Actualizacion Pilar 3-3
Actualizacion Pilar 3-3
Actualizacion Pilar 3-3
UNIDAD 3
Curso: Curso de Actualización – Pilar 3:
INSTITUTO PERUANO DE MANTENIMIENTO
Confiabilidad de Equipos COMITÉ PANAMERICANO DE
INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
Confiabilidad
Confiabilidad Estrategias de y Ciclo de Plan de
de Equipos Confiabilidad Vida del Confiabilidad
Activo
Conceptos de Taxonomía de Etapas del Ciclo de
Confiabilidad Activos Vida Diseño del Plan
Etapas Pre
Indicadores de Matriz de Operativas
Confiabilidad Criticidad Implementación,
Comisionamiento
Seguimiento y
e Instalación
Cálculo de la Ajustes
FMEA
Confiabilidad Confiabilidad en la
Operación
Justificación de
los Planes de
Análisis RAM RCM CBM Confiabilidad
Confiabilidad
Confiabilidad Estrategias de y Ciclo de Plan de
de Equipos Confiabilidad Vida del Confiabilidad
Activo
Conceptos de Taxonomía de Etapas del Ciclo de
Confiabilidad Activos Vida Diseño del Plan
Etapas Pre
Indicadores de Matriz de Operativas
Confiabilidad Criticidad Implementación,
Comisionamiento
Seguimiento y
e Instalación
Cálculo de la Ajustes
FMEA
Confiabilidad Confiabilidad en la
Operación
Justificación de
los Planes de
Análisis RAM RCM CBM Confiabilidad
Data Confiable
Codificación
• Taxonomía de equipos
• Codificación de fallas
Análisis de criticidad
• RCM
• Análisis de Fallas
• Reuniones
• KPIs
• Presentaciones a la gerencia
Estas revisiones deben de disparar planes de trabajo para ajustar los resultados
El supervisor debe de conocer las habilidades requeridas para cada puesto, el nivel
de experiencia que requiere el técnico y el nivel actual para poder generar planes de
desarrollo
Esta verificación debe ser permanente, con reuniones de seguimiento para darle
continuidad
Entonces, es importante que cada vez que suceda una falla revisemos:
• Si alguno de nuestros programas de MP está orientado a detectarla o evitarla
• Si no es así, evaluar si vale la pena implementar una actividad para la detección
o eliminación
• Si el impacto es muy importante, evaluar el rediseño para evitar la falla
• Si se tiene la actividad y aún así sucede la falla… analizar por qué
Recordemos que para evaluar el negocio es importante colocar todas las variables
en la misma perspectiva y en el periodo de tiempo correcto:
- Ingresos: la ganancia adicional, los ahorros en materiales, sobretiempos
- Egresos: los gastos en equipos, planillas, contratistas.
Tener en cuenta que la tasa de retorno (i) es la tasa sobre la que se evalúan los
proyectos en nuestra empresa.