Practica 10 - OSFP
Practica 10 - OSFP
Practica 10 - OSFP
1. Introducción
Open Shortest Path First (OSPF), camino más corto primero, es un protocolo de red
para encaminamiento jerárquico de pasarela interior o Interior Gateway Protocol
(IGP), que usa el algoritmo SmoothWall Dijkstra enlace-estado (Link State
Advertisement, LSA) para calcular la ruta idónea entre dos nodos cualesquiera de
un sistema autónomo.
OSPF puede operar con seguridad usando MD5 (Message Digest Algorithm 5,
Algoritmo de Ordenación de Mensajes 5) para autenticar sus puntos antes de
realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado.
OSPF es probablemente el protocolo IGP más utilizado en redes grandes; IS-IS, otro
protocolo de encaminamiento dinámico de enlace-estado, es más común en grandes
proveedores de servicios. Como sucesor natural de RIP, acepta VLSM y CIDR desde
su inicio. A lo largo del tiempo, se han ido creando nuevas versiones, como OSPFv3
que soporta IPv6 o las extensiones multidifusión para OSPF (MOSPF), aunque no
están demasiado extendidas. OSPF puede "etiquetar" rutas y propagar esas
etiquetas por otras rutas.
Una red OSPF se puede descomponer en regiones (áreas) más pequeñas. Hay un
área especial llamada área backbone que forma la parte central de la red a la que
se encuentran conectadas el resto de áreas de la misma. Las rutas entre las
diferentes áreas circulan siempre por el backbone, por lo tanto todas las áreas deben
conectar con el backbone. Si no es posible hacer una conexión directa con el
backbone, se puede hacer un enlace virtual entre redes.
OSPF organiza un sistema autónomo (AS) en áreas. Estas áreas son grupos lógicos
de routers cuya información se puede resumir para el resto de la red. Un área es
una unidad de encaminamiento, es decir, todos los routers de la misma área
mantienen la misma información topológica en su base de datos de estado-enlace
(Link State Database): de esta forma, los cambios en una parte de la red no tienen
por qué afectar a toda ella, y buena parte del tráfico puede ser "parcelado" en su
área.
2. Concepto Básico:
El concepto es sencillo, tenemos que añadir a cada router las 3 redes a las que está
conectado. Deberemos usar las Wildcards en lugar de la máscara de Red. El
wildcard es al contrario que la máscara de red. Para una máscara de red
255.255.255.0 le corresponde un wildcard de 0.0.0.255.
Paso1: iniciar Packet tracer y dibujar la sgte. topología y configurar las Ip de los router
y Pc según la dirección de red
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router ospf 1
Router(config-router)#network 192.168.0.0 0.0.0.255 area 1
Router(config-router)#network 10.10.10.0 0.0.0.3 area 1
Router(config-router)#network 10.10.10.16 0.0.0.3 area 1
Paso 3: Configurar Router Tacna
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router ospf 1
Router(config-router)#network 192.168.1.0 0.0.0.255 area 1
Router(config-router)#network 10.10.10.0 0.0.0.3 area 1
Router(config-router)#network 10.10.10.8 0.0.0.3 area 1
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router ospf 1
Router(config-router)#network 192.168.2.0 0.0.0.255 area 1
Router(config-router)#network 10.10.10.8 0.0.0.3 area 1
Router(config-router)#network 10.10.10.16 0.0.0.3 area 1
Si queremos comprobar las rutas dinámicas de OSPF configuradas en los routers, debemos
salir del modo de configuración y ejecutar el siguiente comando:
ROUTER1 (Arequipa):
ROUTER2 (Tacna):
ROUTER3 (Moquegua):
Por defecto, OSPF viaja a través del camino más corto. Si hacemos un PING desde el PC0 de
AREQUIPA hasta PC2 de TACNA, el tráfico irá siempre desde el router de AREQUIPA hasta el
router de TACNA, nunca irá pro MOQUEGUA a no ser que el enlace entre AREQUIPA y TACNA
esté caído.
Pero OSPF tiene otra característica, cuanto más ancho de banda disponga un enlace, éste será
prioritario aunque el camino sea mas largo.
Vamos a configurar el ancho de banda en cada tramo con la opción de "bandwidth" en cada
una de las interfaces.
ROUTER1 (Arequipa):
Router>enable
Router#config
Router(config)#interface serial 0/1/0
Router(config-if)#bandwidth 50
Router(config-if)#interface serial 0/1/1
Router(config-if)#bandwidth 10000
Router(config-if)#
ROUTER2 (Tacna):
Router>enable
Router#config
Router(config)#interface serial 0/1/0
Router(config-if)#bandwidth 50
Router(config-if)#interface serial 0/1/1
Router(config-if)#bandwidth 10000
Router(config-if)#
ROUTER3 (Moquegua):
Router>enable
Router#config
Router(config)#interface serial 0/1/0
Router(config-if)#bandwidth 10000
Router(config-if)#interface serial 0/1/1
Router(config-if)#bandwidth 10000
Router(config-if)#
4. Presentación de Trabajo:
Realizar la simulación y verificación en Pack Tracer, documentar en un informe sobre
la configuración y verificación del enrutamiento de estado de enlace de OSPF.