SESIÓN 2 DE REFUERZO - Ciclo VII 3º4º
SESIÓN 2 DE REFUERZO - Ciclo VII 3º4º
SESIÓN 2 DE REFUERZO - Ciclo VII 3º4º
14/06/24
Comunicación II 3º - 4º
Desempeños
Competencia Capacidades Campo temático Evidencia
precisados
I SALUDO Y BIENVENIDA:
I
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN:
O
- Despertamos el interés de los estudiantes presentándoles una interrogante, la cual
será escrita en la pizarra: ¿Qué relación puede existir entre “La música” y “Beneficios
15 minutos de la música para el ser humano”? ¿cuál de los dos términos engloba al otro?
- Luego los llevamos a la reflexión de sus saberes previos con las siguientes
interrogantes:
- Dialogamos con los estudiantes sobre sus respuestas y damos a conocer el propósito de
aprendizaje para acompañar que los estudiantes comprendan y reflexionen sobre lo que
PRO
van aprender: Identificamos el tema y subtema de los textos que leemos.
- Damos a conocer a los estudiantes, cuáles son las actividades que vamos a trabajar
durante el refuerzo escolar.
D GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:
E Nos informamos
S - Los estudiantes comprenden cuales son las actividades que se van realizar para
reforzar: Identificamos el tema y subtemas de los textos que leemos , en el desarrollo de
A
nuestra sesión de reforzamiento.
R
- Dialogamos con los estudiantes acerca de las dificultades que tiene con respecto a la
R identificación del tema y subtema, acompañamos para que estructuren sus aprendizajes
durante esta sesión de reforzamiento.
O
Consolidación de aprendizajes
L
L
Trabajo Individual o grupal.
O
- Los estudiantes formados en parejas, realizan la lectura del momento 3 de su ficha de
reforzamiento. Realizan preguntas de ser el caso ante las dudas que puedan presentar.
95 minutos
- Analizan ejemplos propuestos por el docente o por ellos mismos.
- Se propone a los estudiantes, leer con atención y subrayar ideas importantes respecto
al tema y subtema, luego se les invita a leer el texto ejemplo, a continuación se propone
a los estudiantes contrastar el texto con el organizador gráfico que resume el tema y
subtema:
PREVENCIÓN CONTRA EL
CÁNCER Tema
- Describir las actividades que se van a plantear para reforzar los aprendizajes,
preguntas o análisis de casos, etc.
- A continuación, se invita a los estudiantes a leer con mucha atención el texto 1, luego
aplicar la técnica del subrayado con el propósito de hallar las palabras claves que
contengan la información que se menciona de manera reiterativa en el texto.
Seguidamente los estudiantes responden a las preguntas:
¿Cuá l es el tema del texto?
¿Cuá l es el subtema con el que comienza el texto?
METACOGNICIÓN:
C - Se solicita a los estudiantes que escriban en una hoja en blanco, las fortalezas, dificultades
y necesidades de aprendizaje.
I
E
Baúl de mis aprendizajes
R
Fortalezas. Dificultades Necesidades.
R
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve en el ¿Qué debo mejorar?
E
desarrollo de las actividades?
25 minutos
- Finalmente se brinda el reforzamiento y construcción de ideas fuerza con toda la clase para
determinar la utilidad de lo aprendido.
● Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje, versión 2015: Qué y cómo aprenden
nuestros estudiantes, todos los niveles y áreas curriculares. Recuperado de Repositorio MINEDU