Control: Unidad 5
Control: Unidad 5
Control: Unidad 5
UNIDAD 5
GRUPO 2
● Alvarez Rodriguez Jonathan Michel
● Figueredo Cruz Nayeli
● Lopez Aruquipa Daniela Nicol
● Melgar Janco Mayerli
● Saucedo Duran Daynara Satdad
● Suasnabar Pacara Diana Beatriz
● Velasquez Cardenas Noelia Danidza
Introducción
El control se define desde dos perspectivas: limitada y amplia. La
perspectiva limitada ve el control como una verificación a posterior de
resultados y gastos, enfocándose en la estandarización cuantitativa por
los niveles directivos. La perspectiva amplia considera el control como
una actividad de todos los niveles de la entidad, usando mediciones
cualitativas y cuantitativas y enfatizando factores sociales y culturales
que influyen en la eficacia del control. Esto sugiere que el control corrige
desviaciones a través de indicadores cualitativos y cuantitativos en un
contexto social amplio, abarcando factores culturales, organizativos,
humanos y grupales.
Chiavenato
Buró K. Scanlan
05
Robert C. Appleby
ELEMENTOS Crear mejor calidad Producir ciclos más rápidos
Una función administrativa, ya que conforma parte del
proceso de administración, que permite verificar, constatar,
palpar, medir, si la actividad, proceso, unidad, elemento o
sistema seleccionado está cumpliendo y/o alcanzando o no
los resultados que se esperan.
1 5
Los objetivos son los
Planear y organizar programas que desea
lograr la empresa
2 Hacer
6 El hacer es poner en
práctica
3 Evaluar
7
El evaluar que no es más
que la interpretación y
comparación
4 Mejorar
8 La mejora es la puesta
en práctica
EVALUACIÓN DEL ACCIÓN
2 DESEMPEÑO
4 CORRECTIVA
ELEMENTOS DE
CONTROL
EVALUAR LO QUE SE CORREGIR
ESTÁ HACIENDO DESEMPEÑO
3
COMPARACIÓN DEL
1ESTABLECIMIENTO DE
ESTÁNDARES DESEMPEÑO
TIPOS DE ESTANDARES:
● CANTIDAD
● CALIDAD
● TIEMPO
● COSTOS
FUENTES DE INFORMACIÓN:
● Observ. personal
● Inf. estadisticos
● Inf. verbales
PROCESOS DE
● Inf. escritos
Se debe tener información El gerente al tomar
del proyecto para una acción puede: No
hacer nada, corregir
CONTROL
medición real.
o revisar.
COMPARACIÓN
● EL GERENTE DEBE
BUSCAR QUE EL
RENDIMIENTO SEA
PARECIDO O IGUAL
AL DESEADO Y
ESTANDARIZADO
Se trata de comparar el
grado de variación entre
el rendimiento real y
estándar
REGLAS DEL PROCESO DE CONTROL
ETAPAS DE TODO
ETAPAS CONTROL
DE TODO CONTROL
ESTABLECIMIENTO DE INTERPRETACIÓN Y
1
MEDIOS DE CONTROL VALORACIÓN DE RESULTADOS
2 4
RECOLECCIONES DE DATOS RESULTADOS
ADMINISTRATIVO
reinformación, para comparar los resultados reales con las normas
previamente establecidas, para determinar si existen desviaciones y
para medir su importancia
se divide el control en
cuatro pasos que son:
2 DE LA OPORTUNIDAD
DE LAS
DESVIACIONES 6 DE EXCEPCION
TIPOS DEL CONTROL EXISTEN TRES TIPOS DE CONTROL:
se enfoca en la prevención de vigila las operaciones en se centra en los resultados finales, las
las desviaciones en la calidad y funcionamiento para medidas correctivas se orientan hacia la
en la cantidad de recursos asegurarse que los objetivos se mejora del proceso para la adquisición de
utilizados en la organización están alcanzando recursos o hacia las operaciones entre sí.
destacan los
instruye a sus resultados
subordinados históricos como
incluyen todos los sobre los medios y base para
esfuerzos de la gerencia procedimientos corregir las
adecuados acciones futuras
TÉCNICAS PARA EL CONTROL
PRESUPUESTOS FORMAS
CONTABILIDAD
AUDITORIA REPORTES,
INFORMES
TÉCNICAS PARA EL CONTROL PROCESO, PROCEDIMIENTO,
ARCHIVOS MECANICOS GANTT, ETC
GRÁFICAS Y
COMPUTARIZADOS
DIAGRAMAS
TÉCNICAS PARA EL CONTROL MODELOS MATEMATICOS
PROCEDIMIENTO MÉTODOS
HOMBRE MAQUINA CUANTITATIVOS
ESTUDIO DE
MÉTODOS, TIEMPO Y REDES
MOVIMIENTOS
Beneficios
Ayudan a identificar
áreas de mejora,
fortalecer controles
internos, garantizar el Alcance,
Realizada por,
cumplimiento normativo pueden abarcar
empleados de la
una amplia gama
misma
de áreas,
organización
Objetivo
principal,
evaluar y
modificar
procesos
AUDITORIAS
AUDITORIAS internos
INTERNAS
Proceso esencial que
contribuye a la transparencia,
la integridad y la eficacia de
una organización al validar la
honradez y justicia
Objetivo
principal,
proporcionar
una evaluación
imparcial del
desempeño y
conformidad
Alcance,
Beneficios revisión de los
Realizada por,
Aportan credibilidad a estados
auditores
los estados financieros financieros y
AUDITORIAS independientes
de la organización, prácticas
(consultoras
brindan tranquilidad a EXTERNAS externas, etc) contables
los inversores y otras
partes interesadas
FALLAS EN EL PROCESO El papel del analista debe ser objetivo y centrarse en las técnicas
DE CONTROL
utilizadas y los criterios que le fundamentan, para no caer en errores
típicos de la supervisión como son los siguientes:
NOSTALGIA
ESPARCIMIENTO DE LA
RESPONSABILIDAD el sistema pone demasiado
énfasis en lo que pasó, se vuelve
el proceso de control puede no
recursivo, lo que limita una
ser demasiado específico e
efectiva toma de medidas
involucrar al total del Personal
correctivas.
el cual al sentirse atacado,