Teoria General Del Derecho - PPT 1-A.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

UNIDAD I

SEMANA 01

UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

mario.grandez@upn.edu.pe
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

UNIDAD 1:
Nociones Preliminares y Principios

SEMANA 1-A:
Derecho del Trabajo
¿Qué es el Derecho?

¿Importancia del derecho en la sociedad?


AGENDA

1. Sociedad, Derecho y Tutela Jurídica El


derecho: La actuación del Derecho.
2. Evolución histórica del Derecho Formas de
solución de Conflictos:
3. Autodefensa. Autocomposición.
Heterocomposición.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante COMPRENDE la importancia del


Derecho en la sociedad; proponiendo alternativas para la solución del
conflicto de intereses.
https://youtu.be/OYmJYqrhaLA
SOCIEDAD, DERECHO
Y TUTELA JURÍDICA
"El hombre es naturalmente animal social y necesita de
muchos para alcanzar lo que uno solo no puede"
SOCIEDAD

Te
SOCIEDAD, proviene del termino en latin
SOCIETAS-SOCÍETATIS, que significa
reunión, compañía, grupo; en suma, una
amalgama de individuos que con su unión
dan lugar a la presencia de un ente aparte,
de naturaleza diferente a la de los
individuos que la integran .
1651 – El Leviatán 1690 Ensayo sobre el entendimiento humano 1762 - El contrato Social
DERECHO

Tex

Etimológicamente proviene de las voces


latinas DIRECTU M y DIRIGERE que
significa: conducir, enderezar,
gobernar, llevar rectamente una
cosa de un lugar a otro.
¿QUÉ ES?
El Derecho es todo el sistema de
normas con su lógica propia, esta
destinado a regular con justicia la
vida social de una comunidad
humana.

Es una ciencia histórica y jurídica,


que comporta el estudio de las
Instituciones Jurídicas Universales
por la influencia que han ejercido en
la vida del hombre y de las
comunidades
EVOLUCION HISTORICA

pasa a ser llamado Coliseo (Colosseum)


porque a su lado había una gran estatua,
el Coloso de Nerón, un monumento
dedicado al emperador Nerón que
posteriormente sufrió transformaciones
y llegó a desaparecer.
El Derecho nace con el periodo
Neolítico, donde se enfatiza más
en la agricultura y la ganadería
que en la caza de animales es
aquí que surgen enfrentamientos
entre los ciudadanos de los
pueblos generando la aplicación
del derecho por la defensa de sus
tierras.
DESARROLLO DEL DERECHO

EL CORPUS IURIS CIVILIS

2380 2050 1790


A.C A.C A.C
EL C Ó D I G O EL C Ó D I G O EL C Ó D I G O
DE DE DE
URUKAGINA URNAMMU HAMMURABI
art. III (T.P del C.C. )
inc. 3° art. 139° (C.P)
Norma
TUTELA JURÍDICA

Tutela puede ser entendida


como la protección que viene
ofrecida a un determinado
interés, la que se lleva a cabo
a través del proceso se
denomina tutela jurisdiccional
EL DERECHO:

LA ACTUACIÓN DEL
DERECHO
En la sociedad humana se producen
con frecuencia conflictos de
intereses que el derecho está
llamado a componer o arreglar a fin
de restablecer la paz por medio de
la justicia.

Video: “Nadie tiene derecho a tomar la justicia por su mano”


https://youtu.be/HWv9BnawxAY

Video: “Nadie tiene derecho a tomar la justicia por su mano”


F O R M A S DE S O L U C I Ó N DE
CONFLICTOS
¿QUE ES EL C O N F L I C T O ?

Tex

Es el fenómeno que surge de la oposición o


desacuerdo entre dos o mas personas, ya que
las necesidades del hombre son ilimitadas y
los bienes aptos para satisfacerlas, sobre los
que recaen los intereses, son limitados.
Surge conflicto entre dos
intereses cuando la
situación favorable a la
satisfacción de una
necesidad excluye la
situación favorable a la
satisfacción de una
necesidad distinta.
HETEROCOMPOSICIÓN
Supone la existencia (o al menos, la
«apariencia») de un conflicto intersubjetivo,
y se acude a una tercera persona para que lo
resuelve imparcialmente.

AUTOCOMPOSICIÓN
Se trata de un arreglo pacífico del conflicto,
por medio de un acuerdo, expreso o tácito
de los interesados en él, sin acudir a una
ter cera persona o entidad para que lo
dirima.

AUTOTUELA
Está proscrita de los núcleos humanos
civilizados y suele conducir a la
«imposición» de una solución del conflicto
por el adversario más fuerte.
AUTOTUTELA

Leg. Defensa Derecho D e re c h o


Defensa de a
Posesoria
Huelga

conflicto
re t e n c i ó n

Solución
Art. 20 C.P
Art. 920 Art. 28-3
Art.

de
C.C Cost
1123 C.C

Video: “Padre mata al violador de su hija”


AUTOCOMPOSICIÓN

Se configura con la renuncia procesal


de derecho o de pretensiones.

Se configura con el sometimiento del


demandado ante la pretensión de quien
acciona.

Se configura cuando las partes, mediante


el acuerdo encuentran una solución al
conflicto.
HETEROCOMPOSICIÓN

Interviene un tercero -
mediador

Interviene un tercero -
conciliador
Referencias

 Juan F. Monroy Gálvez (2021) Teoría General del Proceso - Lima: Communitas Editores.

 Gonzales Pérez, Jesús (2001) El Derecho a la tutela jurisdiccional. Tercera edición, Madrid: Civitas.

 Priori, Giovanni (2003) La Efectiva tutela jurisdiccional de las situaciones jurídicas materiales: hacia una necesaria

reivindicación de los fines del proceso. En Revista Ius et Veritas Año 13, N° 26. Lima: Página 279.

 Juan Morales Godo (2020). La Postulación del Proceso- Lima: Pacifico Editores Editores.

 Rafael Hernández Canelo (2020) Teoría General del Proceso – Lima: Juristas Editores.

También podría gustarte