Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Palancas
Tipos y usos ¿Qué son las palancas?
Las palancas son herramientas simples que
se utilizan para multiplicar la fuerza aplicada a un objeto. Consisten en una barra rígida que pivota sobre un punto de apoyo o fulcro. Al aplicar una fuerza en un extremo de la barra, se puede mover un objeto más grande o pesado ubicado en el otro extremo. Tipos de palancas
Existen tres tipos de palancas: de primer
género, de segundo género y de tercer género. La diferencia entre ellas radica en la posición relativa del punto de apoyo, la fuerza aplicada y la carga a levantar. Palanca de primer género
La palanca de primer género se caracteriza
por tener el punto de apoyo entre la fuerza aplicada y la carga. Esto significa que al aplicar una fuerza en un extremo de la palanca, se puede levantar una carga ubicada en el otro extremo. Un ejemplo común de palanca de primer género es la balanza, donde la fuerza se aplica en un extremo del brazo de la balanza, el fulcro está en el centro y la resistencia es el peso o masa del objeto que se está midiendo. Palanca de segundo género
La palanca de segundo género se caracteriza
por tener la carga entre el punto de apoyo y la fuerza aplicada. Esto significa que al aplicar una fuerza en un extremo de la palanca, se puede levantar una carga ubicada entre el punto de apoyo y la fuerza aplicada. Un ejemplo común de palanca de segundo género es el uso de una carretilla para levantar una carga pesada. Al aplicar una fuerza en el extremo de la palanca donde está la rueda, se puede levantar la carga ubicada en la plataforma de la carretilla. Palanca de tercer género
La palanca de tercer género se caracteriza
por tener la fuerza aplicada entre el punto de apoyo y la carga. Esto significa que al aplicar una fuerza en un extremo de la palanca, se puede levantar una carga ubicada después del punto de apoyo. Un ejemplo común de palanca de tercer género es el uso de unas pinzas. el fulcro se encuentra en un extremo, la resistencia se encuentra en el otro extremo y la fuerza se aplica entre ellos. Las pinzas son un buen ejemplo de esto.