Diálogo Con La Jurisprudencia 2024 - 2025

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

INFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS, JUECES Y FISCALES

AQUÍ
LA JURISPRUDENCIA TE SIRVE
DE PRECEDENTE Y DE INSUMO PARA
ENCONTRAR LAS SOLUCIONES JURÍDICAS
QUE BUSCAS

PRODUCTOS Y SERVICIOS
SUSCRIPCIÓN DE JULIO 2024 A JUNIO 2025
INFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS, JUECES Y FISCALES

LA JURISPRUDENCIA
CON UN NUEVO ENFOQUE ORIENTADO
PARA EL LITIGIO
El enfoque y tratamiento de la información
en cada sección de la revista tiene como objetivo satisfacer
necesidades muy concretas:

Que el abogado
pueda fundamentar
sus escritos y recursos
con jurisprudencias.
Que el juez pueda
sustentar debidamente
sus decisiones con
jurisprudencias.
Que el fiscal pueda
fortalecer sus denuncias
y acusaciones con
jurisprudencias.
JURISPRUDENCIA ACTUAL
PARA CONOCER EL TRASFONDO Y FUNDAMENTO
JURÍDICO DE LAS SENTENCIAS Y RESOLUCIONES
MÁS RELEVANTES DE LOS TRIBUNALES

12
REVISTAS FÍSICAS
+ LAS REVISTAS
EN VERSIÓN DIGITAL

Nuestra revista está indexada en

Sistema Regional de Información para Revistas Científicas


de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Diálogo con la Jurisprudencia es la única revista del


país dedicada al estudio y análisis de la jurispruden-
cia actual emitida por los órganos jurisdiccionales y
tribunales administrativos. Desde una óptica mul-
tidisciplinaria, plantea soluciones jurídicas con un
enfoque jurisprudencial.
Hoy ningún operador legal puede pretender cono-
cer y resolver un caso si ignora cómo los tribunales
interpretan y aplican las normas legales en sus pro-
nunciamientos.
DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA
CON RENOVADAS SECCIONES

JURISPRUDENCIA ACTUAL

1.
Buscamos que nuestros suscriptores estén actualizados respecto
de los nuevos fallos y criterios jurisprudenciales que emiten cada
mes los tribunales jurisdiccionales y administrativos.

Esta sección se ha renovado: brindará una mayor cantidad de juris-


prudencias clasificadas por especialidades del Derecho: Constitucio-
nal, Civil, Procesal Civil, Penal, Procesal Penal, Laboral, Administrativo,
Mercantil, Registral, Tributario.
Para facilitar la lectura de las sentencias y resoluciones, la juris-
prudencia se presenta a través de extractos que destacan los criterios
que sustentan las decisiones de los tribunales.

Se ha añadido mayor información relacionada a cada cuerpo de


texto del extracto jurisprudencial:

Cada Los datos Número de Fecha de


extracto del órgano expediente expedición.
tiene una resolutor. para la fácil
sumilla ubicación del
del tema caso.
específico
resuelto en
la sentencia
o resolución.

Número Nombre del Base legal Código QR


preciso del magistrado o referencia que remite al
fundamento ponente. normativa. lector al texto
jurídico o completo de
considerando. la sentencia o
resolución

EL CASO EXPLICADO

2.
En esta sección se resume uno o dos casos concretos a partir de la
jurisprudencia. Se inicia con una explicación del problema, de las
pretensiones planteadas en el proceso y de la forma como dicho
caso fue resuelto por el tribunal jurisdiccional o administrativo.

El resumen del caso va precedido de una ficha técnica con


los datos del caso: órgano resolutor, número de expediente,
fecha de expedición, nombre del magistrado ponente, base le-
gal o referencia normativa; y también el código QR que remite
al lector al texto completo de la sentencia o resolución.

El caso se explicará en forma secuencial a través de los ex-


tractos relevantes y pertinentes donde consten los fundamentos
jurídicos y fácticos desarrollados en la sentencia o resolución.
Cada extracto irá precedido de un título o sumilla que destaque
con precisión las ideas centrales que ahí se abordan. Y se añadi-
rá el número preciso del fundamento jurídico o considerando.
JURISPRUDENCIA EXPLICADA
POR ESPECIALIDADES

3.
Esta sección se divide en cuatro sub-secciones fijas y una sección
rotativa. Las subsecciones fijas y rotativas(*) son:

Civil y Penal y
Constitucional. Laboral.
Procesal Civil. Procesal Penal.

Administrativo* Mercantil* Registral* Tributario*

JURISPRUDENCIA APLICADA

4.
Los tipos jurídicos vistos desde la retina de la jurisprudencia.

Esta subsección forma parte de las diversas subsecciones


fijas y rotativas: Constitucional, Civil y Procesal Civil, Penal y
Procesal Penal, Laboral, Administrativo, etc. En ellas, el Derecho
positivo tiene un nuevo enfoque en su conexión con la juris-
prudencia: ver cómo la praxis jurisprudencial está perfilando
las instituciones jurídicas; lo que permitirá advertir cómo la ju-
risprudencia está contribuyendo en la comprensión y entendi-
miento de las normas al momento de su aplicación a los casos
concretos.

Las instituciones o tipos jurídicos se desglosarán y desarro-


llarán en sus diversos aspectos: su definición, clases, modali-
dades, características, vicisitudes, alcances, etc., basados en los
extractos jurisprudenciales contenidos en las diversas sentencias
o resoluciones emitidas a lo largo de un periodo por los tribu-
nales jurisdiccionales o administrativos.

Cada extracto incluirá los datos más relevantes: órgano re-


solutor, número de expediente, fecha de expedición, número
preciso del fundamento jurídico o considerando, nombre del
magistrado ponente y la base legal o referencia normativa.

JURISPRUDENCIA
EN CLAVES ESQUEMATIZADAS
PARA EL LITIGIO

5.
En esta sección se abordan temas prácticos de carácter pro-
cesal o procedimental desde varios enfoques:

Desde el punto de vista de su explicación conceptual, con


referencias específicas a la doctrina que las desarrollan.

Desde el punto de vista legislativo: las normas que regulan


los temas.

Desde el punto de vista jurisprudencial: se presentan los te-


mas jurisprudenciales en forma de extractos, con la informa-
ción respectiva (órgano resolutor, número de expediente, fe-
cha de expedición, número preciso del fundamento jurídico o
considerando y nombre del magistrado ponente).

Los textos son acompañados con cuadros, gráficos y flu-


jogramas que permitirán visualizar los diferentes aspectos del
tema para su mejor comprensión.

Desde el punto de vista de su explicación conceptual, con


referencias específicas a la doctrina que las desarrollan.
CASOS PRÁCTICOS
Y SUS SOLUCIONES

6.
En esta subsección se formulan casos prácticos sobre distintas
situaciones y, seguidamente, se ofrecen soluciones partiendo
de la jurisprudencia aplicable al caso planteado, así como de la
normativa que la sustenta o complementa.

Cada respuesta al caso concreto remite a la parte pertinente de la


sentencia o resolución emitida por el tribunal jurisdiccional o admi-
nistrativo correspondiente, con la indicación del órgano resolutor, el
número de expediente, la fecha de expedición, el número preciso del
fundamento jurídico o considerando aplicable y nombre del magis-
trado ponente.

DOCTRINA APLICADA AL LITIGIO

7.
Esta es la subsección dedicada al análisis y crítica jurisprudencial.

Destacados especialistas abordan el estudio y comentario por-


menorizado de una sentencia o resolución emitida por un tribu-
nal jurisdiccional o administrativo, destacando la forma como se
ha resuelto el problema planteado en la demanda, denuncia o solici-
tud; evaluando los fundamentos fácticos y jurídicos que sustentan la
decisión; y analizando el sentido, efectos y alcances del fallo.

La metodología de análisis es sistemática:

Se inicia con Se estudian Se analiza y Se finaliza


la exposición las figuras comenta la con las
de los jurídicas sentencia o conclusiones,
antecedentes relacionadas resolución con relación
del caso y la con el en todos sus a la forma
determinación caso, la ángulos y y al fondo
de la descripción extremos. o aspecto
problemática de la sustancial de la
concreta. normativa controversia o
jurídica incertidumbre
aplicable o jurídica.
vinculada.

GLOSARIO DE TÉRMINOS
DE USO FRECUENTE

8.
El objetivo de esta subsección es fomentar el uso correcto de los
vocablos, frases y expresiones jurídicas en los diferentes escritos,
solicitudes, demandas, denuncias y recursos que presentan los
abogados y litigantes, así como en las resoluciones y dictámenes
que expiden los jueces y fiscales.
Al final de cada subsección de las distintas especialidades del Derecho,
se ofrece este glosario con una explicación del significado, interpre-
tación y alcances de los vocablos y expresiones jurídicas, elaborada
sobre la base de la jurisprudencia más representativa emitida por los
tribunales jurisdiccionales y administrativos.
INFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS, JUECES Y FISCALES

NUESTROS DESTACADOS DIRECTORES


Y MIEMBROS DEL COMITÉ CONSULTIVO GARANTIZAN
LA CALIDAD DE INFORMACIÓN QUE BRINDAMOS
CODIRECTORES

Nelson Juan Carlos Víctor Prado


Ramírez Jiménez Morón Urbina Saldarriaga

COMITÉ EDITORIAL

Jorge Toyama Jorge Luis Oswaldo César


Miyagusuku Gonzales Loli Hundskopf Nakazaki
Exebio Servigón

Marianella Alberto Víctor Christian


Ledesma Narváez Retamozo Linares García Toma Guzmán Napurí

COMITÉ DIRECTIVO

Marianella Samuel Abad Manuel Carlos Mesía Víctor Domingo Juan


Ledesma Yupanqui Muro Rojo Ramírez García Toma García Morales
Narváez Belaunde Godo

Juan Espinoza Alfredo Yuri César Landa Gastón Oswaldo José Palomino
Espinoza Bullard Vega Mere Arroyo Fernández Hundskopf Manchego
González Cruz Exebio

Elvira Luis Bramont- Raúl Canelo Miguel Torres


Martínez Coco Arias Torres Rabanal Méndez

COMITÉ CONSULTIVO

Domingo Fernando Fernando


García de Trazegnies Vidal
Belaunde Granda Ramírez
GRANDES OBRAS DE APLICACIÓN
DOCTRINARIA PARA TU BIBLIOTECA

6
LIBROS FÍSICOS
Y SUS VERSIONES EN FORMATO E-BOOK

1
LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
EN EL PROCESO PENAL

14 expertos
en el litigio
penal analizan
y explican
las técnicas NUEVO
especiales de
investigación
reguladas en
la Ley N° 30077
desde un enfoque
teórico y de su
aplicación práctica
en el proceso
penal”. LIBRO
FÍSICO

EDICIÓN EN
TAPA DURA
17 x 24 cm.

L a criminalidad organizada hace uso de nuevas for-


mas para perpetrar actos criminales. Al catálogo
de delitos “tradicionales” se han incorporado nuevas
figuras penales como consecuencia de la nueva
criminalidad. Hoy forman parte de las conductas
prohibidas penalmente el delito de organización
criminal, los delitos económicos, el lavado de acti-
vos, los delitos informáticos, la trata de personas,
el tráfico de armas, el tráfico ilícito de drogas, etc.
En este escenario, el Estado, a su vez, hace uso de
Director:
Víctor Cubas Villanueva los nuevos desarrollos científicos y tecnológicos
en la investigación de esta clase de delitos. Para
ello, la Ley N° 30077 contra el crimen organizado
Coordinadores: regula las técnicas especiales de investigación que
Elky Alexander se pueden adoptar. En esta obra se reúnen impor-
Villegas Paiva tantes estudios de 14 investigadores y profesionales
Cristhian Alexander del Derecho, quienes, sobre la base de su amplia
Cerna Ravines experiencia como fiscales, jueces o abogados es-
pecialistas en el litigio penal, desarrollan, explican,
analizan y cuestionan las técnicas de investigación,
desde el punto de vista teórico y de su aplicación
práctica en el proceso penal.
2
EL ÁRBITRO EN LA LEY
DE ARBITRAJE PERUANA

Un estudio
puntual y
profundo sobre el
actor central del NUEVO
procedimiento
de Arbitraje: el
árbitro. Escrito
por Joel Chipana
Catalán, uno
de los más
destacados
expertos en la
materia”. LIBRO
FÍSICO

EDICIÓN EN
TAPA DURA
17 x 24 cm.

E l arbitraje se ha convertido en los últimos años


en una opción capaz de solucionar un conflicto
de intereses de manera eficiente. La congestión de
procesos en los tribunales ordinarios de justicia y las
complejidades del comercio moderno (que exigen
conocimientos económicos o tecnológicos avanza-
dos para entender el meollo de una controversia)
han llevado a que la hegemonía del Poder Judicial
ceda ante al arbitraje como el procedimiento más
Joel Chipana Catalán eficaz para resolver controversias patrimoniales.
Esta obra, escrita por uno de los más destacados
especialistas en la materia, analiza los aspectos más
importantes de la regulación de la figura del árbitro
en la Ley de Arbitraje, Decreto Legislativo N° 1071.
El árbitro es el actor central de este procedimien-
to. En él descansa la confiabilidad y la eficacia del
arbitraje como medio de resolución de conflictos.
Precisamente, los comentarios que se ofrecen en
este libro resultan fundamentales para comprender
a cabalidad las atribuciones, responsabilidades,
nombramiento, incompatibilidades y, en general,
las reglas de actuación que debe seguir el árbitro
conforme a nuestra legislación.
3
LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
Aspectos sustantivos y probatorios para
la resolución de casos judiciales

Un estudio
práctico e NUEVO
innovador
sobre los
delitos contra
el patrimonio
en el Perú”.

LIBRO
FÍSICO

EDICIÓN EN
TAPA DURA
17 x 24 cm.

E l propósito de esta obra es brindar, desde un en-


foque innovador, una visión amplia y actualizada
de los delitos contra el patrimonio en el Perú, tanto
desde una perspectiva doctrinal como jurispruden-
cial. En lugar de limitarse a meras descripciones
normativas, proporciona un análisis profundo de
las cuestiones teóricas y doctrinales que continúan
generando controversia o carecen de consenso con
relación a esta materia. Para enriquecer este análisis,
se incorporan pronunciamientos jurisprudenciales
Cristhian de alta relevancia. Sin duda, es una obra que servirá
Cerna Ravines como una guía práctica y útil para los operadores
del ámbito penal, facilitando su labor interpretativa
a efectos de que obtengan un conocimiento más
profundo de esta área del Derecho Penal.
4
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO.
Fundamentos, funciones y requisitos

Se trata de un
trabajo enfocado
en responder las
preguntas que no NUEVO
se encuentran en
obras de doctrina
o de comentarios
legales
relacionados con
la prescripción
adquisitiva”.

LIBRO
FÍSICO

EDICIÓN EN
TAPA DURA
17 x 24 cm.

E n esta obra sobre la prescripción adquisitiva de


dominio, a diferencia de los libros tradicionales
sobre la materia, se abordan los problemas prácti-
cos que se plantean en la realidad, así como aque-
llos a los que se enfrentan los abogados, jueces,
consultores o árbitros en su ejercicio profesional.
Se trata de un trabajo enfocado en responder las
preguntas que no se encuentran en obras de doc-
trina o de comentarios legales relacionados con
la prescripción adquisitiva. Y son muchísimas las
Alan Pasco Arauco preguntas que surgen a propósito de la aplicación
e interpretación de las normas que se ocupan de
esta figura, que el autor ha sabido sistematizar y
plantear sobre la base de cada uno de los requisitos
de la prescripción: la posesión pacífica, la posesión
pública, la posesión como propietario, la posesión
continua y la interrupción del plazo, la interrupción
natural y la interrupción por el inicio de procesos
judiciales en contra del usucapiente, así como la
discusión sobre si el envío de cartas notariales o el
reconocimiento de la propiedad ajena constituyen
eventos interruptivos de la prescripción. Los temas
escogidos para este libro son cuantiosos, guardan
coherencia y han sido seleccionados buscando un
hilo conductor a lo largo de toda la obra.
5
DESPIDOS INCAUSADO Y FRAUDULENTO.
Definición de sus aspectos sustantivos
y procesales

Los despidos
incausado y
arbitrario son
tratados sin NUEVO
distinción por
parte del Tribunal
Constitucional;
contrariamente,
la Corte Suprema
los diferencia.
Este es uno de
los tantos temas
controversiales LIBRO
sobre los que trata FÍSICO
esta útilísima
obra”.
EDICIÓN EN
TAPA DURA
17 x 24 cm.

E n esta obra se estudian las figuras jurídicas


laborales del despido incausado y el despido
fraudulento, bajo un enfoque crítico con respecto
a su regulación jurisprudencial. Las modalidades
de despido tienen su fuente de origen en la ju-
risprudencia constitucional, que las ha delineado
de manera genérica sin definir claramente sus
aspectos sustantivos y procesales, generando
de esta manera un escenario de arbitrariedad y
falta de predictibilidad, afectando el principio
Sanín Soto Rodríguez
y derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en
los procesos sobre reposición en el trabajo en el
ámbito del régimen laboral privado. Incluso los
despidos incausado y arbitrario son tratados sin
distinción por parte del Tribunal Constitucional,
mientras que, de manera contraria, la Corte Su-
prema los diferencia. Toda esta problemática –y
las discusiones que genera– justifica plenamen-
te un estudio analítico y profundo como el que
contiene esta obra.
6
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
SANCIONADOR

Alberto
Retamozo es
uno de los más
destacados NUEVO
administrativistas
del país:
esta obra lo
confirma”.

LIBRO
FÍSICO

EDICIÓN EN
TAPA DURA
17 x 24 cm.

E n esta obra se aborda de manera integral, y sobre


la base de la doctrina, la legislación y la jurispru-
dencia más reciente, el tratamiento debidamente
diferenciado de la responsabilidad administrativa
disciplinaria y de la responsabilidad administrati-
va funcional. Este desarrollo va precedido de un
estudio el Derecho Administrativo sancionador y
la potestad sancionadora; los principios de la po-
testad sancionadora de autoprotección, tanto en la
Alberto Retamozo doctrina como en la legislación, y los fundamentos
Linares de distinción entre ambos tipos de responsabili-
dad administrativa. El procedimiento sancionador
por responsabilidad administrativa disciplinaria se
estudia incluyendo los antecedentes de la reforma
de la Administración Pública y del procedimiento
sancionador, el marco general de la Ley del Servicio
Civil, la responsabilidad administrativa disciplina-
ria propiamente dicha, y la explicación del proce-
dimiento disciplinario respectivo. El estudio del
procedimiento sancionador por responsabilidad
administrativa funcional incluye el control guber-
namental y la acción de control, el marco general
del procedimiento por este tipo de responsabilidad,
la responsabilidad administrativa funcional propia-
mente dicha, las infracciones y las sanciones en la
Ley Nº 27785, y la explicación del procedimiento
funcional respectivo.

Las seis obras jurídcas puedes también leerlas en sus versiones digitales en
Algunas de las obras y/o autores propuestos en el presente paquete de suscripción podrán
ser sustituidos por motivo de modificaciones normativas o imposibilidad de los autores u
otras circunstancias editoriales sobrevinientes a la fecha de lanzamiento de la campaña de
suscripción de este producto.
F

50,000
T WARE !
¡SO LUSIV
EXC
O

JURISPRUDENCIAS A
TEXTO COMPLETO *

UNA GRAN BASE DE DATOS


PARA TU ESTUDIO JURÍDICO DE INFORMACIÓN
JURISPRUDENCIAL

DATA JURISPRUDENCIAL

1 2 3
Data de 50,000 Módulo de Módulo de
jurisprudencias emitidas jurisprudencias Acuerdos de Plenos
por los diversos vinculantes Jurisdiccionales
tribunales

SOFTWARE DE JURISPRUDENCIAS POR MATERIAS

Jurisprudencia constitucional Jurisprudencia procesal constitucio-


nal Jurisprudencia civil Jurisprudencia procesal civil Jurisprudencia penal
Jurisprudencia procesal penal Jurisprudencia de ejecución penal Jurisprudencia
laboral y procesal laboral Jurisprudencia tributaria y aduanera Jurispru-
dencia comercial Jurisprudencia administrativa Jurisprudencia
municipal Jurisprudencia de justicia militar Jurisprudencia arbitral
Jurisprudencia registral Jurisprudencia sobre propiedad industrial
Jurisprudencia de Derecho de la Competencia Jurisprudencia
sobre defensa del consumidor Jurisprudencia concursal.

Por palabras y frases


Por palabras en sumillas
CON POTENTES Por número de expediente
BUSCADORES
Por casaciones
Por temas

MIRA LO QUE PUEDES HACER


CON ESTE SOFTWARE

Imprime Copia y pega Exporta a Envía por


fragmentos de word correo
las normas

*Licencia bajo condiciones de uso.


GACETA PLUS
EN ALIANZA
CON ODILO
¿Por qué millones
de usuarios
usan ODILO?

GACETA JURÍDICA, a través de Gaceta Plus, plataforma creada


en alianza estratégica con ODILO, forma parte
de esta innovadora startup española cuya plataforma
tecnológica especializada en e-books es puntera.

El e-book es el preferido en el ODILO se afianza en la preservación


aprendizaje digital, según informe de la Memoria Digital
de ODILO de febrero 2023

Ya está en el Perú ODILO, una de las startups más importantes


de Europa especializada en tecnología de e-books.
ODILO tiene alianzas con más de 8 500 organizaciones de 52 países
que han creado sus propios ecosistemas de lectura y aprendizaje,
a los que tienen acceso más de 100 millones de personas.

ODILO cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. Ha fundado los


Premios ODILO Young Reader, cuyo objetivo es fomentar las mejores
prácticas de lectura en diversos países.
78 E-BOOKS
CON LA TECNOLOGÍA DE ODILO
*

Lee sin
necesidad
de internet

BIBLIOTECA DIGITAL
PARA EL ABOGADO LITIGANTE, JUEZ Y FISCAL

1 2 3 4 5
Comentarios El saneamiento La prueba, el juicio Criterios del Delitos contra la
al contrato de notarial y registral y la impugnación Tribunal de fe pública
compraventa de área, linderos en el proceso penal Fiscalización
y medidas acusatorio Laboral
perimétricas de
predios urbanos

6 7 8 9 10
La prohibición La prueba penal en La nulidad procesal La violación sexual La posesión y la
de doble la jurisprudencia en la jurisprudencia en la jurisprudencia propiedad en la
enjuiciamiento jurisprudencia
al funcionario y
servidor público

11 12 13 14 15
El despido laboral La corrupción de Las sentencias El Derecho Civil en El Derecho
en la jurisprudencia funcionarios en la fundamentales su jurisprudencia Penal en su
jurisprudencia del Tribunal jurisprudencia
Constitucional

16 17 18 19 20
El Derecho Procesal El Derecho El Derecho Criterios Criterios
Penal en su Procesal Civil en su de familia en su jurisprudenciales jurisprudenciales
jurisprudencia jurisprudencia jurisprudencia de la Sala Civil de la Sala Civil
Permanente de la Transitoria de la
Corte Suprema Corte Suprema

21 22 23 24 25
Criterios Criterios
Criterios Criterios El proceso de
jurisprudenciales jurisprudenciales
jurisprudenciales jurisprudenciales familia.
de la Sala Penal de la Sala Penal
de la Sala de la Sala Un tratamiento
Permanente de la Transitoria de la
de Derecho de Derecho realista del conflicto
Corte Suprema Corte Suprema
Constitucional y Constitucional y familiar
Social Permanente Social Transitoria de
de la Corte la Corte Suprema
Suprema

26 27 28 29 30
El impacto de la La prescripción Los precedentes La prueba en el Los delitos del
pandemia del adquisitiva de de observancia Código Procesal crimen organizado
COVID-19 sobre dominio en la obligatoria del Penal del 2004
los contratos de jurisprudencia de la Tribunal Registral
arrendamiento de Corte Suprema
inmuebles

31 32 33 34 35
La prueba El despido Pronunciamiento Instituciones del El Derecho Laboral
prohibida arbitrario de la Corte Derecho Civil en y Previsional en
Suprema y del TC la jurisprudencia la jurisprudencia
en materia laboral constitucional constitucional

36 37 38 39 40
1500 criterios 1000 criterios 1000 criterios 800 criterios 700 criterios
jurisprudenciales jurisprudenciales jurisprudenciales jurisprudenciales jurisprudenciales
civiles que todo procesales civiles penales que todo penales que todo laborales que todo
abogado debe que todo abogado abogado debe abogado debe abogado debe
conocer debe conocer conocer conocer conocer

41 42 43 44 45
400 criterios Prisión preventiva El poseedor Alimentos. Medios
jurisprudenciales y detención Precario. Un Doctrina, impugnatorios en
contencioso preliminar enfoque normativo jurisprudencia y el proceso civil en
administrativos y jurisprudencial casuística la jurisprudencia
que todo abogado casatoria
debe conocer

46 47 48 49 50
El proceso penal El Derecho de La propiedad. Jurisprudencia Estudios
acusatorio. Familia en la Los procesos vinculante sobre los medios
Problemas y jurisprudencia judiciales en la constitucional y impugnatorios en
soluciones del Tribunal jurisprudencia de la administrativa en el proceso penal
Constitucional y la Corte Suprema materia tributaria
Corte Suprema municipal

51 52 53 54 55
El divorcio en la El régimen El agraviado y la La sociedad Los delitos culposos
legislación, doctrina pensionario en la reparación civil en anónima, un y el dolo eventual
y jurisprudencia jurisprudencia el nuevo Código enfoque teórico y en la jurisprudencia
Procesal Penal aplicativo

56 57 58 59 60
La suspensión El Código Penal y Estatutos Manual práctico de Poderes de
de la pena y la Procesal Penal en societarios. títulos valores representación
reserva del fallo la jurisprudencia Problemas
condenatorio vinculante jurisprudenciales
en su modificación

61 62 63 64 65
Prescripción civil y La responsabilidad La prescripción Medios de defensa Comparecencia
penal civil en el Derecho adquisitiva según la técnicos en el restringida
de Familia Corte Suprema nuevo proceso
penal

66 67 68 69 70
El nuevo proceso La nulidad en el La prueba por Embargo inscrito El proceso único
de flagrancia proceso penal por indicios y su debida y tercería de de ejecución,
el hábeas corpus motivación en el propiedad mecanismos
en la jurisprudencia proceso penal de ejecución y
del Tribunal defensa
Constitucional

71 72 73 74 75
El debido proceso. La nulidad de Ejecución La tutela cautelar Despido arbitrario,
Qué reglas está sentencias por falta de garantías, en el proceso civil nuevos criterios
aplicando la Corte de motivación entrampamientos jurisprudenciales
Suprema y soluciones sobre su
calificación

76 77 78
Patria potestad Criterios en la La pensión
y tenencia. determinación alimenticia
Nuevos criterios de la pensión de
de otorgamiento, alimentos en la
pérdida jurisprudencia
suspensión

* Licencia de uso bajo condiciones.


BIBLIOTECA ONLINE

TRABAJA
CON NUESTROS E-BOOKS Y SUS HERRAMIENTAS
PERSONALIZABLES

1 2 3

LECTURA ESCUCHA EL AUDIO ANOTA Y


OFFLINE DE LOS TEXTOS COMENTA
Lee el contenido Configurable para Dentro del texto
de tu interés sin acelerar o reducir la en ventanas
necesidad de internet. velocidad. emergentes.

4 5 6

RESALTA FRASES BUSCA POR PALABRAS Y MARCA


Y categorízalas FRASES PÁGINAS
con colores. Dentro del texto
(herramienta para
computadoras de escritorio).

7 8

CONSULTA EL DICCIONARIO SINCRONIZA ENTRE


DE VOCES TUS DISPOSITIVOS
Definición de voces, referencia a Para ver notas, resaltados,
la normativa gramatical, remisión marcadores y configuraciones
directa a Wikipedia (sistema personalizados.
Android) y a Vox (sistema iOS).

MÁS HERRAMIENTAS DE GACETA PLUS,


MÁS PRODUCTIVIDAD CON LA TECNOLOGÍA DE ODILO

Lee el texto Creación


en una o dos Control de favoritos
páginas. de voz. y listas.

Elige fondos Comparte Avance de


de color de en Facebook lectura en
pantalla. y Twitter. porcentaje.

Elige el
Traductor
tamaño
del
de letra, Estadísticas
español
interlineado de lectura.
al inglés.
y tipografía.

Historial
de lectura.

APP

DESCARGA
NUESTRA APP EN TU CELULAR
E INGRESA DIRECTO A
GACETA PLUS

También puedes acceder desde https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe


321
REVISTAS DIGITALES *

BASE DE DATOS CON TODOS LOS ARTÍCULOS,


ENSAYOS Y COMENTARIOS PUBLICADOS EN
LOS PRIMEROS 321 TOMOS DE DIÁLOGO
CON LA JURISPRUDENCIA

En la zona exclusiva de
suscriptores encontrarás
todos los artículos, ensayos
y comentarios publicados
en los primeros 321
tomos de Diálogo con la
Jurisprudencia.

11,850 3,800

Artículos de comentarios
Jurisprudencias doctrinarios

Derecho Constitucional
Derecho Civil Derecho Laboral
Derecho Administrativo
MATERIAS Derecho Procesal Civil
Derecho Comercial
Derecho Penal
Derecho Procesal Penal Derecho Registral

SOFTWARE CON BUSCADORES

Búsqueda en el texto de los artículos


(búsqueda libre similar a Google)
Por palabras en el título de los artículos
Por autor
Por temas
Por árbol de contenidos (muestra el mapa
estructural de toda la base de datos)

Imprime Copia y pega Envía por Exporta a Word Accede desde


fragmentos de correo cualquier
los artículos dispositivo

* 12 revistas digitales adicionales de Diálogo con la Jurisprudencial: se incorporarán de julio 2024 a junio 2025, lo que hará un
total de 321 revistas contenidas en el software. Bajo condiciones de uso.
CON ESTA APLICACIÓN
TENDRÁS UN SOPORTE DE INFORMACIÓN
EN LA PALMA DE LA MANO*

A través de la
aplicación podrás
estar actualizado
en relación con
los recientes
pronunciamientos
relevantes emitidos
por los diversos
tribunales peruanos.

CONTENIDO
• Plenos casatorios
• Plenos jurisdiccionales
• Boletín semanal
- Comentario Jurisprudencial de la semana
- Jurisprudencias Relevantes de la semana
• 50,000 jurisprudencias a texto completo

SISTEMA DE BUSCADORES EN LA BASE DE DATOS


• Búsqueda por voces contenidas en los acuerdos plenarios
• Acceso directo a los acuerdos de los plenos casatorios
• Acceso directo a los plenos jurisprudenciales
• Potente buscador por palabras (búsqueda similar a Google)
• Acceso directo a la jurisprudencia de observancia obligatoria

* Licencia de uso bajo condiciones.


BOLETÍN SEMANAL
DE DIÁLOGO CON
LA JURISPRUDENCIA

Cada semana nuestros suscriptores reciben en su co-


rreo electrónico, sumillas de las últimas jurisprudencias
más destacadas en las áreas civil, penal, constitucional,
registral, laboral y comercial, con el propósito de que se
mantengan informados sobre las principales resolucio-
nes que emiten nuestros tribunales.
Asimismo, se incluyen noticias jurisprudenciales que
dan cuenta de las sentencias más importantes y de las
últimas tendencias jurisprudenciales.

SECCIONES

Comentario jurisprudencial
de la semana
Nota de prensa sobre alguna reso-
lución relevante o polémica actual.

Jurisprudencias relevantes
de la semana
Resumen de las principales jurispru-
dencias de nuestro ordenamiento
jurídico en las distintas áreas. Esta
Accede desde sección tiene acceso a la jurispru-
cualquier dispositivo dencia completa.
PLATAFORMA WEB
E L SUSCR
D

IP
ZONA

TOR
TE BRINDAMOS
INFORMACIÓN JURÍDICA PERMANENTE
a través de un sistema compuesto de diversos
módulos de información y servicios

No solo te brindamos un flujo permanente de información


analizada y comentada, también te lo ordenamos.
En el actual entorno, marcado por un uso cada vez mayor
de los servicios online, Diálogo con la Jurisprudencia ya está
brindando a sus suscriptores información, con el objetivo
de ponerlos al tanto sobre las novedades del ámbito juris-
prudencial. Todo el material de información producido se
aloja en la zona exclusiva de suscriptores de la página web
de la revista.
Síguenos en:

7 MÓDULOS DE INFORMACIÓN
Y SERVICIOS ONLINE

Revistas digitales Sumarios Software E-books


de las revistas de las 321
revistas digitales

Boletines Normas Software:


semanales Legales del Diario 50,000
Oficial jurisprudencias
INFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA ABOGADOS, JUECES Y FISCALES

SUSCRIBIRTE A DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA


TE PERMITE ACCEDER A UN SISTEMA INTEGRAL
DE INFORMACIÓN Y DE CONOCIMIENTOS
QUE NO TIENE PRECIO

RIPCIÓN AN
C
UA
S
SU

1,349
S/ .00
DE JU

5
20 2

O I
LI

202 N
4 A JU

12 12 6 6
REVISTAS FÍSICAS REVISTAS EN LIBROS FÍSICOS LIBROS
DE DIÁLOGO CON VERSIÓN DIGITAL EN TAPA DURA EN VERSIÓN
LA JURISPRUDENCIA DE DIÁLOGO DIGITAL
CON LA
JURISPRUDENCIA

78 50,000 7
INNOVADORA E-BOOKS JURISPRUDENCIAS MÓDULOS EN
PLATAFORMA A TEXTO LA PLATAFORMA
CON COMPLETO POR WEB
HERRAMIENTAS MATERIAS
DE LECTURA
PERSONALIZABLES

321
REVISTAS APP. BOLETÍN SEMANAL
DIGITALES DE SERVICIOS ON-LINE DE DIÁLOGO
DIÁLOGO CON LA EN LA APP CON LA
JURISPRUDENCIA DIÁLOGO CON LA JURISPRUDENCIA
EN UN SOFTWARE JURISPRUDENCIA
ON-LINE

Productos de: Junto a esta publicidad, las


empresas distribuidoras que
la usen deberán consignar sus LLAMA A
respectivas razones sociales y RUC. TU PROVEEDOR AUTORIZADO

También podría gustarte