0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas13 páginas

Caso Practico Unidad 1 ADTH

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas13 páginas

Caso Practico Unidad 1 ADTH

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

caso práctico unidad #1

Francisco Javier Rodriguez Cortes.

Angelica Sofía González

Alta dirección del talento humano


Corporación universitaria de Asturias
Especialización en gerencia de proyectos.
Bogotá- Colombia
marzo 2024

1.Enunciado.
Resultado de Aprendizaje: Analiza el impacto del área de Gestión del Talento Humano

asegurando un flujo eficiente desde la captación hasta el desarrollo del personal, y garantizando

sistemas equitativos de compensación y control para el logro de los objetivos empresariales.

Contexto General.

La empresa llamada "InnovateTech", una compañía de tecnología en crecimiento cuyo objetivo

principal es fortalecer su presencia en el mercado colombiana y expandir su operación a los Estado

Unidos. Para lograr esto decidieron hacer una planeación estratégica, a continuación, se muestra la

planeación estratégica para el año en curso

I. Objetivo Principal:

Fortalecer la participación en el mercado colombiano y expandirse con éxito en el mercado de

Estados Unidos.

II. Diagnóstico DOFA:

DEBILIDADES FORTALEZAS

• Reconocimiento de marca limitado en el • Tecnología innovadora y de vanguardia.


mercado internacional. • Conocimiento profundo del mercado
• Posible falta de adaptación a las regulaciones colombiano.
y preferencias del mercado estadounidense. • Relaciones establecidas con proveedores
Necesidad de ampliar la infraestructura para locales.
respaldar la expansión.
• Alta rotación de personal
• Escalas salariales poco competitivas
• Falta de un programa de capacitación
atractivo
• No hay procesos claros en el área de gestión
humana.
• No posee un programa de bienestar laboral
llamativo para los colaboradores
• El organigrama de la empresa esta
desactualizado
• No están documentados los procesos de
gestión humana

AMENAZAS OPORTUNIDADES

• Competencia intensa en ambos mercados. • Crecimiento sostenido en el mercado de las


• Cambios en las políticas gubernamentales en telecomunicaciones en Colombia.
el sector de las telecomunicaciones. • Demanda creciente de servicios de
• Riesgos asociados con la volatilidad telecomunicaciones en Estados Unidos.
económica. • Posibilidad de asociaciones estratégicas para
• Robo del talento humano la entrada en el mercado estadounidense.

III. Estrategias:

a) Penetración de Mercado en Colombia: • Fortalecer la presencia en áreas urbanas y rurales

mediante ofertas personalizadas. • Estrategia de precios competitivos y paquetes atractivos para

retener y atraer clientes.

b) Expansión a Estados Unidos:

• Investigar y comprender las regulaciones y preferencias del mercado estadounidense.

• Establecer alianzas estratégicas con empresas locales para facilitar la entrada.

• Desarrollar campañas de marketing adaptadas a las preferencias culturales y necesidades del

mercado estadounidense.

c) Desarrollo de Nuevos Productos:

• Innovar en servicios y productos que se alineen con las demandas específicas del mercado

estadounidense.

• Enfocarse en soluciones tecnológicas avanzadas y respetuosas con el medio ambiente.

d) Desarrollo de Alianzas Estratégicas:

• Colaborar con empresas locales en Colombia para fortalecer la posición en el mercado.

• Establecer asociaciones estratégicas en Estados Unidos para acceder a canales de distribución y

clientes potenciales.

IV. Indicadores Clave de Rendimiento (KPI):

a) Colombia:

• Cuota de mercado: Incremento del X% en los próximos 12 meses.

• Satisfacción del cliente: Mantener una tasa de satisfacción del 90% o superior.

b) Estados Unidos:

• Ingresos generados en el primer año de entrada.

• Número de clientes adquiridos en los primeros seis meses.

c) Desarrollo de Nuevos Productos:

• Número de nuevos productos/servicios lanzados.

• Tasa de adopción de nuevos productos por parte de los clientes.


Alianzas Estratégicas:

• Número de asociaciones establecidas.

• Contribución de las asociaciones al crecimiento de ingresos.

VI. organigrama Ceo

• Director comercial

o Gerente de ventas – Asesores comerciales

o Gerente de marketing – Asistente de marketing

• Director de operaciones

o Gerente de ingeniería- Ingenieros de soporte

• Director de finanzas

o Gerente de contabilidad - Asistente de contabilidad

o Gerente de tesorería

• Director de recursos humanos

El jefe de gestión del talento humano, al participar en la socialización de la planeación estratégica

del año en curso, observó que las estrategias planteadas por la alta dirección no tenían en cuenta las

aportaciones de su área. En consecuencia, manifiesta su punto de vista sobre la importancia del

talento humano para el logro de los objetivos estratégicos. El gerente general escucha atentamente

los argumentos del jefe de gestión del talento humano y reconoció la importancia de su área para el

éxito de la empresa. Por ello, definen las siguientes estratégicas para el área de gestión humana:

• Documentar los procesos actuales del área.

• Documentar los procesos que le hacen falta al área.

• Diseñar los formatos, instructivos o manuales necesarios.

• Establecer un plan de acción para implementar los nuevos procesos.

Esta decisión representa un paso importante para fortalecer el área de gestión del talento humano en

la empresa. Los nuevos procesos permitirán que el área sea más eficiente y efectiva en sus

funciones, lo que redundará en un mayor beneficio para la empresa.

2. Cuestión

a) Definir las tácticas de las estrategias del área de gestión humana (seguir esta plantilla)
Nota. • Recuerde que cada estrategia puede tener varias actividades • Recuerde las actividades son

las acciones que nos permitirá lograr la estrategia • No se puede anexar imágenes

b) Seleccionar tres cargos del organigrama y definir el perfil de cago con el formato que está en la

lectura No 2 de la unidad 1

Nota.

• No se puede anexar imágenes

• El perfil de cargo debe tener 10 funciones o mínimo 3 competencias

c) Identifique y sustente que procesos del área de gestión human se deben documentar, además

Proponer un formato para la documentación de los procesos del área de gestión humana

Nota.

• No se puede anexar imágenes

d) Realizar una reflexión de como esta practico de aporta a tu vida profesional

3. Solución de la Cuestión

De acuerdo con el interrogante plateado en el numeral anterior y luego de consultar el material de

estudio se puedo determinar siguientes:

Respuesta A Definir las tácticas de las estrategias del área de gestión humana

las tácticas de las estrategias del área de talento humano los siguientes:

ESTRATEGIA ACTIVIDAD RESPONSABLE FORMATO

Reclutamiento y Publicar ofertas de Equipo de RRHH Plataformas de empleo,


selección trabajo sitio web
Revisar currículums y Equipo de RRHH Documentos digitales,
CVs formularios
Realizar entrevistas Equipo de RRHH Guías de entrevistas,
evaluaciones
Evaluar competencias Equipo de RRHH Matrices de
competencias
Capacitación y Identificar necesidades Gerentes de Encuestas de
desarrollo de formación departamento, Equipo evaluación de
de RRHH necesidades, análisis de
desempeño
Diseñar programas de Equipo de RRHH Planes de formación,
capacitación programas de
capacitación
Impartir sesiones de Formadores internos o Presentaciones,
formación externos materiales didácticos
Evaluar el impacto de Equipo de RRHH Encuestas de
la formación satisfacción, pruebas
de conocimientos
Compensación y Realizar benchmarking Equipo de RRHH Estudios de mercado,
beneficios salarial análisis de
compensación
Diseñar planes de Equipo de RRHH Tablas salariales,
compensación políticas de
bonificaciones
Administrar beneficios Equipo de RRHH Documentos de
adicionales inscripción,
comunicados internos
Revisar y ajustar Equipo de RRHH Encuestas de
periódicamente satisfacción, análisis de
rotación
Gestión del talento Identificar a empleados Gerentes, Equipo de Matrices de evaluación
de alto potencial RRHH de talento,
evaluaciones de
desempeño
Desarrollar planes de Gerentes, Equipo de Planes de sucesión,
carrera RRHH programas de
formación
Proporcionar Equipo de RRHH, Programas de rotación,
oportunidades de Gerentes proyectos especiales
desarrollo
Evaluar y ajustar Equipo de RRHH Encuestas de
políticas de talento satisfacción, análisis de
retención
Gestión del cambio Comunicar cambios y Gerentes, Líderes de Correos electrónicos,
objetivos proyecto reuniones, documentos
informativos
Facilitar la formación y Equipo de RRHH, Sesiones de
el apoyo Gerentes capacitación, coaching
individual
Monitorear el progreso Equipo de RRHH, Encuestas de clima
y ajustar Gerentes laboral, reuniones de
seguimiento
Fomentar la Gerentes, Equipos de Foros de discusión,
participación proyecto grupos de trabajo
Evaluación del Establecer objetivos Gerentes, Empleados Planes de desarrollo
desempeño SMART individuales, reuniones
de revisión
Monitorear el progreso Gerentes Reportes de progreso,
reuniones individuales
Realizar evaluaciones Gerentes, Equipo de Formularios de
periódicas RRHH evaluación, entrevistas
Proporcionar Gerentes Sesiones individuales,
retroalimentación informes de
desempeño
Gestión del ambiente - Realizar encuestas del Equipo de RRHH Cuestionarios de
laboral ambiente laboral encuesta, análisis de
resultados
- Identificar áreas de Equipo de RRHH Informes de encuesta,
mejora reuniones de
retroalimentación
- Implementar Equipo de RRHH, Planes de acción,
iniciativas de mejora Gerentes programas de bienestar
- Monitorear el Equipo de RRHH Informes de
impacto de las seguimiento, encuestas
iniciativas de seguimiento
Gestión del - Monitorear las tasas Equipo de RRHH Reportes de
ausentismo y rotación de ausentismo ausentismo, análisis de
tendencias
- Identificar las causas Gerentes, Equipo de Entrevistas de salida,
del ausentismo RRHH encuestas de clima
laboral
- Implementar medidas Gerentes, Equipo de Programas de
correctivas RRHH bienestar, políticas de
flexibilidad
- Realizar análisis de Equipo de RRHH Encuestas de salida,
rotación análisis de rotación
- Desarrollar Gerentes, Equipo de Planes
estrategias de retención RRHH
Comunicación - Establecer canales de Equipo de RRHH Correo electrónico,
interna comunicación intranet, reuniones
- Compartir Gerentes, Equipo de Boletines informativos,
información relevante RRHH tablones de anuncios
- Fomentar la Gerentes, Equipo de Encuestas de
retroalimentación RRHH satisfacción, reuniones
abiertas
- Promover la Equipo de RRHH Informes de
transparencia transparencia, sesiones
informativas

Respuesta 2

A continuación, se presentan los 3 formatos de perfil de cargos requeridos en la actividad 2

Perfil 1

código: GH-P-002
PERFIL DE CARGO
InnovateTec INGENIERO DE
SOPORTE Version:001
h
Fecha de elaboración:04/03/2024

proporcionar asistencia técnica y soluciones eficientes a los


OBJETIVO DEL CARGO clientes, garantizando la satisfacción del cliente y la resolución
efectiva de problemas.

FUNCIONES DEL CARGO


 Brindar soporte técnico a los clientes por teléfono, correo electrónico o a través de
herramientas de soporte remoto.
 Diagnosticar y resolver problemas de hardware, software y redes de manera oportuna y
eficiente.
 Registrar y hacer seguimiento de los incidentes y solicitudes de los clientes en un sistema
de gestión de tickets.
 Colaborar con otros equipos técnicos para resolver problemas complejos y proporcionar
soluciones a largo plazo.
 Instalar, configurar y mantener sistemas informáticos y software según las necesidades
del cliente.
 Capacitar a los clientes en el uso de productos y servicios, proporcionando orientación y
asesoramiento técnico.
 Participar en proyectos de implementación y actualización de sistemas, asegurando la
integración sin problemas y el funcionamiento óptimo.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Visión estratégica Capacidad para comprender las necesidades y expectativas de
los clientes y proponer soluciones técnicas que agreguen valor
al negocio.
Toma de decisiones Habilidad para evaluar rápidamente situaciones técnicas y
estratégicas tomar decisiones acertadas para resolver problemas de manera
efectiva.
Liderazgo inspirador Capacidad para inspirar confianza en los clientes y colegas a
través de una comunicación clara, un enfoque proactivo y una
actitud de servicio orientada al cliente.

REQUISITOS
EDUCACION Título universitario en Ingeniería Informática, Ingeniería de
Sistemas o campo relacionado.
FORMACION Se valoran certificaciones en sistemas operativos (por ejemplo,
COMPLEMENTARI Microsoft Certified Professional, CompTIA A+), redes (por
ejemplo, Cisco Certified Network Associate) y tecnologías
específicas de software.
EXPERIENCIA Experiencia previa de al menos 2 años en roles de soporte
técnico o ingeniería de sistemas. Experiencia en atención al
cliente es altamente valorada.

Perfil 2

código: GH-P-003
PERFIL DE CARGO
InnovateTec GERENTE DE
VENTAS Version:001
h
Fecha de elaboración:04/03/2024

liderar el equipo de ventas para alcanzar y superar los objetivos


OBJETIVO DEL CARGO de ventas de la empresa, maximizando los ingresos y
contribuyendo al crecimiento y éxito del negocio.

FUNCIONES DEL CARGO


 Desarrollar estrategias de ventas efectivas para impulsar el crecimiento de las ventas y
expandir la base de clientes.
 Establecer objetivos de ventas mensuales, trimestrales y anuales en línea con los
objetivos comerciales de la empresa.
 Dirigir y motivar al equipo de ventas, proporcionando orientación, capacitación y apoyo
continuo.
 Supervisar el proceso de ventas desde la prospección y el seguimiento hasta el cierre de
ventas.
 Analizar el mercado y la competencia para identificar oportunidades y amenazas, y
ajustar las estrategias en consecuencia.
 Colaborar estrechamente con otros departamentos, como marketing y servicio al cliente,
para garantizar una experiencia integral para el cliente.
 Preparar informes de ventas y análisis de rendimiento para la alta dirección.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Visión estratégica Capacidad para desarrollar y ejecutar estrategias de ventas a
largo plazo que impulsen el crecimiento sostenible del negocio.
Toma de decisiones Habilidad para analizar datos y tendencias de ventas y tomar
estratégicas decisiones acertadas para alcanzar los objetivos comerciales.
Liderazgo inspirador Capacidad para motivar, guiar y desarrollar al equipo de ventas
para alcanzar su máximo potencial y lograr resultados
excepcionales.

REQUISITOS
EDUCACION Título universitario en Administración de Empresas, Marketing,
Ventas o campo relacionado.
FORMACION Se valoran cursos o certificaciones en ventas, liderazgo y
COMPLEMENTARIA gestión de equipos.
EXPERIENCIA Experiencia previa de al menos 5 años en roles de ventas, con al
menos 2-3 años de experiencia en una posición de liderazgo.

Perfil 3

código: GH-P-004
PERFIL DE CARGO
InnovateTec DIRECTOR
FINANCIERO Version:001
h
Fecha de elaboración:04/03/2024

liderar la función financiera de la organización, asegurando la


OBJETIVO DEL CARGO gestión eficiente de los recursos financieros y contribuyendo al
logro de los objetivos estratégicos de la empresa.

FUNCIONES DEL CARGO


 Desarrollar e implementar estrategias financieras para optimizar la rentabilidad y el
crecimiento de la organización.
 Supervisar y dirigir las operaciones financieras, incluyendo contabilidad, tesorería,
planificación financiera y gestión de riesgos.
 Preparar informes financieros precisos y oportunos para la alta dirección y los
accionistas.
 Identificar y evaluar oportunidades de inversión y financiamiento para respaldar la
estrategia empresarial.
 Gestionar las relaciones con inversores, bancos y otras partes interesadas financieras.
 Liderar la elaboración y el seguimiento de presupuestos y pronósticos financieros.
 Garantizar el cumplimiento normativo y legal en todas las operaciones financieras.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Visión estratégica Capacidad para comprender el entorno empresarial y desarrollar
planes financieros alineados con los objetivos estratégicos de la
empresa.
Toma de decisiones Habilidad para analizar información financiera compleja y
estratégicas tomar decisiones acertadas que impulsen el crecimiento y la
rentabilidad.
Liderazgo inspirador Capacidad para motivar y guiar al equipo financiero hacia la
consecución de metas comunes, fomentando un ambiente de
trabajo colaborativo y de alto rendimiento.

REQUISITOS
EDUCACION Título universitario en Finanzas, Contabilidad, Economía o
campo relacionado. Se valora positivamente contar con un título
de postgrado, como un MBA.
FORMACION Certificaciones profesionales en finanzas, como CPA, CFA o
COMPLEMENTARI ACCA, son altamente valoradas.
EXPERIENCIA Experiencia mínima de 8-10 años en posiciones financieras, con
al menos 3-5 años de experiencia en roles de liderazgo,
preferiblemente en la industria específica de la empresa.

Respuesta 3

De acuerdo a lo descrito en el material de estudio para esta unidad y a lo investigado de fuentes

secundarias pude identificar que los siguientes procesos de gestión humana son claves para el área y

deben ser documentados:

a) Proceso de selección y contratación b) proceso de inducción y capacitación c) proceso de

evaluación y desempeño d) proceso de desarrollo y gestión del talento e) proceso de gestión de

conflictos y resolución de problemas f) proceso de compensaciones y beneficios g) proceso de

seguridad y salud laboral

sustento

a) mediante la documentación de este proceso se garantiza que se sigan procedimientos justos y

transparentes en el proceso de contratación.

b) documentar este proceso posibilita asegura que los nuevos miembros del equipo comprendan la

cultura, los valores y las políticas de la empresa, y estén equipados con las habilidades necesarias

para tener éxito en sus roles.

c) con la documentación de este proceso se ayuda a establecer expectativas claras, identificar áreas

de mejora y proporcionar retroalimentación constructiva.

d) documentar este proceso asegura que se implementen estrategias efectivas para el crecimiento

profesional y la sucesión de liderazgo.

e) la documentación de este proceso promueve un ambiente de trabajo armonioso y productivo.

f) documentar este proceso garantiza que se mantenga la equidad interna y la competitividad externa

en términos de remuneración y beneficios.

g) la documentación de este proceso incluye medidas de prevención de accidentes, capacitación en

seguridad y respuesta a emergencias.

formato de para documentación de procesos de talento humano


código: GH-PR-001

InnovateTec TITULO DEL PROCESO Version:001

h Fecha de elaboración:04/03/2024

OBJETIVO DEL PROCESO:

RESPONSABLES:

Pasos del proceso:

Flujo del proceso:


DESCRIPCION DEL
PROCESO

Indicadores de desempeño:

Documentos asociados al proceso:

Normativa aplicable al proceso:

Observaciones

4. Aplicación Práctica del Conocimiento

Respuesta 4

Después de realizar el ejercicio anterior podemos evidenciar la importancia que tienen las

estrategias de gestión del área de talento humano en el desarrollo y crecimiento de una empresa

garantizando la selección de personal idóneo requerido por todas las áreas que componen a la

misma, la estructuración de descriptivos de cargo es una herramienta fundamental que facilita


plasmar los requerimientos esenciales con los que debe contar el personal a contratar y que

además puede ser interpretado por cualquier miembro de la empresa por su detallada elaboración.

Por otro lado, la gestión documental de los procesos nos garantiza contar con el historial de cada

proceso lo que nos permitirá tener la posibilidad de una mejora continua de los procesos, generando

experiencia, solucionando los problemas o dificultades que se hayan podido presentar en el pasado y

avanzar al siguiente nivel.

Referente al aporte realizo el caso practico a mi ejercicio laboral como supervisor de

bienestar laboral podría decir que me brindo herramientas importantes como por

ejemplo conocer las estrategias de compensación me permitirá fortalecer el plan de

incentivos y compensaciones para los colaboradores de la empresa y así de esta manera

ampliar la gama de actividades que los impacte positivamente y los motive a realizar un

trabajo de calidad , las estrategia del manejo de rotación también me aporto conocimiento

claros referente a las actividades que se pueden aplicar para tratar de reducir este problema

ya es uno de los más grandes limitantes que presenta la empresa, en términos generales

todo lo estudiado en la unidad me es de gran ayuda ya que me aporta conocimientos

específicos en mi campo acción que me van ayudar a avanzar en el desarrollo de mi labor

5. Referencias

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA. (2024). La dirección del talento humano

como área estratégica en la empresa I. https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca

/pdf/alta_direccion_talento/clase1_pdf1.pdf

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA. (2024). La dirección del talento humano

como área estratégica en la empresa II . https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca

/pdf/alta_direccion_talento/clase2_pdf1.pdf

También podría gustarte