Propuesta Programa Taller Capacitacion ERIZO Modif
Propuesta Programa Taller Capacitacion ERIZO Modif
Propuesta Programa Taller Capacitacion ERIZO Modif
DIRIGIDO POR
Laboratorio Costero de Ilo del Instituto del Mar del Perú
FINANCIADO POR
Fondo Quellaveco de Anglo American
ILO – PERU
2018
PROGRAMACION DE CURSO TALLER
1. Aspectos generales
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en el ámbito de sus competencias y objetivos
institucionales, desarrolla investigaciones en técnicas de cultivo de principales recursos
pesqueros, poniendo énfasis en recursos que son nativos de la zona sur del Perú, todo esto como
parte del aporte técnico científico en el desarrollo de la acuicultura, buscando la participación e
intervención de los pescadores artesanales y entidades involucradas en el sector.
2. Entidades participantes
Instituto del mar del Perú Sede Ilo (Encargada de organización y ejecución del evento)
Universidad Nacional de Moquegua (apoyo en gestión y certificación)
Gerencia Regional de la Producción Ilo (apoyo en ponencia)
Organizaciones de pescadores artesanales de Ilo:
- Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI)
- Asociación de Buzos Tripulantes Extractores Artesanales JOSE OLAYA – ILO
- Asociación de Pescadores Artesanales Pioneros del Sur (APAPSI).
3. Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
5. Lugar y fecha
El curso taller se realizará en las Instalaciones del Laboratorio Costero de Ilo del Instituto del Mar
del Perú, ubicado en:
Departamento : Moquegua
Distrito : Ilo
Dirección : Jr. Mirave 101
Se ejecutará durante 02 días, los días jueves 11 y viernes 12 de octubre del 2018.
6. Metodología
La metodología de trabajo a utilizar durante el desarrollo del Taller está basada en la técnica
inductiva de aplicación grupal, con exposición oral ponente, visual a través de proyecciones
multimedia, la demostración de actividades de cultivo y la participación o dialogo del asistente
donde manifieste las experiencias vividas dentro del campo acuícola pesquero. La parte práctica
del Taller, se desarrollará en el nuevo ambiente de cultivo que fue acondicionado e instalado en
las instalaciones del IMARPE Sede Ilo; y con materiales adecuados para la ejecución del mismo,
donde los participantes, de manera grupal, apliquen las técnicas enseñadas, basado en inducción
al desove, observación de óvulos y espermios, fertilización, lavado de embriones y una práctica de
cultivo tipo long line.
Como parte del Taller y para dar inicio a la parte práctica del evento, en el transcurso de las
13.00 a 15.00 horas se propone la programación de Inauguración y apertura del Ambiente de
cultivo acondicionado por el proyecto, el mismo que se desarrollara de la siguiente manera:
9. Materiales y equipos
Equipos : Materiales:
01 Proyector 01 Material biológico (fronda de algas fértiles)
02 Laptop 01 Baldes
01 Micrófono 10 Tijeras
01 Parlante 01 Termómetro
01 Puntero 20 Gel pack
05 Microscopios 06 Bandejas
01 Luxómetro 04 Cooler
01 Banner del proyecto 06 escobilla
01 cuerdas de 3mm (1 rollo)
12 conos
Equipos : Materiales:
01 Equipo de sonido 01 Cinta
01 Atril 01 Botella de champagne
01 Micrófono 01 tijera
01 Parlante Servicio de brindis (60 personas)
03 Estandartes de instituciones Vasos descartables
01 Banner del proyecto Agua y bebidas
11. Financiamiento