Cuestionario - Suelos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EJERCICIO 1.

Los datos de las pruebas de laboratorio para una prueba Proctor estándar se
dan en la tabla. Encuentre el peso específico seco máximo y el contenido de humedad
ópƟmo.

Volumen del molde Masa de suelo seco en el Contenido de humedad


Proctor ( cm3 ) molde ( Kg )
943.3 1.71 17
943.3 1.79 20
943.3 1.84 23
943.3 1.87 26
943.3 1.86 29
943.3 1.80 32
EJERCICIO 2. Dado Gs 2.75, calcule el peso unitario de cero vacíos de aire para un suelo en
kN/m3 para w 5%, 8%, 10%, 12% y 15%.
EJERCICIO 03: Hallar la energía de compactación
EJERCICIO 04: Para una arena con 4% más fino que el tamiz núm. 200, estime la densidad relativa
máxima de compactación que se puede obtener a partir de una prueba Proctor modificada. Considere D 50 =
1.4 mm
DATO: Para la prueba Proctor modificada, E 2696 kN-m/m3
EJERCICIO 05: EN LA FIGURA SE MUESTRA DOS CARGAS DE LINEA SOBRE LA SUPERFICIE
DEL TERRENO. DETERMINE EL INCREMENTO EN EL ESFUERZO EN EL PUNTO A
EJERCICIO 05: EL AREA CIRCULAR FLEXIBLE, QUE TIENE DIAMETRO DE 8m, ESTA
CARGADA DE MANERA UNIFORME. DADO: Q 16 085KN. DETERMINAR EL AUMENTO DEL
ESFUERZO VERTICAL A LA PROFUNDIDAD DE 5m, BAJO EL PUNTO QUE SE UBICA A LA
DISTANCIA DE 2m DESDE EL CENTRO DEL AREA
EJERCICIO 7: A continuación se presentan los resultados de las pruebas de límite líquido y
plástico de un suelo. Prueba de límite líquido:
Prueba de límite plástico: PL = 18.7%
a. Dibuje la curva de flujo y obtenga el límite líquido.
b. ¿Cuál es el índice de plasticidad del suelo?

EJERCICIO 8: Un suelo saturado tiene las siguientes características: volumen inicial (V) = 24.6
cm³, volumen final (V) = 15.9 cm³, masa de suelo húmedo (m₁) = 44 g y masa de suelo seco (m2)
30.1 g. Determine el límite de contracción.
EJERCICIO 9: Se tiene el permeámetro en el lado izquierdo, con una carga constante de 70cm se
obtuvo un volumen de 1L en un tiempo de 3 minutos, el suelo se encuentra estratificado como se
muestra en la imagen con un estrato superior de 20cm y el estrato inferior de 30cm, siendo este un
permeámetro cuadrado de 20cm de lado
DATO: K1 = 2K2
Se desea saber los coeficientes de los factores de permeabilidad.
EJERCICIO 10: Consulte la figura 7.10 y utilice
estos valores: H1 = 7 m D = 3.5 m H2 = 1.75 m D1 = 7
m. Dibuje una red de flujo. Calcule la pérdida de la
filtración por metro de longitud del pilote (en ángulo
recto a la sección transversal mostrada).
EJERCICIO 11: La conductividad hidráulica de un suelo arcilloso es 5 x 10-3cm/s. La viscosidad
del agua a 25°C es 0.0911 × 10-4 g x s/cm2. Calcule la permeabilidad absoluta del suelo, .
EJERCICIO 12: Refiérase a la figura 6.10 para el bombeo de un pozo en campo. Para una
condición de estado estable, dado:

q=0.68 m3/min
h1=5.6 m en r1=60 m
h2=5 m en r2=30 m
Calcule la conductividad hidráulica (cm/s) de la
capa permeable.
EJERCICIO 13
EJERCICIO 14

También podría gustarte