A3 - MGMM Trans

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad del Valle de México.

Transformar para impactar.

Actividad 3. Disrupción
Marlene Gabriela Martínez Maza.

José Osuna Flores


Tomando Toluca, México 26 de septiembre 2022
Redacta un párrafo corto sobre lo que opinas del artículo y el podcast.

La disrupción es una oportunidad para cambiar e innovar tanto en una empresa como de manera individual, la disrupción ha traído la
oportunidad de cambios y avances para la humanidad, es pensar fuera de la caja, ver más allá de lo establecido y normal, es adaptarnos
a los cambios inesperados y sobrevivir; esta habilidad humana nos ha llevado a sobrevivir y a modificar nuestro ambiente, todo
humano tiene esta capacidad adaptativa.

¿Crees que la disrupción existe en todos lados?

Si lo creo, se da a nivel global, como la reciente pandemia, en la investigación científica, en las empresas, a nivel personal, se refleja
en nuestra vida diaria y es el argumento de cada libro, película, videojuego, la disrupción en la vida del protagonista es el inicio de un
nuevo camino y nuevas posibilidades de desarrollo.

¿Crees que un estudiante como tú puede hacer disrupción en su vida?

Si, la disrupción es un cambio, cambiar de carrera, cambiar de especialidad, irse a estudiar a otro país, una disrupción es cambiar de
estudiar de manera presencial a estudiar de manera digital.

Elige una situación en tu vida y desarrolla los 4 pasos de disrupción.

1. Diríjase a una necesidad que se pueda satisfacer de manera más efectiva.

Mi primera carrera es Diseño Gráfico, esta carrera me gusta mucho, ya que me permite hacer uso de mi creatividad, pero a nivel
profesional es difícil conseguir un buen empleo, muchas veces los sueldos son bajos y te exigen mucho conocimiento y pericia, debido
a esto ejercí como secretaria en una instancia gubernamental, periodo en el cual tuve que adquirir nuevas habilidades. Con el cambio
de gobierno fui despedida como muchos otros. Me vi ante la disyuntiva de buscar nuevamente en mi área primaria, pero los sueldos
no eran mejores, se pedía mucho tiempo y pedían que se dominaran diversos programas y realizar muchas funciones por un sueldo
insuficiente, entonces llego la pandemia y fue complicado encontrar empleo, en ese tiempo decidí por salud mental dedicarme a
desarrollar mi pasatiempo de pintar y dibujar, decidí tomar varios cursos de pintura digital y fui capaz de terminar pinturas con estas
nuevas habilidades también conocí la venta de arte digital y los NFTS, relacionados con los bitcoins y demás monedas digitales.

Me di cuenta de que el tema de derechos de autor en esta nueva plataforma era inexistente o había muy pocos lineamientos según
el país, obviamente por ser algo digital no queda clara en donde están los derechos o siquiera si existen, me entere de que muchas
personas tomaban obras que otros autores exponían por las redes y las vendían en esta nueva plataforma digital sin recibir castigo
alguno. Muchas veces el autor original ni siquiera estaba enterado de esto.
Por esta y algunas otras razones, decidí estudiar la carrera de derecho con la intención de unir mi amor al arte con algo más práctico
como es los derechos de autor en el mundo digital, un terreno que aún no ha sido explorado y donde veo nuevas oportunidades de
desarrollo.

2. Identifique sus fortalezas disruptivas.

Mis fortalezas siempre han sido mi inteligencia, mi capacidad para interrelacionar datos y mi alta velocidad de aprendizaje y
comprensión, desde siempre he sido capaz de entender y aprender con facilidad, soy capaz de organizar la información y crear sistemas
para facilitar el desarrollo de cualquier tarea. Estas habilidades las he usado cada vez que tengo que aprender y desempeñar una
nueva actividad, para esto procuro preguntar e investigar por diferentes medios, tales como cursos, buscar información y tutoriales
en internet.

3. Da un paso atrás (o hacia los lados) para crecer.

En este momento estoy estudiando, continúo mejorando mis capacidades artísticas, al mismo tiempo estoy tomando y buscando
cursos diferentes para aprender y comprender este nuevo mundo digital, términos como blockchain, NFT, bitcoins, etc. Con la final de
poder desarrollarme y moverme con fluidez.

4. Deje que surja su estrategia.

Mi estrategia en este momento es prepararme, seguir estudiando para poder manejarme en el mundo del arte digital y que en un
futuro además de ayudarme a mi misma pueda asesorar a otros, también estoy en la planeación de un negocio de galletas decorativas
en el cual puedo usar mi experiencia como diseñadora y futura abogada.
¿Cómo crees que tu historia de vida (identidad) determinó la respuesta que diste sobre cuáles son tus fortalezas?

Creo que nuestras experiencias personales influyen en todo lo que hacemos, he crecido en una familia donde a mi alrededor todos
han estudiado y a su propia manera son brillantes de diferentes maneras, he aprendido que la inteligencia debe ser dirigida para
obtener frutos. También me he dado cuenta de que el éxito profesional y la satisfacción personal son algo que cada persona debe
buscar y no esperar, en los trabajos en los que estuve mis capacidades no fueron reconocidas ni apreciadas y muchas veces fueron
explotadas. Por esta razón, por mi propia salud y satisfacción personal, decidí crear una oportunidad para crear por mi misma mi
ambiente laboral.

REFERENCIAS
• Disrupt Yourself. (2018, 9 noviembre). Harvard Business Review. Recuperado 24 de septiembre de 2022, de
https://hbr.org/2012/07/disrupt-yourself-3

• NPR. (2020, 8 marzo). The Last Sound. NPR.org. Recuperado 24 de septiembre de 2022, de
https://www.npr.org/2020/03/25/821648089/the-last-sound

También podría gustarte