Seguridad Activa en los vehiculos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA


MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD
TICOMAN

INGENIERÍA EN SISTEMAS

AUTOMOTRICES

SEGURIDAD Y CONFORT DEL VEHICULO

Tarea 4: Seguridad activa

Martinez Espinosa Sebastian.


NOMBRE

GRUPO: 8SV1.

PROFESOR: Rueda Arreguin José Luis.

11 de marzo de 2024
Cada generación de vehículo ofrece una mayor cantidad de sistemas que buscan
ofrecer mas seguridad a los usuarios, estos se dividen en dos categorías; seguridad
pasiva y seguridad activa. La primera hace referencia a todos aquellos sistemas que
permaneces desactivados hasta el momento de la colisión, algunos ejemplos claros
pueden ser los cinturones de seguridad o las bolsas de aire.

Para el caso de la seguridad activa van a ser todos aquellos sistemas que van a
estar encendidos desde que el vehículo arranca y están interviniendo en todo
momento para ayudar al piloto en tener una conducción mas segura, algunos de
estos sistemas son:

• Sistema de frenado antibloqueo (ABS): Es un sistema que ayuda a que las


ruedas no se bloqueen por medio de una activación y desactivación del freno
de forma casi instantánea, como si fuera un bombeo con el pedal y está
activo todo momento, pero su mayor función es cuando se oprime el pedal
bruscamente, ya que puede ser una reacción natural por porte del operador
en caso de una emergencia. Las ventajas que ofrece este sistema son la
mantener el control de la dirección del vehículo, reducir la distancia de
frenado y minimizar el riesgo de que exista un derrape.

• Control de estabilidad (ESC): Este tipo de sistema ayuda a mantener la


estabilidad del vehículo controlando el frenado individual de cada rueda y
ajustando la potencia del motor en situaciones donde se detecta pérdida de
control o derrape. Esto ayuda a prevenir el sobreviraje y subviraje, mejorando
la tracción y la capacidad de maniobra del vehículo.

11 de marzo de 2024
• Sistemas de asistencias a la conducción: Estos sistemas incluyen una
variedad de características diseñadas para ayudar al conductor en diversas
situaciones, como el control de crucero adaptativo, la advertencia de colisión
frontal, el asistente de mantenimiento de carril, la detección de ángulos
muertos y la asistencia de estacionamiento. Estas tecnologías utilizan
sensores y cámaras para monitorear el entorno del vehículo y pueden
intervenir activamente para evitar o mitigar colisiones. Estos tipos de
sistemas son el ejemplo mas claro que podemos tener para hacer referencia
a la recolección de información todo el tiempo, ya que el uso de sensores
hace que se haga una recopilación de datos que se van a comparar con las
acciones que está haciendo el automóvil y predice si el continuar sin ningún
cambio puede generar un accidente, si es asi hace notar al operador que
puede existir una colisión para que frene, acelere, cambie de carril o realice
otra acción que lo evite y todo esto en cuestión de segundos es que el auto
lo sabe.
• Sistema de iluminación adaptativa: Estos sistemas ajustan automáticamente
el patrón y el alcance de los faros del vehículo en función de las condiciones
de conducción y del entorno, mejorando la visibilidad del conductor y
reduciendo el deslumbramiento de otros usuarios de la carretera.

11 de marzo de 2024
• Asistente de frenado de emergencia (EBA): Este sistema detecta frenadas
de emergencia y aumenta automáticamente la presión de frenado para
reducir la distancia de detención y minimizar el riesgo de colisión al mismo
tiempo que se aplica el sistema de frenado ABS.

• Control de crucero adaptativo (ACC): Este sistema utiliza sensores para


mantener una velocidad constante y una distancia segura con respecto al
vehículo que circula delante. Puede ajustar automáticamente la velocidad del
vehículo para mantener una distancia preestablecida y puede reducir o
aumentar la velocidad si es necesario para evitar una colisión. Este es un
sistema muy útil cuando se conduce en carretera ya que se vuelve menos
pesado el manejar tanto para carro como para motocicleta.

• Asistente de cambio de carril (LCA): El LCA utiliza sensores para monitorear


los carriles de la carretera y ayuda al conductor a cambiar de carril de manera
segura. Puede detectar vehículos en los puntos ciegos y alertar al conductor
con señales visuales o auditivas si se detecta un riesgo de colisión al cambiar
de carril.

11 de marzo de 2024
• Asistente de mantenimiento de carril (LKA): Este sistema utiliza cámaras o
sensores para detectar las líneas del carril y ayuda al conductor a mantener
el vehículo centrado en su carril. Si el vehículo comienza a desviarse
involuntariamente del carril, el LKA puede intervenir aplicando suavemente el
volante o proporcionando alertas al conductor. Sin embargo, este es un
sistema muy difícil de aplicar en ciertas zonas ya que las carreteras en
muchos países no están muy bien marcadas por lo que los sensores que
detectan esta información se quedaran con muchos datos vacíos que no lo
harían muy útil.

• Advertencia de fatiga del conductor: Algunos vehículos están equipados con


sistemas que monitorean el comportamiento del conductor y detectan signos
de fatiga o distracción. Pueden emitir alertas visuales o auditivas para
recordar al conductor que descanse o se tome un descanso.

11 de marzo de 2024
• Control de tracción (TCS): El TCS ayuda a evitar que las ruedas patinen al
arrancar o acelerar en superficies resbaladizas. Detecta la pérdida de
tracción y ajusta la potencia del motor y la frenada de manera individual en
cada rueda para mantener la tracción y mejorar el control del vehículo.

11 de marzo de 2024
Referencias:
• National Highway Traffic Safety Administration. (2021). Anti-lock Braking
Systems (ABS). https://www.nhtsa.gov/equipment/anti-lock-braking-systems-
abs.
• National Highway Traffic Safety Administration. (2021). Electronic Stability
Control (ESC). https://www.nhtsa.gov/equipment/electronic-stability-control-
esc.
• National Highway Traffic Safety Administration. (2021). Advanced Driver
Assistance Systems. https://www.nhtsa.gov/equipment/advanced-driver-
assistance-systems.
• Insurance Institute for Highway Safety. (2021). Headlights.
https://www.iihs.org/ratings/headlights.
• European Commission. (n.d.). Emergency Braking System.
https://ec.europa.eu/transport/road_safety/specialist/knowledge/pedestrians/
active_safety/emergency_braking_system_en.
• National Highway Traffic Safety Administration. (2021). Adaptive Cruise
Control. https://www.nhtsa.gov/equipment/adaptive-cruise-control.
• European Commission. (n.d.). Lane Change Assist.
https://ec.europa.eu/transport/road_safety/specialist/knowledge/drowsy_dist
raction/driver_assistance/lane_change_en.
• National Highway Traffic Safety Administration. (2021). Lane Departure
Warning Systems. https://www.nhtsa.gov/equipment/lane-departure-
warning-systems.
• European Commission. (n.d.). Driver Drowsiness and Distraction.
https://ec.europa.eu/transport/road_safety/specialist/knowledge/drowsy_dist
raction_en.
• National Highway Traffic Safety Administration. (2021). Traction Control
Systems. Https://www.nhtsa.gov/equipment/traction-control-systems.

11 de marzo de 2024

También podría gustarte