Tarea N°6 Empleo - ¿Está Buscando Trabajo Desarrollo Humano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE

NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN


DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO


INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

Nivel Profesional Técnico

CFP HUAURA

Curso: Desarrollo Humano


Mecánico de mantenimiento
Especialidad: …………………………………

Tema: Empleo - ¿Está Buscando Trabajo?

Periodo: 2024-I
Derik Solano Garcia
Estudiante: ……………………………………

Instructor: Alva Jara Edgar Rodolfo

Huaura, Perú

2024
DESARROLLO HUMANO

SESIÓN N°6: EMPLEO - ¿ESTÁS BUSCANDO


TRABAJO?
Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles habilidades adicionales debería aprender para mejorar mi


empleabilidad en el mercado actual?

Respuesta:

 Competencia digital: Según el Índice global de competencias digitales de


2022, el 76% de los trabajadores se sienten poco preparados para trabajar en
un mundo digitalizado y solo el 23% de los directores ejecutivos se consideran
expertos en el ámbito digital.

 Comunicación: Mensajería instantánea, llamadas de voz, videoconferencias,


correo electrónico: nos conectamos en múltiples lugares y debemos entender y
hacernos entender en todos ellos.

 Agilidad mental: Nuestra capacidad de pensar, aprender y absorber nueva


información se basa en la agilidad mental. Lo mismo ocurre con nuestro
potencial para adaptarnos, ser creativos y afrontar el cambio con resiliencia y
flexibilidad.

 Pensamiento crítico: Vivimos en una época de sobrecarga de información. La


capacidad de evaluar, filtrar y analizar los hechos que se nos presentan forma
parte del pensamiento crítico.

 Habilidades interpersonales: El trabajo a distancia tiene innumerables


ventajas, entre ellas, un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal.

 Autogestión: McKinsey lo describe como "autoliderazgo" y, en su forma más


básica, es la capacidad de los trabajadores no supervisados de automotivarse.

2. ¿Cómo elaborar un currículum y la carta de presentación para destacar


en las aplicaciones de empleo?
Respuesta:

 Tus nombres y apellidos.


 Lugar y fecha Departamento y persona a la que va dirigida la carta.
 Párrafo de presentación o introducción.
 Cuerpo del mensaje explicando los principales motivos para la solicitud del
empleo.
 Interés por acordar una entrevista.
 Agradecimiento y saludos.

2
Lic. EDGAR RODOLFO ALVA JARA
DESARROLLO HUMANO
 Firma del remitente.

3. ¿Qué plataformas online son más efectivas para la búsqueda de empleo


en mi campo?

Respuesta:

 Portales de empleo: Internet nos ha facilitado el acceso a múltiples ofertas de


empleo que de una manera tradicional no hubiéramos podido conocer. Así,
mediante los portales de empleo hemos conseguido tener mayor cercanía con
posibles empleadores, aplicando de forma ágil y sencilla a los procesos de
selección.
 Herramientas digitales para diseñar un CV atractivo: El perfil senior busca
puestos de responsabilidad, por eso es fundamental que el currículo traslade
profesionalidad y seriedad. Para ello debemos crear un currículum sencillo, de
no más de dos páginas, donde se destaque la experiencia laboral, las soft skills
y competencias digitales del candidato.

 Organización del trabajo y planificación del tiempo: Tener conocimientos


de uso de las herramientas digitales que nos ayudan a hacer una mejor
planificación del tiempo y a organizar el trabajo, nos hará más empleables.
Especialmente con el auge del teletrabajo o trabajo en remoto.

 Videollamadas o reuniones online: Con la evolución del teletrabajo, conocer


las diferentes aplicaciones que nos permitan llevar a cabo reuniones de
trabajo o con clientes, se ha vuelto todavía más importante.

4. ¿Qué tipo de preparación debo hacer para las entrevistas de trabajo para
asegurarme de dejar una impresión positiva?

Respuesta:

 Sé puntual: Llegar puntualmente a una entrevista o reunión es algo que


debes tomar muy en serio, ya que llegar tarde deja una muy mala impresión.
Incluso, es buena idea que trates de llegar 10-15 minutos antes.

 Vístete adecuadamente: La forma en la que te vistes para una entrevista de


trabajo juega un papel muy importante en cómo te perciben.

 Un buen comienzo: Comienza la entrevista con una gran sonrisa y un


apretón de manos firme. Saluda a tu entrevistador por su nombre y haz
contacto visual desde el principio. Entra en la sala con confianza y mantén
una buena postura.

 Presta atención a tu postura y tono: Durante la entrevista o reunión mantén


un tono amable y seguro y una postura correcta. Siéntate derecho, presta
atención y haz contacto visual.

3
Lic. EDGAR RODOLFO ALVA JARA
DESARROLLO HUMANO

5. ¿Qué estrategias debo seguir para mantenerme motivado y organizado


en mi búsqueda de empleo?

Respuesta:

 Toma un tiempo libre.


 Mejora tu actitud.
 Conócete mejor.
 Prioriza tu salud mental.
 Encuentra una red de apoyo y comunidad.
 Sigue capacitándote.
 Aleja el autosabotaje.
 Crea rutinas.
 Prepara un buen CV y portafolio.

4
Lic. EDGAR RODOLFO ALVA JARA

También podría gustarte