Exploración y Análisis de La Región de Cayo 1
Exploración y Análisis de La Región de Cayo 1
Exploración y Análisis de La Región de Cayo 1
Mientras que el verano es tórrido, en invierno las temperaturas nocturnas llegan a estar
por debajo de los -7 ºC en zonas alejadas y sin cobertura nubosa, como por ejemplo en
el Campo de hielo en Malargüe, Mendoza. En la región de Cuyo se diferencian cuatro
clasificaciones para el régimen de lluvias:
Con la siguiente secuencia, los climas de la región de Cuyo muestran una marcada
diferenciación de oeste a este. Predomina en la región el clima árido, que caracteriza los
pisos más bajos y cálidos de las montañas. La amplitud térmica es significativa,
dependiendo de la altitud. En los valles principales la amplitud es menor, aunque el
promedio aumenta por efecto del viento cálido. La distribución anual supera los 100
mm sólo en el este. Aunque con variabilidad de año a año, la región de Cuyo se postula
como una región que no cuenta con la cantidad de precipitación necesaria para la
actividad agrícola.