Canadá

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Canadá

Ficha del país.

Capital: Otawwa

Ubicación geográfica: se localiza en el extremo norte del continente americano. En el sur está
Estados Unidos, al norte limita con el océano glaciar ártico, al este con el océano atlántico y al
este con el océano pacífico y Alaska.

Bandera: La bandera de Canadá consiste en un campo rojo con un cuadrado blanco en el


centro, en el que se presenta una hoja de arce estilizada de color rojo de 11 puntas cargada en
el centro. La bandera fue adoptada el 15 de febrero de 1965 y es conocida en inglés como "The
Maple Leaf Flag"

Moneda: dólar canadiense.

Idioma: inglés y francés.

Religión: predomina el catolicismo.

Hidrografía: tiene una gran cantidad de agua dulce, con vastas reservas de agua que
representan el 7% del agua dulce del mundo, una cuarta parte de las tierras húmedas y la
tercera mayor cantidad de glaciares. El país vierte sus aguas a través de cinco cuencas
hidrográficas: la del océano Glacial Ártico, la del Atlántico, la del Pacífico, la de la bahía de
Hudson y la del golfo de México.

Orografía: cinco regiones fisiográficas distintivas: el escudo canadiense, la cordillera de los


Apalaches, los Grandes Lagos, las llanuras interiores y las montañas del oeste.

Clima: Las ciudades más grandes de Canadá, como Ottawa, Toronto, Montreal y Winnipeg,
tienen inviernos fríos y con nieve, y veranos cálidos y húmedos. Las temperaturas máximas en
verano pueden rondar los 26°C, mientras que en invierno pueden bajar hasta los -51°C en
algunas regiones.

Fauna: aproximadamente 200 especies de mamíferos, más de 460 especies de aves nativas, 43
especies de anfibios, 43 especies de reptiles y 1,200 especies de peces. Algunos de los
mamíferos más emblemáticos de Canadá incluyen el alce, el oso polar, el lince, el castor, el
caribú, el glotón y el búfalo de agua.

Flora: El país alberga aproximadamente 17,000 especies identificadas de árboles, flores, hierbas,
helechos, musgos y otras plantas. Algunas de las especies vegetales más emblemáticas de
Canadá incluyen el Big Cedar Tree (Thuja plicata), la Pícea Sitka (Picea sitchensis) y el Abeto de
Douglas (Pseudotsuga menziesii)

Traje típico: no tiene un traje típico oficial, ya que su gran diversidad cultural hace que no exista
una vestimenta que represente a todo el país. Sin embargo, hay trajes que resaltan entre la
multitud, como el uniforme de la Policía Montada, que se ha convertido en un símbolo
característico de la identidad y cultura canadiense.

Tipo de gobierno: monarquía parlamentaria y una democracia representativa. El país es una


federación compuesta por diez provincias y tres territorios, con un sistema de gobierno basado
en el modelo británico. El jefe de estado es el monarca británico, representado por un
gobernador general, mientras que el jefe de gobierno es el primer ministro.

Presidente actual: Justin Trudeau (2015)

Personajes importantes: Alexander Graham Bell, inventor del teléfono, y Terry Fox, un atleta y
activista que se convirtió en un héroe nacional después de su carrera de maratón para recaudar
fondos para la investigación del cáncer. Otros personajes importantes incluyen a Pierre
Trudeau, ex primer ministro de Canadá, y Tommy Douglas, un político y activista social que es
considerado el padre del sistema de salud pública de Canadá.

Cultura.
Historia:

Hace aproximadamente 15,000 años, los pueblos indígenas establecieron prósperas


comunidades en los bellos paisajes naturales de la región
A finales del siglo XV, los europeos llegaron a la región, lo que provocó conflictos y la toma
de posesión de la tierra, dando lugar a la formación de una nueva y vasta nación
En el siglo XVII, Francia estableció colonias en la región, incluyendo Quebec, en la margen
norte del río San Lorenzo
A través de un tratado aceptado por la reina Victoria, Canadá se transformó en una
federación con autogobierno independiente en 1867
Canadá evolucionó de forma pacífica hacia su independencia, a diferencia de los Estados
Unidos, que lucharon por la suya
En el siglo XX, la población de Canadá experimentó un rápido crecimiento, con la llegada de
inmigrantes de diversas partes del mundo, lo que contribuyó a la diversidad cultural del país

Costumbres y tradiciones:

Multiculturalismo: Canadá es conocida por su apertura y aceptación de diversas culturas, lo


que se refleja en la celebración de festivales y eventos culturales de diferentes comunidades
étnicas
Día de Acción de Gracias: Aunque similar al Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos,
en Canadá se celebra en una fecha diferente y con sus propias tradiciones
Hospitalidad: Los canadienses son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, lo que se
manifiesta en su disposición para acoger a inmigrantes y visitantes
Deportes: El hockey sobre hielo es un deporte muy popular en Canadá y forma parte
importante de su cultura y tradiciones
Valoración de la honestidad, la puntualidad y el respeto: Estos valores son fundamentales
en la sociedad canadiense y se reflejan en su vida cotidiana y en el entorno laboral
La estampida en Alberta: es una fiesta que se celebra en julio en Calgary. Es una de las
tradiciones canadienses más famosas, en las que acuden muchísimos locales vestidos con
el típico atuendo de vaqueros.

Artesanías:

Arte indígena: El arte indígena tradicional se expresa de muchas formas, como trabajos de
peletería, armas de caza, tallas de madera, pinturas y abalorios
Tótems: Los tótems son importantes en las ceremonias religiosas y están tallados en
madera, generalmente representando algún animal
Esculturas talladas: Las esculturas talladas en madera, asta, marfil y hueso son una forma
de arte popular en Canadá, especialmente entre los Inuit
Objetos de piel: Los objetos de piel, como abrigos, guantes y sombreros, son una artesanía
popular en Canadá, especialmente en las regiones de Calgary Banff, Jasper y Edmonton
Joyas: Las joyas elaboradas a mano con pepitas de oro son una artesanía popular en la
provincia de Yukon

Festividades:

Día de Canadá: Celebrado el 1 de julio, conmemora la fundación de Canadá y es una


festividad nacional que incluye desfiles, eventos al aire libre y espectáculos de fuegos
artificiales
Día de San Juan Bautista: Celebrado el 24 de junio, es una festividad que se celebra
principalmente en la provincia de Quebec, con desfiles, música y actividades culturales
Navidad: Al igual que en muchos otros países, la Navidad es una festividad importante en
Canadá, con decoraciones, comidas tradicionales y celebraciones familiares
Festival Internacional de Cine de Toronto: Un evento cinematográfico de renombre que
tiene lugar en la ciudad de Toronto, presentando algunas de las mejores producciones
locales e internacionales
Festival Aborigen: Una celebración importante en homenaje a los indígenas del país, que
incluye actividades culturales, bailes, mercados gastronómicos y representaciones de las
comunidades indígenas

Gastronomía:

Poutine: Un plato originario de Quebec que consiste en papas fritas cubiertas con salsa de
carne (gravy) y queso cheddar poco curado
Tourtière: Un pastel de carne que es uno de los platillos más exquisitos y típicos de Canadá
Carne ahumada: Un plato popular que se sirve asado y puede ir en hamburguesa o
acompañado de patatas fritas y ensalada
Salmón: Debido a la abundancia de recursos pesqueros, el salmón es un ingrediente
destacado en la gastronomía de las provincias marítimas de Canadá
Jarabe de arce: Producto emblemático de Canadá, utilizado en una variedad de platos y
postres, como el famoso "panqueque con jarabe de arce"

Situación social:

Situación económica: país conocido por su importante sector de petróleo y gas natural, así como
por su sólido crecimiento económico, con un crecimiento del 3% en 2017. El sector de servicios
domina la economía canadiense, representando el 66,9% del PIB y empleando a más del 79% de
la población activa. Goza de una alta calidad de vida para sus habitantes, lo que la sitúa como
una de las 10 economías más importantes del mundo por volumen de PIB

Situación ambiental: El cambio climático está afectando a las Primeras Naciones en Canadá,
agotando sus fuentes de alimentos tradicionales y afectando su salud, lo que ha llevado a un
aumento en la inseguridad alimentaria y otras consecuencias negativas para la salud. A pesar de
tener una población pequeña en relación con otros grandes contaminadores, Canadá está entre
los 10 principales emisores de gases de efecto invernadero, con volúmenes per cápita que
triplican o cuadriplican la media mundial.

Análisis turístico.

Medios para llegar:

Avión: La mayoría de los viajeros internacionales llegan a Canadá en avión, aterrizando en


aeropuertos internacionales en ciudades como Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary.
Autobús: Existen servicios de autobús que conectan ciudades de Estados Unidos con
ciudades canadienses, ofreciendo una opción terrestre para llegar a Canadá.
Tren: Viajar en tren es otra opción para llegar a Canadá, con servicios que conectan
ciudades de Estados Unidos con destinos en Canadá.
Coche: Aquellos que se encuentren en Estados Unidos pueden optar por viajar en coche a
Canadá a través de los puntos de cruce fronterizo.

Requisitos:

Se requiere un pasaporte válido con una validez mínima de 6 meses.


Autorización Electrónica de Viaje (eTA): Los ciudadanos de algunos países necesitan obtener
una eTA antes de viajar a Canadá, la cual se tramita en línea.
Visa: Para aquellos que deseen ingresar a Canadá para vivir, trabajar o estudiar, es posible
que necesiten una visa o un permiso de trabajo, los cuales deben ser solicitados ante la
Embajada o los Consulados de Canadá.

Restauración:

Pubs
Food court
Eaton Centre

Transporte turístico:

Autobuses turísticos: Los autobuses turísticos de dos pisos ofrecen recorridos por las
principales atracciones de ciudades como Ottawa, Toronto y Vancouver, permitiendo a los
visitantes subir y bajar en las paradas de interés a lo largo de la ruta
Traslados y transporte terrestre: Existen servicios de traslados en autobús y transporte
terrestre que conectan diferentes ciudades y destinos turísticos, facilitando el
desplazamiento de los visitantes
Teleféricos y ferries: En destinos como Banff, Jasper y Quebec, los teleféricos y ferries
ofrecen a los turistas la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas y experiencias
únicas de transporte para acceder a áreas escénicas y atracciones naturales

Esparcimeinto: parques nacionales, ciudades cosmopolitas, centros de recreación comunitaria y


lugares históricos.

Productos turísticos:
Ciudades cosmopolitas: Las ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal ofrecen una rica
vida cultural, con museos, galerías de arte, restaurantes, tiendas y una variedad de eventos
culturales y festivales.
Balnearios: Canadá cuenta con balnearios y centros de bienestar que ofrecen experiencias
relajantes y terapéuticas para los visitantes.
Transporte turístico: Existen servicios de transporte turístico, como autobuses turísticos y
teleféricos, que permiten a los visitantes explorar las atracciones y paisajes de Canadá de
manera conveniente.

Atractivos turísticos:

Cataratas del Niágara: Uno de los destinos turísticos más icónicos de Canadá, conocido por
sus impresionantes cataratas y su atmósfera de carnaval.
Toronto: Una ciudad cosmopolita con una rica vida cultural, destacada por su arquitectura
imponente, restaurantes multiculturales y la icónica Torre CN.
Parque Nacional Banff: Un destino popular para los amantes de la naturaleza, con
impresionantes paisajes montañosos, lagos cristalinos y una amplia variedad de actividades
al aire libre.
Montreal: Una ciudad multicultural conocida por su arquitectura, iglesias históricas,
festivales de teatro y una vibrante escena gastronómica.
Ottawa: La capital de Canadá, que ofrece una combinación de lugares históricos, bellos
follajes verdes, parques e increíbles vías fluviales.
Parque Nacional Jasper: Ofrece paisajes naturales impresionantes, con montañas, glaciares,
lagos y una gran diversidad de vida silvestre.
Canal Rideau, Ontario: Un atractivo turístico famoso en Ottawa, que ofrece paseos
arbolados y parques para recorrer a pie o en bicicleta, y en invierno se convierte en la pista
de hielo más grande del mundo.

Sitios patrimonio:

Parque Nacional Nahanni: Ubicado en los Territorios del Noroeste, este parque es conocido
por sus impresionantes paisajes, que incluyen montañas, cañones, ríos y una gran
diversidad de vida silvestre.
Sitio Histórico Nacional de L'Anse aux Meadows: Situado en Terranova y Labrador, este sitio
es de importancia histórica, ya que representa uno de los primeros asentamientos
europeos en América del Norte.
Parque Provincial de los Dinosaurios: Ubicado en Alberta, este parque es conocido por sus
yacimientos de fósiles de dinosaurios, que ofrecen una visión única del pasado prehistórico
de la región.
SGang Gwaay: Este sitio representa un ejemplo excepcional de la cultura de los pueblos
indígenas de la costa noroeste del Pacífico, con sus antiguos asentamientos y tótems.

Vocacióndel destino: tiene una vocación turística diversa y atractiva que promete experiencias
inolvidables con un verdadero encanto canadiense. Desde sus cálidas ciudades hasta sus
extensas costas, Canadá ofrece una combinación única de campiñas salvajes, aventuras osadas
y perspectivas revitalizadoras. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de
actividades, como hacer canoa en las aguas de la Columbia Británica, saborear la exquisita
langosta de Nueva Escocia o dejarse hipnotizar por las auroras boreales de Yukón. Canadá
ofrece un paisaje diverso que promete experiencias inolvidables con verdadero encanto
canadiense.

Tipo de turista:

Turistas de placer: Aquellos que visitan Canadá para disfrutar de sus atracciones turísticas,
como las Cataratas del Niágara, parques nacionales, ciudades cosmopolitas y eventos
culturales.
Turistas de negocios: Personas que viajan a Canadá para asistir a conferencias, reuniones
de negocios, ferias comerciales y otros eventos relacionados con su actividad laboral.
Turistas de aventura: Aquellos que buscan experiencias al aire libre, como senderismo,
esquí, observación de la vida silvestre y otras actividades en la naturaleza.
Turistas culturales: Personas interesadas en explorar la rica historia, la diversidad cultural y
las expresiones artísticas de Canadá, como teatro, música, museos y festivales.
Turistas de estudios: Individuos que visitan Canadá para participar en programas de
intercambio estudiantil, cursos de idiomas, estudios académicos o programas de
capacitación.

También podría gustarte