INFORME

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Análisis Funcional de las viviendas en la región de Piura - Piura.

Autores:

Dayana Anai Alcas Coronado (orcid.org/0009-0001-9787-7030),


Escuela Profesiona de Arquitectura, Ciclo III

Farias Ludeñas, Gabriela Alexandra (orcid.org/0009-0000-6907-


0873) Escuela Profesiona de Arquitectura, Ciclo III

Ramos Martinez Briyhan Crithofer (orcid.org/0009-0006-7168-3293),


Escuela Profesiona de Arquitectura, Ciclo III

Asesor(a):

Arq. Coro Quiroz, Carlos Enrique (0000-0002-6848-609X)

Sede - Año

PIURA- 2024
Resumen

En la siguiente investigación tiene como finalidad analizar la funcionalidad y


su estructura sobre las viviendas que se presentan en la región Piura, está dirigido a
la población para el buen funcionamiento y estructuración de dichas viviendas. Este
estudio se desarrolló para Investigar la problemática estructural que presentan las
viviendas del departamento de Piura-Piura. A través de comprobación de hipótesis
se pudo determinar las características de las viviendas que tienen un impacto
negativo en la calidad de vida de la población.
Se debe mejorar los accesos a los servicios e infraestructura pública con la
finalidad de mejorar la vida de la población.

Abstract

The purpose of the following research is to analyze the functionality and its structure
of the homes that are presented in the Piura region, it is aimed at the population for
the proper functioning and structuring of said homes. This study was developed to
investigate the structural problems presented by the homes in the department of
Piura-Piura. Through hypothesis testing, it was possible to determine the
characteristics of the homes that have a negative impact on the quality of life of the
population.
Access to public services and infrastructure must be improved in order to improve the
life of the population.

2
I. INTRODUCCIÓN

El problema del mal funcionamiento en las viviendas en la región de Piura es un


desafío difícil que tiene un impacto en la calidad de vida de la población y en el
progreso socioeconómico de la región. Este informe de investigación se analizará las
causas y efectos de este problema a la vez examinaremos en detalle cómo estas
condiciones vienen afectando desde hace mucho a la población y qué acciones se
pueden tomar para reducir su impacto.
Además, se averiguará dificultades o problemas que se presentan en la región Piura.
En la actualidad existe un problema habitacional aproximadamente de más de 127
mil viviendas. Ya sea que se presentan dificultades en cuanto a su material
constructivo o acceso no limitado a servicios básicos necesarios para la coexistencia
de los hogares familiares. El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
nos brinda y da a conocer datos de habitacionales en Piura es de127 mil 776
viviendas; de este número, 18 mil 241 pobladores tienen la necesidad de una
vivienda, mientras que el resto tiene la necesidad de construir o mejorar
Además, Sepúlveda, O. (1986). Nos habla que la vivienda debe ser un lugar seguro
y permanente, el cual merece cada familia ofreciendo comodidad y tranquilidad, un
lugar adaptado a la sociedad a que pertenece.
La vivienda es una edificación o espacio conformado estructuralmente por
iluminación y ventilación al mismo tiempo la estructura de servicios básicos
relacionándose en conjunto, con la única finalidad de dar confort a las personas que
habitan dentro de aquella. El derecho a una vivienda se ha concebido como uno de
los derechos fundamentales que requiere o debe tener la persona, donde se pueda
desarrollar y asegure su habitualidad en el entorno que lo rodea para que garanticen
una buena calidad de vida.
También es un hecho fundamental, explica Sepúlveda, O. (1986). De manera que
afirma que es un derecho fundamental reconocido universalmente, el cual Es un
lugar seguro y permanente, que merece cada familia ofreciendo comodidad, un lugar
adaptado a la sociedad a que pertenece.

La vivienda también es el espacio físico requerido para el hombre dando calidad de


vida en forma interna y personal, este tipo de calidad de vida personal va
desarrollándose a medida que se desarrolla el hombre.

1
Así mismo, El objetivo General (OG). Que plantea o da este producto es: Investigar
los problemas estructurales que presentan las viviendas del departamento de Piura-
Piura y sus objetivos específicos: (01) Conocer los conceptos básicos de una
vivienda (02) Analizar las características de las viviendas del departamento de Piura-
Piura, (03) Identificar también la forma adecuada en una vivienda del departamento
de Piura para poder llevar a cabo una buena calidad de vida.
La teoría de análisis funcional de las viviendas en la región de Piura se basa en
comprender y estudiar las funciones específicas que deben cumplir las viviendas en
esta zona particular, tomando en cuenta las condiciones climáticas culturales y
sociales del lugar. Este enfoque busca diseñar viviendas que sean eficientes,
sostenibles y adecuadas para satisfacer las necesidades de sus habitantes.
En el caso de Piura, se centra en considerar aspectos como la ventilación, la
protección contra el calor, la resistencia a fenómenos climáticos extremos, la
integración de espacios para actividades, entre otros. Se busca que las viviendas se
adapten a la condición del entorno y un ambiente saludable y confortable para sus
residentes.
así mismo la otra Teoría de análisis funcional de la vivienda en la región de Piura
también puede incluir la consideración de aspectos culturales y tradiciones en el
diseño y la construcción de viviendas, para asegurar que estas se integren de
manera armoniosa a su entorno y reflejan identidad local.
Se busca garantizar que las viviendas cumplan con las funciones específicas
requeridas por las condiciones del lugar promoviendo la calidad de vida, la
sostenibilidad y la resiliencia de las comunidades

2
II. MÉTODO

III. RESULTADOS

3
IV. DISCUSIÓN

4
V. CONCLUSIONES

5
REFERENCIAS

6
ANEXOS

También podría gustarte