3° Hoja Informativa 1ra. EDA-2023-Cuaresma
3° Hoja Informativa 1ra. EDA-2023-Cuaresma
3° Hoja Informativa 1ra. EDA-2023-Cuaresma
CONFLICTO COGNITIVO:
¿Cómo estás viviendo este tiempo de cuaresma?
Es tiempo de arrepentirnos de nuestros pecados
● La mortificación y la renuncia en las circunstancias ordinarias de nuestra vida, también constituyen un medio
concreto para vivir el espíritu de Cuaresma.
● Luchando por cambiar: Analiza tu conducta para conocer en qué estás fallando. Hazte propósitos para
cumplir día a día y revisa en la noche si lo lograste. Recuerda no ponerte demasiados porque te va a ser
muy difícil cumplirlos todos. Hay que subir las escaleras de un escalón en un escalón, no se puede subir
toda de un brinco.
TAREA:
1.- Completa el siguiente cuadro:
CUARESMA
DURACIÓN ¿Qué es la ¿Cuál es el ¿Qué no está permitido ¿Qué debemos
cuaresma? color realizar en las practicar?
litúrgico? celebraciones?
Significado de la
Cuaresma en la
vida del cristiano
3.- Al imponernos la ceniza se nos dice una de estas frases:
“RECUERDA QUE POLVO ERES Y EN
POLVO TE CONVERTIRÁS”, palabras
tomadas del Génesis (Gen 3;19)
«CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO
(Mc 1;1,15)»
RESPONDE:
¿Cómo estas viviendo este tiempo de cuaresma? ¿Qué acciones debemos practicar en este tiempo de
Cuaresma y por qué?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
ACTIVIDAD Nª 2:
------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
CONFLICTO COGNITIVO: ¿Cómo correspondes al
----------
amor que demostró Cristo en su pasión? ¿Qué
harías para corresponder al amor que Jesucristo nos demostró en su pasión?
CONTENIDO DOCTRINAL:
La Semana Santa, es la verdad actualizada por medio de las celebraciones litúrgicas, por parte de la
Iglesia Católica de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y cómo es la semana más importante de la
cristiandad, se le llama Semana Mayor.
Esta celebración inició hace ya casi más de 2 mil años con la muerte y resurrección de Jesús, y se realiza
de acuerdo al ciclo lunar, el primer plenilunio de primavera, es decir cuando aparece la luna llena
Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montado en
un pollino, en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y
palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia
para que las bendigan ese día y participamos en la Santa Misa.
Lunes Santo
Jesús es tomado prisionero,
como un bandido y es
conducido ante los tribunales para ser juzgado. Sale en procesión la
efigie de Jesús preso por los judíos “Señor del Prendimiento”.
Martes Santo
Jesús anuncia a sus discípulos la
traición de Judas y las Negaciones de San Pedro. María Magdalena le
unge con un perfume muy caro sobre la cabeza. La regañaron, pero
Jesús la defendió diciendo: “esto ha sido como preparación para mi
entierro”
Miércoles Santo
Judas Traiciona a Jesús por treinta monedas de plata. En procesión se
recuerda las caídas de Jesús, encuentro con su Madre, con Juan, la
Verónica y simón de Cirene, quién ayuda a cargar la cruz.
Significado del
Triduo Pascual en
la vida del cristiano
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
¿Cómo debemos corresponder al amor que Cristo nos demostró en su pasión y muerte?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
Alrededor de una ilustración de algún pasaje de la pasión y muerte de Cristo elabora propósitos de
cambio de vida personal que te comprometas a vivir para corresponder al amor que Jesucristo nos
tiene.
ACTIVIDAD Nª 3:
¿Qué debe sembrar el Cistiano en este mundo y de modo especial en este tiempo de cuaresma-
semana santa?
¿Qué medios sobrenaturales podemos practicar para no desfallecer en la siembra del bien en nuestra vida
Diaria en este tiempo de Cuaresma y Semana Santa?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
¿Qué podemos hacer para que la semilla de la fraternidad, con los más necesitados, crezca en el corazón
de nuestro prójimo en este tiempo de cuaresma-semana santa.?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
⮚Elabora un afiche sobre acciones que inviten a vivir la fraternidad con los que sufren las
consecuencias de la crisis política, económica, social y del ciclón Yaku en este tiempo de
cuaresma y semana santa.
⮚Luego comparte con tus compañeros el trabajo realizado y luego los difunde por las redes
sociales