10 Cincel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HEA

10
Cincel
Especificaciones técnicas
Partes
Herramienta diseñada para cortar o desbastar material en frío
mediante el golpe con un martillo proporcional (tipo, forma y Cabeza / extremo de impacto
tamaño) a la tarea que se esté realizando.

Son de acero de forma hexagonal, en la que se conforma la punta y Mango


se templa el filo. Presenta ángulos de corte de 60° o 70° y en el otro
extremo del filo tiene una reducción, que es con la que se golpea.
Los tipos de cincel dependen de la forma de su filo (recto, redondo,
estrella) y de su tamaño. Al usar un cincel se puede golpear con Cuerpo
martillo o como punta de martillo neumático y se deben escoger
pequeñas porciones de material. La inclinación para cortar con el
cincel es muy importante y depende del tipo de material. Arista de corte

Riesgos a los que estás expuesto Actos inseguros que debes evitar,
para no presentar accidente laboral
Lesiones en los ojos por proyección de partículas
Lesiones en tendones por las vibraciones de los impactos Utilizar cuando no presente buenas condiciones como cabeza
Atrapamientos en dedos y/o manos achatada, cóncava, redondeada o con relieve
Lesiones en extremidades superiores Utilizar con la arista de corte sin filo o deformada
Utilizar cuando no exista mango o en caso de existir, esté en mal
Son inseguros porque estado (roto o deformado)
Es usado como palanca, destornillador o traba para controlar el Utilizar con el cuerpo doblado o deformado
movimiento del engranaje de una parte que se encuentre en
movimiento
Se ubican las manos o los dedos en la cabeza en el momento de
hacer el impacto Elemento de protección que debes usar
Es usado sin el mango o cualquier otro elemento que pueda aislar Guantes de material que aseguren adherencia (cuero,
las vibraciones caucho, etc.) y libres de grasa o cualquier sustancia
Se usa para tareas y/o materiales que no correspondan a la forma que los haga deslizantes
del cincel Gafas de seguridad, material transparente que
Es lanzado en lugar de entregarse en la mano soporte impactos
Es abandonado en cualquier lugar
Es transportado en los bolsillos
HEA
10
Cómo usarlo adecuadamente
Utilizar solo para desprender fragmentos de material por medio No ubicar los dedos o la mano en la cabeza antes de hacer
de golpes cualquier impacto
Usar tenazas o cualquier otra clase de elemento de sujeción No usar como martillo para golpear otras piezas
cuando se use un cincel grande No exponer a temperaturas extremas
Tener en cuenta el tipo de material que se va a trabajar para Debe ser almacenado en sitios específicos caja o tablero para
escoger el tipo de ángulo más indicado herramientas cuando no estén en uso
El cincel se debe sujetar firmemente antes de hacer cualquier Transportarlo en cajas de herramientas o cinturones porta
impacto herramientas
Verificar continuamente la posición del ángulo antes de hacer
cualquier impacto

Debes verificar

¡ATENCIÓN! Esta herramienta no puede ser reparada


y en especial hacer el afilado si no hay un procedimiento o entrenamiento
Si no cumple con estas condiciones debe ser retirada del inventario
La cabeza debe estar limpia de relieves
El cuerpo debe conservar su forma hexagonal, no debe estar deformado
Debe contar con mango de goma o cualquier otro elemento que aísle las vibraciones
El mango debe estar completo y cubrir la totalidad del cuerpo en el agarre
El estado del aislante permite un óptimo agarre
El diseño original de la punta no debe haber sido alterado sin seguir los procedimientos más indicados (pulidos
o desbastados)
Periódicamente realizar la limpieza, especialmente en el mango y la punta debe permanecer sin residuos de
grasas, aceites o cualquier sustancia que pueda afectar la adherencia en el momento del agarre. Las puntas
no deben presentar signos o residuos de oxidación. El cuerpo no debe tener ninguna clase de residuo o
acumulación de grasa.

También podría gustarte