Manual Contable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

1

COLEGIO PRIVADO MIXTO “LA


FAMILIA”

MANUAL Y NOMENCLATURA
CONTABLE

Guatemala, Totonicapán 11/06/2024


2

Índice
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................

OBJETIVOS................................................................................................................................

NORMAS GENERALES.............................................................................................................

Primer Dígito: Identifica las partes o elementos del Balance General:................................

Activo Corriente.......................................................................................................................

PASIVO.....................................................................................................................................

Pasivo No Corriente.................................................................................................................

Otros Pasivos...........................................................................................................................

CUENTAS DEL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS.........................................................

INGRESOS................................................................................................................................

EGRESOS.................................................................................................................................

CUENTAS DE ORDEN.............................................................................................................

VIII.“NOMENCLATURA CONTABLE Ferretería del Abuelo S, A.”.......................................

Activo........................................................................................................................................

Pasivo.......................................................................................................................................

Estructura de los Ingresos.....................................................................................................

Estructura de los Egresos......................................................................................................

Patrimonio................................................................................................................................

Cuentas de Orden....................................................................................................................

Conclusiones...........................................................................................................................
3

Empresa

Juan Cristóbal Mazariegos.

Gerente.

Lic. Jairo Alexander García Pú.

Contador General

Lic. José Juan De León Tzic.

Auxiliar de Contabilidad.

Presentan su manual Contable y Nomenclatura.


4

INTRODUCCIÓN

El siguiente Manual y Nomenclatura Contable fue realizado por el Contador


General, también el auxiliar de Contabilidad colaboro aportando su experiencia
y conocimiento en la creación del presente MANUAL Y NOMENCLATURA
CONTABLE.

Este tiene como finalidad orientar al personal del Departamento de Contabilidad y al


personal de las Unidades Ejecutoras de la Empresa denominada “Ferretería del
Abuelo S,A.”, en cuanto al conocimiento de la nomenclatura y el proceso de registro
contable, deberá verse reflejado en el Diario Mayor General, Balance General,
Estado de Ingresos y Egresos de mencionada empresa, este manual fue
estructurado de acuerdo a las necesidades de esta empresa, tomando en cuenta los
Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Cambio en el Patrimonio; así como la
responsabilidad que tienen las Unidades Ejecutoras, como también la integración de
cuentas del Balance General, de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera en los distintos procesos contables.
5

OBJETIVOS

a. Regular y uniformar el registro y presentación de las operaciones


contables.

b. Facilitar el registro contable de las operaciones.

c. Facilitar la elaboración del Estado de Ingresos y Egresos, del


Balance General, Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Cambios
en el Patrimonio.

d. Proporcionar información adicional necesaria de los reportes que se


generen.

e. Permitir la consolidación de la información financiera de las Unidades


Ejecutoras que integran la empresa denominada “Ferretería del
Abuelo S, A.”

f. Delimitar la responsabilidad que le corresponde a cada


dependencia, según la naturaleza de la cuenta contable.
6

“Ferretería del Abuelo S, A”,


presenta su estructura de su
manual contable y nomenclatura.
7

NORMAS GENERALES

Obligatoriedad:

Las presentes normas tienen el carácter obligatorio y son de uso


general para la Ferretería Del abuelo S, A. y todas sus sucursales en
Guatemala y no podrán modificarse las Cuentas Financieras y de
Resultados, sin autorización del Departamento de Contabilidad y del
Departamento de Presupuesto.

Codificación de Cuentas:

1.1 Para la codificación del catálogo de cuentas, se consideró lo siguiente:

a. Que permita la integración o depuración de las cuentas.

b. Que permita el crecimiento e intercalación ordenada de las


cuentas, conforme se requiera.

c. El sistema de codificación más conveniente es el decimal,


debido que reúne las cualidades indispensables para facilitar
su procesamiento.

1.2 El Plan de Cuentas Financieras, utiliza el código decimal, cuya


numeración se antepone a su nombre, así:

Primer Dígito: Identifica las partes o elementos del Balance General:


8

1 ACTIVO

2 PASIVO
5 PATRIMONIO DE LA “FERRETERIA DEL ABUELO S, A.”

Segundo Dígito: Grupos de Cuentas:


1.1 Activo Corriente
1.2 Activo No Corriente
1.3 Activo Diferido
1.5 Otros Activos

2.1 Pasivo Corriente


2.2 Pasivo No Corriente
2.3 Otros Pasivos

Tercer y Cuarto Dígito: Cuentas

Quinto Dígito: Según la necesidad de


diferenciar la Cuenta Sexto y Séptimo Dígito: Unidad
Ejecutora
Octavo a Décimo: Sub-Unidad

1.3 Las Cuentas de Ingresos y Egresos, se estructuran así:

2. INGRESOS
3. X Régimen
3.0. XX Unidad Ejecutora
3.0.00. X Clase del Ingreso
3.0.00.0. XX Sección y Sub sección
3.0.00.0.00. X Grupo
3.0.00.0.00.0XX Fuente Específica del Ingresos

2.1 Ingresos Ordinarios


2.2 Ingresos Específicos
9

3.0.00.1.00.000 Tributarios

3.0.00.2.00.000 No Tributarios
3.0.00.3.00.000 Transferencias
Corrientes 3.0.00.4.00.000
Ingresos de Capital 3.0.00.5.00.000
Ingresos por
Cuenta Ajena

4 EGRESOS
3. X Clase de Presupuesto
4.0. XX Unidad Ejecutora
4.0.00. X Programa
4.0.00.0. XX Sub-Programa
4.0.00.0.00. X Grupo
4.0.00.0.00.0XX Renglón del Gasto

4.1.00.0.00.000 Ordinario
4.2.00.0.00.000 Transferencias
4.3.00.0.00.000 Inversiones
4.4.00.0.00.000 Pago de Deuda
4.5.00.0.00.000 Específicos o
Privativos 4.6.00.0.00.000 Egresos
Extraordinarios 4.7.00.0.00.000
Cuenta Ajena
4.8.00.0.00.000 Fondo de Inversión
4.9.00.0.00.000 Fondo de Desarrollo

Codificación de Unidades Ejecutoras


Cada Unidad Ejecutora tiene asignado un código que las identifica
permanentemente y se extiende a las Sub unidades, de acuerdo a la
división que les sea necesario. La asignación de código para la creación de
una nueva unidad debe ser autorizada conjuntamente por los
Departamentos de Presupuesto y Contabilidad.
10

Estados Financieros:

Cada fin de mes se debe elaborar el cierre contable, generar el


Balance General, Estado de Ingresos y Egresos, Estado de Flujo de
Efectivo y Estado de Cambios en el Patrimonio, en hojas móviles
autorizadas por la Contraloría General de Cuentas, firmados por el Sub
Jefe de Contabilidad, el Contador General y con visto bueno del
Director General Financiero, (el cierre contable mensual, se hace con
propósitos propiamente de actualización de información financiera-
contable, por lo que las Notas a los Estados Financieros se elaboran
únicamente en el cierre contable al final del año fiscal)

Registros Contables:

La responsabilidad del Departamento de Contabilidad es realizar los


registros contables con base a documentos de legítimo de abono
proveniente de las ventas o compras de materiales que distribuye y
vende la ferretería y debidamente revisado por la Auditoría Interna,
según los procedimientos aplicables y la naturaleza del registro.

Sistema Contable Computarizado:

Se realiza automáticamente de acuerdo con el tipo de transacción y de


la información que sobre cada una de ellas se ingresa a través del
Sistema de Contabilidad y el Sistema Integrado de Información
Financiera -SIIF- y que cumpla con todos los requerimientos normados
en los diferentes Procedimientos de Compras, Ingresos, Sueldos, entre
otros.

Unidad Monetaria:

La Ferretería “Del Abuelo S, A.” y sus sucursales en Guatemala,


registra su contabilidad en quetzales y se representa con la letra <Q=,
moneda oficial de la República de Guatemala, con base al artículo 1 de
11

la Ley Monetaria, Decreto 17-2002.

CUENTAS DEL BALANCE GENERAL

ACTIVO
Activo Corriente

1.1.01 Caja
1.1.01.0. XX.000 Unidad
Ejecutora 1.1.01.0.00.XXX
Sub-
Unidad

Esta Cuenta se utiliza para registrar el movimiento diario de efectivo.

Se carga:

Los ingresos percibidos, con base en la emisión de Recibos 101-C-CCC y


recibos 104C, autorizados por la Contraloría General de Cuentas y se reportan
para su registro contable en Pólizas de Ingresos.

Se abona:

Con el registro del traslado del efectivo enviado a los Bancos.

1.1.03 Fondos Agencias

1.1.03. X Origen de los Fondos


1.1.03.0 Fondos de Funcionamiento
1.1.03.1 Fondos Privativos
1.1.03.0. XX Unidad Ejecutora
1.1.03.0.00. XXX Sub-Unidad
12

Esta Cuenta se utiliza para registrar fondos que se asignan a las Unidades
Ejecutoras de la ferretería, para efectuar egresos de baja cuantía.

1.1.03.0.00.000 Fondos de Funcionamiento

Esta Sub Cuenta se utiliza para el control de fondos destinados al pago de


gastos de Régimen Ordinario de las Unidades Ejecutoras.

1.1.03.1.00.000 Fondos Privativos

Esta Sub-Cuenta se utiliza para el control de fondos destinados al pago de


gastos de Régimen Especial de las Unidades Ejecutoras.

Se carga:

Inicialmente por medio de Cheque o Transferencia Bancaria para asignación


de fondos para el funcionamiento de las actividades del ejercicio ó para
ampliar el monto asignado.

Se abona:

Al registrar la Planilla de Liquidación y Reintegro de Fondo Fijo y


documentación de legítimo abono para su registro contable.

Al final de cada ejercicio debe quedar totalmente liquidado, de lo contrario,


cualquier saldo pendiente se traslada a deudores, Código: 1.1.10.4.XX.XXX
Deudores Fondos Fijos, según Normas Específicas del Fondo Rotativo, de las
compras por el régimen de Compra Directa, Modulo I del Sistema Integrado de
Compras.

1.1.04 Fondos de ferretería.

1.1.04.0. XX.000 Nombre y Número de Cuenta


13

Esta cuenta se utiliza para registrar los movimientos de depósitos y otras


disponibilidades que la Unidad Ejecutora de la Ferretería el Abuelo maneja
exclusivamente.

1.1.05 Bancos

1.1.05. X.XX Códigos de Identificación del Banco

Esta Cuenta se utiliza para el registro del movimiento de depósitos en


Moneda nacional y otras disponibilidades de la Administración Central que la
ferretería tiene en los Bancos del Sistema.

Toda apertura y cancelación de Cuenta Bancaria requiere autorización de la


Dirección General Financiera.

Se carga:

Con traslados de fondos recibidos en las Cajas de las diferentes Unidades


Ejecutoras, Depósitos bancarios, Transferencias Bancarias, Notas de Crédito
emitidas por los Bancos en concepto de Intereses y otros, así como
Anulaciones de cheques.

Se abona:

Con el registro de los Cheques Emitidos, Transferencias Bancarias, Notas de


Débito emitidas por el Banco en concepto de Cheques Rechazados y otros.

1.1.06 Cuentas por Cobrar

1.1.06.0. XX.000 Clase de Cuentas por Cobrar

Las cuentas por cobrar consisten en el dinero que se le debe a un negocio por los
14

bienes o servicios que provee. Es un registro de la fecha de venta, a quién se le


vendió, la cantidad y cuándo se hará efectivo el pago. Los términos de crédito
podrían variar en períodos de días, semanas o incluso años.

Se carga:

Al momento de efectuar los pagos a por la adquisición de productos al


suscribir los convenios o contratos de acuerdo a la naturaleza de la misma.

Se abona:

Al momento de reintegrar los pagos a nuestros proveedores en pólizas de


ingresos o al trasladar el saldo, según solicitud de la Sección de Cobros y al
momento de recibir los beneficios suscritos según su naturaleza.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a


Cuentas por Cobrar Largo Plazo 1.2.15.0.XX.000.

1.1.07 Inversiones

1.1.07.0. XX. Clase de Inversión

Esta Cuenta se utiliza para registrar el movimiento de las Inversiones


efectuadas por la ferretería, no mayores de un año en el sistema bancario
nacional, afectando la Sub-Cuenta que corresponda y dependiendo de la
naturaleza de la garantía.
1.1.07.0.03 Inversiones en Certificados

En esta Sub-cuenta se operan las inversiones que sean garantizadas con


Certificados de Depósito emitidos por los Bancos del Sistema.

1.1.07.0.06 Inversión en Acciones

Esta Sub-Cuenta se utiliza para registrar inversiones en Acciones efectuadas


15

por la ferretería.

Se carga:

Al momento de efectuar la Inversión, se carga la Sub-Cuenta de acuerdo con


la naturaleza de la misma, con respaldo de la documentación recibida de la
Unidad responsable que efectuó la inversión.

Se abona:

Al momento de efectuar la des-inversión, se abona la Sub-Cuenta de acuerdo


con la naturaleza de la misma, según documentación de respaldo recibida de
la Unidad responsable.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a Inversiones en

Acciones Largo Plazo 1.2.16.0.06.XXX

1.1.10. Deudores

1.1.10. X Identifica la Naturaleza u origen de la Deuda


1.1.10.0. XX Unidad
Ejecutora 1.1.10.0.00.XXX
Sub-
Unidad

Esta Cuenta se utiliza para registrar saldos a favor de la ferretería derivados


de operaciones de naturaleza distinta a las Inversiones. La depuración y
control le corresponde a la Sección de Cobros, quien debe conciliar
permanentemente sus saldos con lo registrado contablemente, e informar
oportunamente al Departamento de Contabilidad cualquier modificación o
ajuste.

1.1.10.0. Deudores Varios


16

En esta Sub-Cuenta se registran todas aquellas deudas a favor de la ferretería


que se originen por: Perdidas de Activos Fijos, faltas al trabajo,
incumplimientos de horarios de trabajo, faltantes de ingresos, etc., a solicitud
de Auditoría Interna, la Sección de Cobros.

Se carga:

Con base en la Solicitud de Registro Contable enviada por Auditoría Interna, la


Sección de Cobros y la División de Administración de Recursos Humanos.

Se abona:

Con base en la Solicitud de Registro Contable enviada por Auditoría Interna o


la Sección de Cobros, por pagos en efectivo reportados en Pólizas de
Ingresos que los Deudores han efectuado directamente en las Cajas de las
Unidades Ejecutoras y por descuentos en nóminas.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a


Deudores Varios Largo Plazo 1.2.17.0. XX.000.

1.1.10.4. Deudores Fondos Fijos


1.1.10.4. XX.000 Unidad Ejecutora

En esta Sub-Cuenta se registran los saldos de Fondos Rotativos que al final


de cada ejercicio contable no fueron liquidados por los responsables de cada
Unidad Ejecutora.

Se carga:

Al final de cada ejercicio con los saldos de Fondos Rotativos que no fueron
liquidados dentro del mismo ejercicio por los responsables, según, Normas
17

Específicas del Fondo Rotativo, de las compras por el régimen de Compra

Directa, Modulo I del Sistema Integrado de Compras, derivándose la


Subcuenta de acuerdo al origen de los fondos o guías de cierre.

Se abona:

Con las liquidaciones de Fondos Rotativos para registro contable y previa


autorización del órgano competente.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a


Deudores Fondos Fijos Largo Plazo 1.2.17.4.XX.000.

1.1.10.5. Deudores Documentos Pendientes


1.1.10.5. XX.000 Unidad Ejecutora

En esta Sub-cuenta se registran los saldos de Documentos Pendientes que al


final de cada ejercicio contable a que corresponden, no fueron liquidados
dentro del mismo por los responsables de cada Unidad Ejecutora.

Se carga:

Al final de cada ejercicio con el saldo de todos aquellos Documentos


Pendientes que no fueron liquidados dentro del mismo por los responsables,
según Normas Específicas de Documento Pendiente, derivándose la Sub
cuenta de acuerdo al origen de los fondos.

Se abona:

Con las liquidaciones de los Documentos Pendientes para registro contable y


previa autorización del órgano competente.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a


18

Deudores Documentos Pendientes Largo Plazo 1.2.17.5.XX.000.

1.1.10.6. Deudores Órdenes de Compra por Liquidar


1.1.10.6. XX.000 Unidad Ejecutora

En esta Sub-Cuenta se registran todos aquellos saldos de Órdenes de


Compra que al final de cada ejercicio contable a que corresponden, no fueron
liquidados dentro del mismo por los responsables de cada Unidad Ejecutora.

Se carga:

Al final de cada ejercicio con el saldo de las Órdenes de Compra que no


fueron liquidadas dentro del mismo por los responsables, derivándose la Sub
cuenta de acuerdo al origen de los fondos.

Se abona:

Con las liquidaciones de las Órdenes de Compra que no fueron presentadas


dentro del ejercicio asignado y previa autorización del órgano competente.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a


Deudores Órdenes de Compra por Liquidar Largo Plazo 1.2.17.6.XX.000.

1.1.10.7. Deudores
Cobro Judicial 1.1.10.7.XX.000
Unidad
Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza por reclasificación del saldo de deudores, a solicitud de


la Sección de Cobros de la Dirección General Financiera.

Se carga:

Con base en la Solicitud de Reclasificación Contable enviada por la Sección de


19

Cobros.

Se abona:

Con base en la Solicitud de Registro Contable de Auditoría Interna, por pagos


en efectivo realizados por los deudores directamente en las Cajas de las
Unidades Ejecutoras y reportados en pólizas de ingreso o por descuentos en
nóminas.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a

Deudores Cobro Judicial Largo Plazo 1.2.17.7.XX.000.

1.1.17.0.01.002 Almacén de Proveeduría

Esta Cuenta se utiliza para el registro mensual de los materiales y suministros


del almacén del Departamento de Proveeduría que ingresan y son
despachados para las Unidades Ejecutoras.

Se carga:

Al regularizar la cuenta al final de cada ejercicio mensual contable, con base


en el inventario mensual final de los materiales y suministros bajo el control del
Almacén del Departamento de Proveeduría de la Dirección General
Financiera.

Al registrar las devoluciones de entradas y salidas del Almacén.

Se abona:

Al registrar el movimiento de entradas y salidas del ejercicio contable mensual,


según los reportes de despachos del Almacén del Departamento de
Proveeduría.

Activo No Corriente
20

1.2. XX Identifica la Naturaleza del Bien

1.2.00.0. XX Unidad
Ejecutora 1.2.00.0.00.XXX
Sub-Unidad Ejecutora

Este grupo de cuentas se utiliza para registrar los Activos Inmovilizados


propiedad de la ferretería y que por su naturaleza son de uso permanente. La
responsabilidad de control e integración es de cada Unidad Ejecutora, quien
lleva dichos registros en sus Libros autorizados, y quien debe conciliar sus
saldos con el saldo contable principal del Diario Mayos General, e informar
oportunamente al Departamento de Contabilidad cualquier variación,
modificación o ajuste.

1.2.02.0. Semovientes
1.2.02.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para el registro y control de ganado bovino, porcino,


caballar, aves, etc., de las Unidades Ejecutoras, quienes son responsables del
control y registro del libro auxiliar.

Se carga:

Con las compras, nacimientos o donaciones. En las capitalizaciones se


registran las adquisiciones de Animales.

Se abona:

Al efectuarse el proceso de baja de bienes animales, por ventas, perdida, muertes


o traslados.

1.2.03.0. Equipo
21

1.2.03.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar Mobiliario y equipo de oficina, que las
Unidades Ejecutoras adquieren para su uso.

Se carga:

Con las compras, donaciones o por recepción de bienes trasladados de otras


unidades. Al final de cada cierre contable mensual, se capitalizan las
adquisiciones realizadas por medio

Se abona:

Por proceso de baja de Bienes Muebles o equipo de oficina, por


obsolescencia, mal estado, pérdidas, sustracciones, destrucciones o traslados
entre Unidades Ejecutoras.

1.2.04.0. Vehículos
1.2.04.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta cuenta se utiliza para registrar el costo del vehículo que posea o
adquieran las Unidades Ejecutoras para su servicio.

Se carga:

Con las compras, adiciones, reparaciones extraordinarias, donaciones o por


recepción de bienes trasladados de otras unidades.

Se abona:

Al efectuar el proceso de Baja de Vehículos por motivos de: obsolescencia,


mal estado, robos, destrucciones o traslados entre Unidades Ejecutoras.
22

1.2.05.0. Construcciones en Proceso


1.2.05.0. XX.000 Unidad Ejecutora

En ésta cuenta se registran las erogaciones por construcción de edificios para


uso y servicio de almacén de la ferretería, durante el tiempo que dura la
construcción. Así como remodelaciones, adiciones y modificaciones mayores
que incrementen el valor del edificio.

Se carga:

Al final de cada cierre contable mensual se registran las erogaciones


efectuadas en los Renglones Presupuestarios de gasto 331 y 332 o con el
registro automatizado que se realizará en el pago de la construcción del
edificio.

Se abona:

Al concluir la obra, la Unidad Ejecutora responsable debe solicitar al


Departamento de Contabilidad la capitalización a Edificios, adjuntando
fotocopia certificada del Acta de Recepción Definitiva de la obra, en la que
conste que la ha recibido a entera satisfacción. Su costo total se traslada a la
cuenta 1.2.08.0.00.000 Edificios.

1.2.06.0. Bienes para Exposición


1.2.06.0. XX.000 Unidad Ejecutora

En esta cuenta se registran compras o donaciones de obras artísticas, como:


pinturas, esculturas y objetos de arte en general de las Unidades Ejecutoras.

Se carga:

Por compras realizadas en el Renglón Presupuestario de gasto 361; así como,


de donaciones recibidas. En cada cierre contable mensual, se capitalizan
23

dichas adquisiciones aumentando el activo o con el registro automatizado que


se realizará en la compra del bien.

Se abona:

Por el proceso de baja de Bienes Muebles por: obsolescencia, mal estado,


robo, destrucción o traslados entre Unidades Ejecutoras.

1.2.07.0. Terrenos
1.2.07.0. XX.000 Unidad Ejecutora

En ésta Cuenta se registra el costo de los terrenos de las Unidades Ejecutoras


que adquieran por compras o donaciones recibidas. Cuando se adquieran
Terrenos con Edificios, el valor del Terreno se determinará mediante avalúo de
ambos bienes.

Se carga:

Al final de cada cierre contable mensual, se capitalizan las adquisiciones


realizadas a través del Renglón Presupuestario de Gasto 311 y Escritura
Pública, al formalizar la donación de bienes recibidos o con el registro
automatizado que se realizará en la compra del terreno.

Se abona:

Por motivo de venta o donación.

1.2.08.0. Edificios
1.2.08.0. XX.000 Unidad Ejecutora

En ésta Cuenta se registra el costo de los edificios construidos en terrenos


24

propiedad de la Ferretería. Cuando se adquieran edificios construidos, el valor


del mismo se determinará mediante avalúo, tanto del edificio como del terreno
que conste en escritura pública.

Se carga:

Con el costo total, al concluir la construcción en proceso de una obra


determinada, con base en el Acta de Recepción Definitiva en la que conste
que la Unidad Ejecutora la ha recibido a entera satisfacción.

Se abona:

Por motivo de ventas, donaciones o destrucciones.

1.2.09.0. Otros Bienes


1.2.09.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar bienes muebles que adquieran las
Unidades Ejecutoras y cuya naturaleza no encaja en las distintas cuentas de
los Activos Fijos.

Se carga:

Con las adquisiciones, mediante la compra u otros que no estén estimados


entre alguna de las cuentas del presente manual o donaciones.

Se abona:

Al efectuar el proceso de baja de Bienes Muebles por: obsolescencia, mal


estado, robos, destrucciones, donaciones o traslados entre Unidades
Ejecutoras.

1.2.10.0. Maquinaria y Equipo


25

1.2.10.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar Maquinaria y Equipo con destino a


procesos

de producción agrícola, agropecuaria, elaboración de artículos por parte de las


Unidades Ejecutoras.

Se carga:

Con las adquisiciones por compra o donaciones, en las compras o por con el
registro automatizado que se realizará en la compra del bien.

Se abona:

Al efectuar el proceso de baja de Bienes Muebles por: obsolescencia, mal


estado, robo, destrucciones o traslados entre Unidades Ejecutoras.

1.2.18.0. Equipo de Cómputo


1.2.18.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar el Equipo de Computo que las Unidades
Ejecutoras adquieren a través de Fondo Rotativo u Orden de Compra.

Se carga:

Con las compras, donaciones o por recepción de equipo de cómputo


trasladados de otras unidades.

Se abona:

Por proceso de baja de Equipo de Cómputo, por obsolescencia, mal estado,


26

pérdidas, sustracciones, destrucciones o traslados entre Unidades Ejecutoras.

PASIVO

Pasivo Corriente

2.1.01.0. Cuentas por Pagar Fondos Agencia


2.1.01.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar el devengado en los fondos rotativos de la


ferretería.

Se abona:

Cuando se devenga el gasto en los fondos rotativos de las distintas Unidades


Ejecutoras.

Se carga:

Cuando se realiza el reintegro del fondo rotativo.

2.1.02.0. Cuentas por Pagar


2.1.02.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar obligaciones a Corto Plazo que adquieren
las Unidades Ejecutoras de la ferretería con relación a Proveedores,
correspondiente a los procesos debidamente autorizados, o bien para
devengar los gastos hechos a través de orden de compra.

Se abona:

Con las órdenes de compra y documentos legales en donde se contrae la


obligación con los proveedores de acuerdo a programas específicos, o bien
para devengar los gastos hechos a través de orden de compra.
27

Se carga:

Con los pagos realizados, por anulación de la obligación de los proveedores, a

Través de Modificación a Orden de Compra y con el registro de pago de las


órdenes de compra.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse como

Cuentas por Pagar Largo Plazo 2.2.03.0.XX.000.

2.1.04.0. Acreedores
2.1.04.0. XX.000 Unidad Ejecutora
Una persona, física o jurídica, es acreedora de otra si está autorizada
legítimamente para exigirle el pago o cumplimiento de una obligación contraída con
anterioridad. Es decir, que a pesar de que una de las partes se quede sin medios
para cumplir con su obligación, esta persiste.

Se abona:

Con las solicitudes de Provisión de las Unidades Ejecutoras, provenientes del


Departamento de Presupuesto.

Se carga:

Con los pagos efectuados a través de Fondo Rotativo u Orden de Compra y al


regularizarse el saldo no utilizado a requerimiento de la Unidad Ejecutora, de
conformidad con lo instruido por el órgano competente o las disposiciones
aplicables.

2.1.06.0. Sobrantes de Caja


2.1.06.0. XX.000 Unidad Ejecutora
28

Esta Cuenta se utiliza para registrar los sobrantes de efectivo que se


determinen en Arqueos de Caja o en sobrantes al efectuar la liquidación de
documentos.

Se abona:

Con los sobrantes de efectivo que resulten de los depósitos efectuados en


liquidación de documentos.

Se carga:

Al momento de efectuar las devoluciones, previa justificación de la misma,


caso contrario al final de cada cierre contable mensual, esta cuenta se
regulariza contra Patrimonio.

2.1.08.0. Descuentos a Empleados


2.1.08. X.XX.XXX Clase de Descuento

En esta Cuenta se registran todos los descuentos laborales a favor de


terceros, que se efectúen en Nómina de Sueldos y en Pago por Planillas en
concepto de: IGSS, Plan de Prestaciones, Descuentos Judiciales, Impuesto
sobre la Renta.

Se abona:

Al efectuar los descuentos realizados, con base en la Nómina de Sueldos,


Pagos de Planillas y anulaciones de cheques emitidos originalmente para la
cancelación de los descuentos.

Se carga:

Al efectuar el pago de las rentas consignadas a favor de terceros por medio de


29

cheques Boucher o transferencias bancarias y por anulación de cheques de


sueldo.

2.1.10. I.S.R. Por Pagar


2.1.10. X.XX.XXX Unidad Ejecutora

Esta cuenta se utiliza para registrar la retención del Impuesto Sobre la Renta a
Proveedores y Facturas Especiales. Según la normativa interna vigente, la
responsabilidad del control, integración y pago en el plazo establecido en la
Ley es de cada Unidad Ejecutora, quien debe conciliar permanentemente sus
saldos con los registros contables e informar oportunamente al Departamento
de Contabilidad cualquier modificación o ajuste.

Se abona:

Con base en los documentos de legítimo abono en donde las Unidades


Ejecutoras efectuaron la retención con cargo al gasto sin IVA.

Se carga:

Con el monto del Fondo Rotativo o Fondo Rotativo Eventual donde se efectuó
el pago de las retenciones por parte de cada Unidad Ejecutora.

2.1.12.0. Depósitos en Garantía


2.1.12.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar ingresos que la ferretería reciba en


calidad de depósito para garantizar el cumplimiento de determinadas
obligaciones, por contratos o convenios.

Se abona:
30

Al recibir el Informe Diario de Ingresos del Departamento de Caja en donde se


consigna el ingreso por la suscripción del contrato o convenio.

Se carga:

Al registrar la devolución del depósito, el cual debe estar debidamente


documentado.

Transcurrido más de un año debe reclasificarse a la cuenta

Depósitos en Garantía Largo Plazo 2.2.05.0.XX.000.

2.1.16. Sueldos por Pagar


2.1.16. X.XX.XXX Unidad Ejecutora

En ésta cuenta se registran las provisiones por Servicios Personales, tales


como: Sueldos, Diferidos, Bono 14, Bono Mensual, Tiempo Extraordinario,
Escuela de Vacaciones u Otros, correspondientes al año en curso.

Los saldos que no se utilizan dentro del año siguiente a que corresponde el
gasto, se regularizarán, de conformidad con las disposiciones aplicables.

Se abona:

Con las solicitudes de Provisión de las Unidades Ejecutoras, conforme a lo


establecido o al efectuar anulación de Cheques de Sueldos.

Se carga:

Con los pagos efectuados a través de Nóminas de Sueldos y al regularizarse


el saldo no utilizado, de conformidad con lo instruido por el órgano competente
o por disposiciones aplicables.
Pasivo No Corriente
31

2.2.02.0. Otras Cuentas por Pagar


2.2.02.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Registra el movimiento relacionado con obligaciones pendientes de pagos no


clasificados en otras cuentas de Pasivo, así como también la cuota patronal
por pagar con más de un año, que la ferretería adeuda al Plan de
Prestaciones.

Se abona:

Con base a Órdenes de Compra, Contratos o Convenios Específicos, o


traslado de la deuda por la cuota patronal.

Se carga:

Con la emisión del cheque de pago o regularizarse el saldo cuando lo solicite


la Unidad responsable, o al pagarse la cuota patronal.

2.2.03.0. Cuentas por Pagar Largo Plazo


2.2.03.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar obligaciones que tienen más de un año
desde su creación, y que adquieren las Unidades Ejecutoras de la ferretería
con relación a Proveedores.

Se abona:

Se reclasifica al momento de haber cumplido más de un año en la cuenta


Cuentas por Pagar 2.1.02.0.XX.000.

Se carga:

Con los pagos realizados o por anulación de la obligación de los proveedores


32

a través de Modificaciones a Orden de Compra.

2.2.05.0.00.000 Depósitos en Garantía Largo Plazo


2.2.05.0. XX.000 Unidad Ejecutora

Esta Cuenta se utiliza para registrar ingresos que la ferretería reciba en


calidad de depósito para garantizar el cumplimiento de determinadas
obligaciones, por contratos o convenios que se suscriban, depósitos por
alquiler de locales para

Negocios y eventos culturales que tienen más de un año pendiente de pago.


La integración, control y liquidación es responsabilidad de cada Unidad
Ejecutora.

Se abona:

Se reclasifica al momento de haber cumplido más de un año en la cuenta


Depósitos en Garantía 2.1.12.0.00.000.

Se carga:

Al registrar la devolución del depósito, el cual debe estar debidamente


documentado.

Al transcurrir dos años de finalizado el contrato o evento si no existe reclamo


del arrendatario, se debe regularizar contra Patrimonio, previa consulta a la
Unidad Ejecutora.

Otros Pasivos

2.3.01.1.00.001 Depósitos por Aplicar

Esta Cuenta se utiliza para registrar depósitos bancarios de las diferentes


cuentas bancarias de la ferretería pendientes de registro contable, según el
Procedimiento para la elaboración de Conciliaciones Bancarias de las cuentas
33

de Depósitos Monetarios a la vista de la Administración Central.

Se abona:

Con los depósitos monetarios pendientes de contabilizar descritos en la


conciliación bancaria.

Se carga:

Con las boletas de depósito monetario incluidas en la liquidación de


documentos, al recibirse del Departamento de Caja, así como las incluidas en
liquidaciones posteriores de las Unidades Ejecutoras. Al final del Ejercicio

Contable se regulariza contra Patrimonio.

CUENTAS DEL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS


INGRESOS

3.1.00.0.00.000 Ingresos Ordinarios

Son los recursos propios de la ferretería.

3.0.00.4.00.000 Ingresos de Capital

Incluye los ingresos por préstamos recibidos, venta de bienes patrimoniales,


recuperación de capital colocado en calidad de préstamos (Préstamos),
aprovechamiento de economías de ejercicios de años anteriores. Incluye
también aportes recibidos para la inversión o capitalización.

3.0.00.5.00.000 Ingresos por Cuenta Ajena

Son las sumas recibidas por la ferretería en calidad de transitorias, para ser
entregadas posteriormente a las entidades correspondientes.

Se abona:
34

Con los Informes diarios de Ingresos recibidos del Departamento de Caja de


acuerdo a lo establecido en el Sistema General de Ingresos.

Se carga:

Por ser cuentas de Resultados, al final de cada ejercicio contable se establece


el Resultado del Ejercicio, en función de los egresos registrados. Pueden
efectuarse operaciones de cargo durante el ejercicio, únicamente en casos de
reversiones de ingresos por correcciones.

EGRESOS

4.1.00.0.00.000 Ordinarios o de Funcionamiento

Comprende los gastos necesarios para que las Unidades Ejecutoras realicen
los proyectos y actividades previstas en función de sus objetivos, planes y
programas, por los conceptos siguientes: Contratación de Servicios
Personales, Contratación de Servicios no Personales, Adquisición de
Materiales y Suministros, Maquinaria y Equipo, Bienes Inmuebles,
Contratación de Obras de Construcción y otras relacionadas con el
funcionamiento de los Programas y financiados con Ingresos Ordinarios.

4.2.00.0.00.000 Transferencias

Se registran los pagos de aguinaldos, diferidos, bono 14, bono mensual,


contribución de la ferretería al Plan de Prestaciones, derechos Post-Mortem,
vacaciones proporcionales, complemento IGSS, reserva para la aplicación de
políticas salariales y otros.

4.4.00.0.00.000 Pago de Deuda


35

Se registran los pagos de capital, intereses, comisiones y otros gastos


conexos de acuerdo con los compromisos que la ferretería adquiera a nivel
interno y externo.

4.6.00.0.00.000 Egresos Extraordinarios

Se registran las erogaciones provenientes de operaciones de la Unidad Ejecutora.

PATRIMONIO

Este grupo de Cuentas representa el Capital de la Ferretería “El abuelo S, A”

5.0.10.0.00.000 Patrimonio de la ferretería

En esta Cuenta se registran los resultados anuales de las operaciones de la


ferretería. Su saldo está representado por acumulaciones originadas desde su
inicio, así como las variaciones incorporadas posteriormente.

Se abona:

Con el Resultado del ejercicio y con el registro de Activos Fijos adquiridos por
la ferretería y otros que representen beneficios.

Se carga:

Con el Resultado del Ejercicio y con el registro de bajas de activos fijos, por
mal estado, obsolescencia, destrucción o pérdida, y otros que no representen
beneficios.
36

5.0.10.6.00.000 Patrimonio por Donación

En esta Cuenta se registran donaciones recibidas por Activos Fijos o en efectivo.

Se abona:

Al momento de recibirse los bienes o los valores monetarios reportados por las
Unidades Ejecutoras responsables.

Se carga:

Al momento de regularizar el saldo a solicitud de la Unidad Ejecutora

responsable con autorización de la Autoridad Competente.

5.0.10.7.00.000 Reservas Financieras

En esta Cuenta se registrarán los fondos destinados a contingencias futuras,


teniéndose como contra cuenta en el Activo, una cuenta de Banco o de
Inversiones, según sea la forma como se tengan los fondos.

Se abona:

Al momento de constituirse la reserva.

Se carga:

Al efectuarse la utilización de tales reservas.

5.0.20.5.00.000 Rectificaciones de Años Anteriores

En esta cuenta se registran todos aquellos ajustes de operaciones que afecten


Ingresos o Egresos de años anteriores al ejercicio actual.
37

CUENTAS DE ORDEN

En este grupo de cuentas se registran las aperturas, ampliaciones o


disminuciones del presupuesto general de la ferretería. El movimiento de estas
cuentas es a solicitud del Departamento de Presupuesto.

6.0.10.0.00.000 Presupuesto de Egresos

En esta cuenta se abona la apertura y ampliaciones presupuestarias de


Egresos, con cargo en los casos de disminuciones presupuestarias. Su saldo
periódico tiene que ser igual a lo presupuestado en Ingresos.

6.0.30.0.00.000 Presupuesto de Ingresos

En esta cuenta se carga la apertura y ampliaciones presupuestarias de


Ingresos, con abono en los casos de disminuciones presupuestarias. Su saldo
periódico tiene que ser igual a lo presupuestado en Egresos.

6.0.50.0.00.000 Liquidación de Presupuesto


38

Esta cuenta la utiliza el Departamento de Presupuesto para las ampliaciones y


disminuciones del presupuesto de la ferretería.

Se carga y se abona en cada ampliación o disminución presupuestaria autorizada


por el Departamento de Presupuesto.

VIII. “NOMENCLATURA CONTABLE Ferretería del Abuelo S, A.”

Códigos de Unidades

XX Unidad Ejecutora
XX. XXX Sub-Unidad

1. Activo

1. 1. Activo Corriente

1. 1. 01 Caja

1. 1. 01 0 XX. Unidad Ejecutora

1. 1. 01 0 XX. XXX Sub-Unidad

1. 1. 03 Fondos Agencias

1. 1. 03 0 XX. XXX Fondos Agencias Funcionamiento


39

1. 1. 03 1 XX. XXX Fondos Agencias

1. 1. 03 0 XX. Unidad Ejecutora

1. 1. 03 0 XX. XXX Sub-Unidad

CUENTAS FINANCIERAS

1. 1. 04. Bancos Fondos Ferretería

1. 1. 04 0 XX. XXX Nombre No. De Cuenta

1.1.04.0.02.000 BCO. G&T CONTINENTAL 11-5005073-1

1.1.04.0.03.000 BCO. BANRURAL 3-256-00782-1

1. 1. 05. Bancos

1. 1. 05 X.XX Nombre No. De Cuenta

1.1.05.0.01.000 BCO. Guatemala 130031-8


1.1.05.0.39.000 BCO. BANRURAL 3-099-01106-9
1.1.05.0.40.000 BCO. G&T CONTINENTAL 66-0004652-4
1.1.05.1.01.000 BCO. BANRURAL 3-03369506-7
1.1.05.1.02.000 BCO. BANRURAL 3-03369507-1
1.1.05.2.02.000 BCO. G&T CONTINENTAL 11-5003858-4
1.1.05.2.03.000 BCO. G&T CONTINENTAL 01-1015417-5
1.1.05.2.04.000 BCO. BANRURAL 3-03321347-7
1.1.05.2.10.000 BCO. G&T CONTINENTAL 01-5040262-5

1.1.05.2.20.000 BCO. BANRURAL 3-033-33141-5


1.1.05.2.21.000 BCO. BANRURAL 3-033-33149-7
1.1.05.2.27.000 BCO. BANRURAL 3-033-34358-4
40

1.1.05.2.28.000 BCO. BANRURAL 3-033-34359-8


1.1.05.2.29.000 BCO. BANRURAL 3-033-34532-6
1.1.05.2.37.000 BCO. BANRURAL 3-256-000897-1
1.1.05.2.40.000 BCO. BANRURAL 3-256-04202-6
1.1.05.3.01.000 BCO. BANTRAB 101050793-5
1.1.05.3.02.000 BCO. BANTRAB 101050786-4

1. 1. 06. Cuentas por Cobrar

1. 1. 06. X.XX.XXX Clase de Cuenta

07. Inversiones
07. X. XX.000 Clase de Inversión

1. 1. 07. 0. 03. 000 Inversión en Certificados

1. 1. 07. 0. 05. 000 Especies Fiscales

1. 1. 07. 0. 06. 000 Inversión en Acciones

1. 1.

10. Deudores
10. 0. Deudores Varios

1. 1.

1. 1. 10. 0. XX. Unidad Ejecutora


1. 1. 10. 0. XX.XXX Sub Unidad
1. 1. 10. 4. Deudores Fondos Agencias

1. 1. 10. 4. XX. Unidad Ejecutora


1. 1. 10. 4. XX.XXX Sub Unidad
1. 1.
41

1. 1. 10. 5. Deudores Documentos por Liquidar


1. 1. 10. 5. XX. Unidad Ejecutora
1. 1. 10. 5. XX.XXX Sub Unidad

1. 1. 10. 6. Deudores Órdenes de Compra por Liquidar


1. 1. 10. 6. XX. Unidad Ejecutora

1. 1. 10. 6. XX.XXX Sub Unidad

1. 1. 10. 7. Deudores Cobro Judicial


1. 1. 10. 7. XX. Unidad Ejecutora
1. 1. 10. 7. XX.XXX Sub Unidad

1. 1. 17. 0. 01.002 Almacén de Proveeduría


1. 1. 18. 0. XX. Unidad Ejecutora

1. 2. Activo No Corriente
1. 2. XX Naturaleza del Bien
1. 2. XX. 0. XX. Unidad Ejecutora
1. 2. XX. 0. XX. XXX Sub-Unidad

1. 2. 02. Semovientes

1. 2. 03 Equipo

1. 2. 04 Vehículos

1. 2. 05 Construcciones en Proceso

1. 2. 07 Terrenos

1. 2. 08 Edificios

1. 2. 09 Otros Bienes
42

1. 2. 10 Maquinaria y Equipo

1. 2. 14 Instalaciones en Proceso

1. 2. 15. Cuentas por Cobrar Largo Plazo


1. 2. 15. 0. XX. Clase de Cuenta por Cobrar Largo Plazo

1. 2. 16. X. XX. Inversiones Largo Plazo

1. 2. 17. Deudores Largo Plazo

1. 2. 17. 0. Deudores Varios Largo Plazo


1. 2. 17. 0. XX. Unidad Ejecutora
1. 2. 17. 0. XX.XXX Sub Unidad

1. 2. 17. 4. Deudores Fondos Agencias Largo Plazo


1. 2. 17. 4. XX. Unidad Ejecutora
1. 2. 17. 4. XX.XXX Sub Unidad

1. 2. 17. 5. Deudores Documentos por Liquidar Largo Plazo


1. 2. 17. 5. XX. Unidad Ejecutora
1. 2. 17. 5. XX.XXX Sub Unidad

1. 2. 17. 6. Deudores Orden de Compra por Liquidar Largo


Plazo
1. 2. 17. 6. XX.
Unidad Ejecutora
1. 2. 17. 6. XX.XXX Sub Unidad

1. 2. 17. 7. Deudores Cobro Judicial Largo Plazo


1. 2. 17. 7. XX. Unidad Ejecutora
1. 2. 17. 7. XX.XXX Sub Unidad

1. 2. 18. Equipo de Cómputo


1. 2. 18. 0. XX. Unidad Ejecutora
43

1. 3. Activo Diferido

1. 3. XX Naturaleza del Documento


1. 3. 0 0. X. Programa y Origen de Fondos
1. 3. 0 0. 0. XX. Unidad Ejecutora
1. 3. 0 0. 0. XX. XXX Sub-Unidad

1. 3. 0 1. Documentos por Liquidar


1. 3. 0 1. 0. Documentos por Liquidar de Funcionamiento
1. 3. 0 1. 1. Documentos por Liquidar

1. 3. 0 2. Órdenes de Compra por Liquidar


1. 3. 0 2. 0. Órdenes de Compra por Liquidar Funcionamiento.
1. 3. 0 2. 1. Órdenes de Compra por Liquidar Privativo

1. 3. 0 6. Giros por Liquidar


1. 3. 0 6. 0. Giros por Liquidar Funcionamiento
1. 3. 0 6. 1. Giros por Liquidar Privativo

1. 3. 0 8. 0. Derechos Varios

1. 3. 1 0. 0. Gastos Anticipados

1. 3. 1 1. 0. Gastos no Operados

1. 5. Otros Activos

1. 5. 0 1. 1. XX. XXX Naturaleza del Documento

1. 5. 0 1. 1. 00. 000 Otros Activos

2. Pasivo

2. 1. Pasivo Corriente
44

2. 1. XX Naturaleza de la Operación
2. 1. 0 0. 0. XX. Unidad Ejecutora
2. 1. 0 0. 0. XX. XXX Sub-Unidad

2. 1. 0 1. 0. Cuentas por Pagar Fondos Agencia

2. 1. 0 2. 0. Cuentas por Pagar

2. 1. 0 4. 0. Acreedores
2. 1. 0 4. 1. XX. XXX Acreedores Cheques en Circulación

2. 1. 0 6. 0. Sobrantes de Caja

2. 1. 0 8. Descuentos a Empleados

2.1. 08.0.02.000 Descuentos IGSS Trabajadores


2.1. 08.0.03.000 Descuentos Judiciales
2.1. 08.0.12.000 Descuentos Banco Banrural
2.1. 08.0.13.000 Descuentos Varios

2. 1. 0 9. Aporte al Plan de Prestaciones

2. 1. 0 9. 1. 0 0. 000 Cuota Patronal Plan - Funcionamiento

2. 1. 0 9. 2. 0 0. 000 Plan de Prestaciones Cuota Laboral

2. 1. 0 9. 3. 0 0. 000 Desc. Plan de Prestaciones Amortización Prestamos

2. 1. 0 9. 4. 0 0. 000 Desc. Plan de Prestaciones Cuota Seguro Crédito

2. 1. 1 0. I.S.R. Por Pagar


2. 1. 1 0. 0. I.S.R. Por Pagar Funcionamiento
2. 1. 1 0. 1. I.S.R. Por Pagar
45

2. 1. 1 2. 0. Depósitos en Garantía

2. 1. 1 6. Sueldos por Pagar

2. 2. Pasivo No Corriente

2. 2. XX Naturaleza de la Operación

2. 2. 0 0. 0. X X. Unidad Ejecutora

2. 2. 0 0. 0. X X. XXX Sub Unidad

2. 2. 0 1. Provisión para Indemnizaciones

2. 2. 0 2. 0. Otras Cuentas por Pagar

2. 2. 0 3. 0. Cuentas por Pagar Largo Plazo

2. 3. Otros Pasivos

2. 3. X X. Naturaleza de la Cuenta

2. 3. 0 1. 1. 0 0. 001 Depósitos por Aplicar

Estructura de los Ingresos

3. Ingresos

3. X. Régimen
3. 0. XX Unidad Ejecutora
3. 0. 0 0. X. Clase del Ingreso
3. 0. 0 0. 0. X X. Sección y Subsección
3. 0. 0 0. 0. 0 0. X Grupo
3. 0. 0 0. 0. 0 0. X X Fuente Específica del Ingreso
46

3. X. X X 4 XX. X. XX Ingresos de Capital

3. X. X X 5 XX. X. XX Ingresos por Cuenta Ajena

NOTA: Los Códigos y Descripción de los Ingresos están contenidos en el


“Manual de Consultas para Clasificación de Ingresos y Egresos”,
Así como en la Apertura Presupuestaria de cada Unidad Ejecutora.

Estructura de los Egresos

4. Egresos

4. X. Clase de Presupuesto
4. 0. XX Unidad Ejecutora
4. 0. 0 0. X. Programa
4. 0. 0 0. 0. X X. Sub- Programa
4. 0. 0 0. 0. 0 0. X Grupo

4. 1. XX X XX X. XX Ordinario
4. X. XX X XX. 2.XX Materiales y Suministros
4. X. XX X XX. 3.XX Propiedad, Planta, Equipo e Intangibles
4. X. XX X XX. 4.XX Transferencias Corrientes
4. X. XX X XX. 5.XX Transferencias de Capital
4. X. XX X XX. 6.XX Activos Financieros
4. X. XX X XX. 8.XX Otros Gastos

NOTA: Los Códigos y Descripción de los Egresos están contenidos


en el
“Manual de Consultas para Clasificación de Ingresos y Egresos”
47

Así como en la Apertura Presupuestaria de cada Unidad Ejecutora.

5. Patrimonio

5. 0. XX Naturaleza de la Operación

5. 0. 0 0. X. Distribución del Patrimonio

5. 0. 1 0. 0. 00. 000 Patrimonio De La Ferretería

5. 0. 1 0. 7. 00. 000 Reservas Financieras

5. 0. 2 0. 5. 00. 000 Rectificación de Años Anteriores

6. Cuentas de Orden

6. 0. 10. 0. 00. 000 Presupuesto de Egresos

6. 0. 30. 0. 00. 000 Presupuesto de Ingresos

6. 0. 50. 0. 00. 000 Liquidación de Presupuesto


48

Conclusiones.

1. El manual y así mismo la nomenclatura son muy importantes en las empresas


ya que estas ayudan a llevar el control de la empresa de la mejor manera
posible, ayudando y facilitando a el área de contabilidad a tener los registros y
movimientos lo más posible detallado para un mejor manejo de control.

2. La implementación de un manual de contable dentro de las empresas forma


parte de un buen sistema de contabilidad y de control interno.

3. El manual contable y nomenclatura permite reflejar la situación financiera de la


empresa a través de un departamento de contabilidad encargado de concentrar
todas las operaciones realizadas en los distintos áreas de la misma y su
función principal consiste en registrar en todas las operaciones conforme datos
49

anteriormente asignas con códigos.

Bibliografía

https://manualferreteriadelabueloS.Acontable123456789/6295/1/UPS-
CT002855.pdfhttps://a-unidad-manual-contable/52367973

También podría gustarte