Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Constitucional (no se sabe profe)

- Principio responsabilidad, legalidad, supremacía constitucional. Explicar la


diferencia entre legalidad y juridicidad.
-Que son los d.d.f.f
-Derecho a la honra 19n4. Comparar honra y honor. Y con qué podrías
comparar la honra (concepto)
-Tribunal constitucional (cómo se integran y cómo se eligen).
-Acusación constitucional. A quiénes se puede acusar constitucionalmente.
--Por qué motivos se puede acusar al pdte, cuando se puede acusar al pdte.
-Principio de subsidiariedad, en qué consiste, dónde está? establece
realmente un deber de abstención para el Estado? Cómo se ha interpretado
antes y ahora?
-Cómo se regula la libertad de expresión. Analice las funas y la libertad de
expresión.
-Principio de subsidiariedad.
-Probidad.
-Estado de derecho, principio de responsabilidad
-Igualdad ante la justicia, tutela judicial.
-Concepto de Derechos fundamentales
-Clasificación derechos implícitos y explícitos
-Clasificación derechos de 1a generación.
-Acusación constitucional presidente, causal y plazo

ASCENCIO: nulidad de derecho publico-principio de juridicidad-y en general


los principios del estado de dereho (art 6 y 7)-recurso de proteccion-y hablar
de las demás acciones constitucionales.

Constitucional (Caviedes)
-Control politico. Facultad fiscalizadora de la camara de diputados.
Acusación constitucional en la camara y en el Senado.
-Acciones constitucionales ante el Tribunal Constitucional.Explicar cada
una.
Respuesta: acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, acciones de
inconstitucionalidad, requerimientos.
-Diferencia en cuanto a los efectos entre la A.de Inaplicabilidad y A.de
Inconstitucionalidad.
R: explicar efectos generales/efectos en el caso concreto.
R: La sentencia de inaplicabilidad, al igual que las de inconstitucionalidad
Anulan la norma, pero la diferencia está en los efectos de la anulación de
esa norma de rango legal.
La acción de inaplicabilidad ANULA el enunciado normativo,pero lo anula
simplemente para el caso concreto.
-Quórums para declarar la inconstitucionalidad es distinto para declarar la
inaplicabilidad. ¿Cuál es? ¿Qué problemas de descoordinacion se pueden
generar a raíz de esto?
R=Quorum para declarar la inaplicabilidad es mayoría simple/Quorum para
declarar la inconstitucionalidad son 4/5 de todos los ministros del TC.
R= Una norma termina siendo siempre inaplicada y no declarada nunca
inconstitucional, porque no se alcanza el estándar.
-¿Cuál crees tu que sería la solución? Y ¿que opinas de eso?
R=se deberían coordinar los Quorum, todos deberían ser de supramayorias
tanto para la inaplicabilidad como para la inconstitucionalidad, pero no tan
alto como 4/5.
R= que si esa misma norma hubiese sido cuestionada por requerimiento,
los mismos efectos se podrían haber producido con un Quorum mucho
menor. Si la misma norma hubiese sido cuestionada durante su tramitación
en el congreso por un requerimiento, hubiese sido declarada
inconstitucional por el TC por MAYORÍA, y se producen los mismos efectos,
sólo que al final del día lo haces antes, pero produce el mismo efecto y con
un Quorum mucho menor.

-Principios constitucionales del Estado de Derecho. Entre estos dos


artículos hay un principio básico del derecho constitucional. Cuál es?

-Principio de juridicidad y su diferencia con el de legalidad.

-Si dan a un paco de baja por decreto administrativo que garantías pueden
estar en peligro? Debido proceso y presunción de inocencia.

-Que es la acción de inaplicabilidad? Cuales son sus plazos y requisitos?


Que efecto práctico tiene que el tribunal determine inaplicable la norma?
Procede respecto de cualquier materia?

-Sistemas de control.

-DD.FF. Titularidad, bloque de constitucionalidad.

-Derecho de propiedad (explayarse). Cómo se expropia y cómo se paga.

-Derecho a la vida. Discusiones respecto a este derecho. Naciturus.


Discusiones respecto a la epoca de concepcion. Tratado internacional
donde se trata la concepcion. Qué se entiende por el qué está por nacer.
Opinion personal con argumentacion jurídica acerca del aborto en Chile. Si
aplicáramos el aborto al estilo holandés, cuál seria la normativa que debe
cambiarse en Chile
-Derecho de propiedad. Art, sobre q bienes recae, que pasa con las cosas
inmateriales (discusión) . Expropiación, regulación, ejemplos , porque tiene
q ser un daño patrimonial efectivamente causado.

- D° a desarrollar actividad económica. Limitaciones. Qué actividades serían


contrarias a la moral.
-Derecho a desarrollar una actividad económica. Quién establece lo que es
moral (presidente).
- Igualdad ante la justicia.
-Control Político
-Facultades Diputados
-Facultad Fiscalizadora (citación ministro estado, como se hace, qué --
pueden hacer si no les gusta sus respuestas)
-Acusación Constitucional, Contra quienes procede, causales.
- Art 19 número 21, limitaciones, y cuando el estado puede actuar como
empresa.
- Art 19 número 21, limitaciones, y cuando el estado puede actuar como
empresa. Ejemplos.
-Derecho procesal Constitucional
-Que acciones hay para poder ejercer los derechos fundamentales.
-¿Que quiere decir en la practica, tomar las medidas necesarias para
restablecer el imperio del derecho?
-¿A que se parece la accion de proteccion? ¿se soluciona el problema de
fondo? Medidas prejudiciales precautorias o medidas cautelares.
-¿Como se relacionan?
-La accion de proteccion ¿contra quien procede?
-Contra actos administrativos ¿a que se asemeja la accion de protección?
-¿Que problemas pueden surgir entre particulares respecto de la accion de
protección?
-Acción de inaplicabilidad, explicarla. Sobre que tipos de norma procede
¿Qué tribunal conoce? Quorum (y si conoce en sala o en pleno) ¿Qué pasa
con el voto del presidente?
-Diferencia entre decreto ley/decreto con fuerza de ley
-Acción de inconstitucionalidad, explicarla y relacionarla con la de
inaplicabilidad.
-Tribunal constitucional (desarrollar) todas las normas jurídicas que examina
deben ser de rango legal? (el profe se refiere a que no son sólo proyectos
de ley, en estricto rigor, no todas las normas son de rango legal y no todas
son proyectos del ley)
- Cómo se compone el TC? Cual es el quorum? (2/3) qué quiere decir en
ejercicio?
-Pregunta práctica. Que pasa si hay un empate cuando los ministros
conocen EN PLENO? Ejemplo 4 piensan que es inaplicable y otros 4 que no
es inaplicable (el presidente dirime, su voto vale doble)
-El tribunal siempre funciona en pleno? No, en sala también. Cuántos
ministros tiene en sala?
-Bajo que recursos el tribunal constitucional puede conocer o cuestionar
normas de rango legal? (inaplicabilidad e incosntitucionalidad)
-En el caso que esté conociendo ex ante un proyecto de ley, cómo se llama
ese recurso? (requerimiento)
-Pregunta de análisis: qué te parece que el TC pueda conocer de proyectos
de ley cuando se están tramitando al interior del congreso? (Referirse a lo
que se conoce como tercera cámara)
-Derecho de propiedad, limites son amplios o restringidos, ¿Quién
determina estos límites? Al leer el articulo de la constitución, cual crees que
es la intención del legislador ¿Qué estos limites sean sólo determinados por
la ley? Y que sucede en la práctica, se deriva la aplicación de estos limites
de laguna forma?
-Derecho a desarrollar cualquier económica
-fuente: regule por ley, esta limitado al tipo de persona que lo desarrolle? No
tiene que ser con fines de lucro? Se discute. La UCN sin fin de lucro, podría
estar sujeta a esta garantía? Ejemplo hacer una inversión en tecnología
siendo accionista, retira acciones, podría distribuirlas. Difícilmente.
-D° a la libertad de expresión, en que consiste, que protege, limites
(censura) y otro tipo de límites?.
-que ocurre con el proyecto de ley sobre la prohibición de discursos de odio
(precio censura). Sería inconstitucional? Si, después emitida la información
podría sancionarse?

-Cual es la ley que regula la libre expresión, la ley sobre el ejercicio del
periodismo. Delito que pueden cometerse en la libertad de expresión:
injurias y calumnias. Diferencia entre ellas. Excepción de la calumnia para
eximirse de la responsabilidad penal. 1) Indicios de que el delito se cometió,
hay otra en cuanto a la libertad de prensa, en cuanto a comentarios críticos.
-articulo 19 número 21, limitaciones, y cuando el estado puede actuar como
empresa.
-Control político, facultades diputados, facultad fiscalizadora (citación
ministro estado, como se hace, que pueden hacer si no les gusta sus
respuestas)
-Acusación constitucional, contra quienes procede, causales.
-Principio de probidad, definición de probidad en la ley
-principio de publicidad y transparencia, diferencia entre transparencia
activa y pasiva
-contra quien se puede acusar constitucionalmente
-derechos fundamentales que son?
-colisión y concurrencia de DDFF
-igualdad ante la ley
-diferencia arbitraria positiva
-Que es la honra
-Definición vida privada
-Que es un dato personal

Constitucional (Sanz)
-Mecanismos de control. Tribunal constitucional (definición, características,
composición). Que sucede cuando hay empate en la votación en el T.
Constitucional (votó dirimente presidente TC).
- Cual es la crítica que se hace al hecho de tener mecanismos de control
constitucional (hace alusión a que existen países que derechamente no
tienen mecanismos de control).
-Principio de probidad, tiene definicion en la consti? y subsidiariedad
(negativa y positiva). Principios del Estado de Derecho, cuales son? Donde
están?, explique la supremacia constitucional y la diferencia entre principio
de juridicidad y legalidad.
-Cómo se compone el tribunal constitucional? Cómo son elegidos sus
miembros? Cuantos son? Requisitos para ser ministro del TC?.
-Contra quienes se puede dirigir la acusación constitucional ? Al presidente
dentro de qué plazo y motivos?. Concepto de DDFF, elabore uno,
clasificación de DDFF explícitos e implícitos. Hable de la igualdad ante la
ley, ante la justicia , qué significa tutela judicial?. Diferencia entre colisión y
concurrencia.
- principio de probidad
- Principio de transparencia, donde se encuentra los órganos que están
sujetos a la transparencia (ley de bases generales)
- Grupos intermedios: def y ejemplos
- Principio de subsidiariedad: ejemplos de la dimensión positiva y negativa
- Principio de servícialidad y bien común
- Deberes particulares del estado
- Ddff: diferencia entre colisión y concurrencia de ddff
- Clasificación de ddff
-principio de probidad
- Principio de transparencia, donde se encuentra los órganos que están
sujetos a la transparencia (ley de bases generales)
- Grupos intermedios: def y ejemplos
- Principio de subsidiariedad: ejemplos de la dimensión positiva y negativa
- Principio de servícialidad y bien común
- Deberes particulares del estado
- Ddff: diferencia entre colisión y concurrencia de ddff
- Clasificación de ddff
-Qué dice la CPR sobre la probidad, dónde se regula
-Qué se entiende por soberanía, art. que la regula
-Qué es el ppio de servicialidad
-Publicidad y transparencia, ejemplos, transparencia activa y pasiva
-Ppio de legalidad
-Mecanismos de control, cómo se compone el TC
-Acusación constitucional, cómo actúa la c. de diputados y el senado, cómo
-resuelve el senado
-Definición de DDFF según mi criterio
-Derecho a la igualdad ante la justicia
- Principio de subsidiariedad con ejemplos
-Concepto de familia
-Deberes estatales
-Concepto de derecho fundamental
-Derechos implícitos /explícitos
-Artt. 19. 2 v/s art 19.3
-Bases de la institucionalidad: ¿Dónde se encuentran? ¿Qué temas son
tratados?
-Persona; ¿Que dice de la persona?
-¿Qué son los grupos intermedios?: Grupos que realice funciones que el
gobierno no: La iglesia.
-Principio de subsidiaridad y los grupos intermedios: explicar aristas
positivas y negativas del principio. Un ejemplo de la positiva.
-Cuando el estado debe intervenir en la arista positiva.
-Ejemplo de subsidiaridad negativa.
-Acusaciones constitucionales, causales contra el presidente, plazo para
interponerlo. ¿Solo contra el presidente? Ministros y magistrados,
gobernadores e intendentes.
-Definir que es un derecho fundamental. ¿Son DDFF solo los que están en
la constitución? No, también en los tratados.
-Derecho a la vida privada, datos personales, ¿Qué son? Datos que
permiten identificar a alguien.
-¿Qué es la vida privada? 2 definiciones.
- Principios: subsidiaridad, positiva y negativa su relación con los grupos
intermedios, definición de grupos intermedios. Organos de control,
composición del TC, sus facultades en relación al control de la
administración del estado y su alcance. Derechos fundamentales, concepto,
clasificación, derecho a la honra y a la vida privada.
- Relación entre principio de subsidiariedad y los grupos intermedios
2. Principio de probidad. Norma legal. Concepto legal que esta en la Ley de
bases generales de la adm del Estado.
3. Transparencia activa y pasiva.
4. Acusación constitucional. Que autoridades son objeto de esa acusación.
Causales presidente. Plazo.
5. Ddff. Diferencia entre colisión y concurrencia ddff.
6. Igualdad ante la Ley.
7. Derecho a la honra y a la vida privada.
Dato personal: permite distinguir a cada persona.ej: nombre, rut, correo.
8. Que es la honra. Sinónimo. Honor.
-Principios de subsidiaridad, positiva y negativa, su relación con los grupos
intermedios, definición de grupos intermedios.
- Órganos de control, composición del TC, sus facultades en relación al
control del a administración del estado y su alcance.
Derechos fundamentales, concepto, clasificación, derecho a la honra y la
vida privada.
-Soberanía, limites de la soberanía
-Principios constitucionales del estado de derecho
-Supremacía constitucional
-Grupos intermedios
-Subsidiariedad positiva y negativa, ejemplos
-Órganos constitucionales de control, como se designa a los miembros del
TC, requisitos para ser miembro del TC
-Derechos fundamentales, diferencia entre colisión y concurrencia,
ejemplos.
-Igualdad ante la ley (no confundir con igualdad ante la justicia)
-Derecho a la vida privada, la honra, la protección de los datos personales.
- Datos sensibles, ejemplos.
-Bases de la institucionalidad ¿Dónde se encuentran? ¿Qué temas son
tratados? Hablemos de la persona ¿Qué dice de la persona?
-¿Qué son los grupos intermedios? Grupo que realice funciones que el
gobierno no: La iglesia
-Principio de subsidiariedad y los grupos intermedios. Explicar las aritas
positivas y negativas del principio. Ejemplo de la positiva. Cuando el estado
debe intervenir en la arista positiva. Ejemplo de subsidiariedad negativa
- Acusación constitucional, causales contra el presidente. Plazo para
interponerlo ¿sólo contra el presidente? Ministros y magistrados,
gobernadores e intendentes.
-Definir que es un derecho fundamental, ¿son sólo los que aparecen en la
constitución? No, tratados internacionales.
-Derecho a la vida privada, datos personales ¿Qué son? Datos que
permiten identificar a alguien. ¿Qué es la vida privada? 2 definiciones.
-Principio de subsidiariedad con ejemplos
-concepto de familia
-Deberes estatales
-Concepto de derecho fundamental
-Derechos implícitos/explícitos
-Art 19 num 2 vs 19 num 3.
-Principios: hablemos de soberanía
-Subsidiariedad y grupos intermedios, sub. Negativa (entidades religiosas) y
positiva (salud)
-Grupo intermedio (entre sociedad y persona?)
-Principios constitucionales de estado de derecho
-Principio de supremacía constitucional
-Principio de responsabilidad
-Órganos constitucionales de control, causales y tiempo, requisitos para ser
parte del TC, colisión de derechos fundamentales, concurrencia de DDFF
ejemplos.
-derechos fundamentales: derecho a la vida privada y datos personales, que
es la intimidad.

Acto Jurídico (Anibal)


-Objeto ilícito
-Caso del 1463 (palabras textuales del art.)
-Error en el derecho civil ¿en qué materias del derecho civil encontramos el
error? Teoría general del acto jurídico (vicio del consentimiento), tradición,
matrimonio y testamento. Hablemos del error en el matrimonio.
-. Nulidad pero más nulidad matrimonial-los efectos de la nulidad
- Objeto ilícito
- Vicios del consentimiento. Por qué la lesión no está considerada
-Error, clasificación, error de derecho, cuándo vicia el consentimiento. Error
esencial
- Nulidad en general, quién puede alegarla, problemas con los contratos
reales.
-Vicios de la voluntad
-Dolo vicio voluntad
-Dolo Extracontractual
-Dolo Contractual
-Valor jurídico del silencio.
- ¿Que es la ineficacia de los actos juridicos?
-¿Que es la inoponibilidad?
-¿Que es la nulidad? Relativa
-El codigo dice ratificar, ese concepto es correcto o debiese ocuparse otro?
-¿Que es la representación?
-Acto jurídico, concepto, requisitos, OBJETO, concepto, objeto ilícito, casos,
pacto sobre sucesiones futuras.
-Nulidad, efectos. Distinción si se lograron cumplir obligaciones del acto
contrato. Que pasa con la cosa, los frutos, las mejores, en buena y mala fe.
Casos en que no se debe restituir la cosa
-Responsabilidad del hecho ajeno (obligaciones?)
-Nulidad, clasificación de nulidad, siempre vamos a clasificar entre nulidad
relativa y absoluta ¿hay otra? La matrimonial. Causales de nulidad relativa,
hablemos de la inobservancia de solemnidades, esa frase como la puede
resumir? En una formalidad habilitante.
-¿Qué es una formalidad? Clasificación, siempre tiene que ser una
escrituración? No, ejemplo? Oficial reg civil.
-Valor jurídico del silencio: la tacita reconducción, sería una situación en que
la ley entrega valor jurídico al silencio?
-Nulidad, concepto, clases de nulidad, siempre se hace la distinción entre
nulidad absoluta y relativa ¿hay otra más? No, también esta la nulidad
matrimonial, Causales de nulidad relativa.
-¿Qué son las formalidades? Tipos de formalidades, sanción por la falta de
solemnidad.
-¿Cuál es la sanción del error esencial? Discusión de porque sería nulidad
absoluta o relativa
-¿Qué es el error accidental, en que caso se vivía (necesita?) el
consentimiento. Un ejemplo.
-Vicios de la voluntad, Dolo vicio de la voluntad (dolo contractual y
extracontractual)

Acto Jurídico (Leitao)


-Error, definición y clasificación. Error de derecho y sus excepciones. ¿Qué
pasaría si el error de derecho viciara el consentimiento? Fuerza normativa.
--Que características tiene el error esencial que lo distinguen de los otros
errores? Se trata verdaderamente de una voluntad viciada? O más bien no
hay voluntad? Cual es la sanción? Que es la inexistencia? Qué considera
usted? Cual debería ser la sanción?
-Valor del silencio
-vicios del consentimiento, específicamente error y ejemplos.
- Ineficacia del acto jurídico, nulidad, tipos y causales (lo relacionó con el
error en el matrimonio y me hizo una que otra pregunta práctica sobre las
causales de nulidad).
- Acto jurídico: def y clasificaciones
- Concepto y analogía. Acto jurídico.
2. Que es un contrato
3. Comparación acto jurídico y contrato.
- partes
- clasificación
Todo lo que se pueda
4. Contrato y convención. Que pasa
5. Sanción acto jurídicos a lo que les falta los requisitos.
-Acto jurídico y vincularlo con la nulidad.
-Capacidad
-Caso de novela pobre novio (es válido?, caso relacionado con el objeto)
-Prescripción, definición, reglas comunes, ordinaria, extraordinaria,
requisitos y plazos.
-Acto jurídico definición y elementos.
-Novela pobre novio, se rifa el novio, ¿Qué pasa ahí, se puede hacer eso?
El objeto es la persona y es indisponible, ¿hay nulidad absoluta o
inexistencia?
-Que es nulidad absoluta, concepto y causales.
-Incapaces Absolutos
-Posesión y acción publiciana
-La prescripción: concepto, clases como se alega la prescripción, alegarlo
en una demanda reconvencional.

Bienes (Anibal)
-Tradición concepto, requisitos, preguntas capciosas. Quien hace la
tradición, a quien se la hace. Formas de hacer la tradición (muebles e
inmueble).
-¿Cuál es la acción real por antonomasia? Reivindicatoria. Hábleme de la
acción reivindicatoria. (Explayarse hasta que diga ya y ponga otro tema).
¿Qué pasa cuando se dicta sentencia a favor del dueño? Prestaciones
mutuas. Analicemos cada una de las prestaciones mutuas.
- Prescripción;
-Interrupción de la prescripción
- Tradición, definición, requisitos, formas de efectuar la tradición en los
muebles e inmuebles
-Tradición, concepto legal, ¿Qué pasa si el tradente es poseedor y si el
tradente es mero tenedor? Puede ser poseedor? Que tipo de poseedor
sería? Forma de hacer la tradición de bienes muebles e inmuebles.
-Dominio def. comentario a la def legal, clasificación, características del
dominio, prescripción adquisitiva, prescripción extintiva, como se
interrumpe? Que son los derechos reales? Que acción protege el dominio?

Bienes (Leitao)
-Que es el dominio
-Críticas que se hacen a la definición de dominio (especial énfasis respecto
-de la palabra “arbitrariamente”)
-Modos de adquirir el dominio
-Elección de un modo de adquirir para desarrollar (elegí tradición)
-Tradición de bienes inmuebles
-¿Qué es lo que se inscribe en el conservador? (Escritura pública)
- Que es la tradición? Como se realiza la tradición de muebles e inmuebles?
Hay alguna excepción en los bienes inmuebles? Si, la servidumbre

- La inscripción prueba el dominio? Teoría de la posesión inscrita. Norma


básica el art. 724 y 924.
- Qué es la posesión regular? Las posesiones inútiles son verdaderamente
inútiles? Una posesión violenta o clandestina puede ser una posesión
regular?
-Tradición concepto, requisitos, preguntas capciosas. Que es necesario
para que la tradición sea válida. Quien hace la tradición, a quien se la hace.
Formas de hacer la tradición (muebles e inmueble)
- Tradición. definición, partes, requisitos, vicios del consentimiento en la
tradición, error en la tradición.
- Qué es un modo de adquirir? , dónde están, cuales son? Qué es la
tradición , desarrolle la tradición , error en la tradición, tradición de cosa
mueble. Me hizo algunas preguntas prácticas.
- dominio: def, críticas a la def características, excepciones de las
características. Ejemplo de cuando el uso y goce van unidos
-¿Qué es el dominio? Discusión sobre la arbitrariedad.
-¿Porque la persona puede usar o gozar de las cosas? pregunta de
razonamiento personal, Bello se refiere al libre albedrio.
-¿Cual es la acción que puede ejercer el dueño de una cosa? Acción
reivindicatoria.
-¿Que es la acción reivindicatoria?¿Quien gana la acción reivindicatoria? el
que pruebe el dominio. ¿En concreto quien gana? el dueño.
- Que son los derechos reales. Concepto. Enumeración 577. Es taxativa?
Ejemplos de mos que no están. Derecho de conservación del medio
ambiente.
-Dominio, características, criticas al articulo de dominio, facultades del
dominio, qué es el goce.
-que son los frutos. Que es un fruto natural, ejemplo. Que es un fruto CIVIL?
Ejemplo. ¿Dónde se regulan los frutos a propósito de que materia?.
-Caso: si voy a una tienda y quiero comprar algo, en qué momento se
produce la tradición de un bien? (al momento en que entregan por ejemplo
un computado, el vendedor no es dueño pero es un representante y el título
es la boleta)
Obligaciones (Anibal)
-Cómo se extingue la obligación: Pago en general y pago por subrogación y
que es (depósito judicial).
-Prescripción extintiva
-Reglas comunes
-Interrupción de la prescripción
-Obligaciones naturales, se requiere sentencia para que la obligación civil
extinguida por la prescripción sea obligación natural?
- Obligaciones condicionales. Condición resolutoria ordinaria, CRT, pacto
comisorio simple y calificado. Paralelo con obligaciones a plazo.
-Solidaridad. Requisitos. Solidaridad en el testamento. Efectos pasiva.
-Mora. Por qué es necesaria la interpelación. El retardo no necesariamente
genera perjuicio.
-Pago. Necesariamente debe ser en dinero? Cómo paga el vendedor en la
CV? Transfiriendo dominio.
-Obligaciones comprador (vendedor). A qué se obliga el vendedor? a
realizar la tradicion.
- Resolución, definición. Condición resolutoria (ordinaria, tácita y pacto
comisorio) definiciones de cada una y requisitos.
- Pago. Principios y excepción de cada uno, Quién puede pagar y quién
recibe el pago.
- compraventa, obligaciones del comprador y vendedor (explicar la del
vendedor, discusión pq es una carga
-Las modalidades. Concepto, clasificación
-definir solidaridad. Definir solidaridad pasiva.
-definir cláusula penal. ¿Se puede acumular la pena y la indemnización?
-Concepto de Responsabilidad
-Clasificaciones de las condiciones
-condición resolutoria tacita (requisitos, noción de incumplimiento según la
doctrina moderna)
- clasificación de la condición resolutoria ¿cuáles operan de pleno derecho y
cuál necesita declaración judicial?
-profundizar en pacto comisario calificado.
- ¿Que es una obligación?
-Comentarios respecto de la definición
-¿Es lo mismo una obligacion con un derecho personal?
-Una obligacion podria emanar de un d personal?
-¿Es necesario que los sujetos estén determinados?
-¿Algun caso de sujetos indeterminados?
-Paralelo obligaciones simplemente conjuntas y solidarias
-¿Que es la compensación?
-¿Hay diferencia con las obligaciones indivisibles?
-¿Que pasa si yo cumplo con una obligacion cuando ha pasado el plazo de -
prescripción? Renunciando a la prescripción ¿que es eso entonces?
-Conceptualizar que es la renuncia
-¿La renuncia y la obligación natural es lo mismo entonces?
- obligaciones el daño, clasificación y requisitos.
-Responsabilidad del hecho ajeno, requisitos.
-Resolución, tipos de resolución, efectos resolución ordinaria.
-¿qué pacto comisorio se asemeja a resolución tácita?
-Compraventa, obligaciones del comprador y vendedor (explicar la del
vendedor, discusión porque es una carga)
-Obligaciones a plazo, clasificación de plazo, ejemplo de plazo legal y
convencional
-Usos del dominio

Obligaciones (Leitao)
-Diferencias y similitudes entre obligación y derecho subjetivo
-Cómo se extingue la obligacion: Pago en general y pago por subrogación y
que es (deposito judicial).
- definicion de obligaciones
-condicion resolutoria tácita
-obligaciones de hacer
-formas de exigir el cumplimiento de las obligaciones de hacer
- Obligaciones, concepto y clasificaciones. (Muchas clasificaciones)
-Obligaciones condicionales (explayar y ejemplos)
-¿En qué momento nace la obligación condicional?
-¿Cuándo se muera juan? ¿Qué tipo de condición es o es otra modalidad? -
plazo, definición de plazo.
-¿Qué es una obligación? Que significa dar? Un ejemplo. Que se requiere
para un inmueble.
-¿Qué es una obligación de hacer? Caso: si yo contrato a Kramer porque
una amiga esta de cumpleaños pero el día del evento no llega, con qué
acción y que tipo de acción puedo interpones? Incumplimiento contractual.
Y esa acción es personal o real? Las acciones personales de que tipo
pueden ser? (muebles o inmuebles) art 581.
-Obligaciones, concepto y clasificaciones (muchas clasificaciones)

Contratos(Anibal)
-contratos reales (comodato específicamente).
- Daños 3 Concepto distintos, clasificacion, triple dimension dolo, art 1558,
culpa, graduación, 1547, Comodato
- Promesa. Definición, regulación, está permitida? requisitos, análisis de
cada uno de ello, preguntas prácticas al respecto
-Cómo se perfecciona la cv de bienes raíces. Mucho énfasis en el 4to
requisito
-Requisitos responsabilidad contractual.
-Culpa levísima y caso fortuito fuerza mayor. Efectos jurídicos
- Principios de la contratación, buena fe, autonomía de la voluntad y
excepciones al efecto relativo de los contratos
-Definición de daño.
-Concepto pretis doloris y como se entiende modernamente (cualquier
interés extrapatrimonial)
-Clasificación del daño. Definir daño emergente y lucro cesante
-¿se puede indemnizar los daños indirectos en materia contractual?
-daño moral. Explicar concepto y argumentos de porqué se acepta hoy en
materia de responsabilidad contractual.
-Contrato de promesa
-CASO (de consti) “hacer una inversión en tecnología siendo accionista de
esta, retira acciones, podría distribuirlas?” Con que principios de la
contratación puede vincularse. “se puede hacer todo aquello que no este
prohibida por las leyes” (era autonomía de la voluntad)
- que puede decir de la autonomía de la voluntad. Excepciones de la
autonomía de la voluntad. Efecto (excepto dice) relativo entre las partes,
necesariamente va a producir sus efectos por su consentimiento?
¿Quiénes son parte y quienes son tercero? Ejemplos.
-¿Qué es la compraventa? Efectos de la compraventa
-¿Qué pasa con la obligación de recibir la cosa? Fundamento para decir que
es una obligaciones (fundamento normativo) para decir que es una carga
(argumentos).
-¿Qué es el incumplimiento? Conoce la moderna noción de incumplimiento?
Antiguamente déficit de la conducta del deudor actualmente: (buscar
respuesta).
Como puede ser la indemnización perjuicio en virtud de ese incumplimiento.
Moratoria, compensatoria. ¿se puede demandar la compensatoria y
cumplimiento? NO, excepción clausula penal.
-¿Qué se demanda primero, compensación o cumplimiento? Hay que
distinguir en obligación de hacer, no hacer y dar. Porque? Norma legal.
- Valor jurídico del silencio: la tacita reconducción, sería una situación en
que la ley entrega valor jurídico al silencio?
-Principios de la contratación, buena fe, autonomía de la voluntad y
excepciones al efecto relativo de los contratos.
-Dolo contractual y extracontractual, capacidad en la responsabilidad
contractual y extracontratual.
-Valor jurídico del silencio.
- Vicios de la voluntad, Dolo vicio de la voluntad (dolo contractual y
extracontractual)
-paralelo responsabilidad civil y extracontractual
-¿Por qué no se responde por los daños indirectos? Dolo se presume o se
prueba, culpa lata se presume? Discusión, ¿Cuál es el régimen común y
supletorio?
-Requisitos responsabilidad contractual.
-Culpa levísima y caso fortuito y fuerza mayor. Efectos jurídicos.
-Contrato de promesa, si se incumple que pasa?
-que es la mora, cuando se entiende constituido en mora el deudor? La
mora es solo requisito contractual o también esta en extracontractual?

Extra contractual (Anibal)


- El dolo en acto jurídico, en contractual y en extracontractual.La culpa en la
responsabilidad contractual (se presume o no y arts) y extracontractual
(tesis de la culpa).
- Daño, definiciones, clasificación y ejemplos
-Dolo en su triple dimensión
- Paralelo Resp civil y extracontractual
-Por qué no se responde por los daños indirectos
-Dolo se presume o se prueba
-Culpa lata se presume?, discusión (contractual)
-Cuál es el Régimen común y supletorio
- Dolo contractual y extracontractual, capacidad en responsabilidad
contractual y extracontractual
-Requisitos del daño en materia extracontractual ¿el daño hipotético se
puede indemnizar? ¿Y el lucro cesante?
-requisitos de la responsabilidad extracontractual, diferencia con la
contractual. La more y su importancia, sus elementos.

Familia
- Diferencia entre nulidad matrimonial y divorcio
Sucesorio (Anibal)
- Legitimarios y asignatarios de cuarta de mejoras
-Legitimarios y asignatarios de cuarta de mejoras
-Asignaciones forzosas. Cuarta de mejoras. Legítimas
--Caso práctico sucesorio
- Ejemplo de sucesorio: Llega un usuario para que se tramite la posesión
efectiva. ¿Cómo procedería?
-Aplicación Art. 688.¿Cómo podría enajenar por si sólo? David relaciona
esto con posesión en bienes.
- órdenes de sucesión
- legitimas
- cuarta de mejoras
- derecho de representación
- Hable de la representacion pero de sucesorio
-¿En que clase de sucesion opera la representación? Y porque no en la
testada?
-¿Esta regulado a proposito del testamento? O donde esta regulado?
- de ahí a sucesorio respecto de la cuarta de libre disposición, derecho de
representación concepto,
-Respecto de la cuarta libre de disposición, derecho de representación.
-Que es un caushabiente? Ejemplo de ellos.
-Definición de titulo singular y universal. Siempre es por causa de muerte a
título universal? Cesión del derecho real de herencia. Siempre es un
causahabiente a título singular por causa de muerte. ¿hay un causahabiente
a título singular por causa de muerte. ¿hay un causahabiente a título
singular por acto entre vivos? Si, ejemplo el comprador deriva su derecho
de alguien del vendedor. Porque el causahabiente también es a quien se le
deriva el derecho.
-Ordenes de sucesión
-legitimas
-cuartas de mejoras
-derecho de representación.
-CASO: llega un usuario para que se tramite la posesión efectiva. ¿Cómo se
procede?
-Aplicación del art 688 ¿Cómo podría enajenar por si sólo?

Sucesorio (Leitao)
-Ordenes de sucesión
Orgánico(Alarcón)
- Reglas generales de competencia (5 reglas).
- Facultades económicas, auto acordados más importantes
- Competencia, concepto
-Como se clasifica la competencia?
-Absoluta y relativa, conceptos, en que consisten
-Ejemplo para dejar claro que es la competencia absoluta, para aplicarlo
-¿Donde presentaria una accion de proteccion? Y donde presentaria una
demanda de incumplimiento? (Ejemplos de aplicar las competencias em
virtud de las respuestas)
-Competencia acumulativa y preventiva, exclusiva
-Cuales son las reglas generales de la competencia?
-Regla de radicacion
-En que momento se produce la radicación
-Tribunal competente para conocer en las obligaciones de dar (juicio
ejecutivo) distinguir. Para poder determinarlo veamos las reglas de la
competencia relativa. Por ejemplo en la escritura pública, que tiene que
revisar para ver que tribunal es competente. Si hay prorroga de la
competencia expresa.

Orgánico (Orellana)
- Jurisdicción. Momentos jurisdiccionales.
- Ejecución de las sentencias, regla de la competencia y reglas especiales.
- Equivalentes jurisdiccionales
- Transacción como equivalente jurisdiccional y cómo se hace valer como
acción y como excepción, regla especial.
-Clasificación T°.
-Ppios jurisdicción.
- Forma de iniciar el proceso en general (a través de abogado ya que quería
llevarme específicamente a la ley 18.120)
-Patrocinio y mandato, definiciones, artículos. Diferencia entre patrocinio y
mandato ( patrocinio implica defensa y mandato representación) Facultades
del abogado patrocinante y del mandatario
- Clasificación de tribunales
-Qué son los árbitros
-Competencia: concepto y tipos
-Elementos de la absoluta y definición de cada elemento
- Competencia..concepto legal y doctrinal
-Principio o regla que rige competencia? Es la regla de la extensión.
Ejemplos: incidentes, recursos, excepciones
-Clasificación de tribunales
-¿Qué son los árbitros?
-Competencia: concepto y tipos
-Elementos de la absoluta y definición de cada elemento.
-Tribunales que son? Donde están regulados?

Juicio ordinario(Alarcón)
- Que es un incidente. Incidentes especiales
- los efectos de las resoluciones judiciales
-Resoluciones judiciales. Efectos de las resoluciones judicial. Desasimiento
del tribunal y cosa juzgada
-⁃ Con que inicia el término probatorio en el juicio ordinario de mayor
cuantía? (Auto de apertura)
⁃ Cual es la naturaleza jurídica de esa resolución?
⁃ Qué recursos procesales proceden en su contra desde la perspectiva de
su naturaleza jurídica (recurso de reposición dentro de 3 día)
- Clasificación Términos probatorios (elemento que diferencia a cada uno, y
casos de entorpecimientos)
⁃ Medio probatorio: testigos
⁃ Paralelo entre testigo y peritos
⁃ Tacha de testigos
⁃ Nombrar algunas causales de inhabilidad
⁃ Oportunidad para hacer valer la tacha de testigos
⁃ Existe una oportunidad en que se pueda hacer valer la tacha de testigos
después que haya prestado declaración el testigo?
- Plazo. Termino de emplazamiento. Contestar la demanda.
-Termino probatorio ordinario, extraordinario y especial.
-Dictación de la sentencia
- Excepciones perentorias en el juicio ordinario, sumario y en el ejecutivo.
Como se tramitan?
- Juicio sumario.
-Procedimiento de oposición a la admisibilidad provisional de la demanda.
-Competencia
- Competencia, definición , regulación y tipos de competencia. Competencia
general y especial (y luego absoluta y relativa). Solo me preguntó de
competencia pero me hizo preguntas prácticas y a veces lo relacionaba con
otras materias.
- resoluciones judiciales: def, clasificación
- Que es un decreto, que recursos proceden en su contra
- Que es una sentencia interlocutoria, que recursos proceden en su contra.
- Excepciones perentorias, def, cuando se interponen, excepciones
anómalas y mixtas, tramitación del 310 del cpc.
-juicio ordinario, mecanismo de defensa del demandado.
-excepciones, explayar incompetencia.
-Incidentes, concepto, clasificación, tramitación. Abandono del
procedimiento, requisitos, tramitación.
-Incidentes, definición, clasificación, tramitación.
-abandono del procedimiento definición. Describir como se desarrolla el
abandono del procedimiento (tramitación) ¿Quién la puede alegar y cómo?
- Plazo para que proceda el abandono.
-Mecanismos de defensa del demandado en el juicio ordinario de mayor
cuantía.
-¿en que oportunidad se puede hacer valer una excepción dilatoria? Como
se tramita? Cómo se pronuncia el tribunal? Explique la tramitación
incidental.
- Termino probatorio del juicio ordinario, desde cuando inicia? Siempre
desde la notificación? Caso de haberse interpuesto un recurso, desde que
momento?.
-¿Qué son las resoluciones judiciales? Cuales son? Efectos de las
resoluciones judiciales? Explicar desasimiento, respecto de que resolucipon
judicial. La excepción: la rectificación aclaración y enmienda, recurso
reposición (especial).
-¿En que consiste la acción de cosa juzgada? En que estado debe estar la
resolución para ejercer la acción de cosa juzgada? Firme y ejecutoriada ¿en
que momento se encuentra en ese estado? Explicar la distinción. ¿sólo en
el caso que la resolución judicial se encuentre firme se puede hacer
cumplir? Si las que causan ejecutoria. Un ejemplo (recurso de apelación en
sólo efecto devolutivo)
-Resoluciones judiciales, clasificación
-efectos de las resoluciones, desasimiento del tribunal, efecto de cosa
juzgada, acción de cosa juzgada.
-que es el emplazamiento? Elementos del emplazamiento
-en un juicio ordinario que resolución se notifica para iniciar? En que lugar
se notifica personalmente. Notificación en ejecutivo? Como se hace el
requerimiento de pago?
-cuando inicia el plazo para oponer excepciones, plazo de emplazamiento
en el juicio ordinario, y que pasa si hay pluridad de demandados, se le
notifica que puede hacer el demandado. Que pasa si el demandado no
alega incompetencia
-se puede reclamar la incompetencia absoluta en el periodo probatorio?
-recurso para reclamar la incompetencia absoluta
-la novacion que tipo de excepción es? Cuando se hace valer?

Juicio ordinario(Orellana)
- Excepciones dilatorias, perentorias y mixtas
- Paralelo entre cosa juzgada, litis pendencia y acumulación de autos.
Específicamente sobre sus requisitos.
-Cómo se estructuran los procedimientos. Paralelo proc ordinario y ejecutivo
(diferencias).
- Incidentes, definición, clasificación
- excepciones dilatorias y perenterias
- diferencia entre litis pendencia,cosa juzgada y acumulación de autos.
- Notificaciones, notificación por cédula
-Contenido de la resolución que recibe la causa a prueba
-Resoluciones judiciales
- Excepciones perentorias, se tramitan en la sentencia ¿Siempre? como
incidente.
- Dentro del libro segundo encontramos la demanda. Requisitos
4. Que hace el tribunal frente a una demanda. Declara admisible o
inadmisible.
5. Plazo termino de emplazamiento
-¿Qué son los incidentes? Clasificaciones, ordinarios y especiales, conexos
o inconexos, como se tramitan los incidentes
-Nulidad procesal, donde esta regulada, hay materias que se tramitan de
manera incidental: juicio ordinario, sumario y en recursos.
-Excepciones dilatorias
-Medidas precautorias
-En los incidentes ¿Qué resuelve el tribunal frente a una petición de las
partes? Traslado
-Medios de pruebas, oportunidad procesal.
-Pueda testimonial, debe rendirse siempre en los primeros días?
-Notificaciones, notificación por cédula
-Contenido de la resolución que recibe la causa a prueba.
-resoluciones judiciales.
-Excepciones dilatorias y perentorias.
-Diferencia entre litispendencia, cosa juzgada y acumulación de autos.
-Competencia, que problemas tiene el concepto del art 8, como se clasifica
la competencia
-Fuero, que es? Si hay fuero y por regla general conoce juez de letras,
quien lo reemplaza?
-Procedimiento sumario, como se desarrolla? En todos los casos del 680 se
puede sustituir? En los del inciso 1 o 2? Explicar todo el proceso sumario,
¿Cómo se notifica la resolución que recibe la causa a prueba? Recursos en
el juicio sumario.

Juicio Ejecutivo(Alarcón)
- Que tipo de juicios ejecutivos existen, de qué depende que se aplique uno
u otro?
- Sentencia en juicio ejecutivo y sentencia de remate de bienes raíces.
Etapas y específicamente tasación y citación a los acreedores hipotecarios
- Sentencias en el juicio ejecutivo.
-En qué caso el depositario puede vender, qué pasa con los dineros que
recibe
-Quién realiza el remate de los bienes muebles (martillero)
-Etapas de la realización de los bienes inmuebles, específicamente de la
tasación, oposición del ejecutado y cómo puede resolver el tribunal
- define título ejecutivo
-requisitos de los títulos ejecutivos: sólo una ley puede crear títulos
ejecutivos y en determinados casos para tener mérito ejecutivo debe haber
pagado el impuesto correspondiente.
-presupuestos para estar frente a un procedimiento ejecutivo.
-mencionar los títulos ejecutivos perfectos (3 al menos)
- ¿la conciliación es título ejecutivo, en que numeral la incluimos? ¿Dónde
sale eso, en qué artículo? R=Art. 267.
-¿la transacción es título ejecutivo en virtud de que numeral?
- acción ejecutiva no prescrita. Explicar el Art 442 actualizado.
-¿conoce otros plazo distintos de prescripción? ¿Se pueden declarar de
oficio por el juez?
Mandamiento de ejecución y embargo.Concepto. Requisitos esenciales.
-Notificación del mandamiento al ejecutado. Explicar requerimiento de pago.
- Requisitos del juicio ejecutivo por obligacion de dar.
-Donde estan regulados los títulos ejecutivos?
-El primero cual es, la sentencia, ya cuales son los requisitos para que sea
titulo perfecto.
-Desde cuando esta firme y ejecutoriada.
-Requisitos juicio ejecutivo, títulos ejecutivos. Perfectos explayar.
Conciliación cual es (sentencia), qué articulo lo dice.
-titulos imperfectos, que se requieren para ser perfectos.
-Ya tengo titulo (perfecto) para demandar, ¿Dónde debo demandar? Si
quiero demandar a una empresa, a una persona jurídica donde debo
demandar. Interpongo una demanda en juicio EJECUTIVO, ¿Qué resolución
dicta el tribunal? Como se notifica plazo para oponer excepciones

Juicio Ejecutivo(Orellana)
- Embargo instituciones relacionadas (ampliación, reducción, alzamiento,
sustitución y reembargo).
- Juicio ejecutivo, definición. Cómo inicia. Qué puede hacer el juez frente a
la dda ejecutiva. Qué puede hacer el demandado
-Qué tipo de excepciones puede oponer
-Requisitos del juicio ejecutivo, requisitos de la demanda ejecutiva, títulos
ejecutivos perfectos. Prescripción de la acción ejecutiva
-Cómo se puede hacer valer un título ejecutivo prescrito (solicitar en juicio
sumario una sentencia declarativa para hacerla valer como sentencia
ejecutoriada)
- Juicio ejecutivo
-Requisitos, títulos ejecutivos
-Artículo 434, cuales son Títulos ejecutivos perfectos e imperfectos
-Pagaré, letra de cambio y cheque. Cuando son títulos ejecutivos perfectos
-Demanda ejecutiva
-Primera resolución en cuaderno apremio
-Término de emplazamiento
-Que puede hacer el ejecutado
-Qué pasa si no opone excepciones
-Cosa Juzgada en la ejecución
-Renovación de la acción ejecutiva y reserva de acciones y excepciones.
- Juicio ejecutivo, títulos ejecutivos perfectos y cuales son?
-Mandamiento de ejecución y embargo, quien requiere de pago.
-Requisitos, título ejecutivo, artículo 434, cuales son títulos ejecutivos
perfectos e imperfectos.
-Pagaré, letra de cambio y cheque, cuando son títulos ejecutivos perfectos.
-Demanda ejecutiva, primera resolución en cuaderno de apremio, termino
de emplazamiento, que puede hacer el ejecutado, que pasa si no se opone
el ejecutado, ¿Qué pasa si no opone excepciones? Cosa juzgada en la
ejecución. Renovación de la acción ejecutiva y reserva de acciones y
excepciones.
-Procedimiento ejecutivo, que es una obligación indubitada, clasificación de
títulos ejecutivos, escritura publica o la copia? En el chque y letra de cambio
cuando hay titulo ejecutivo perfecto?

Recursos(Alarcón)
- recurso de casacion en el fondo y forma
- Recurso de apelacion en materia civil. Apelacion en el proceso penal.
-⁃ Cual es el objeto del recurso de reposición con apelación en subsidio
⁃ Cual es el efecto respecto del término probatorio el hecho de interponer
dicho recursos? (Se refería a si se suspende o no el procedimiento)
⁃ Y cuando se reanuda el procedimiento en el caso planteado?
- Recurso de apelación
-Recurso de reposición
-Recurso de casación

- Recurso de apelación, en qué efectos se concede y específicamente


contra la resolución que recibe la causa a prueba
-recurso reposición
- En contra de cual resolucion intentaria un recurso de casacion en la
forma?
-Requisitos de la casacion en la forma?
-En que consiste en la preparación de casacion en la forma.
- que recurso puede intentar y que tenga como causal la incompetencia del
tribunal?
- podría usted impugnar la resolución que se pronuncia sobre la dilatoria de
incompetencia a través de una casación en la forma? (el profe se esta
refiriendo a la clasificación de las sentencias interlocutorias que ponen
termino al juicio o hacen imposible su continuación)
- La resolución que recibe la causa a prueba puede impugnarse a través de
una casación en la forma?
-Casación en el fondo
-¿Qué es la casación en la forma? En contra de que resoluciones procede?
Ejemplo de resolución que pone fin al juicio o hace imposible su
continuación. Hay una excepción en la materia, una interlocutoria que no
pone fin al juicio ni hace imposible su continuación. Plazo del recurso,
distinguir entre cada resolución.
-Tribunales que intervienen (casación en la forma) el juez de letra en lo civil
podría ser tribunal a quo? Y en un recurso de casación en el fondo, puede?
NO. ¿en que consiste la preparación de la casación en la forma? Siempre
es necesario cumplir con este requisito para la casación en la forma? NO,
explicar.
-CASO: Juicio de mayor cuantía, el tribunal no lleva a efecto la etapa de
conciliación, que recurso intentaría? ¿en que artículo están los trámites
esenciales? Que resolución impugnaría? Resolución que recibe la causa a
prueba.
-¿Contra que resoluciones judiciales procede la casación en la forma?
Entonces no sería casación, que recurso interpondría?
-Situación en que la apelación en contra de una sentencia se conceda en el
solo efecto devolutivo.
-Que recurso se intenta contra una resolución que acoge abandono del
procedimiento
-Recurso de aclaración, rectificación y enmienda, se podría considerar el
recurso como excepción del desasimiento? (revisar ordinario).

Recursos(Orellana)
--Medios de impugnación. Ejemplos (tachas, impugnación, nulidad)
-Nombrar los recurso en materia procesal y proce penal.
-Reposición, concepto y resoluciones
-Recurso apelacion, concepto, resoluciones, casos en procede contra autos
y decretos (ejemplos), efectos, orden de no innovar (que es y ante q tribunal
se interpone) .
-Recurso casación en el fondo, concepto y resoluciones (requisitos)
-Recursos ordinarios y extraordinarios, ejemplos en materia civil y penal de
cada uno de ellos
- Recurso de casación en el fondo.
- Recursos de enmienda / nulidad. Distinguir en sede civil y penal
-Apelación en sede penal
- recursos, (nombrarlos todos en todas las materias, proce civil proce penal,
y laboral)
-Apelación y efectos
-Recurso de casación en el fondo, explicar.
-Tribunal competente. ¿Quién es el tribunal competente para conocer de los
recursos?
-¿Conoce otros recursos extraordinarios?
-¿Por qué existen los recursos procesales?
-¿Cuáles son las resoluciones judiciales que se pueden recurrir?
-Casación en el fondo: ¿Cuales se pueden recurrir?
-¿Cualquier interlocutoria?.
-Medios de impugnación, requisitos de los recursos, recursos penales y
civiles
-recursos de oficio (casación en la forma, en el fondo y el art 80 y algo)
-diferencia entre reposición civil y penal.
-¿Qué resoluciones son apelables? Que sentencias definitivas e
interlocutorias son INAPELABLES? Las de UNICA instancia.
-Recursos, nombrar todos en materia civil penal y laboral.
-Apelación y efectos.
-Recursos de enmienda/nulidad, distinguir en sede civil y penal, apelación
en sede penal.
-Paralelo entre reposición civil y reposición penal.

Proce penal (Alarcón)


Proce penal (Orellana)
- Juicio oral proce penal.
- Hablemos de la Audiencia preparatoria (explayarse hasta que diga basta)
yo hablé de objetos de la audiencia, principios, acusación, actitudes del
querellante y actitudes del acusado. ¿Qué pasa si el fiscal no deduce
acusación dentro de 10 días desde el cierre? ¿Qué pasa si el juez decreta
sobreseimiento definitivo, que puede hacer el querellante?

-Efectos de la formalización. Quienes tienen que estar presentes en la


audiencia de formalización?

-Qué es la acusacion fiscal en proce penal. Cuál es la instancia procesal


para que la acusacion produzca efectos? Acusacion con qué actos debe
estar relacionada.
- Medios de impugnación
-Recurso Nulidad, Contra qué resoluciones procede
- procesal penal, principios acusatorio, que puede hacer el ministerio
público.

-Procesal penal, formalización de la investigación que es? ¿Que efectos


produce?
- Procesal penal. Efectos que se producen con la formalización de la
investigación.
3 efectos:
- suspensión pre
- corre plazo para investigación
- pierde la posibilidad de archivar provisionalmente la demanda.
-¿Qué recursos procesales se pueden interponer? NULIDAD, contra cuales
resoluciones? Recursos contra los jueces de garantía? De apelación y
reposición en términos generales.
-Principios acusatorio, que puede hacer el ministerio público.
-Medios de impugnación, recurso de nulidad, contra que resoluciones
procede.

También podría gustarte