Metodo Wiggins
Metodo Wiggins
Metodo Wiggins
FECHA: 27/08/2020
ASIGNATURA PRODUCCION II
GRUPO B
PERIODO II/2020
ACADÉMICO
SUBSEDE COCHABAMBA
Copyright © (2020) por (jose Luis,juan pablo,ruben Wagner). Todos los derechos reservado
METODO WIGGINS.
Wiggins et al. en 1994 propusieron una representación analítica de las curvas IPR para
flujo de tres fases (aceite‐agua‐gas) en términos de la movilidad de los fluidos. Una
evaluación del término de la movilidad, muestra la necesidad de incorporar variaciones
en las propiedades PVT y permeabilidades relativas en dos fases mientras son afectadas
por el depresionamiento de la saturación de aceite. La relación indica que (qo/qo máx)
es una función de las permeabilidades relativas, propiedades de los fluidos, presión de
fondo fluyente y presión estática. También sugiere que los coeficientes de la curva IPR
de Vogel tienen bases físicas y no son simplemente parámetros de ajuste. Basado en su
IPR analítica, demuestra que la geometría de flujo, porosidad del yacimiento,
permeabilidad absoluta y espesor de formación, no tienen efecto sobra la curva de IPR.
Además, encontraron que el daño no tiene efectos significativos en la forma de la curva
de IPR. La expresión propuesta, para la fase de aceite está dada por:
Procedimiento:
1. Para aplicar el método de Wiggins et al. se requiere saber para qué fase se desea
conocer el qo máx, como información inicial se necesita una prueba de producción y la
Pws.
2. Dependiendo de la fase, sustituir los datos en la ecuación correspondiente
3. Construir la curva de IPR aplicando la misma ecuación utilizada en el punto anterior
para diferentes pruebas de producción; o bien, suponer valores de Pwf que se
encuentren en el rango de 0 a la Pws dada, y sustituirlos para determinar su gasto
correspondiente.
4. Una vez que se calcularon los gastos realizar una gráfica de Pwf vs qo trazando los
puntos obtenidos en el paso 3.
5. Trazar la curva de afluencia uniendo los puntos graficados en el punto anterior.
-wiggins utilizó 4 grupos de permeabilidad relativa y datos de propiedades de fluido
como datos de entrada para un modelo computacional desarrollar ecuaciones y predecir
el índice de productividad
-las relaciones generadas están limitadas por las siguientes suposiciones: haz de servo
inicialmente existe a su presión de burbuja.
-Wings propuso correlaciones generalizadas que son deseables para predecir el IPR
durante el flujo trifásico
-Las expresiones de sus propuestas son similiares a las de voguel
Como en el método voguel, se deben disponer de datos de prueba de flujo estabilizado
para determinar (Qo)max y(Qw)max
Reservorios saturados
pasó 1: utilizar los datos de flujo estabilizado para determinar el caudal máximo
Ejercicio:
a partir de los siguientes datos, generar los resultados de índice de productividad
presente y predecir el comportamiento futuro de un reservorio que declina se 2500 Psi a
2206 por el método de Wiggins
Presion promedio actual = 2500 Psia
Caudal de petroleo estabilizado= 350 STB/dia
presión fluyente estabilizada = 2000 Psia
utilizando los datos de prueba de flujo estabilizado, determinar el caudal máximo actual
calcular el caudal máximo futuro de petróleo
generar datos futuros de IPR
( Qomax ) f =1264 ¿
350
( Qomax ) p=
2000
1−0.52 (
2500 )
−0.48¿ ¿
Pwf Qo=989 ¿
2200
1800 250
1500 418
500 848
0 989