Gestión de Herramientas Financieras para Emprendedores: Requisitos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA

EMPRENDEDORES

En esta ficha podrás encontrar toda la información sobre el curso, esperamos que
puedas realizarlo. Gracias por tu interés.

Información general

Fecha Fecha Duración Carga


de inicio: de fin: en meses: horaria total:
07/08/2024 30/09/2024 2 30

Requisitos
Dirigido a: Adultos/as y Jóvenes, interesados e interesadas en una formación básica para conocer las
principales características del emprendedurismo, adquirir recursos para identificar maneras de realizar
propuestas de valor para un determinado proyecto y contar con herramientas para analizar el
rendimiento del emprendimiento, financiación y viabilidad aplicando herramientas financieras y
reconocer las variables que inciden en la estructura de costos.
Se requiere una PC Tablet o Teléfono Celular con acceso a internet y un conocimiento básico en el uso
de dispositivos digitales e informáticos.

Ser mayor de 18 años.


Secundario completo: no
Límite de edad: no

Modalidad
Autoasistido sin tutor/a mediante plataforma virtual. Participación asincrónica.
A través del Aula virtual podrás acceder al material didáctico, ejercicios y clases del curso. Deberás
conectarte al Campus dentro de los primeros quince días corridos de vigencia de la capacitación, de lo
contrario se asumirá que has desistido de tu participación y serás desmatriculado del curso.
Duración: 2 meses corridos desde la fecha de inicio.
Carga horaria: Total 30 horas.
Horario: Acceso permanente al aula todos los días durante las 24 hs. Dedicación sugerida: 4 horas
por semana para completar el curso en el lapso de dos meses.

1
 Nombre del curso

Información de cursada
Forma de inscripción: Online mediante Portal Empleo https://www.portalempleo.gob.ar
Confirmación de vacante: Recibirás un correo electrónico o WhatsApp de aviso de confirmación de
inscripción. ATENCIÓN: en ese mensaje no recibirás los datos de acceso al Campus donde cursarás,
eso te llegará vía email sobre la fecha de inicio del curso.

Ingreso al Campus (usuario y contraseña): Recibirás un email con los datos de Usuario y Contraseña
para ingresar al Campus Virtual.

Contenidos básicos del curso:


MODULO 1: Introducción al mundo emprendedor. ¿Qué es emprender?, ¿Cómo es el proceso
emprendedor? Beneficios del emprender. Armar un análisis FODA. Fuentes posibles de ingreso en un
emprendimiento
MODULO 2: Propuesta de valor del emprendimiento. ¿Qué es la propuesta de valor? Proposición de
valor. Lienzo de la propuesta de valor en detalle.
MODULO 3: Introducción a finanzas para un proyecto emprendedor. Relación entre la rentabilidad, la
liquidez y la viabilidad. Inversión y financiación. Diferencias entre ahorro e inversión. ¿Cómo financiar
un emprendimiento?
MODULO 4: Costos y rentabilidad. Estructura de costos. Clasificación de los costos. Utilidades e
ingresos. Determinación del precio de venta. Cálculo del precio de venta. Concepto de rentabilidad.
Diferencias entre rentabilidad financiera y económica. Presupuesto. ¿Cuál es la importancia del
presupuesto? Ventajas de contar con un presupuesto.

Aprobación-Certificación:
Aprobación: 100% de realización de las actividades previstas.
Certificación: Si completás el curso, recibirás un certificado de aprobación por parte de la Secretaría
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que podrás descargarlo desde El Portal Empleo a
los 40 días de la fecha de finalización del curso

También podría gustarte