Habilidades de Lectura
Habilidades de Lectura
Habilidades de Lectura
DESARROLLO
LECTURA PANORÁMICA:
Se trata de una técnica más completo que la exploración y similar a la técnica de
inspección previa que comentaremos en capítulos posteriores. Puede definirse
como el proceso en el cual el ojo abarca ciertas secciones preseleccionadas de
material a fin de obtener una visión de conjunto. Éste es el tipo de lectura en el cual
algunas personas alcanzan las 1.000 ppm y son capaces de repetir lo esencial del
material leído. Es un proceso en el que se busca visión de conjunto.
LECTURA CRÍTICA:
El concepto de lectura crítica hace referencia a la técnica o el proceso que permite
descubrir las ideas y la información que subyacen dentro de un texto escrito. Esto
requiere de una lectura analítica, reflexiva y activa La lectura crítica, por lo tanto, es
el paso previo al desarrollo de un pensamiento crítico. Sólo al comprender un texto
en su totalidad, desentramando el mensaje implícito del contenido más allá de lo
literal, es posible evaluar sus aseveraciones y formarse un juicio con fundamento.
El único texto que puede criticarse es aquel que se ha entendido. Por eso la lectura
crítica está asociada a una comprensión cabal de la información.
LECTURA DE INTERPRETACIÓN:
La interpretación es la etapa final de la comprensión, significa reflexionar y tomar
una posición frente al texto de acuerdo con la propia historia, referencias culturales,
conceptos, valores y marcos teóricos que el mismo lector sustente. La interpretación
es una tarea enteramente personal, para alcanzar esta última fase –que involucra
todas las habilidades de razonamiento- el lector contará ya con parámetros precisos
que habrá aprendido de la lectura crítica y de comprensión.
CONCLUSIÓN