0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas27 páginas

SGSST 2024

Cargado por

jsilvaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas27 páginas

SGSST 2024

Cargado por

jsilvaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

“SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO”

Dirección de Promoción y Protección de los Derechos


Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

Base Legal
✓ LEY 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
✓ D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
✓ D. S. N° 012-2014-TR, Aprueba el Registro Único de Información sobre
accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades
ocupacionales.
✓ D.S 018-2021-TR, Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo al
2030
✓ D.S N°006-2022-TR,Actualiza Registros para la notificación de accidentes
de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales.
✓ D.S N°001-2021-TR, modifica artículos de la Ley N°29783.
✓ D.S N°002-2020-TR, modifica el art77 del reglamento de la LEY N°29783.
✓ R.M N°050-2013-TR, formatos referenciales del SGSST
✓ R.M N°245-2021-TR, guía para el proceso de elecciones del Comité y/o
Supervisor de SST.
✓ D.S N°008-2022-SA, actualiza el anexo 5 del reglamento de la Ley de
Modernización de la Seguridad Social en Salud.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

OBJETIVO DE LA LEY

Fiscaliza y
controla
“Promover una cultura de
prevención de riesgos
laborales en el país”

TRABAJADORES Y SUS
Dialogan y
ORGNIZACIONES SINDICALES
participan
Deber de
Prevención Ley N° 29783, Art. 1°
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

Actividad
ÁMBITO DE APLICACIÓN Privada

Todos los sectores


económicos y de Sector
servicios; empleadores Público
y trabajadores bajo el
régimen laboral
Trabajadores
FF.AA. y PNP
Trabajadores
por cuenta
propia
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

SALUD
Ley 26842 …

AGRICULTURA INDUSTRIAS
D.S. N° 42 F

LEY 29783
ELECTRICIDAD TRANSPORTES
REGLAMENTO
R.M. 111-2013- SERVICIOS Y
(D.S. N° 005-
MEM/DM COMERCIO
2012-TR) Y
MODIFICATORIAS
MINERIA HIDROCARBUROS
D.S. 024-2016-EM, D.S. 043-2007-EM
D.S. 023-2017-EM

PESCA CONSTRUCCION
D.S. 010-73-PE G 050, D.S. 011-2019-TR
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

PRINCIPIOS Y RESPONSABILIDADES QUE ASUME EL EMPLEADOR EN EL SISTEMA DE


GESTIÒN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y


Salud en el Trabajo

Cumplir las normas vigentes de Seguridad y Salud


en el Trabajo

Fomentar una cultura de prevención riesgos


laborales

Mejora continua del Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

Asume el liderazgo y compromiso del SGSST.

Puede delegar sus funciones y autoridad quien asume responde empleador y


autoridad. Contrato con un tercero por locación de servicios
EMPLEADOR

Constitución de Comité, Supervisor de SST: convocatoria, elecciones, autoridad

Define requisitos de competencia actividad y puesto de trabajo

Entrega copia de Reglamento interno de SST, a trabajadores.


LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

Adjunta a contrato de trabajo recomendaciones de SST

Cuatro capacitaciones mínimo/año, por personal competente, en horario de


EMPLEADOR

trabajo

Organiza un servicio de SST propio o común

Elabora plan y programa anual de SST


LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

ESTRUCTURA BÁSICA MÍNIMA DE UN PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

1. Alcances 12. Inspecciones internas de SST


2. Línea base o diagnóstico 13. Salud Ocupacional (Servicio de SST)
situacional de SST
14. Clientes, Subcontratos, Proveedores
3. Política de SST
15. Plan de contingencias
4. Objetivos y Metas
5. Comité o Supervisor de SST 16. Investigación de Incidentes, Accidentes
6. Reglamento interno de SST de trabajo y enfermedades ocupacionales
7. IPER 17. Auditorias
8. Mapa de riesgos
18. Estadísticas
9. Organización y
Responsabilidades 19. Implementación del plan y programa
10. Capacitaciones en SST 20. Mantenimiento de registros y documentos
11. Procedimientos 21. Revisión del SGSST por el empleador
22. Mejora continua
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

Nivel de Cumplimiento
0 a 50 %
51% a 70%
71% a 100 %
REGLAMENTO INTERNO DE SST

DEFINICION

Es un instrumento de gestión preventivo, conjunto de reglas, normas internas de cumplimiento obligatorio en


una organización, en el marco del SGSST,

Contribuye y promueve la instauración de una cultura de prevención de riesgos laborales con carácter normativo,
estándar (porque da competencia en el mercado),

Legal, técnico y dinámico (porque los cambios en los procesos y formas de trabajar deben ser reflejados en su
contenido), a fin de prevenir riesgos laborales en el trabajo.

Regula todo lo referido a la gestión de SST y las medidas de seguridad que debe seguir durante procesos
productivos, servicios y actividades conexas, a fin de prevenir riesgos laborales.

El RISST, puede incluir normas que pueden ir mas allá de lo establecido en la norma, nunca deben ser de menor
alcance de lo que impone la legislación vigente.
ESTRUCTURA MINIMA DEL RISST

a. Objetivos y alcances

b. Liderazgo, compromisos y Política de SST

c. Atribuciones y obligaciones del empleador, de los supervisores, del Comité de SST,


de los trabajadores y de los empleadores que les brindan servicios si las hubiera

d. Estándares de seguridad y salud en las operaciones

e. Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas

f. Preparación y respuesta a emergencias


LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
COMITÉ DE SST

Cuando las empresas


cuentan con 20 a más
trabajadores

SUPERVISOR DE SST

Cuando las empresas


cuentan con menos de
20 trabajadores

D.S. N.º 001-2021-TR / R.M. N.º 245-2021-TR


LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC

TEMAS DE
EQUIPOS DE PROTECCION CAPACITACION PLAN Y PROGRAMA
PERSONAL / COLECTIVOS
DE CAPACITACIONES

ELIMINAR PELIGROS,
MAPA DE RIESGOS SUSTITUIR PELIGROS,
PLAN DE CONTINGENCIA CONTROL DE INGENIERIA,
MATRIZ CONTROL ADMINISTRATIVO
IPERC
PROCEDIMIENTOS ESCRITOS PROGRAMA DE
DE TRABAJO SEGURO EXAMENES MEDICOS
ESTANDARES SST DEL RISST OCUPACIONALES

SERVICIOS DE SST:
PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
PREVENTIVA PLAN VIGILANCIA DE LA SALUD
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
CONSECUENCIA
IDENTIFICACION DE PELIGROS
LIGERAMENT EXTREMADAME
EVALUACION DE RIESGOS Y DAÑINO
E DAÑINO NTE DAÑINO
MEDIDAS DE CONTROL Trivial Tolerable Moderado
BAJA
4 5 -8 9 -16

PROBABILIDAD
Tolerable Moderado Importante
ESTIMACIÓN DEL MEDIA
PROBABILIDAD
SEVERIDAD NIVEL DE RIESGO 5–8 9 – 16 17 -24
INDICE PROCEDIMIENTOS
PERSONAS EXPOSICIÓN (Consecuenc GRADO DE
EXPUESTAS
CAPACITACIÓN
AL RIESGO ia) RIESGO
PUNTAJE Moderado Importante Intolerable
EXISTENTES ALTA
Lesión sin Trivial 9 - 16 17 -24 25 - 36
Al menos una
Personal incapacidad 0-4
Existen son vez al año (S)
entrenado, (S) (T)
1 De 1 a 3 satisfactorios y
conoce el peligro Disconfor/
suficientes Esporádicame Tolerable
y lo previene Incomodida De 5 a 8
nte (SO) (TO)
d (SO)
Personal Lesión con
parcialmente Al menos una Moderado
incapacidad De 9 a 16
Existen entrenado, vez al mes (S) (M)
temporal (S)
2 De 4 a 12 parcialmente y no conoce el peligro
son satisfactorios pero no toma Daño a la
Eventualment Important
acciones de salud De 17 a 24
e (S) e (IM)
control reversible

Lesión con
Al menos una incapacidad
Personal no vez al día (S) permanente
entrenado, no (S) Intolerabl
3 Mas de 12 No existen conoce el peligro, De 25 a 36
Daño a la e (IT)
no toma acciones
de control Permanente salud
mente (SO) irreversibl
e
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC
MAPA DE RIESGOS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

D.S. Nº 005-2012-TR, Art. 33º


Los registros obligatorios del SGSST, deberán contener la información mínima establecida en los formatos que aprueba
el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, éstos son:

- Registro de accidentes de trabajo, enfermedades


ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes, en el
que deben constar la investigación y las medidas correctivas.
(SGS&ST)
- Registro de exámenes médicos ocupacionales .
- Registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos,
psicosociales y factores de riesgos disergonómicos.
- Registro de inspecciones internas de SST.
- Registro de estadísticas de seguridad y salud.
- Registro de equipos de seguridad o emergencia.
- Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y
simulacros de emergencia.
- Registro de auditorias.

R.M. N° 050-2013-TR
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS

Tipo de Registro Tiempo de Conservación

Registro de Enfermedades 20 años


Ocupacionales
Registro de Accidentes de trabajo, 10 años
incidentes peligrosos
Otros Registros 5 años

La empresa debe exhibir los registros a la autoridad administrativa de trabajo,


contar con un archivo activo donde figuran los eventos de los últimos (12)
meses de ocurrido el suceso y mantenerlos archivados el tiempo según el tipo
de registro mencionados en la tabla anterior.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC

D.S. Nº 005-2012-TR, Art. 36º

Los trabajadores y los representantes de las organizaciones sindicales tienen el derecho de


consultar los registros del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con excepción de
la información relativa a la salud del trabajador que solo será accesible con su autorización escrita.
Responsabilidades del Trabajador

a. Cumplir las normas, reglamentos, instrucciones de programas de SST

b. Uso adecuado instrumentos, materiales, EPP previa capacitación

c. No operar maquinaria, equipos, instrumentos no autorizados a usar

d. Coopera y participa en procesos de investigación de accidentes y EO.

e. Someterse a los exámenes médicos a que están obligados por norma,


garantizando la confidencialidad del acto médico.

f. Participa en programas de capacitación y actividades destinadas a


prevenir los riesgos laborales.

g. Reporta inmediato a representantes o delegados de seguridad los


accidentes, incidentes, enfermedades ocupacionales
Derechos del Trabajador

a. Cualquiera sea su modalidad de contratación tiene derecho al mismo


nivel de protección en materia de SST.

b. Transferidos a otro puesto de trabajo motivada por razones de SST, sin


menoscabar sus derechos remunerativos y categoría.

c. Tienen derecho a examinar factores de riesgo que afecten su seguridad


y salud en el trabajo.

d. Participan en la identificación de los peligros y evaluación de los riesgos.

e. En el RIT, se establecerán las sanciones por incumplimiento del trabajador


de alguna de las obligaciones del Art.79 de la Ley SST. En base a criterios de
objetividad y proporcionalidad a la falta cometida.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC

LAS INSPECCIONES INTERNAS EN TODA LAS ÁREAS O


AMBIENTES DE TRABAJO DE LA ORGANIZACIÓN.

• Objetivo determinar los actos subestandares y


condiciones subestandares
• Finalidad prevenir los accidentes de trabajo y/o
enfermedades ocupacionales.

• Participan el empleador o quien haga sus veces,


comité de SST, supervisor de SST, Trabajadores…
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES E INCIDENTES PELIGROSOS

En la investigación de accidentes de trabajo: participa el


empleador, los representantes de las organizaciones
sindicales o trabajadores.

Los resultados se comunican a la Autoridad Administrativa


de Trabajo, indicando las medidas de prevención adoptadas

En accidentes de trabajo mortales, participa la autoridad


administrativa de trabajo

Determinar las causas inmediatas y básicas.


Adoptar medidas correctivas
Sólo para
Empresas

Sólo para
Centros
Asistenciales
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC

EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL

Trabajador nuevo considerar fecha de


ingreso, trabajador vigente ver fecha
Examen medico ocupacional se de último examen.
practica cada 02 años (actividades no
de riesgo). La obligación del empleador de hacer
EMO de salida, se genera al existir la
solicitud por escrita del trabajador.

EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL

Para actividades de riesgo, el EMO El costo del EMO, en ningún caso es


debe cumplir con los estándares asumido por el trabajador
mínimos de sus respectivos sectores /
antes, durante y al término de contrato
del trabajador EL EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL ES
CONFIDENCIAL
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO Y MODIFICATORIASC

REVISI ÓN DEL SGSST POR LA DIRECCION Y TOMA DE ACCIONES PARA LA MEJORA CONTINUA

Los objetivos de la SST de la empresa.

Los resultados de las actividades de IPER.

Los resultados de la supervisión y medición de la eficiencia

La investigación de accidentes, enfermedades e incidentes


relacionados con el trabajo.

Los resultados y recomendaciones de las auditorias y evaluaciones


realizadas por la dirección de la empresa.

Las recomendaciones del Supervisor, Comité SST y cualquier miembro


de la empresa en pro de mejoras.

Los resultados de las inspecciones de trabajo y medidas de


recomendación, advertencia y requerimiento…
www.gob.pe/mtpe

Av. Salaverry 655, Jesús María


Teléfono: 630 60 00

También podría gustarte