Manual Admisiones II2024
Manual Admisiones II2024
Manual Admisiones II2024
Los méritos académicos y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad son
los que posibilitan el ingreso a nuestra Institución, si alguien le ofrece algún privilegio o forma
distinta para ingresar a la Universidad del Cauca. Por favor denuncie a estas personas ante la
Rectoría o ante Vicerrectoría Académica.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
CONTENIDO
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
3 VALOR DERECHOS DE
INSCRIPCIÓN
ESPECIALES Y BACHILLERES
MUNICIPIOS DEL NORTE DEL CAUCA
28 de junio de 2024
8
Entre el 24 y el 26 de junio de 2024
RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN
DOCUMENTOS MATRÍCULA, PAGO DE MATRÍCULA DE ADMITIDOS
7 ADMITIDOS Y EN LISTA DE ESPERA EN PRIMERA LISTA
9
11
PUBLICACIÓN SEGUNDA LISTA DE
ADMITIDOS
PAGO DE MATRÍCULA ADMITIDOS EN
SEGUNDA LISTA
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Debe tener en cuenta que una vez terminada la fecha límite de pago de matrícula
para admitidos en primera y segunda lista, se otorgará un día adicional para
atender inquietudes, así:
● El 11 de julio de 2024 (primera lista, lista de espera)
● El 18 de julio de 2024 (segunda lista).
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
✔ Tener en cuenta que una vez registrados y guardados los datos en el aplicativo de
inscripción, estos se tomarán por ciertos y no habrá posibilidad de modificación.
✔ Digitar la información del Examen de Estado ICFES SABER 11°. Es importante tener el reporte
de resultados del Examen de Estado ICFES SABER 11° al alcance de su mano para realizar con
éxito el registro. Asegúrese de registrar de manera correcta esta información. Si surtida la
verificación ante el ICFES, resultan inconsistencias en el número de registro SNP, en apellidos y
nombres o en el tipo y número de documento con el que presentó el Examen de Estado, el
aspirante quedará excluido del proceso de admisión.
✔ Si es de su interés, puede proceder a registrar una segunda inscripción, siguiendo las mismas
pautas arriba mencionadas. Deberá tener en cuenta que:
● Podrá inscribirse en dos programas de la oferta académica Pregrado – Popayán o
en dos programas académicos ofrecidos por el Centro de Regionalización.
● En caso de contar con varios resultados del Examen de Estado ICFES SABER 11
usted podrá optar por realizar la inscripción con cualquiera de ellos siempre que se
ajusten a la fecha y al puntaje mínimo que la Universidad exige.
● Deberá asignar el orden de prioridades en que realiza la inscripción. Recuerde que,
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
7. La Universidad del Cauca asignará la calidad de inscrito únicamente cuando reciba el reporte de
pago por concepto de derechos de inscripción del aspirante, emitido por las entidades
recaudadoras autorizadas, siempre que el pago se realice dentro de aquellas fechas. El valor
pagado por concepto de derechos de inscripción no es reembolsable, salvo que el programa no se
pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución.
9. Los aspirantes que deseen inscribirse a los programas de Licenciatura en Música y Artes Plásticas
ofrecidos por la Facultad de Artes, deberán presentar la prueba de aptitud dentro de las fechas
establecidas en el calendario del proceso de admisión y para ello, antes de diligenciar el proceso
de registro deben tener en cuenta el procedimiento que se indica en el MANUAL PARA
PRESENTACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD de cada programa.
10. Para saber si usted fue admitido debe consultar la primera lista que será publicada el día 28 de
junio de 2024, en la página web institucional.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Para la aplicación del descuento en los derechos de inscripción establecidos en el Acuerdo Superior 020 de
2004, los docentes, funcionarios y pensionados de la institución, sus hijos y sus cónyuges, que realicen el
proceso de inscripción, deberán descargar el recibo de pago del aplicativo y acercarse a la División de
Admisiones, Registro y Control Académico en el horario de atención establecido por la Universidad o
enviarlo junto a la solicitud de descuento, al correo darcafinanciera@unicauca.edu.co, de la siguiente
manera:
- En el asunto del correo debe colocar: SOLICITUD DESCUENTO ACUERDO 020 DE 2004.
- Indicar nombre completo e identificación tanto del aspirante como de la persona a través de la
cual se obtiene el beneficio. Si el aspirante es el mismo beneficiario, debe dar a conocer en la
solicitud.
- Informar si el beneficiario es docente, funcionario o pensionado de la institución.
Tenga en cuenta que las fechas establecidas en el calendario de admisiones para hacer la
solicitud es entre el 06 de mayo y el 20 de junio de 2024, las peticiones que lleguen a través del
correo electrónico se responderán por ese mismo medio enviando un nuevo recibo de pago con
el descuento reflejado.
Durante el proceso de registro y pago de los derechos de inscripción, entre el 06 de mayo y el 21 de junio de
2024, a través del chat, de manera presencial y por medio del correo electrónico
admisionespregrado@unicauca.edu.co, se brindará atención al público, referente a dudas o dificultades en el
proceso, problemas de acceso y situaciones que requieran estudio o análisis previo sobre los requisitos de
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Por lo anterior, tenga en cuenta que, si los documentos que debe entregar ante la División de Admisiones,
Registro y Control Académico no coinciden con los datos registrados en la plataforma de inscripciones, los
documentos no se verificarán y, por lo tanto, perderá el cupo en caso de ser admitido o no podrá continuar
en el proceso de admisión si tiene la condición de aspirante en lista de espera. Es por ello que debe
informar su situación, para tener conocimiento previo y se estudie el caso en particular.
Al enviar su inquietud al correo electrónico debe indicar nombre completo, identificación, programa al que aspira
ingresar, situación clara y concisa, y si es necesario, adjuntar documentos que respalden su solicitud.
láser. Las opciones de pago autorizadas por la Universidad del Cauca son las
siguientes:
Nota: Los corresponsales del Banco de Bogotá no están autorizados para hacer recaudos de la
Universidad del Cauca; por favor evite realizar pagos a través de ese medio.
Es responsabilidad del aspirante verificar el estado de su inscripción una vez realizado el pago en la
entidad bancaria o a través del pago en línea. Para ello, deberá ingresar al aplicativo de inscripción y
observar que se le informe el estado de ACTIVO.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Si se inscribió bajo esta modalidad y seleccionó uno de los siguientes casos especiales,
deberá:
1.
2. Seleccionar y diligenciar el formato de la modalidad de caso especial con el que se haya inscrito
del siguiente listado. En el formato puede consultar los requisitos que debe cumplir en cada caso
especial.
El formato se descarga dando clic en el nombre del documento, creado para cada caso especial
(ejemplo: PA-GA-4.2-FOR-21):
Nota: De conformidad con el Acuerdo Superior 016 de 2023, si usted previamente ha tenido la
calidad de estudiante en la Universidad del Cauca, no podrá inscribirse bajo el caso especial
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Los aspirantes inscritos en la modalidad de caso especial pueden optar por realizar la entrega del formato
indicado anteriormente y los documentos que en este se indican, bajo una (1) de las siguientes
modalidades:
B. Los inscritos con domicilio o residencia diferente a las sedes de la Universidad del Cauca,
podrán optar por realizar la entrega de la documentación a través de formulario de google
establecido por la universidad para este proceso, para ello debe enviar la solicitud de acceso, al
correo admisionespregrado@unicauca.edu.co a más tardar el 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m.
enviando la solicitud y el soporte o comprobante de la residencia o domicilio (recibo de energía,
sisben, carne de salud…), mismo medio a través del cual se le dará respuesta, enviando el link de
acceso al formulario para el cargue documental. Los documentos podrán ser cargados hasta el
martes 25 de junio hasta las 5:00 P.M.
En caso de que los documentos entregados presenten alguna inconsistencia, será requerido por
única vez, para que sean subsanados dentro del término que se indique en el requerimiento.
La Universidad advierte que el sólo registro bajo la modalidad de caso especial, NO significa
su reconocimiento automático. La Institución asignará la condición de inscrito bajo la
modalidad de caso especial únicamente cuando se verifiquen los documentos en la
plataforma de inscripciones, lo que equivale a que el aspirante cumple y acredita todos los
requisitos dentro de los términos establecidos en el calendario y la normatividad que regula
el proceso de admisión. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos o del plazo
fijado en el calendario del proceso de admisión, el aspirante quedará inscrito conforme al
artículo 28 del Acuerdo Académico 013 de 2018.
La transferencia es la posibilidad que brinda la Universidad del Cauca para que las personas que se
encuentran estudiando en otra institución de educación superior y quieran terminar sus estudios en
nuestra Alma Máter, puedan hacerlo. Los requisitos para participar por Transferencia se encuentran
establecidos en los Acuerdos 013 de 2018 y 086 de 2008, entre los que se indican: para ser admitido bajo
esta modalidad, debe haber aprobado el 30% de los créditos en el programa de su procedencia y obtener
un puntaje igual o superior al del último admitido a primer semestre en el programa al cual se inscribió,
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
1. Descargar el formato PA-GA-4.2-FOR-7, con las teclas ctrl + clic izquierdo sobre el nombre del
documento.
Para los inscritos a programas de pregrado ofertados en Santander de Quilichao también podrá
hacerlo en las instalaciones de la ciudadela universitaria entre el 24 y el 26 de junio de 2024,
Ubicada en el barrio Altos de San Luis – Santander de Quilichao, en el horario de 8:00 a 12:00 m y
de 2:00 a 3:30 p.m.
B. Los inscritos con domicilio o residencia diferente a las sedes de la Universidad del Cauca,
podrán optar por realizar la entrega de la documentación a través de formulario de google
establecido por la universidad para este proceso, para ello debe enviar la solicitud de acceso, al
correo admisionespregrado@unicauca.edu.co a más tardar el 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m.
enviando la solicitud y el soporte o comprobante de la residencia o domicilio (recibo de energía,
sisben, carne de salud…), mismo medio a través del cual se le dará respuesta, enviando el link de
acceso al formulario para el cargue documental. Los documentos podrán ser cargados hasta el
martes 25 de junio hasta las 5:00 P.M.
En caso de que los documentos entregados presenten alguna inconsistencia, será requerido por
única vez, para que sean subsanados dentro del término que se indique en el requerimiento.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Para los inscritos a programas de pregrado ofertados en Santander de Quilichao también podrá
hacerlo en las instalaciones de la ciudadela universitaria entre el 24 y el 26 de junio de 2024,
Ubicada en el barrio Altos de San Luis – Santander de Quilichao, en el horario de 8:00 a 12:00 m y
de 2:00 a 3:30 p.m.
B. Los inscritos con domicilio o residencia diferente a las sedes de la Universidad del Cauca,
podrán optar por realizar la entrega de la documentación a través de formulario de google
establecido por la universidad para este proceso, para ello debe enviar la solicitud de acceso, al
correo admisionespregrado@unicauca.edu.co a más tardar el 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m.
enviando la solicitud y el soporte o comprobante de la residencia o domicilio (recibo de energía,
sisben, carne de salud…), mismo medio a través del cual se le dará respuesta, enviando el link de
acceso al formulario para el cargue documental. Los documentos podrán ser cargados hasta el
martes 25 de junio hasta las 5:00 P.M.
En caso de que los documentos entregados presenten alguna inconsistencia, será requerido por
única vez, para que sean subsanados dentro del término que se indique en el requerimiento.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Es la inscripción dirigida a los bachilleres que hayan culminado sus estudios de educación media
académica y técnica en las instituciones educativas de los 13 municipios del Norte del Departamento del
Cauca y que aspiren cursar uno de los programas de Pregrado de Regionalización ofertados en la
sede Norte – Santander de Quilichao.
Según el Departamento Nacional de Planeación la región del Norte del Departamento del Cauca está
conformada por 13 municipios: Santander de Quilichao, Buenos Aires, Suárez, Puerto Tejada, Caloto,
Guachené, Villarrica, Corinto, Miranda, Padilla, Jambaló, Caldono y Toribio.
1. Descargar el formato PA-GA-4.2-FOR-28, con las teclas ctrl + clic izquierdo sobre el nombre del
documento.
Los aspirantes inscritos en esta modalidad, pueden optar por realizar la entrega del formato indicado
anteriormente y los documentos que en este se indican, bajo una (1) de las siguientes
modalidades:
B. Los inscritos con domicilio o residencia diferente a las sedes de la Universidad del Cauca,
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
En caso de que los documentos entregados presenten alguna inconsistencia, será requerido por
única vez, para que sean subsanados dentro del término que se indique en el requerimiento.
Es la inscripción dirigida a los aspirantes que se hayan graduado del programa de formación completaría
de una de las Escuelas Normales Superiores del departamento del Cauca firmantes del convenio Marco
2.2.32.8/058 de 2023.
Para efectos del convenio se consideran Escuelas Normales del departamento del Cauca las Siguientes: Escuela
Normal Superior los Andes del municipio de la Vega, Normal Superior Santa Clara del municipio de Almaguer,
Institución Educativa Escuela Normal Superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro municipio de Páez – Belalcazar,
Normal Superior La Inmaculada del municipio de Guapi y la Escuela Normal Superior de Popayán.
1. Descargar el formato PA-GA-4.2-FOR-2 con las teclas ctrl + clic izquierdo sobre el nombre del
documento.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
B. Los inscritos con domicilio o residencia diferente a las sedes de la Universidad del Cauca,
podrán optar por realizar la entrega de la documentación a través de formulario de google
establecido por la universidad para este proceso, para ello debe enviar la solicitud de acceso, al
correo admisionespregrado@unicauca.edu.co a más tardar el 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m.
enviando la solicitud y el soporte o comprobante de la residencia o domicilio (recibo de energía,
sisben, carne de salud…), mismo medio a través del cual se le dará respuesta, enviando el link de
acceso al formulario para el cargue documental. Los documentos podrán ser cargados hasta el
martes 25 de junio hasta las 5:00 P.M.
En caso de que los documentos entregados presenten alguna inconsistencia, será requerido por
única vez, para que sean subsanados dentro del término que se indique en el requerimiento.
Es la inscripción dirigida a los aspirantes que se encuentren cursando el primer semestre del programa
de formación completaría de una de las Escuelas Normales Superiores del departamento del Cauca
firmantes del convenio Marco 2.2.32.8/058 de 2023.
Para efectos del convenio se consideran Escuelas Normales del departamento del Cauca las Siguientes: Escuela
Normal Superior los Andes del municipio de la Vega, Normal Superior Santa Clara del municipio de Almaguer,
Institución Educativa Escuela Normal Superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro municipio de Páez – Belalcazar,
Normal Superior La Inmaculada del municipio de Guapi y la Escuela Normal Superior de Popayán.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
1. Descargar el formato PA-GA-4.2-FOR-32 con las teclas ctrl + clic izquierdo sobre el nombre del
documento.
Los aspirantes inscritos en esta modalidad pueden optar por realizar la entrega del formato indicado
anteriormente y los documentos que en este se indican, bajo una (1) de las siguientes
modalidades:
B. Los inscritos con domicilio o residencia diferente a las sedes de la Universidad del Cauca,
podrán optar por realizar la entrega de la documentación a través de formulario de google
establecido por la universidad para este proceso, para ello debe enviar la solicitud de acceso, al
correo admisionespregrado@unicauca.edu.co a más tardar el 21 de junio de 2024 a las 5:00 p.m.
enviando la solicitud y el soporte o comprobante de la residencia o domicilio (recibo de energía,
sisben, carne de salud…), mismo medio a través del cual se le dará respuesta, enviando el link de
acceso al formulario para el cargue documental. Los documentos podrán ser cargados hasta el
martes 25 de junio hasta las 5:00 P.M.
En caso de que los documentos entregados presenten alguna inconsistencia, será requerido por
única vez, para que sean subsanados dentro del término que se indique en el requerimiento.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
EJEMPLO
A continuación, se muestra un ejemplo de selección de aspirantes para asignar dos cupos ofrecidos
para el programa de pregrado FISIOTERAPIA.
Los puntajes obtenidos en cada una de las áreas que evalúa el Examen de Estado ICFES SABER 11°
por tres aspirantes inscritos al programa de pregrado FISIOTERAPIA son los siguientes:
PEDRO 69 68 71 60 68 335
MARÍA 76 84 71 68 86 378
MÓNICA 55 51 50 51 51 259
Los porcentajes de ponderación aplicables a cada área evaluada por el Examen de Estado ICFES
SABER 11° establecidos para el programa de pregrado FISIOTERAPIA:
✔ El puntaje obtenido por el aspirante en cada área evaluada por el Examen de Estado ICFES
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
✔ La Universidad del Cauca organiza a los inscritos en cada programa, de acuerdo con la anterior
suma, en estricto orden descendente de conformidad con el puntaje total obtenido.
✔ Se asigna la condición de admitidos a los aspirantes que ocuparon las primeras posiciones en la
lista hasta completar el número de cupos ofrecidos por el programa.
✔ De igual manera se procederá para asignar la condición de admitidos a los aspirantes inscritos
bajo la modalidad de casos especiales. Se asignará la condición de admitido al aspirante que, en
estricto orden descendente de acuerdo con el puntaje total obtenido, se ubique en la primera
posición entre los aspirantes que se inscribieron por la misma modalidad de caso especial en el
proceso de admisión respectivo.
✔ El proceso de selección de los aspirantes que cumplen los requisitos establecidos en el acuerdo
superior 049 de 20221, se realiza de conformidad con los dispuesto en el artículo 48A del Acuerdo
Académico 013 de 2018.
1
INSCRIPCIÓN A PRIMER SEMESTRE COMO BACHILLER DE LOS 13 MUNICIPIOS DEL NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA (ACUERDO
SUPERIOR 049 DE 2022).
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
La Universidad del Cauca publicará una primera lista de admitidos el 28 de junio de 2024. La publicación
identificará a la totalidad de aspirantes, clasificados así:
ADMITIDOS: Se clasificarán como admitidos los aspirantes que de conformidad a las disposiciones
previstas en el Acuerdo Académico 013 de 2018 cumplan con los requisitos de admisión y se ubiquen en
los primeros lugares de la lista, hasta completar el número de cupos ofrecidos por cada programa.
En caso de liberación de cupos por los admitidos que no completan el proceso de matrícula financiera en
las fechas establecidas en el Calendario de Admisiones, la asignación de los cupos en lista de espera se
hará en orden descendente y en estricto orden de puntaje, después del último admitido a cada programa
académico, hasta completar el número de cupos ofrecidos por el programa académico.
2
Establece el procedimiento especial para admisión diferencial, asignación de cupos, inscripción y matrícula de estudiantes beneficiarios convenio de
cooperación interinstitucional Escuelas Normales Superiores – Unicauca
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
La exclusión del proceso de admisión se generará sin que deba mediar acto administrativo que así lo
disponga y se aplicará sin perjuicio de las acciones disciplinarias o legales que se puedan derivar.
A. MATRÍCULA ACADÉMICA: Una vez publicada primera lista (28 de junio de 2024), los aspirantes
admitidos y quienes se encuentren como aspirantes en lista de espera, deben ENTREGAR DE
LOS DOCUMENTOS PARA MATRICULA en las mismas fechas.
CONDICIÓN DE ADMITIDO:
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
2. DILIGENCIAR el formato de matrícula y anexar en estricto orden los documentos que allí se
enlistan.
3. ENTREGAR los documentos. Los admitidos pueden optar por realizar la entrega del formato
indicado anteriormente y los documentos que en este se indican, bajo una (1) de las siguientes
modalidades:
A. De forma física:
● Para los admitidos a programas de pregrado ofertados en Popayán: en las
instalaciones de la División de Admisiones, Registro y Control Académico entre el 2 y el
5 de julio de 2024, Ubicada en la Carrera 2ª No. 3N -111 Sector Tulcán (Facultad de
Educación) en el horario de 8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 3:30 p.m.
B. Los admitidos con domicilio o residencia fuera de las sedes de la Universidad del Cauca
(Municipios distintos a Popayán y Santander de Quilichao), podrán optar por realizar la entrega
de la documentación a través de formulario de google establecido por la Universidad para este
proceso, para ello debe enviar al correo admisionespregrado@unicauca.edu.co la solicitud de
acceso al mismo, a más tardar el 2 de julio de 2024 a las 5 P.M. enviando la solicitud y el soporte
o comprobante de la residencia o domicilio (recibo de energía, sisben, carne de salud, etc…), mismo
medio a través del cual se le dará respuesta. El aspirante podrá cargar los documentos de matrícula
hasta el 3 de julio a las 11:59 P.M.
● Si no cumple con los requisitos, sus documentos no podrán ser verificados en el sistema, por lo
tanto, se le requerirá por una única vez al correo electrónico registrado en el aplicativo de
inscripciones, dando a conocer la forma, fecha y hora del plazo máximo para corregir las
inconsistencias.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
5. Una vez se notifique en el correo electrónico la verificación de los documentos, debe ingresar a su
cuenta en el aplicativo de inscripciones, descargar el recibo y realizar el pago a que haya lugar de
la matricula financiera dentro de las fechas establecidas en el calendario de admisiones.
2. DILIGENCIAR el formato de matrícula y anexar en estricto orden los documentos que allí se
enlistan.
3. ENTREGAR los documentos. Los aspirantes en lista de espera pueden optar por realizar la
entrega del formato indicado anteriormente y los documentos que en este se indican, bajo una
(1) de las siguientes modalidades:
A. De forma física:
● Para los admitidos a programas de pregrado ofertados en Popayán: en las
instalaciones de la División de Admisiones, Registro y Control Académico entre el 2 y el
5 de julio de 2024, Ubicada en la Carrera 2ª No. 3N -111 Sector Tulcán (Facultad de
Educación) en el horario de 8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 3:30 p.m.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
Nota: los documentos podrán ser entregados por un tercero, sin embargo, el aspirante será
responsable por los errores o inexactitudes que se presenten y ello no lo exonera del deber de
realizar las subsanaciones a que haya lugar.
C. B. Los aspirantes en lista de espera con domicilio o residencia fuera de las sedes de la
Universidad del Cauca (Municipios distintos a Popayán y Santander de Quilichao), podrán
optar por realizar la entrega de la documentación a través de formulario de google establecido por
la Universidad para este proceso, para ello debe enviar al correo
admisionespregrado@unicauca.edu.co la solicitud de acceso al mismo, a más tardar el 2 de julio
de 2024 a las 5 P.M. enviando la solicitud y el soporte o comprobante de la residencia o domicilio
(recibo de energía, sisben, carne de salud, etc…), mismo medio a través del cual se le dará
respuesta. El aspirante podrá cargar los documentos de lista de espera hasta el 3 de julio a las
11:59 P.M.
● Si no cumple con los requisitos, sus documentos no podrán ser verificados en el sistema, por lo
tanto, se le requerirá por una única vez al correo electrónico registrado en el aplicativo de
inscripciones, dando a conocer la fecha y hora del plazo máximo para corregir las
inconsistencias.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
B. MATRÍCULA FINANCIERA: Pago de derechos y otros valores complementarios a que haya lugar,
dentro de las fechas establecidas en el calendario del proceso de admisión.
- Los admitidos en primera lista deben pagar la matricula financiera (hasta el 10 de julio de 2024)
- Los admitidos en segunda lista deben pagar la matricula financiera (hasta el 17 de julio de
2024)
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
• El estrato socioeconómico de acuerdo con el recibo de servicio público del núcleo familiar del
estudiante.
• Las poblaciones indígenas, Rrom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras,
mediante certificado expedido por el Ministerio del Interior.
• La población víctima del conflicto mediante la presentación del certificado del Registro Único de
Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas-UARIV.
• Las comunidades campesinas mediante la presentación del diploma de bachiller otorgado por una
institución educativa ubicada en una zona rural del país clasificado por el Directorio Único Educativo
-DUE.
• La población privada de la libertad, mediante la certificación expedida por el Instituto Nacional
Penitenciario y Carcelario – INPEC.
IX. NORMATIVIDAD
A continuación, se relacionan las normas Universitarias que regula el proceso de Inscripción, admisión y
matricula en la Universidad del Cauca:
- Acuerdo No. 002 de 1988, Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad del
Cauca.
- Acuerdo Académico 013 de 2018, Por medio del cual se reglamenta el Proceso de Inscripción,
Admisión y Matrícula a los Programas de Pregrado-Popayán, Pregrado-Regionalización y
Pregrado – Extensión.
- Acuerdo Académico 013 de 2022, Modifica parcialmente el Acuerdo Académico 013 de 2018,
que reglamenta el Proceso de Inscripción, Admisión y Matrícula a los Programas de Pregrado-
Popayán, Pregrado-Regionalización y Pregrado – Extensión.
- Acuerdo Superior 016 de 2023, Por el cual se modifica el Acuerdo 086 de 2008
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico
MANUAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO
II PERIODO ACADÉMICO DE 2024
- Acuerdo Académico 011 de 2024, Consolidan los programas de pregrado y cupos que ofrecerá
la Universidad del Cauca para la admisión al Segundo Periodo Académico de 2024 – Popayán.
- Acuerdo Académico 013 de 2024, Consolidan los programas de pregrado y cupos que ofrecerá
la Universidad del Cauca para la admisión al segundo periodo académico de 2024 - Centro de
Regionalización.
- Acuerdo Académico 014 de 2024, Se aprueban los porcentajes de ponderación aplicables a cada
una de las áreas que evalúa el Examen de Estado ICFES Saber 11° como criterio de selección
para admisión a programas de pregrado Popayán y Regionalización.
Para cualquier inquietud sobre el proceso de inscripción o en caso de requerir información adicional, la
Universidad establece los siguientes medios de atención:
- Línea celular 3152398725, horario de lunes a viernes de 8:30 p.m. a 11:00 a.m.
Vicerrectoría Académica
División de Admisiones, Registro y Control Académico