Control

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

EL CONTROL

Mgr. Enrique
Torrico
Lo que no se controla, NO SE ADMINISTRA, lo que Ocampo
no se administra, NO
CRECE
EL CONTROL
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una
empresa cuenta con magníficos planes, una estructura organizacional
adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cual es
la situación real de la organización y no existe un mecanismo que se
cerciore e informe si los hechos van encaminados a los objetivos.

El control es un mecanismo que permite corregir desviaciones a través


de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social
amplio, a fin de lograr los objetivos claves para el éxito organizacional,
es decir, el control se entiende no como un proceso netamente técnico
de seguimiento, sino también como un proceso informal donde se
evalúan factores culturales, organizativos, humanos y grupales
EL CONTROL
CONCEPTO

El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto


organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico.
La palabra control tiene mucha connotaciones y su significado depende de la función o
del área en que se aplique, puede ser entendida como “la función administrativa que
parte del Proceso Administrativo junto con la Planeación, Organización y Dirección y lo
que precede”

Es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño individual y


organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las
empresas. Implica medir el desempeño contra las metas y planes, muestra donde
existen desviaciones con los estándares y ayuda a corregirlas.

Diseñar un sistema automático que mantenga un grado constante de flujo o de


funcionamiento del sistema total; es el caso del proceso de control de las refinerías de
petróleo o de industrias químicas de procesamiento continuo y automático: el
mecanismo de control detecta cual desvío de los patrones normales, haciendo posible la
debida regulación.
EL CONTROL
DEFINICIO
N
Se puede definir como el proceso de vigilar actividades que aseguren que se están
cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa.
Todos los gerentes deben participar en la función de control, aun cuando sus unidades
estén desempeñándose como se proyectó.

La función restrictiva de un sistema para mantener a los participantes dentro de los


patrones deseados y evitar cualquier desvío.
EL CONTROL
DEFINICIO
N
EL CONTROL
IMPORTANC
IA
Una de las razones más evidentes de la importancia del control
es porque hasta el mejor de los planes se puede desviar. El
control se emplea para:

 Crear mejor calidad


 Enfrentar el cambio
 Producir ciclos más rápidos
 Agregar valor
 Facilitar la delegación y el trabajo en equipo
 Establecer normas y métodos para medir el rendimiento
 Medir los resultados
 Tomar medidas correctivas
 Retroalimentación
EL CONTROL
PRINCIPIO
S
EL CONTROL
PRINCIPIO
S
EL CONTROL
ELEMENTO
S

Medición: Para controlar es


imprescindible medir y cuantificar
los resultados

Detectar desviaciones:
Descubrir las diferencias que se
presentan entre las ejecución y la
planeación

Establecer medidas
correctivas: El objeto de control
es prever y corregir los errores
EL CONTROL
BASE
S
• Comparar los • Transferir datos
resultados con detallados de
los planes manera que
generales muestren las
comparaciones
y las variaciones

• Evaluar los
resultados con
los estándares
de los
estándares de
desempeño
EL CONTROL
FUNCION DENTRO LA
EMPRESA

Determinar si
existe alguna
Establecer las
variación de los
normas del
niveles medios. Si
desempeño. Tomar
existiera alguna
medidas Crear mejor calidad Enfrentar el cambio
variación, tomar
correctivas cuando
medidas, tales
no se cumpla las
como una nueva
normas.
capacitación o
mayor instrucción.
EL CONTROL
ETAPA
S

Medición y
Establecimiento
CONTROL detección de
de Estándares
desviaciones

Retroalimentación Corrección
EL CONTROL
ETAPA
S
EL CONTROL
ETAPA
S
EL CONTROL
TIPOS DE
CONTROL

Control Control por


Control
Reincidente o Retroalimentaci
Preliminar
Concurrente ón
EL CONTROL
TIPOS DE
CONTROL
CONTROL
PRELIMINAR
 Este tipo de control tiene lugar antes de que
principien las operaciones e incluye la creación de
políticas, procedimientos y reglas diseñadas para
asegurar que las actividades planeadas serán
ejecutadas con propiedad. En vez de esperar los
resultados y compararlos con los objetivos es posible
ejercer una influencia controladora limitando las
actividades por adelantado.

 Se ejerce previamente a la acción para asegurar que


se preparen los recursos y el personal necesarios y
se tengan listos para iniciar las actividades (a través
de la alimentación adelantada.
EL CONTROL
TIPOS DE
CONTROL CONTROL
CONCURRENTE
 Este tipo de control tiene lugar durante la fase
de la acción de ejecutar los planes e incluye la
dirección, vigilancia y sincronización de
actividades según ocurran, en plan será llevado a
cabo en el tiempo especifico y bajo las
condiciones requeridas.
La forma mejor conocida del control concurrente
es la supervisión directa.

 Vigilar (mediante la observación personal e


informes) las actividades corrientes para
asegurar que se cumplan las políticas y los
procedimientos, sobre la marcha (generalmente
a través de informes periódicos de desempeño)
EL CONTROL
TIPOS DE
CONTROL
CONTROL DE
RETROALIMENTACION

 Este tipo de control se enfoca sobre el uso


de la información de los resultados
anteriores para corregir posibles
desviaciones futuras de estándar aceptable.
Control de retroalimentación, este tipo de
control se enfoca sobre el uso de la
información de los resultados anteriores
para corregir posibles desviaciones futuras
de estándar aceptable.

 Acción a posteriori (replanificación),


concentrando la atención sobre los
resultados pasados para controlar las
actividades futuras.
EL CONTROL
AREAS
PRODUCCION
EL CONTROL
AREAS
COMERCIAL
EL CONTROL
AREAS
FINANCIERA
EL CONTROL
AREAS
RECURSOS
HUMANOS
EL CONTROL
TÉCNICAS
Entre las diferentes técnicas de control se pueden mencionar la
siguientes:
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
TÉCNICAS
EL CONTROL
FALLAS
CACERÍA
DE
BRUJAS
El papel del
analista debe ser
objetivo y
centrarse en las
técnicas utilizadas ESPARCIMIENT
y los criterios que NOSTALGIA FALLAS O DE
le fundamentan, RESPONSABILI
para no caer en DAD
errores típicos de
la supervisión
como son los
siguientes:
OBSESIÓN
EL CONTROL
FALLAS
EL CONTROL
CONCLUSIONE
S
s u
o r
s p do
c i a li n
g ra s te
a s r e
ch p o !! !
M u n y t r e
¡
¡¡ nció mes
te s e
a
Mira de cerca el presente
que estas construyendo,
porque debe parecerse al

También podría gustarte