Sistema Adas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SISTEMA ADAS

ELABORADO POR:

ÁNGEL DANIAN AMAYA GUZMÁN

DIEGO ALEJANDRO LÓPEZ ATEHORTUA

ÓSCAR DAVID MUÑOZ ARBELÁEZ

MIGUEL ÁNGEL RESTREPO MAZO

INSTRUCTOR:

JUAN PABLO ARROYAVE MUÑOZ

CUARTO TRIMESTRE - INYECCIÓN ELECTRÓNICA

TECNOLOGÍA EN MANTENIMIENTO MECATRÓNICO DE AUTOMOTORES

SENA -CTMA

16 DE JUNIO DEL 2024


OBJETIVOS

 Conocer Los Diferentes Tipos De Sistemas ADAS Existentes En Un Vehículo.

 Tener Una Clara Idea Hacia Dónde Va Las Nuevas Tecnologías Inventadas En El Área
Automotriz.

 Identificar la importancia de la asistencia a la conducción que realiza el sistema ADAS en el


vehículo.

 Reconocer el apoyo del sistema ADAS para una conducción mucho más fácil, sencilla y segura.
1. Realice una lista de cuáles son los sistemas avanzados de asistencia a la
conducción implementados en la industria automotriz (indique si existe alguna
diferencia entre marcas).

A. Control de crucero adaptativo (ACC):


Función: Mantiene automáticamente la velocidad y la distancia del vehículo de delante, también ajusta
la velocidad según el tráfico.
Diferencias: La precisión del ACC puede variar entre diferentes marcas y modelos. Algunos sistemas
pueden ofrecer ajustes de sensibilidad y comportamiento específicos.
B. Asistencia de mantenimiento de carril (LKA o LDA):
Función: Ayuda a mantener el vehículo centrado en su carril mediante correcciones automáticas de la
dirección.
Diferencias: Algunas marcas pueden ofrecer sistemas más avanzados que no solo corrigen la dirección,
sino que también pueden adaptar la velocidad del vehículo según las curvas de la carretera.
C. Frenado automático de emergencia (AEB):
Función: Detecta obstáculos en la carretera y aplica automáticamente los frenos para evitar colisiones o
reducir su gravedad.
Diferencias: La precisión y la velocidad de respuesta del AEB pueden variar. Algunos sistemas pueden
operar a diferentes velocidades y detectar diferentes tipos de obstáculos.
D. Detección de punto ciego:
Función: Advierte al conductor sobre vehículos que se encuentran en los puntos ciegos del vehículo.
Diferencias: Puede variar en la forma en que alerta al conductor (por ejemplo, luces en los espejos
laterales o alertas en el tablero).
E. Asistencia de estacionamiento automático:
Función: Dirige el vehículo en espacios de estacionamiento de manera automática utilizando sensores y
cámaras.
Diferencias: Algunos sistemas pueden ser más precisos o pueden operar en diferentes tipos de espacios
de estacionamiento (paralelo, perpendicular, diagonal).

f. Reconocimiento de señales de tráfico:


Función: Detecta y muestra señales de tráfico importantes en el tablero del vehículo.
Diferencias: Puede variar en la cantidad y el tipo de señales que puede reconocer y mostrar.
g. Asistente de fatiga del conductor:
Función: Monitorea el comportamiento del conductor para detectar signos de fatiga y sugiere tomar un
descanso.
Diferencias: Puede variar en la precisión de la detección de fatiga y en cómo alerta al conductor (por
ejemplo, mediante advertencias visuales, sonoras o vibraciones en el volante).
h. Sistemas de visión nocturna:
Función: Mejoran la visibilidad durante la noche detectando peatones o animales en la oscuridad.
Diferencias: Puede variar en la calidad de la imagen, el alcance de detección y la forma en que presenta
la información al conductor.
2. Verifique con su instructor que sistema le será asignado, para que exponga al grupo, como
trabaja, cual es la función principal del sistema, que vehículos comerciales en el valle de aburra
ofrecen estos sistemas.
3. Con su equipo colaborativo, visualice los siguientes videos y discuta con ellos.

 ¿Cuál es el papel de la implementación de esas tecnologías en el sector automotriz?


R// El Papel fundamental de estas tecnologías son brindar una asistencia muy avanzada a todos los
conductores, brindándoles un agradable y seguro manejo del vehículo. También otro papel,
fundamental es la disminución del riesgo y gravedad de un accidente de tránsito.

 ¿Qué tan lejos estamos de implementar estos sistemas en la industria automotriz colombiana?
R// En lo personal no creemos que estemos muy lejos porque ya en Colombia hay vehículos que
cuentan con la mayoría de estos sistemas, como la mercedes sprínter que cuenta con el sistema de
frenado de emergencia cuando el vehículo del frente se acerca mucho o frena brusco. El Chevrolet
joy que cuenta con el sistema de arranque en pendiente, las cámaras 360 en varios vehículos, y
muchos más sistemas en diferentes automóviles y camionetas, etc. y entre mas avance el tiempo los
vehículos con estos sistemas se van aumentando.
 ¿Cuáles deberían ser mis competencias para abordar estos sistemas?

R// las competencias que debemos contar para abordar estos sistemas ADAS deben ser:
1. Conocimientos En Electrónica Y Mecatrónica Para Comprender Los Componentes Electrónicos
2. Conocer Diferentes Tipos De Sensores Y Su Funcionamiento.
3. Aprender A Programar Estos Sistemas
4. Habilidades En Lengua Extranjera
5. Contar Con Los Recursos De Formación, Tales; Cursos, Certificaciones Libros Y Toda Clase De
Información Que Nos Pueda Servir.
4. Que es IA y cuál puede ser su papel en el sector automotriz, puede apoyarse del siguiente video:
R// la inteligencia artificial IA está cambiando la construcción de muchos vehículos en el mundo, porque
al mejorar la seguridad, eficiencia y experiencia de manejo al conductor. su aplicación aborda desde la
conducción autónoma y los sistemas ADAS, hasta el objetivo de reducir los costos en tiempo de
mantenimiento, además la IA mejora la gestión de vehículos eléctricos, contribuyendo a la eficiencia e
innovación en el trasporte.

Conclusión

 Los sistemas ADAS son un conjunto de sistemas equipados en un vehículo para mejorar la eficiencia
y seguridad del vehículo.
 La inteligencia artificial IA con el pasar del tiempo ha logrado que un vehículo sea capaz de
conducir autónomamente hasta estacionarse solo.
 Este sistema le a brindado al usuario una conducción más segura y confortable.
 Con este apoyo a la conducción se ha logrado una disminución en accidentes viales por su gran
ayuda al conductor.
 Se aprecia la importancia de los sistemas inteligentes para realizar tareas en la conducción y manejo
de vehículos terrestres.

También podría gustarte