Tuneles 5
Tuneles 5
Tuneles 5
DEL REVESTIMIENTO
DEFINITIVO
Contenido
I. Introducción
II. Consideraciones generales
III. Tipos de revestimiento
IV. Revestimientos con shotcrete
V. Revestimiento convencional
VI. Mejoras del revestimiento
VII.Análisis de la pérdida de carga
VIII.Análisis de la filtración
IX. Análisis estructural
I. Introducción
• Por último puede considerarse la colaboración del nivel freático exterior que
contrarresta en parte la carga interna que se genera durante la operación de la
central.
II. Consideraciones generales
Túnel vacío
• Cuando el túnel se vacía la presión interna se hace nula y la carga de agua proviene
del terreno hacia el revestimiento. Al igual que en el caso del túnel lleno no se
considera carga alguna proveniente del terreno y las cargas o subpresiones están
enteramente asociadas al agua y a la presión de poros. Por ello la acción principal
considerada es la carga estática ya que a larga, esta suele saturar todo el terreno
circundante. En algunos casos se puede realizar el cálculo con la carga de agua
medida en los sondeos, que puede ser superior a la operacional.
• Además en el vaciado se genera un transitorio que puede ser importante pues como
se ha indicado durante al operación de la central el agua procedente del túnel satura
y presuriza el terreno circundante. En este caso son de aplicación las instrucciones
contenidas en el documento “EM 1110-2-2901” U.S.Army Corps of Engineers.
Según este documento (Capítulo 9 – Apartado 9.1) se toma como subpresión o
carga de cálculo la menor entre el 25% de la presión de agua estática y tres veces
el diámetro del túnel.
II. Consideraciones generales
• Roca viva
• Shotcrete adicional (SCL)
• Hormigón armado
• Blindaje con tubería metálica
III. Tipos de revestimiento
• Las dos primeras tipologías se emplean preferentemente en macizos rocosos
de buena o muy buena calidad geomecánica (RMR>60)
• Requieren una trampa de rocas.
• Conceptualmente se trata de aportar una capa de shotcrete adicional (y
ocasionalmente pernos previos) cuyo espesor estará determinado por
las hipótesis de carga.
• El conjunto se equipa con un sistema de drenes cuyo espaciado y longitud la
determinan las condiciones de permeabilidad del terreno realmente
encontrado durante la excavación del túnel. La solera del túnel se equipa
con un sistema de drenes para evitar subpresiones en el piso del túnel.
• Este revestimiento funciona excelentemente hasta presiones estáticas hasta
100 m, aunque se ha empleado en centrales con mucha mayor presión. En
estas condiciones la acción o carga más crítica se generan en el transitorio
del vaciado del túnel, siendo estas cargas las que suelen dimensionar el
espesor de la capa de shotcrete a emplear en cada caso.
• Foto 1.- Túnel hidroeléctrico revestido con shotcrete
• Foto 2.- Trampa de rocas
III. Tipos de revestimientos
• Estos productos:
o Reducen porosidad y permeabilidad
o Incrementa la resistencia el agua
o Incrementa la resistencia a la corrosión
8.000
o Recubrimiento
step 14641
-8.000E+01 <x< 8.000E+01
-7.000E+01 <y< 9.000E+01 4.000
bulk_mod
1.083E+04
Grid plot 2.000
0 2E 1
Beam plot 0.000
Boundary plot
0 2E 1
-2.000
-4.000
-6.000