SIGILO
SIGILO
SIGILO
1. Secreto con que se hace algo o se guarda una noticia: el proyecto se ha planeado con sigilo
2. Silencio, cuidado para no hacer ruido: se levantó con sigilo en medio de la noche para no
despertara los demás. 'sigilo' también aparece en estas entradas puridad - secreto - sigiloso.
Si observamos la vida de la Virgen María con los ojos del mundo, tendríamos que considerarla
como una existencia simple y ordinaria. Una mujer más como tantas que habitan los suburbios
pobres de nuestras ciudades y que diariamente se desgastan por su familia.
Pero mirando esta misma existencia con los ojos de la fe y en actitud de contemplación,
descubrimos en ella un manantial de virtudes. Una vida para imitar. (Lc 2,41-52).
La persona prudente toma su tiempo para reflexionar antes de enjuiciar cada situación y, en
consecuencia, toma decisiones acertadas de acuerdo a criterios rectos y verdaderos. Santo Tomás de
Aquino la consideraba "La Madre de las Virtudes".
LA PRUDENCIA
¡Qué bonito es cuando uno conoce una persona que siempre actúa con medida, no hace ni de más ni
de menos... no habla ni mucho ni poco... Una persona que siempre hace lo que debe de Hacer: un
hombre de una sola pieza!.
¿QUÉ ES LA PRUDENCIA?
- Los hombres de mar usan un aparato que se llama BRÚJULA, que les dice donde está el norte, el
sur, el este y el oeste, de modo que ellos puedan tomar el camino correcto.
- La PRUDENCIA es la luz que dirige todos nuestros actos para llegar a Dios.
- La PRUDENCIA ayuda al hombre a poner atención a la voz de su conciencia, en vez de poner
atención a lo que siente.
NO CONFUNDAS:
- Es muy importante no confundir la verdadera prudencia, que es hacer lo que Dios nos dice que es
correcto... porque mucha gente cree que ser prudente es ser hipócrita, disimular por miedo, ser
cobarde o actuar por interés.
- Por ejemplo: si tu compadre quiere hacer un negocito medio chueco, transarse a otros y tú no le
dices que no es correcto lo que quiere hacer, esto no es prudencia sino cobardía.
- Si cuando estás con tus amigos, uno de ellos habla mal de tu Iglesia o empieza con ideas raras y tú
te quedas callado, eso no es prudencia sino hipocresía.
PRUDENCIA EN EL HABLAR:
- Para lograr ser una persona prudente, se necesita que estés decidido, que le eches ganas.
Para ello te aconsejamos:
1) Que te acerques a Dios por LA ORACIÓN ---reza, platica con El un momentito todas las
mañanas y pídele su luz, su consejo, su opinión para escoger siempre el bien.
2) Que trates de FORMARTE --- que estudies sobre tu religión para que sepas lo que está bien y lo
que está mal, lo que le gusta a Dios y lo que no.
Por eso es importante que leas la Biblia, que nos cuenta cómo fue la vida de Jesús, cómo sabía El
escoger siempre el bien, cómo era prudente.
Guarda tus folletos "Conozcamos nuestra Fe Católica" y léelos varias veces, sólo así aprenderás.
Si tienes otros libros de Religión estúdialos.
3) ANTES DE actuar, PIENSA primero.
4) Haz un esfuerzo siempre por GUIARTE POR LA RAZÓN, por lo que te dice tu cabeza y no por
lo que sientes en ese momento.
Recuerda que la ira, el enojo, la tristeza, el rencor, son malos consejeros.
5) Aprovecha los CONSEJOS de personas con experiencia y con formación.
No dudes en pedirle al sacerdote que te dé unos consejitos cuando lo necesitas.
Pero ten cuidado, no vayas a pedir consejos a tu comadre que no está formada para dártelos.
6) Sé CUIDADOSO y trata de no meterte en problemas.
Es más fácil no meterse en él problema, que salir de él.
7) Nunca olvides que LO MÁS IMPORTANTE EN LA VIDA, es amar y servir a Dios, hacer su
voluntad, aún a costa de sacrificar lo que a ti te gusta.
PROPÓSITO DEL MES: - Hazte el hábito siempre que vayas a hacer algo, antes de tomar una
decisión, pensar lo bueno y lo malo de cada opción.
Piensa ¿Qué es lo que a Dios le gustaría que hiciera yo ahora? ¡Así lograrás actuar siempre con
PRUDENCIA!