Inv Operaciones II - Información Complementaria 2022-0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
NIVEL: 7
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PERIODO 2022-0

I. OBJETIVOS / COMPETENCIAS A LOGRAR EN LA ASIGNATURA:

 Objetivo general:

Resolver problemas de optimización mediante nuevas técnicas de programación, formulando modelos y su


solución algorítmica para la interpretación de resultados y la toma de decisiones

 Objetivos específicos:

1. Formular y resolver, en forma compacta, diferentes casos de optimización no lineal en la gestión de


operaciones.
2. Determinar la mejor decisión en problemas de toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre y bajo
riesgo.
3. Formular y construir un modelo de simulación por eventos que represente válidamente el comportamiento de
un proceso.
4. Determinar el valor de los indicadores que miden el desempeño de un modelo de simulación por eventos e
identificar a qué tipo de indicador corresponde.

II.COMPETENCIA ABET:

Al finalizar la asignatura, la competencia que los alumnos logran desarrollar es la correspondiente al:

Outcome ABET 6: Habilidad para desarrollar y realizar experimentos apropiados, analizar e interpretar los datos
y usar juicios de ingeniería para obtener conclusiones.

Indicador ABET 6.2 Diseñar e implementar experimentos con la finalidad de dar solución a un problema
identificado usando métodos de ingeniería.

Para evaluar el alcance del logro de la competencia se utiliza como herramienta de medición la Evaluación Final
– Parte 2, en la cual el estudiante diseña e implementa un experimento de Montecarlo, como un método de
ingeniería, para dar solución a un problema de optimización con incertidumbre.

A. SISTEMA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN PARCIAL 1

La evaluación parcial 1 (EP1) se conforma del siguiente modo:

Partes de la evaluación parcial 1 Ponderación


A.1 EV1: Evaluación 1: Programación no lineal compacta (Teoría, un caso para formular y Peso 1
resolver en LINGO, evaluar el tipo de función no lineal)

EVALUACIÓN PARCIAL 2

1
La evaluación parcial 2 (EP2) se conforma del siguiente modo:

Partes de la evaluación parcial 2 Ponderación


B.1 EV2: Evaluación 2: Análisis de decisiones (Teoría, un caso completo para resolver) Peso 80
B.2 EV3: Evaluación 3: Método de Montecarlo: Teoría y planteamiento. Peso 20

Para el cálculo de la evaluación parcial 2 se utilizará la siguiente fórmula:

EV 3 ×80+ EV 4 ×20
EP 2=
100
EVALUACIÓN FINAL

La evaluación final (EF) se conforma del siguiente modo:

Partes de la evaluación final Ponderación


C.1 EV4: Evaluación 4: Método de Montecarlo (un caso completo para plantear y resolver) Peso 40
C.2 EV5: Evaluación 5: Simulación por Eventos en hoja de cálculo (Teoría y solución de un caso). Peso 60

Para el cálculo de la evaluación parcial 2 se utilizará la siguiente fórmula:

EV 5 × 40+ EV 6 × 60
EF=
100

B. CERTIFICACIONES PARCIALES
No aplica

C. DIPLOMA DE ESPECIALIDAD
No aplica

PLAN DE ACTIVIDADES

Semana EV1 EV2 EV3 EV4 EV5

Evaluación
3 individual en
Blackboard
Evaluación
4 individual en
Blackboard

Evaluación
6 individual en
Blackboard
7 Evaluación
individual en
Blackboard
Evaluación
8 individual en
Blackboard

También podría gustarte