1 - 1 - Primero A PROGRAMACION Microcurricular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA “CAYAMBE”

AÑO LECTIVO 2023-2024


1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Tics - INFORMÁTICA
NOMBRE DEL DOCENTE Msc. Jaqueline Olmedo
CURSO PRIMERO PARALELO: A, B, C AÑO LECTIVO 2023-2024
NOMBRE DEL MÓDULO FORMATIVO Módulo 3: PROGRAMACIÓN Y BASES DE DATOS
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de
funcionalidad.
N° Y NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO La computadora N° DE HORAS PEDAGÓGICAS 4
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO Analizar las necesidades de la información, de conformidad con los requerimientos establecidos por el usuario final.
FECHA DE INICIO 23-10-2023 FECHA DE FINALIZACIÓN: 14-11-2023
2. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
 ACTIVIDADES DE ENSEÑANAZA APRENDIZAJE SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
N PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES OBJETIVO TIEMPO CRITERIOS TÉCNICA E INSTRUMENTO

1 ESTRATEGIA CLASE INVERTIDA - Propios del Selecciona la Técnica:


Utilizar los Programación Reconocer la Diseñar 4 horas TEMA: Componentes de la aula metodología Desempeño de los
elementos de un orientada a importancia del programa computadora - TIC´s apropiada para el estudiantes
OBJETIVO: Adquieran - Diapositivas
lenguaje de objetos: uso de s o bases diseño del sistema en
- Talleres en el
programación Elementos, metodologías de datos conocimientos básicos sobre los aula. Visual Basic. Instrumento:
estructurada para características, de desarrollo en para componentes de la - Laboratorio Organizadores gráficos
automatizar la propiedades y el análisis y atender computadora, seleccionar y de informática.
solución de ventajas de la diseño de los mantener los componentes para
problemas. programación aplicaciones. requerimi optimizar su rendimiento.
orientada a entos ANTES DE LA CLASE
objetos. identificad Trabajo individual:
os, Investigar sobre la historia del
empleand computador y sus componentes,
o en el siguiente link compartido a
metodolo
través del grupo de WhatsApp :
gías de
https://www.youtube.com/watch?
programa
v=G_ue1H1H9GM y realizar un
ción y/o
mapa conceptual.
diseño de
DURANTE LA CLASE
base de
Trabajo colaborativo:
datos.
Se revisará la tarea asignada.
Se realiza una lluvia de ideas con
los estudiantes sobre el
computador, con los
conocimientos previos, se
solventan las dudas de los
estudiantes y se conceptualiza.

Formar grupos de 2 estudiantes


para trabajar en el laboratorio e
identificar las partes de la
computadora.
DESPUÉS DE LA CLASE
Aplicación -Evaluación
Los estudiantes de forma
individual dibujar la PC
identificando cada una de sus
partes.
2 TEMA: Conceptos básicos de - Propios del Describir las leyes y Técnica:
Utilizar los Programación Reconocer la Diseñar 4 horas programación aula reglamentos que Desempeño de los
elementos de un orientada a importancia del programa - TIC´s están en vigencia en estudiantes
OBJETIVO: Introducir a los - Diapositivas
lenguaje de objetos: uso de s o bases estudiantes en los conceptos cuanto a la seguridad
- Talleres en el
programación Elementos, metodologías de datos básicos de la programación, aula. laboral en los centros Instrumento:
estructurada para características, de desarrollo en para incluyendo la lógica de - Laboratorio de trabajo de un Organizadores gráficos
automatizar la propiedades y el análisis y atender de informática. taller de
programación, la estructura de
solución de ventajas de la diseño de los electromecánica, sea
los algoritmos, y la sintaxis de
problemas. programación aplicaciones. requerimi estudiado los planes
orientada a entos
un lenguaje de programación. de contingencia en
ANTES DE LA CLASE
objetos. identificad caso de emergencia y
Trabajo individual:
os, se ha impartido las
Investigar qué es la programación
empleand normas de
o y para qué sirve en la vida diaria.
convivencia dentro
metodolog En el siguiente link compartido a
del sitio de trabajo.
ías de través del grupo de WhatsApp :
programac https://www.youtube.com/watch?
ión y/o v=e_kitJ0a2jg contestar las
diseño de siguientes preguntas.
base de 1. ¿Qué es la programación y
datos. cómo se define en términos
generales?
2. ¿Cuál es la importancia de la
programación en la vida diaria y
en diferentes aspectos de nuestra
cotidianidad?
3. ¿Cómo la programación ha
revolucionado la forma en que
interactuamos con la tecnología
en la actualidad?
4. ¿Qué beneficios puede aportar
el aprendizaje de programación
para las personas en su vida diaria
y en su desarrollo profesional?
DURANTE LA CLASE
Trabajo colaborativo:
Se revisará la tarea asignada.
Se realiza una lluvia de ideas con
los estudiantes sobre los que
conocen de programación, se
solventan las dudas de los
estudiantes y se conceptualiza el
tema.

Con los grupos formados para


trabajar en el laboratorio los
estudiantes deberán instalar el
programa PSint siguiendo las
instrucciones del profesor.
DESPUÉS DE LA CLASE
Aplicación -Evaluación
Los estudiantes de forma
individual documentar los pasos
que siguieron para la instalación
del programa PSint.
3 TEMA: Tipos de datos - Propios del Describir las leyes y Técnica:
Utilizar los Programación Reconocer la Diseñar 2 horas OBJETIVO: Entender la aula reglamentos que Desempeño de los
elementos de un orientada a importancia del programa - TIC´s están en vigencia en estudiantes
diferencia entre los diferentes
- Diapositivas
lenguaje de objetos: uso de s o bases tipos de datos (enteros, cadenas, cuanto a la seguridad
- Talleres en el
programación Elementos, metodologías de datos booleanos, etc.) aula. laboral en los centros Instrumento:
estructurada para características, de desarrollo en para ANTES DE LA CLASE - Laboratorio de trabajo de un Organizadores gráficos
automatizar la propiedades y el análisis y atender Trabajo individual: de informática. taller de
solución de ventajas de la diseño de los Investigar que son los tipos de electromecánica, sea
problemas. programación aplicaciones. requerimi datos en el siguiente link estudiado los planes
orientada a entos compartido a través del grupo de de contingencia en
objetos. identificad WhatsApp : caso de emergencia y
os, http://progra.usm.cl/apunte/materi se ha impartido las
empleand a/tipos.html#:~:text=Un%20tipo normas de
o %20de%20datos%20es,un convivencia dentro
metodolog %20programa%20tienen%20un del sitio de trabajo.
ías de %20tipo.
programac Basándose en la investigación
ión y/o realizada, presentar un resumen
diseño de del tema.
base de
DURANTE LA CLASE
datos.
Trabajo colaborativo:
Se revisará la tarea asignada.
Se realiza una lluvia de ideas con
los estudiantes sobre los tipos de
datos en programación, se
solventan las dudas de los
estudiantes y refuerzan conceptos.

Con los grupos formados para


trabajar en el laboratorio los
estudiantes deberán identificar en
el programa PSint que comando
sirve para los diferentes tipos de
datos.
DESPUÉS DE LA CLASE
Aplicación -Evaluación
Los estudiantes de forma
individual documentar los
comandos para trabajar con
números enteros, decimales y
cadena de caracteres.
4 TEMA: Los operadores - Propios del Describir las leyes y Técnica:
Utilizar los Programación Reconocer la Diseñar 2 horas aula reglamentos que Desempeño de los
elementos de un orientada a importancia del programa - TIC´s están en vigencia en estudiantes
OBJETIVO: Comprender los
- Diapositivas
lenguaje de objetos: uso de s o bases diferentes tipos de operadores cuanto a la seguridad
- Talleres en el
programación Elementos, metodologías de datos en programación, incluyendo aula. laboral en los centros Instrumento:
estructurada para características, de desarrollo en para operadores aritméticos, - Laboratorio de trabajo de un Organizadores gráficos
automatizar la propiedades y el análisis y atender operadores de asignación, de informática. taller de
solución de ventajas de la diseño de los operadores de comparación, electromecánica, sea
problemas. programación aplicaciones. requerimi operadores lógicos y operadores estudiado los planes
orientada a entos de concatenación. de contingencia en
objetos. identificad ANTES DE LA CLASE caso de emergencia y
os, se ha impartido las
empleand Trabajo individual: normas de
o Investigar que son los operadores convivencia dentro
metodolog y que tipos de operadores existen del sitio de trabajo.
ías de en el siguiente link compartido a
programac través del grupo de WhatsApp :
ión y/o https://support.microsoft.com/es-
diseño de es/topic/tabla-de-operadores-
base de
e1bc04d5-8b76-429f-a252-
datos.
e9223117d6bd
Basándose en la investigación
realizada presentar los cuadros de
los operadores.
DURANTE LA CLASE
Trabajo colaborativo:
Se revisará la tarea asignada.
Se realiza una lluvia de ideas con
los estudiantes sobre los
operadores matemáticos, se
solventan las dudas de los
estudiantes y refuerzan conceptos.

Se realizará ejercicios con los


operadores matemáticos para
consolidar conocimientos
Siendo el valor de las variables: a = 10 b = 12 c = 13 d
= 10
Encontrar el valor de verdad de cada una de las
siguientes expresiones4.
( ( a > b ) OR ( a < c ) ) AND ( ( a = c) OR ( a >= b ) )
( ( a >= b ) OR ( a < d ) ) AND ( ( a >= d ) AND (c > d ) )
Con los grupos formados para
trabajar en el laboratorio los
estudiantes deberán resolver
problemas con los diferentes tipos
de operadores.

DESPUÉS DE LA CLASE
Aplicación -Evaluación
Los estudiantes de forma
individual resolver los siguientes
ejercicios

3. APRENDIZAJE INTER MODULAR


NOMBRE DEL PROYECTO INTERMODULAR: Ciencia en acción, innovación, tecnología en la unidad educativa “Cayambe”
PRODUCTO FINAL: Circuitos Electrónicos Básicos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO: Optimizar el tratamiento de la información mediante el procesamiento automático, utilizando lenguajes de
programación, bases de datos, herramientas ofimáticas, redes informáticas, herramientas web, sistemas operativos y soporte técnico; proponiendo soluciones creativas
e innovadoras que respondan a los requerimientos de los usuarios, aplicando procedimientos y metodologías informáticas vigentes.
PRODUCTOS INTERMEDIOS FASE 1
MÓDULO: Programación y Base de Datos
MÓDULO: Soporte Técnico
MÓDULO: Aplicaciones Ofimáticas locales y en Línea
MÓDULO: Sistemas Operativos y Redes
ESTRATEGIAS METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES CRITERIOS DE REALIZACIÓN
APRENDIZAJE
Módulo de Programación y Base Diseñar y desarrollar un Estrategias ABP Crea un algoritmo y diagrama entidad-
de Datos sistema de base de datos 1. Reconocimiento del problema: relación para el diseño de la base de
- Identificar la importancia de comprender los
Integrar la programación y el para almacenar información circuitos básicos en la informática y su relevancia en el datos e implementar una interfaz de
diseño de bases de datos para de los circuitos electrónicos. mundo actual. usuario que permita visualizar y modificar
2. Tema
la gestión de información - Circuitos Eléctricos básicos los datos almacenados.
relacionada con los circuitos 3. Priorización del problema:
- Determinar los aspectos más relevantes de los
electrónicos básicos. Diseñar los circuitos circuitos básicos que se deben abordar en el proyecto. Realiza simulaciones de instalación y
electrónicos de manera 4. Investigación: configuración de circuitos electrónicos.
- Realizar una investigación exhaustiva sobre los
Módulo de Soporte Técnico efectiva y diagnosticar y circuitos básicos, sus componentes, funcionamiento y
Brindar soporte técnico para la solucionar problemas técnicos aplicaciones en la informática.
5. Análisis y sintaxis:
- Analizar la información recopilada durante la
instalación, configuración y investigación y sintetizar los conceptos clave
mantenimiento de los circuitos de forma oportuna. relacionados con los circuitos básicos.

electrónicos básicos. 6. Elaboración del producto:


- Desarrollar un proyecto práctico que implique la
creación de circuitos básicos (circuito en serie, circuito
Módulo de Aplicaciones Utilizar aplicaciones paralelo, circuito mixto y circuito conmutado) utilizando Elabora un plan de proyecto utilizando
Ofimáticas locales y en Línea ofimáticas para la herramientas de programación y bases de datos. herramientas de ofimática.
Integrar aplicaciones ofimáticas planificación y documentación 7. Presentación del producto: Presenta informes y documentos
para la gestión de proyectos de de proyectos - Preparar una presentación que muestre el proceso generados con aplicaciones ofimáticas.
de creación de los circuitos básicos, así como sus
circuitos electrónicos básicos de aplicaciones y resultados.
forma eficiente.
8. Evaluación:
- Evaluar el proyecto en base a criterios predefinidos,
Módulo de Sistemas Operativos Diagnosticar y solucionar teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos, la Identifica y resuelve fallos en la
calidad del producto final y el proceso de aprendizaje.
y Redes problemas de red comunicación entre dispositivos.
Configurar y mantener sistemas relacionados con los circuitos SEMANA 1: Introducción al tema del proyecto inter modular
“Circuitos Eléctricos básicos”
operativos y redes para electrónicos.
SEMANA 2: Creación de grupos de trabajo (máximo 4
garantizar la comunicación y estudiantes por grupo)
funcionamiento adecuado de SEMANA 3: Introducción a la electrónica y los circuitos
los circuitos electrónicos eléctricos
básicos. SEMANA 4: Componentes de un circuito eléctrico:
resistencias, capacitores, inductores
4.-ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la
discapacidad. CASOS DE ESTUDIANTES NEE./ A.C
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Analizar las necesidades de la información, de conformidad con los requerimientos establecidos por el usuario final.

ESTUDIANTE COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE REALIZACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE ACTIVIDADES
MPCC No cambia 1.- El estudiante realizará las
C.M.D. A. No cambia actividades dentro de las horas de TÉCNICA: Pruebas de observación de
GRADO 2 clases prácticas, las mismas que serán desempeño
evaluadas y serán consideradas dentro INSTRUMENTO: Herramientas digitales
Dificultades del del reporte de notas. para evaluar
comportamentales. Primera semana
Diagnóstico: Trastorno ESTRATEGIA CLASE INVERTIDA
disocial
ACTIVIDADES
El estudiante de forma individual
dibujar la PC.

Segunda semana
ESTRATEGIA CLASE INVERTIDA

ACTIVIDADES
El estudiante de forma individual
documentar los pasos que siguieron
para la instalación del programa
PSint.
Tercera semana
ESTRATEGIA CLASE INVERTIDA

ACTIVIDADES
El estudiante de forma individual
documentar los comandos para
trabajar con números enteros,
decimales y cadena de caracteres..

Cuarta semana
ESTRATEGIA CLASE INVERTIDA
ACTIVIDADES
El estudiante de forma individual
resolver los siguientes ejercicios

5.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
Mathieu, M. J. (2014). Introducción a la programación. Grupo Editorial Patria.
GARFIAS, J. H. (2011). INTRODUCCION A LA PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC (Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD VERACRUZANA).
Ramírez, F. (2007). Introducción a la programación: Algoritmos y su implementación en vb. net, c#, java y c++. Alpha Editorial.
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
ELABORADO POR REVISADOR POR NOMBRE: APROBADO POR VICERRECTORADO
DOCENTE/S: MSc. JAQUELINE OLMEDO NOMBRE: ING. REME FARINANGO NOMBRE: LIC. MARGARITA ORTIZ
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte