Los Anmales Sesesion
Los Anmales Sesesion
Los Anmales Sesesion
I. DATOS INFORMATIVOS:
Docente : Maruja Ramírez Sante
Edad/Sección :3 4 5 años
Fecha : Viernes, 01de noviembre del 2023
Área : CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCI CRITERIOS PRODUCCI
ÁRE A/ DE ONES o/
DESEMPEÑOS
A CAPACIDADE EVALUACI EVIDENCIA
S ON S
“INDAGA 3 años Explica sus Reconocemo
MEDIANTE Comunica los descubrimientos que dificultades y s de qué se
MÉTODOS hace cuando explora. Utiliza gestos logros que alimentan los
CIENTÍFICOS o señas, movimientos corporales o tuvo al animales.
PARA lo hace oralmente. momento de
CONSTRUIR SUS 4 años realizar el
Comunica las acciones que realizó para
CONOCIMIENTOS experimento
obtener información y comparte sus
” resultados. Utiliza sus registros (dibujos, acompañado
Problematiza fotos u otras formas de representación, del docente
participa de
CIENCIA Y TECNOLOGIA
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Llega un títere y le dice a la maestra que viene del correo trayendo una carta para todos los
niños del salón.
La maestra recibe la carta y les comunica a los niños y niñas hoy recibiremos sabremos
cómo se alimentan los diferentes animales.
La maestra considera la opinión de los niños y les responde que todo es posible que
después vamos a comprobar sus predicciones.
Búsqueda de la Información:
Se les presentará un organizador visual explicando sobre la forma de alimentarse de
los animales lo que comen los animales apoyado con imágenes:
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD:
¡Saltando con globos!
Secuencia Momen Actividades Recursos
Didáctica tos
Asamble Delimitamos el espacio en donde
INICIO a trabajaremos.
Establecemos las normas para el desarrollo
del juego y materiales.
Relajaci
ón Saltan con el globo sobre la
cabeza.
CIERRE Verbaliz A la cuenta de 3, empiezan a
ación competir.
EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
• Instrumento: lista de Cotejos
…………………………………………
……………………………………….
Docente V° B° Subdirección