Plan Pud - 1 3ro Soporte Tec

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

COLEGIO PARTICULAR

“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO


1. DATOS INFORMATIVOS:
Primero
Programación y Grado /
Docente: Ing. Eduardo Moreno A. Msc. Módulo Aplicaciones Paralelo: A
Bases de Datos Curso:
Informática

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Programación Estructurada.- Problemas y Algoritmo.

Analizar las necesidades de automatización de la información, de conformidad con los requerimientos establecidos por la organización o
Competencia a Desarrollar:
usuario final.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Introducir los conceptos básicos de la programación; algoritmos y diagramas de flujo.

2. TIEMPO
FECHA DE
PERIODOS: 40 FECHA DE INICIO: 069/05/2024 14 June, 2024 Semanas: 10
FINALIZACIÓN:
3. PLANIFICACIÓN

Contenidos
Actividades enseñanza -
Criterio de Evaluación
aprendizaje
Procedimentales Conceptuales Actitudinales
Se ha desarrollado el diágnostico de
saberes disciplinares.
Se ha desarrollado la nivelación de
Asumir con
saberes.
responsabilidad
Reconocer Los distintos Se han resuelto Los ejercicios planteados.
La Informática. las tareas
componentes de Los
Seleccionar las técnicas adecuadas para solucionar Los sistemas de procesamiento de la asignadas en el
sistemas de información
problemas mediante la codificación y representación de información. trabajo.
disponibles.
algoritmos y programas. - Algoritmos. Demostrar
Se ha
- Describir las características que debe tener un buen - Aplicación informática. compromiso y
Plantear situaciones diferenciado entre la programación de
programa. - Ciclo de vida de una Aplicación informática. eficiencia en las
cotidianas para su procesos interactivos.
- Describir algoritmos y Diagramas de flujo. Diseño de la solución de un problema con obligaciones
resolución mediante el
algoritmos. contraídas, con
correspondiente algoritmo.
espíritu de trabajo
y colaboración.
Se han discutido
y justificado Los algoritmos diseñados.
4. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

PILATAXI AVILES MELANY PAMELA Alumnos con Necesidades auditivas. Utilización de susbtítulos en todo el material facilitado y planificación de clases de apoyo.

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. Msc. Director del área: Ing. Sonia Pita Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 15/05/2021 Fecha: Fecha:


COLEGIO PARTICULAR
“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN MICROCURRICULAR - SEMANAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Grado /
Docente: Ing. Moreno Eduardo Módulo: SOPORTE TÉCNICO
Curso:
Tercero Bachillerato Técnico Informática Paralelo: A, B

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Circuitos eléctricos Semanas: 1

Competencia a Desarrollar: Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por
variaciones de voltaje.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Calcular la resistencia eléctrica en un circuito utilizando la ley de Ohm.

2. TIEMPO
FECHA DE
PERIODOS: 5 May 06, 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: May 10, 2024
INICIO:

CONTENIDOS EVALUACION

Competencias, destrezas OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS


TECNICA DE
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACION
INSTRUMENTO

Videos, Formularios y cuaderno

Establecer el nivel real


de conocimiento del Asumir la responsabilidad Ejercicios en aula de diagnóstico
alumno antes de iniciar El uso de la energía de comprometerce a
Observación,
una etapa del proceso Enlistar los materiales y elétrica como fortalecer el área de las Analizar por medio de taller en clase
Semana de diagnóstico de Manejo de Voltaje, Intensidad y análisis y solución
de enseñanza- útiles a utilizar en el año fundamento de todo matemáticas como eje el consumo eléctrico de los
los saberes anteriores. resistencia. de ejerccios de
aprendizaje lectivo. medio eléctrico y necesario para el diferentes electrodomésticos.
algebra básica.
dependiendo de su electrónico. desarrollo de la
desempeño Informática.
académico.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. MSc. Director del área: Ing. Sonia Pita MSc. Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 04/05/2024 Fecha: Fecha:


COLEGIO PARTICULAR
“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN MICROCURRICULAR - SEMANAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Grado /
Docente: Ing. Moreno Eduardo Módulo: SOPORTE TÉCNICO
Curso:
Tercero Bachillerato Técnico Informática Paralelo: A, B

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Circuitos eléctricos Semana: 2

Competencia a Desarrollar: Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por
variaciones de voltaje.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Calcular la resistencia eléctrica en un circuito utilizando la ley de Ohm.

2. TIEMPO
FECHA DE
PERIODOS: 5 May 13, 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: May 17, 2024
INICIO:

CONTENIDOS EVALUACION

Competencias, destrezas OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS


TECNICA DE
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACION
INSTRUMENTO

Videos, Formularios y cuaderno


Demuestra mediante la
CN.F.5.1.49. Describir la
experimentación
relación entre diferencia de Establecer el nivel real
el voltaje, la intensidad de
potencial (voltaje), corriente de conocimiento del Asumir la responsabilidad https://www.youtube.com/watch?v=C4Q5s4moeMc corriente eléctrica,
y resistencia eléctrica, la ley alumno antes de iniciar El uso de la energía de comprometerce a
la resistencia y la potencia Observación,
de Ohm, mediante la una etapa del proceso Enlistar los materiales y elétrica como fortalecer el área de las Analizar por medio de taller en clase
(comprendiendo análisis y solución
comprobación de que la de enseñanza- útiles a utilizar en el año fundamento de todo matemáticas como eje el consumo eléctrico de los
Talleres en aula el calentamiento de Joule), de ejerccios de
corriente en un conductor aprendizaje lectivo. medio eléctrico y necesario para el diferentes electrodomésticos.
en circuitos sencillos algebra básica.
es proporcional al voltaje dependiendo de su electrónico. desarrollo de la
alimentados por
aplicado (donde R es la desempeño Informática.
baterías o fuentes de corriente
constante de académico.
continua.
proporcionalidad).
(Ref. I.CN.F.5.11.1.).

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. MSc. Director del área: Ing. Sonia Pita MSc. Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 10/05/2024 Fecha: Fecha:


COLEGIO PARTICULAR
“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN MICROCURRICULAR - SEMANAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Grado /
Docente: Ing. Moreno Eduardo Módulo: SOPORTE TÉCNICO
Curso:
Tercero Bachillerato Técnico Informática Paralelo: A, B

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Circuitos eléctricos Semana: 3

Competencia a Desarrollar: Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por
variaciones de voltaje.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Calcular la resistencia eléctrica en un circuito utilizando la ley de Ohm.

2. TIEMPO
FECHA DE
PERIODOS: 5 May 20, 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: May 23, 2024
INICIO:

CONTENIDOS EVALUACION
Competencias,
OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS
destrezas CRITERIOS DE TECNICA DE
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES
EVALUACION INSTRUMENTO

Videos, Formularios y cuaderno Demuestra mediante la


CN.F.5.1.49. Describir
experimentación
la relación entre
el voltaje, la intensidad
diferencia de potencial Establecer el nivel real
de corriente eléctrica,
(voltaje), corriente y de conocimiento del Asumir la responsabilidad https://www.youtube.com/watch?v=C4Q5s4moeMcla resistencia y la
resistencia eléctrica, la alumno antes de iniciar El uso de la energía de comprometerce a
potencia Observación,
ley de Ohm, mediante una etapa del proceso elétrica como fortalecer el área de las Analizar por medio de taller en clase
Planteamineto de ejercicios (comprendiendo análisis y solución
la comprobación de de enseñanza- fundamento de todo matemáticas como eje el consumo eléctrico de los
sobre el uso del Voltaje Talleres en aula el calentamiento de de ejerccios de
que la corriente en un aprendizaje medio eléctrico y necesario para el diferentes electrodomésticos.
Joule), algebra básica.
conductor es dependiendo de su electrónico. desarrollo de la
en circuitos sencillos
proporcional al voltaje desempeño Informática.
alimentados por
aplicado (donde R es la académico.
baterías o fuentes de
constante de
corriente continua.
proporcionalidad).
(Ref. I.CN.F.5.11.1.).

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. MSc. Director del área: Ing. Sonia Pita MSc. Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 12/05/2024 Fecha: Fecha:


COLEGIO PARTICULAR
“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN MICROCURRICULAR - SEMANAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Grado /
Docente: Ing. Moreno Eduardo Módulo: SOPORTE TÉCNICO
Curso:
Tercero Bachillerato Técnico Informática Paralelo: A, B

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Circuitos eléctricos Semana: 4

Competencia a Desarrollar: Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por
variaciones de voltaje.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Calcular la resistencia eléctrica en un circuito utilizando la ley de Ohm.

2. TIEMPO
FECHA DE
PERIODOS: 5 27 May, 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: May 31, 2024
INICIO:

CONTENIDOS EVALUACION
Competencias
OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS
destrezas CRITERIOS DE TECNICA DE
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES
CN.F.5.1.49. EVALUACION INSTRUMENTO
Describir la
relación entre
diferencia de Establecer el nivel Videos, Formularios y cuaderno
potencial (voltaje), real de
Demuestra mediante la
corriente y conocimiento del Asumir la responsabilidad
experimentación
resistencia alumno antes de El uso de la energía de comprometerce a https://www.youtube.com/watch?v=hNj-8NCiUzg el voltaje. en circuitos
eléctrica, la ley de iniciar una etapa del elétrica como fortalecer el área de las Analizar por medio de taller en clase Observación, análisis y
Planteamineto de ejercicios sencillos alimentados
Ohm, mediante la proceso de fundamento de todo matemáticas como eje el consumo eléctrico de los solución de ejerccios
sobre el uso del Voltaje por
comprobación de enseñanza- medio eléctrico y necesario para el diferentes electrodomésticos. Talleres en aula de algebra básica.
baterías o fuentes de
que la corriente aprendizaje electrónico. desarrollo de la
corriente continua.
en un conductor dependiendo de su Informática.
(Ref. I.CN.F.5.11.1.).
es proporcional al desempeño
voltaje aplicado académico.
(donde R es la
constante de
4. ADAPTACIONES CURRICULARES
proporcionalidad).
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. MSc. Director del área: Ing. Sonia Pita MSc. Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 20/05/2024 Fecha: Fecha:


COLEGIO PARTICULAR
“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN MICROCURRICULAR - SEMANAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Grado / Tercero Bachillerato Técnico


Docente: Ing. Moreno Eduardo Módulo: SOPORTE TÉCNICO
Curso: Informática
Paralelo: A, B

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Circuitos eléctricos Semana: 5

Competencia a Desarrollar: Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por
variaciones de voltaje.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Calcular la resistencia eléctrica en un circuito utilizando la ley de Ohm.

2. TIEMPO

PERIODOS: 5 FECHA DE INICIO: 03 June, 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: 07 June, 2024

CONTENIDOS EVALUACION
Competencias destrezas OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS
CRITERIOS DE TECNICA DE
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES
EVALUACION INSTRUMENTO

Videos, Formularios y cuaderno


CN.F.5.1.49. Describir la Establecer el nivel
relación entre diferencia de real de Demuestra mediante la
potencial (voltaje), corriente conocimiento del Asumir la responsabilidad experimentación
https://www.youtube.com/watch?v=xO0XnqMAQa0
y resistencia eléctrica, la ley alumno antes de de comprometerce a de la intensidad de
El uso de la energía elétrica
de Ohm, mediante la iniciar una etapa del fortalecer el área de las Analizar por medio de taller en clase corriente eléctrica, Observación, análisis y
Planteamineto de ejercicios como fundamento de todo
comprobación de que la proceso de matemáticas como eje el consumo eléctrico de los en circuitos sencillos solución de ejerccios
sobre el uso del Voltaje medio eléctrico y Talleres en aula
corriente en un conductor es enseñanza- necesario para el diferentes electrodomésticos. alimentados por de algebra básica.
electrónico.
proporcional al voltaje aprendizaje desarrollo de la baterías o fuentes de
aplicado (donde R es la dependiendo de su Informática. corriente continua.
constante de desempeño (Ref. I.CN.F.5.11.1.).
proporcionalidad). académico.

4. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. MSc. Director del área: Ing. Sonia Pita MSc. Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 20/05/2024 Fecha: Fecha:


COLEGIO PARTICULAR
“SAN BENILDO-LA SALLE”

PLAN MICROCURRICULAR - SEMANAL


1. DATOS INFORMATIVOS:

Grado /
Docente: Ing. Moreno Eduardo Módulo: SOPORTE TÉCNICO
Curso:
Tercero Bachillerato Técnico Informática Paralelo: A, B

N.º de Unidad de Trabajo 1 Título de unidad deTrabajo: Circuitos eléctricos Semana: 6

Competencia a Desarrollar: Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por variaciones
de voltaje.

Objetivos específicos de la unidad deTrabajo: Calcular la resistencia eléctrica en un circuito utilizando la ley de Ohm.

2. TIEMPO

PERIODOS: 5 FECHA DE INICIO: 10 June, 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: 14 June, 2024

CONTENIDOS EVALUACION
Competencias
OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS
destrezas CRITERIOS DE TECNICA DE
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES
EVALUACION INSTRUMENTO
CN.F.5.1.49.
Describir la relación Videos, Formularios y cuaderno
entre diferencia de
Establecer el nivel
potencial (voltaje),
real de
corriente y Demuestra mediante la
conocimiento del Asumir la responsabilidad
resistencia https://www.youtube.com/watch?v=tywb3oLtUAI experimentación
alumno antes de de comprometerce a
eléctrica, la ley de El uso de la energía elétrica de la resistencia en
iniciar una etapa del fortalecer el área de las Analizar por medio de taller en clase Observación, análisis y
Ohm, mediante la Planteamineto de ejercicios como fundamento de todo circuitos sencillos
proceso de matemáticas como eje el consumo eléctrico de los solución de ejerccios
comprobación de sobre el uso del Voltaje medio eléctrico y Talleres en aula alimentados por
enseñanza- necesario para el diferentes electrodomésticos. de algebra básica.
que la corriente en electrónico. baterías o fuentes de
aprendizaje desarrollo de la
un conductor es corriente continua.
dependiendo de su Informática.
proporcional al (Ref. I.CN.F.5.11.1.).
desempeño
voltaje aplicado
académico.
(donde R es la
constante de
proporcionalidad).
4. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO REVISADO REVISADO-APROBADO

Docente: Ing. Eduardo Moreno A. MSc. Director del área: Ing. Sonia Pita MSc. Vicerrector: Msc. Paúl Urdiales

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 07/06/2024 Fecha: Fecha:

También podría gustarte