AFD Bilan Biodiversite 2021 ESP
AFD Bilan Biodiversite 2021 ESP
AFD Bilan Biodiversite 2021 ESP
BALANCE DE ACTIVIDAD
2021
#MundoEnComun
Hacia sociedades y economías
positivas para la naturaleza
I
mplicado a favor del desarrollo compatible con la
naturaleza, y tras más de veinte años de acción
en beneficio de la biodiversidad y la promoción
de la agricultura sostenible, las ciudades verdes
o una economía azul, el grupo AFD aplica desde
finales de 2019 una hoja de ruta sobre la biodiversidad. Su
objetivo: aumentar su financiamiento sobre biodiversidad
hasta llegar a 1000 millones de euros anuales hacia
2025 y dedicar el 30 % de su financiamiento climático a
operaciones favorables a la biodiversidad, conforme a los
compromisos contraídos por Francia.
02 G r u p o A g e n c e f r a n ç a i s e d e d é v e l o p p e m e n t
La estrategia de biodiversidad
del grupo AFD
Preservación y restauración Integración de la biodiversidad
de los ecosistemas naturales a todos los sectores
Porque un ecosistema sano y bien administrado Para la AFD, acompañar la transición hacia una
es garantía de prosperidad compartida, la AFD economía positiva para la naturaleza supone
acompaña la conservación y restauración de una creciente selectividad de las inversiones en
los ecosistemas terrestres, costeros y marinos. beneficio de prácticas favorables a la biodiversi-
Impulsamos la creación y el fortalecimiento de dad y al clima, en todos los sectores. Este enfoque
áreas protegidas a través de un enfoque territo- de transversalidad está basado en tres pilares:
rial basado en una gobernanza local inclusiva. • una estricta exclusión de las actividades generado-
Entre nuestras prioridades también se incluyen ras de desforestación, de daño a los ecosistemas
la preservación de las especies y la lucha contra de alto valor de conservación o de sobreexplota-
las actividades ilícitas que afectan a la fauna ción y contaminación de la naturaleza;
salvaje. En todos esos ámbitos, los proyectos • el control reforzado de los riesgos de impactos
acompañados por la AFD se llevan a cabo en sobre la biodiversidad de todos los financia-
colaboración y para beneficio de la población. mientos;
Perennizar esos objetivos implica un apoyo a • una preferencia, en materia de producción o de
políticas públicas y a una gobernanza favorables ordenamiento territorial, por las soluciones de
a la biodiversidad. desarrollo que valorizan los servicios ecosistémi-
cos y garantizan un uso sostenible de los recursos
y espacios naturales.
ORIENTES
Asia y Medio Oriente 158 M€
MULTIPLES PAÍSES 8 M€ 27 %
1%
ÁFRICA
43 % 252 M€
OCÉANOS ÍNDICO,
PACÍFICO
AMÉRICA 33 M€ Y EL CARIBE
LATINA 138 M€ 6%
23 %
589
el que los retos para preservar el capital natural son suma-
mente importantes. Por otra parte, las zonas geográficas
M€ “emergentes” (América Latina y Orientes) contribuyen
de financiamientos para ampliamente a los compromisos financieros del Grupo en
la biodiversidad en 2021 materia de biodiversidad, con alrededor de 50 % del total.
El monto de los compromisos financieros dedicados a la
preservación de la naturaleza (CAD-2) se establece en 98
04 G r u p o A g e n c e f r a n ç a i s e d e d é v e l o p p e m e n t
Evolución de los compromisos financieros
(en M€) 589
565
446 457
314
539 proyectos
589
sectoriales clasificados como CAD-1
M€ y89 proyectos
clasificados CAD-2.
15 % 89
Financiamientos
para empresas 27
75
y entidades
territoriales
5%
13 %
Delegaciones de fondos
Subvenciones
(de la UE, entre otros)
Biodiversidad • Balance de actividad 2021 05
Proyectos de preservación
de la naturaleza
Son proyectos que tienen como objetivo principal preservar la biodiversidad (CAD-2).
En ese caso, se toma en cuenta la totalidad del monto del financiamiento de la AFD.
30 %
de protección de los espacios terrestres
y marinos hacia 2030, es lo que pide la
Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza
98
y las Personas (HAC), coliderada por
Francia y Costa Rica, en el contexto de
M€ las negociaciones del futuro Marco Mundial
destinados a proyectos de Biodiversidad. A nivel de la AFD, esta
totalmente dedicados ambición se materializa a través de los
a la biodiversidad proyectos de preservación que conciernen
en 2021 a las áreas protegidas.
Resultados efectivos
Durante el año 2021, los proyectos en proceso de ejecución financiados por la AFD permitieron que:
06 G r u p o A g e n c e f r a n ç a i s e d e d é v e l o p p e m e n t
Gambia Océano Índico
Los manglares como solución La conservación de la biodiversidad
contra la erosión de las costas de las islas a través de una red
integrada por múltiples países
7 M€ | Subvención
Con una perspectiva de consolidar la 10 M€ | Subvención
resiliencia de las comunidades y los El programa Varuna tiene por objetivo
ecosistemas de la zona costera de compensar las carencias de la zona del
Gambia frente al cambio climático, este Océano Índico en materia de conservación
proyecto proporcionará acompañamiento de la biodiversidad regional al integrar tanto
estratégico, científico y técnico para los problemas de los Estados extranjeros
una restauración a gran escala de los como de los territorios de Ultramar situados
ecosistemas de manglares. Esto será en esa región. Las actividades de la primera
posible gracias a una actualización fase se concentran en Madagascar, la Unión
del marco jurídico para la adaptación de las Comoras, Mauricio, las Seychelles y
y la restauración de las zonas costeras los departamentos y entidades territoriales
y el fortalecimiento de las dinámicas franceses de Ultramar situados en el
de conservación, valorización y gestión. Océano Índico. Se enfocan en políticas y
proyectos regionales de reorientación de los
flujos de inversiones hacia una economía
favorable a la naturaleza y en la aceleración
de las transiciones agroecológicas y
territoriales en la región.
Marruecos China
Una gestión sostenible de los La restauración
bosques de una cuenca hidrográfica
491
109 verdes
M€
5%
para financiar
Agroecología 25
proyectos que
tienen por objetivo 35
7%
secundario la 226
Ciudades verdes 46 %
preservación de Saneamiento GIRE
la biodiversidad.
Resultados efectivos
Durante el año 2021, los proyectos en ejecución financiados por la AFD permitieron:
La transición hacia sistemas Un ahorro de agua potable de
agroecológicos en 38 milliones de m3
7 000 hectáreas
El aumento de la capacidad La consolidación de
de tratamiento de las aguas residuales 868 organismos de desarrollo local
que posibilita una gestión de las y de gestión territorial
contaminaciones hídricas para beneficio
de 2,3 milliones de personas
08 G r u p o A g e n c e f r a n ç a i s e d e d é v e l o p p e m e n t
El Caribe El Sahel
Una gestión sostenible Modos de cocción limpios y más
de los residuos plásticos eficientes para una mejor gestión
de los recursos forestales
2,60 M€ | Subvención delegada de la UE
Para luchar contra la contaminación 6 M€ | Subvención AFD
plástica y sus devastadores efectos Frente a una creciente desforestación,
sobre la biodiversidad y la salud humana generada por el uso de leña como fuente
en el Océano Atlántico, este proyecto de energía en la gran mayoría de los
se enfoca en estructurar el sector de la hogares, el proyecto se enfoca en promover
recolección y el reciclaje de los residuos una gestión sostenible de los bosques
plásticos en el Caribe. Dos proyectos al mejorar el acceso a métodos de cocción
piloto se centrarán en probar distintas limpios y eficientes proporcionando, para
modalidades de reciclaje y tratamiento ello, un mayor apoyo a la Dirección General
de los residuos y en difundir al máximo de Aguas y Bosques de Níger, así como a
los conocimientos adquiridos a lo largo los actores públicos y privados del sector
de su puesta en marcha en Santa Lucía cocción limpia y eficiente en Mali, Níger
y en Barbados. y Burkina Faso.
Vietnam Egipto
La adaptación a través de soluciones Saneamiento y mejor gestión
basadas en la naturaleza del agua
20 M€ | Préstamo 52 M€ | Préstamo
3,80 M€ | Subvención delegada de la UE 25 M€ | Subvención delegada de la UE
A través del fortalecimiento y la protección Este proyecto de saneamiento atiende
del cinturón de manglares, así como de la el problema de sobrecarga de las aguas
construcción de escolleras, este proyecto residuales generadas por 1.6 millones
se enfoca en proteger contra la erosión de habitantes al sur del Cairo. El objetivo
a las costas situadas entre los estuarios consiste en contribuir a una gestión
de Ong Doc y Bay Hap, al este de la integrada, eficiente y fiable de los recursos
provincia de Ca Mau. La adaptación de ese hídricos de la región al desarrollar las
territorio deberá favorecer el desarrollo capacidades y la calidad de tratamiento
socioeconómico de la región y proporcionar de la planta depuradora de Helwan. Estas
un apoyo a la población costera en materia obras permitirán reducir la contaminación
de gestión de los manglares y puesta en relacionada con las aguas residuales
marcha de prácticas agrícolas sostenibles. que son vertidas al canal de irrigación
de Al Saff y disminuir la huella de carbono
por medio de innovadores mecanismos
de biodigestores de lodos de depuración.
2 000
Evolución de los compromisos
financieros climáticos
M€
favorables a la biodiversidad
en financiamientos climáticos (en M€) 4025
favorables a la naturaleza 4327 3908
3517
En 2021, el grupo AFD superó su objetivo
de un 30 % de financiamiento climático 2607
favorable a la naturaleza previsto
para 2025 (33 %). Los proyectos de 1971
gestión integrada de recursos hídricos 1310
1022
y saneamiento (37 %), los de ciudades 739 687
verdes (28 %) y los apoyos a las
políticas públicas pro naturaleza (13 %) 2017 2018 2019 2020 2021
contribuyen a la mayor parte de este
Compromisos financieros climáticos favorables a la biodiversidad
compromiso. Otros compromisos climáticos
10 G r u p o A g e n c e f r a n ç a i s e d e d é v e l o p p e m e n t
Investigación y colaboraciones
internacionales
Un centro logístico Fuerte sostenibilidad
dentro de la TNFD Las actividades del Programa de investigación
La Taskforce on Nature-related Financial “Favorecer el desarrollo de una economía pro
Disclosures (TNFD) lanzó en 2021 sus trabajos naturaleza” (Ecopronat) siguen adelante. La
para equipar al sector financiero con un primera parte de los recursos del programa
sistema de informe y seguimiento sobre los se movilizaron para probar la aplicación
riesgos e impactos de sus actividades sobre de un indicador de fuerte sostenibilidad –
la biodiversidad. La AFD apoya a la TNDF al Environmental Sustainability Gap (Esgap)
albergar una unidad dedicada al financiamiento – en Nueva Caledonia, Kenia y Vietnam.
del desarrollo, el Development Finance Network. Los resultados (publicados a principios de
2021) son prometedores al mismo tiempo
que muestran dificultades prácticas para el
Agenda de la acción acceso y la agregación de una multitud de
En su cuarta edición, celebrada en enero de datos ambientales.
2021, la Cumbre One Planet reunió a deci-
sores de todo el mundo en torno al tema de
La movilización
la biodiversidad. Se logró avanzar en mate-
ria de protección de los espacios terrestres y de los bancos públicos
marinos (un 30 % hacia 2030), de agroecología de desarrollo
(Acelerador de la Gran Muralla Verde) o bien IDFC - Junto con la KfW y la CAF, la AFD
sobre la movilización de los financiamientos continúa coliderando al grupo Making Finance
para la biodiversidad. Work for Nature del International Development
Finance Club (IDFC), para acompañar a 27
El Congreso Mundial bancos de desarrollo en su enfoque de biodi-
versidad. Contabilización, riesgos, alineación:
de la Naturaleza
los trabajos son muchos y abundantes.
El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN,
organizado en septiembre en Marsella, fue una FICS - Durante la segunda cumbre Finanzas
etapa fundamental para la movilización. La en Común, celebrada en Roma, la atención se
AFD puso de relieve la importancia de integrar centró muy especialmente en la agroindustria,
la ecología a la economía y el papel catalizador que es uno de los principales factores de ero-
que pueden desempeñar los bancos públicos sión de la biodiversidad.
de desarrollo. El grupo trabaja junto con la UICN
desde hace largo tiempo, y renovó su colaboración
para poner en marcha las actividades del acuerdo
marco Francia-UICN hasta 2024.
www.afd.fr
Twitter : @AFD_France - Facebook : AFDOfficiel - Instagram : afd_france
5, rue Roland-Barthes - 75598 París CEDEX 12 - Francia
Tél. : +33 1 53 44 31 31