Ley 27785
Ley 27785
Ley 27785
INTRODUCCION
Alcance
Objeto
Ambito de aplicacion
Entidades incluidas
Control de recursos y bienes del estado fuera del ambito del sistema
Especialidad de la norma
CONTROL INTERNO
El control interno se caracteriza por ser un proceso continuo que incluye las
sgtes fases:
Previo y simultaneo:
Posterior
Supervision y fomento:
Definicion de politicas
CONTROL EXTERNO
Defincion
Consiste en un conjunto de politicas, normas, meotods y rpocedimientos
tecnicos aplicados por la contraloria general o cualqueri otro organo del
Sist, que sea encargado o designado
Caracteristicas
control de legalidad
control de gestion
control fiacniero
control de resultados
Actividades de control:
Inspecciones
Verificaciones
Diligencias
Estudios e investigaciones
Accion de control
Derecho a la defensa
Identificaion de responsabilidades
Si el informe de responsabilidades de naturaleza administrativa, funcional,
civil o penal, se deben tomar acciones inmediatas para resolver y aplicar las
sacniones pertinentes
12. De acuerdo con la Ley de Control Interno ¿en qué caso se generaría
responsabilidad
administrativa, civil o penal para el funcionario o titular de la entidad?
En principio, generan responsabilidad, las acciones u omisiones imputables a
los auditados
(funcionarios o servidores públicos), que en ejercicio de sus funciones,
infringen algún precepto
que guía su gestión.
En este sentido, genera
responsabilidad administrativa funcional
quienes han contravenido el
ordenamiento jurídico administrativo y las normas internas de la entidad a la
que pertenecen, así
como por el desempeño de una gestión deficiente o negligente. Generan
responsabilidad civil,
quienes en el ejercicio de sus funciones, hayan ocasionado un daño
económico a la
Entidad o al Estado.
Genera
responsabilidad penal
, quienes en ejercicio de sus funciones han
efectuado un acto u omisión tipificado como delito por las leyes en materia
penal.
De acuerdo con lo anteriormente señalado, y con la finalidad de evaluar la
responsabilidad, es
necesario efectuar la revisión de la participación directa o indirecta del
auditado en cada ciclo de
la actividad u operación durante la cual se produce la observación. Como
consecuencia de ello,
se procederá a la imputación y exigencia concreta de las responsabilidades
incurridas
(administrativa, civil o penal), previo análisis razonado de los hechos
constitutivos del daño o
riesgo expuesto, deber incumplido y relación de causalidad con el auditado.
Por consiguiente, en el supuesto que el Titular y los funcionarios encargados
omitan cumplir con
la obligación de desarrollar normas específicas para la implantación y
funcionamiento del control
interno, conforme a la obligación dispuesta en el artículo 4° de la Ley de
Control Interno de las
Aplicacion de saciones
Las sanciones son impuestas por el titular de la entidad, o un organismo o
autoridad jerarquicamente superior o especificada por la ley
Cumplimietno de sanciones
Organos principales
Objetivo
Atribuciones detalladas
Supervision y verificacion
Recomendaciones
Capacitacion
Promover la capcitacion permanente de funcionarios y servicodres en
materias de administracion y control gubernamental
Responsabilidades de funcionarios
Emision de informes
Ubicacion y responsabilidad
Proceso de nombramiento
Provision de recursos
Sociedades de auditoria
Funcion y designacion
Responsabilidades y evaluacion
Ejercicio funcional
Ejercicio de funciones
Causas
Muerte
Impedimientos mencionados
Renunci
Cumplir 70 años
Abandono del cargo por mas de quince dias habiles sin justificacion
Politica remunerativa
Funciones y competencias:
Designacion: Los jefes de los organos de auditoria interna son designados por
el contolador general
Facultad sancionaDORA
facultad: La contraloria general tiene la autoridad para imponer sanciones
directamente a entidades, FNCIONARIOS, SOCIEDADES DE AUDITORIA Y
PERSONAS naturales o juridicas involucradas en la gestion de recursos y
bienes del Estado
INFRACCIONES
SANCIONES
Tipos
Amonestacion
Multa
A
Subcapitulo: Proceso para sancionar en materia de rsponsabilidad
administrativa funcional
Conductas infractoras
Ejejmplos:
Tipos de sanciones
Sanciones posibles
Reincidencia o reiterancia
Grado de participacion
Gravedad de la infraccion
Independencia de rsponsabilidades
Instancias:
Recursos de impugnacion
Prescripcion:
CONCEPTOS CLAVE
Relacion causal
Repsonabilidad civil
responsabilidad penal