Documento Técnicas de Elicitación
Documento Técnicas de Elicitación
Documento Técnicas de Elicitación
AA2
Alexander C. Sánchez
Ficha 2977925
PYMES
1. Introducción
que permite comprender y documentar las necesidades y expectativas de los usuarios finales.
Este documento describe las técnicas de elicitación que se utilizarán para diseñar un software de
2. Objetivo
adecuadas para obtener los requisitos necesarios para desarrollar un software de contabilidad que
3. Técnicas de elicitación
comprender los requisitos del software a partir de la interacción con los usuarios, stakeholders y
otros sistemas relevantes. Estas técnicas varían en su enfoque, desde métodos directos y
participativos hasta enfoques más analíticos e indirectos. La selección de las técnicas adecuadas
depende de varios factores, como la naturaleza del proyecto, el perfil de los interesados, los
través de conversaciones cara a cara con los interesados, tienen como objetivo Comprender en
profundidad las necesidades, problemas y expectativas de los usuarios clave. En esta técnica
emplear es generar guiones para obtener entrevistas semiestructuradas con preguntas abiertas
específica y permite aclarar dudas en tiempo real, sin embargo, es una herramienta que consume
mucho tiempo.
administrativos, contadores.
La idea de esta técnica es generar una serie de preguntas cerradas y abiertas que puedan
costo, la principal desventaja de este método radicaría en una baja tasa de respuestas, limitando
Talleres de Trabajo: Los talleres de trabajo serán sesiones colaborativas en las que un
grupo de interesados se reúne para discutir y definir los requisitos del software, con el objetivo
Observación: La observación es una técnica que implica el estudio directo de cómo los
usuarios realizan sus tareas y procesos en sus entornos actuales de trabajo, con el fin de entender
el contexto de uso y los flujos de trabajo reales, para este técnica se espera la participación de
observación pasiva o participativa durante sus actividades diarias, con esta estrategia se espera
contextual y no filtrada.
Análisis documental: con esta técnica se espera poder realizar el análisis de documentos
contables, para poder recopilar información sobre procesos actuales y requisitos legales de la
empresa, mediante una revisión sistemática de la documentación y los registros, esta técnica
del software para recoger retroalimentación temprana de los usuarios, su objetivo es validar
requisitos y obtener retroalimentación sobre el diseño y funcionalidad, para empelar esta técnica
contadores.
permite obtener una visión más completa y precisa de los requisitos del software. Esto es
especialmente importante en proyectos complejos, donde los requisitos pueden ser numerosos,
precisa de las necesidades de los usuarios, permitiendo el desarrollo de una solución que