Aca 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Proyecto ACA_1

Asignatura. REDES 2

Docente. Jorge Andrés Araujo Bernal

Objetivo. Proponer un diseño de una solución de RED, utilizando la lógica como principal insumo

Actividades

1. Actividad de reflexión inicial

En la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), las REDES son de gran
importancia, dado que es el principal insumo para la modalidad virtual. Las redes han
transformado radicalmente la manera en que interactuamos con la tecnología en la
actualidad. Desde la interconexión de dispositivos y la nube hasta la inteligencia artificial y
el internet de las cosas, las redes han dado lugar a soluciones innovadoras y a una mayor
eficiencia en diversos sectores. Ahora, los dispositivos no solo procesan datos, sino que
también se comunican entre sí, automatizan tareas y generan visiones valiosas a partir de
grandes cantidades de información. Esto ha revolucionado industrias como la salud, la
educación, el transporte y la manufactura, entre otras. Además, ha abierto la puerta a
nuevos desafíos éticos y de seguridad, como la protección de datos personales y la
ciberseguridad.

¿Desde su punto de vista como estudiante de ingeniería, cuáles consideran que son los
mayores beneficios y desafíos que las redes pueden llegar aportar a la modalidad virtual de
la CUN en sus distintas asignaturas? (Justifique su respuesta y mencione al menos tres
ejemplos de asignaturas)

2. Actividad de contextualización

Un grupo de estudiantes fue asignado para mejorar un proceso de acuerdo con el siguiente
caso en una institución educativa.
Un docente utiliza una plataforma de aprendizaje en línea que combina videos interactivos,
simulaciones, ejercicios prácticos y foros de discusión. Los estudiantes pueden acceder a
esta plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a internet y trabajar a su propio
ritmo. Además, el sistema utiliza algoritmos de inteligencia artificial para personalizar el
contenido y adaptarlo a las necesidades y el progreso de cada estudiante.
Gracias a esta convergencia tecnológica, los estudiantes pueden acceder a recursos
educativos de alta calidad en cualquier momento y lugar, lo que fomenta el aprendizaje
autodirigido y la colaboración entre pares.

3. Actividad de transferencia de conocimiento

Desde su punto de vista como futuro ingeniero, se solicita que realicé una propuesta de
diseño de acuerdo con la información del punto anterior, es decir que contenga elementos
que se interconecten y que sea fácil de entender, se recomienda utilizar un diagrama y al
final una justificación por la cual propone el diseño (Se espera que al menos 7 elementos
interconectados)

Ejemplo:

4. Criterios de evaluación.

• Completitud, fidelidad y claridad de la propuesta diseño del estudiante


• Calidad de análisis de los estudiantes
• Máximo 5 Páginas por archivo (Página 1 portada, página 2 respuesta de la actividad de
reflexión, página 3 el diseño, página 4 la justificación)
• Obligatorio subir el archivo en PDF
• Argumentación (redacción, ortografía, justificación)
• Se entrega individual o en grupo, si es en grupo todos deben subir el archivo
• Se pueden hacer en grupos diferentes

También podría gustarte