DARWIN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TRABAJO PRACTICO

CHARLES
DARWIN
Integrantes:
María Eugenia García Arias
Yesica Lira Romero
POTOSI-BOLIVIA

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de


abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado
Carlos Darwin en parte del ámbito hispano,123 fue un naturalista inglés,
reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este
logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la
idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su
obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la
observación de la naturaleza.

Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, el 12 de


febrero de 1809 en el hogar familiar, llamado "The Mount" ('El monte'). Fue el
quinto de seis de los hijos habidos entre Robert Darwin, un médico y hombre de
negocios acomodado, y Susannah Darwin (apellidada Wedgwood de soltera). Era
nieto de Erasmus Darwin por parte de su padre y de Josiah Wedgwood por parte
de su madre. Ambas familias eran de antigua tradición unitarista,

Se casó con Emma Darwin en 1839 – 1882 con la cual tuvo 10 hijos

Falecio el 19 de abril de 1882 en Down House (Reino Unido), fue sepultado en


Colegiata de San Pedro en Westminster, era de nacionalidad británica. De religión
anglicanismo y agnosticismo.

Educación y estudios:

Asistió a la Shrewsbury School y luego estudió medicina en la Universidad de


Edimburgo.

Más tarde, se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde estudió teología y


geología.
Viaje del HMS Beagle:

En 1831, Darwin se unió al HMS Beagle como naturalista en una expedición de


cinco años alrededor del mundo.

Durante este viaje, recopiló observaciones y datos que sentaron las bases para su
teoría de la evolución.

El origen de las especies:

En 1859, publicó su obra maestra, “El origen de las especies”, en la que propuso
la selección natural como el mecanismo principal de la evolución.

Utilizó ejemplos de la naturaleza para respaldar su teoría.

Contribuciones y legado:

Además de su trabajo en la evolución, Darwin también escribió sobre la expresión


de las emociones en el hombre y en los animales y estudió las plantas
insectívoras.

Fue miembro de varias academias científicas y dejó un impacto duradero en la


biología y la comprensión del mundo natural.

• Real Academia de las Ciencias de Suecia

• Academia de Ciencias de Hungría

• Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos

• Academia Nacional de los Linces

• Academia de Ciencias de Francia

• Academia de Ciencias de Rusia

• Academia Prusiana de las Ciencias

• Sociedad Zoológica de Londres (desde 1839)

• Royal Society (desde 1839)


• Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1857)

• Sociedad Filosófica Estadounidense (desde 1869)

• Academia de Ciencias de Turín (desde 1873)

• Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (desde 1874)

En resumen, Charles Darwin fue un pionero en la biología y su legado sigue


influyendo en la ciencia y la sociedad hasta el día de hoy.

la teoría de Charles Darwin describe cómo las especies surgen y evolucionan a


través de un proceso de selección natural. Darwin propuso que las especies
experimentan cambios a lo largo del tiempo, derivando de ancestros comunes y
adquiriendo diferencias heredables

Selección natural:

Darwin definió la evolución como “descendencia con modificación”. Esto significa


que las especies cambian a lo largo del tiempo y dan origen a nuevas especies.

El mecanismo que propuso para la evolución es la selección natural. Debido a que


los recursos son limitados en la naturaleza, los organismos con rasgos heredables
que favorezcan la supervivencia y la reproducción dejarán una mayor
descendencia que sus pares.

La selección natural hace que las poblaciones se adapten o se vuelvan cada vez
más adecuadas a su entorno con el paso del tiempo.

Ancestro común:

Según Darwin, todos los seres vivos pueden rastrear su ascendencia a un


antepasado común. Esto significa que compartimos un linaje con otras especies,
incluidos los primates.

En resumen, la teoría de Darwin explica la gran variedad de formas de vida en


nuestro planeta a través de la selección natural y la evolución a lo largo del tiempo
Sus obras notables fueron;

• On the Tendency of Species to form Varieties; and on the Perpetuation of


Varieties and Species by Natural Means of Selection

• El origen de las especies

• El viaje del Beagle

• El origen del hombre

• La expresión de las emociones en el hombre y en los animales

• Insectivorous Plants

También podría gustarte