REPASO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

FICHA
16°
“EDUCACIÓN TOTAL”
GENERAL

TEMA: REPASO FECHA: 07/07/24 CURSO: ARITMÉTICA

REPASO

EJERCICIOS: A) 10 B) 16 C) 8
1. ¿Cuántos números de 2 cifras son iguales D) 12 E) 14
a 7 veces la suma de sus cifras?
6. La razón geométrica de dos números es
A) 1 B) 7 C) 9 2/3 y el doble de su producto es 1 452.
D) 4 E) 3 Hallar el mayor de ellos.

2. Dos velas de igual altura se encienden A) 55 B) 33 C) 11


simultáneamente la primera se consume D) 22 E) 44
en 4 horas y la segunda en 3 horas,
suponiendo que se consumen 7. En una reunión, los varones y las
uniformemente ¿Cuántas horas después mujeres están en la relación de 3 a 1.
de haber encendido las velas, la altura Luego se retiran 20 parejas y la relación
de la primera es el doble de la altura de es de 5a 1. Calcule la cantidad de
la segunda? asistentes al inicio.

A) 2hr 20min B) 1hr 45min A) 160 B) 180 C) 200


C) 2hr 35min D) 2hr 24min D) 220 E) 240
E) 2hr 18min
8. En la serie:
3. En una caja hay lapiceros rojos, azules y 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑
negros tales que por cada 3 azules hay 2 = = =
rojos, además, los lapiceros negros son 4 7 9 5
una vez más que los rojos. Si la cantidad La suma de los dos primeros
de lapiceros negros está entre 46 y 52, antecedentes es 77. ¿Cuál es la suma de
¿cuántos lapiceros hay en total? los dos últimos antecedentes?
A) 96 B) 84 C) 126 A) 98 B) 96 C) 100
D) 108 E) 132 D) 120 E) 112
4. Si para dos números se cumple que el 9. En la serie:
valor de la razón aritmética es igual al
valor de la razón geométrica y este valor 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑
es 5, calcule la suma de los dos
= = =
4 7 8 9
números.
Se cumple:
A) 30/8 B) 15/2 C) 20/3 ab + cd = 3 600. Calcular "a + b + c + d".
D) 8 E) 15
A) 164 B) 168 C) 172
5. En una proporción geométrica continua, D) 192 E) 200
el producto de sus cuatro términos es 20
736. Calcular su media proporcional. 10. En una proporción geométrica continua,
la suma de los extremos es 75 y la

PROF: ELIAS RAYMUNDO 1 “COLEGIO GARRIDO EQUIPO QUE TRABAJA BIEN”


diferencia de los mismos es 21. Calcular
la media proporcional. 16. En una competencia ciclística, "A" le
ganó a "B" por 400m y "B" le gana a "C"
A) 18 B) 24 C) 32 por 100m. ¿Por cuántos metros le ganó
D) 30 E) 36 "A" a "C", si el circuito tenía una longitud
de 1 600 m?
11. Se tiene una proporción geométrica
continua donde los extremos son entre si A) 500 B) 425 C) 475
como 1 es a 25. Hallar el término medio D) 575 E) 415
de dicha proporción, sabiendo que la
suma de los tres términos diferentes es 17. En una serie de cuatro razones
217. geométricas continuas e iguales, la suma
del primer antecedente y del tercer
A) 21 B) 28 C) 35 consecuente es 336. Determinar la suma
D) 42 E) 45 del primer consecuente con el último
consecuente, si se sabe que la suma de
12. En una proporción geométrica continua, las cuatro razones es 4/3.
el primer término es 1/9 del cuarto
término. Si la suma de los medios es 72, A) 500 B) 425 C) 475
hallar la diferencia de los extremos. D) 575 E) 415

A) 60 B) 72 C) 84 18. En una proporción continua, la suma de


D) 90 E) 96 los extremos es 73 y la suma de los
cuadrados de los extremos es 4 177.
13. Indica el valor de x/y. Si ̅̅̅̅̅
35𝑦 + 𝑦𝑥
̅̅̅ = 450 Determine la media proporcional.

A) 9/5 B) 1/6 C) 1/5 A) 18 B) 24 C) 28


D) 1/5 E) 1/9 D) 22 E) 32

14. La suma, la diferencia y el producto de


dos números están en la misma relación
que los números 5; 3 y 16. Determinar la
suma de dichos números.

A) 30 B) 20 C) 45
D) 15 E) 12

15. El número de vagones que lleva un tren


"A" es los 5/11 del que lleva un tren "B";
y el que lleva el tren "C" es 7/13 del que
lleva el tren "D". Entre "A" y "B" llevan
tantos vagones como los otros dos.
¿Cuál es el número de vagones de cada
tren, sabiendo que ningún tren tiene más
de 60 vagones?

A) A=25; B=55; C=28; D=52


B) A=23; B=47; C=25; D=55
C) A=28; B=52; C=21; D=59
D) A=30; B=35; C=28; D=37
E) A=32; B=33; C=25; D=40

PROF: ELIAS RAYMUNDO 2 “COLEGIO GARRIDO EQUIPO QUE TRABAJA BIEN”

También podría gustarte