Declaración Del Beneficiario Final - ORIENTACION
Declaración Del Beneficiario Final - ORIENTACION
Declaración Del Beneficiario Final - ORIENTACION
pe/)
/ Empresas (http://orientacion.sunat.gob.pe/empresas)
/ Declaración y pago - Empresas (http://orientacion.sunat.gob.pe/declaracion-y-pago---empresas1)
/ Declaraciones Informativas - Empresas (http://orientacion.sunat.gob.pe/declaraciones-informativas---empresas1)
/ Declaración Informativa del Beneficiario Final (http://orientacion.sunat.gob.pe/declaracion-informativa-del-beneficiario-final1)
/ 03. Declaración del Beneficiario Final
Tamańo de
Texto:
15 de 16 de 17 de 20 de 21 de 22 de
junio junio junio junio junio junio
Mayo
2022 Buenos contribuyentes y UESP
23 de junio
Histórico:
En el año 2019, de acuerdo con lo señalado en el párrafo 5.2 del numeral 5 de la Resolución de Superintendencia N.º 185-2019/SUNAT, el primer grupo de obligados a presentar la
declaración jurada informativa de Beneficiario Final fueron:
Las personas jurídicas que tengan la calidad de principales contribuyentes al 30 de noviembre de 2019, debiendo presentar la declaración que contenga la información
del beneficiario final a dicha fecha.
Asimismo, se estableció que la referida declaración debía presentarse en el mes de diciembre tomando como fechas de vencimiento aquellas establecidas en el anexo I de la
Resolución de Superintendencia N.º 306-2018/ SUNAT para las obligaciones tributarias de liquidación mensual correspondientes al periodo tributario noviembre de 2019. En
consecuencia, se estableció el siguiente cronograma de vencimientos:
Tabla de vencimientos para la presentación de la declaración informativa de Beneficiario Final
PRICOS al 30.11.2019
Fecha de vencimiento según el último digito del RUC
Periodo Tributario
0 1 2y3 4y5 6y7 8y9
13 de diciembre 16 de diciembre 17 de diciembre 18 de diciembre 19 de diciembre 20 de diciembre
Noviembre 2019 Buenos contribuyentes y UESP (1)
23 de diciembre
(1) UESP: Unidades Ejecutoras del Sector Público.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 de la Resolución de Superintendencia N° 000041-2022/SUNAT las personas jurídicas deben calcular sus ingresos netos para
determinar el Tramo (I, II o III) en el cual se encuentran ubicados, con la finalidad de conocer el periodo tributario en el cual les corresponde presentar la Declaración de Beneficiario
Final, a continuación, se adjunta casuística:
(/sites/default/files/inline-files/CalculoIngresosNetos_Tramos%20I%20al%20III_Beneficiario%20Final_rv.xls)
La información se ingresa directamente en el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final siempre y cuando se declare solo a un (1) beneficiario final que
resida en el Perú, y que tenga directamente como mínimo el diez por ciento (10%) del capital de la persona jurídica. Para dicho efecto, se considera que reside en el
Perú aquel sujeto que tiene su domicilio en el país de acuerdo con las normas de derecho común.
De conformidad con lo dispuesto en el párrafo 6.4 del artículo 6 de la Resolución de Superintendencia N° 185-2019/SUNAT, en los casos que el contribuyente cuente con
más de un (1) beneficiario final, o solo cuente con un (1) beneficiario final y este no sea residente en el Perú o es beneficiario final bajo un criterio distinto al de
propiedad directa, deberá adjuntar al Formulario Virtual N° 3800, los archivos planos que se generen como consecuencia del proceso de validación del archivo aplicativo
Excel, cuyo acceso se puede realizar a través de la siguiente ruta:
(/sites/default/files/inline-files/FV3800UtilitarioExcel_4.zip) (/sites/default/files/inline-
files/Instructivo_RegistroFV_3800_27112020_compressed.pdf) (/sites/default/files/inline-
files/App_Manual_de_Usuario_FV3800_1.pdf)
Cuando el sujeto obligado declare al beneficiario final que ostenta la propiedad o el control a través de una cadena de titularidad o cadena de control, se debe adjuntar al
citado formulario el archivo Excel "Datos de la cadena de titularidad y/o cadena de control" en el cual se debe detallar la información relativa a la cadena de titularidad
y/o de control, según corresponda. El tamaño del citado archivo no debe ser superior a dos (2) megabytes (Mb).
(/sites/default/files/inline-files/PPTT_BF_V2_Ejemplo_CadenaTitularidad_CadenaDeControl_3.pdf)
Ejemplo del llenado del Excel de “Cadena de Titularidad y/o Cadena de Control”:
(/sites/default/files/inline-files/FV3800_201911_RUC%20DE%20LA%20EMPRESA_IA_2_0.xls)
Declaración Informativa del Beneficiario Final
06. Mecanismos para obtener y conservar la información del Beneficiario Final (http://orientacion.sunat.gob.pe/7151-05-otras-obligaciones)
Institucional (http://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/index.html)
Legislación (http://www.sunat.gob.pe/legislacion/general/index.html)
Contáctenos (http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/presencial_csc_servicios.html)
Centros de Servicio al Contribuyente (http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/index.html)
Horario de atención en bancos (https://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/declaracion-y-pago-empresas/pago-en-red-bancaria-empresas/6701-03-horarios-de-pago-en-bancos-2)
Consultas de Aduanas (http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/virtual.html)
Chat SUNAT (http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/chat-SUNAT-politica.html)
Solicitud de Acceso a la Información Pública (http://www.sunat.gob.pe/cuentassunat/informacionContribuyente/index.html)
Denuncias (http://www.sunat.gob.pe/ol-ti-itfisdenreg/itfisdenreg.htm)
Proveedores SUNAT (https://www.sunat.gob.pe/cl-ta-itmenuagrupa/MenuInternet.htm?agrupacion=1&pestana=22)
Información de Interés
Atención Telefónica
Horario:
De Lunes a viernes:
08:30 a.m. a 06:00 p.m.
Enlaces de Interés
(http://www.peru.gob.pe/)
(http://www.sanciones.gob.pe/transparencia/)
(http://spij.minjus.gob.pe/Descargas/APP-MOVIL.jpg)
(http://www2.trabajo.gob.pe/prensa/charlas-y-eventos/)
(http://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-politica-nacional-contra-el-lavado-de-activos-y-el-decreto-supremo-n-018-2017-jus-1565834-4/)