Módulo II - La Estructura Organizacional 2da Edición
Módulo II - La Estructura Organizacional 2da Edición
Módulo II - La Estructura Organizacional 2da Edición
LA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
2da. EDICIÓN
Módulo II
EL DISEÑO ORGANIZACIONAL
OPERACIONES BÁSICAS DE LA
ORGANIZACIÓN
Módulo II
El Diseño Organizacional
Operaciones Básicas de la Organización
Reflexión Final
Estructura Lineal
Estructura Funcional
Estructura Matricial
De Staff
Dirección
La organización
se estructura en
base a equipos
de trabajo
autónomos y no
vinculados entre
sí.
Variables Variables
Variables
Externas Externas
de Diseño
(internas)
ORGANIZACIÓN
Variables
Externas
1.Especialización del trabajo (pocas tareas bien definidas, poco control sobre
sus tareas, pocas o muy calificadas en forma vertical u horizontal).
2.Formalización del comportamiento -
Muchas reglas implica una “estructura burocrática”.
- Pocas reglas son organizaciones “orgánicas u operativas”.
3.Capacitación (se establece y estandarizan los conocimientos y habilidades).
4.Adoctrinamiento (se conocen la “política y objetivos” de la organización
para tomar buenas decisiones).
5.Agrupación de unidades (en función de los procesos a llevar a cabo).
6.Tamaño de la unidad (en función del ámbito de control).
7.Sistemas de planeación y control (se fijan prioridades p/lograr resultados).
8.Dispositivos de enlace (puestos creados para coordinar unidades, ejemplo
la creación / Administración de proyectos).
9.Descentralización (termina siendo un estructura de autoridad dual).
Rediseño organizacional
Organización existente:
Se tiene en cuenta estructuras anteriores (recursos existentes).
Los cambios por adaptación al entorno se producen más lentamente.
El cambio se produce de abajo hacia arriba, “a medida que cambia
el sistema técnico del grupo operativo.
ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN
HORIZONTAL VERTICAL
PLANA FUNCIONAL
Empresas que producen y venden Ejemplo: Automotrices, Empresas del
Software, asesoramiento, etc. Estado, bancos, etc.
Ambientes poco estables con mercados Sistema de producción en serie con
Impredecibles. tecnología de poca variación.
Tecnología con periodos largos de vida útil y
Tecnología cambiante.
poca variación.
Modificaciones constantes en la
Normatividad y reglamentación estables.
normatividad.
Administración que haga foco en el
Directivos con una clara visión estratégica,
conocimiento experto y las promociones
compartida por todos.
con base en el merito.
Sistemas de información integrados en
Sistemas de información abiertos diseñados forma vertical donde la información clave la
horizontalmente. conoce solo el director y hay niveles de
acceso.
Menor Mayor
Integración Integración
DISEÑO ORGÁNICO
Subsistema Subsistema de
Psicosocial metas y valores
Todo sistema forma Cultura
Motivación
parte de un sistema Actitudes Objetivos de Empresa
Objetivos personales
Comunicación
mayor Liderazgo Subsistema
(suprasistema) que Administrativo
constituye su Planeación
ambiente) y está Organización
Control
constituido por Subsistema
Subsistema
Tecnológico
sistemas menores Técnicas
Estructural
(subsistemas). Equipos
Conocimientos
Organigrama
Procedimientos
Autoridad
Reglas
ENTORNO / AMBIENTE
PLAN
Departamentalización Delegación
Informal Formal
Prog. Proy. Proced. - Moral - Legal
- Función - Técnica - Funcional
PODER - Operacional
Resultados
CONTROL 1
24 Introducción a la Estructura Organizacional
Gerencia Gestión de la Calidad
25 Introducción a la Estructura Organizacional
Gerencia Gestión de la Calidad
OPERACIONES BÁSICAS
• COMPRAS
• PAGOS
• FABRICACIÓN/PRESTACIÓN (Productos / Servicios)
• VENTAS
• COBRANZAS
COMPRAR
PRODUCIR VENDER/
PAGAR (Bienes / Servicios) SUMINISTRAR
INGRESOS
-Ventas
-Presupuesto
1- Fabricación de elementos/piezas.
2 - Montaje.
3 – Servicios y reparaciones.
4 – Mantenimiento de equipos de fábrica.
5 – Control del trabajo a terceros.
6 – Despacho de productos terminados.
1- Concesión de créditos.
2 – Registro sistemático de los créditos.
3 – Control de créditos vencidos.
4 – Reclamo de pago a clientes.
5 – Recepción y control del pago.
6 – Registro del pago.
Funciones derivadas de la actividad de cobranzas:
1 – Pronóstico de cobranzas.
2 – Elaboración de informes para planificación.