Lectio Divina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|14807561

Lectio Divina

Lenguaje Y Comunicacion (Universidad Nacional de Cajamarca)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Yobana Barriga Salazar (yobana_123barriga@hotmail.com)
lOMoARcPSD|14807561

Sesión de aprendizaje N° 02
Título: La oración encuentro personal con Cristo: LECTIO DIVINA”

PROPOSITO DE LA SESION: Que la estudiante llegue a reflexionar sobre el mensaje


de Jesucristo para un cambio de vida personal a través de la oración con lectio divina.

Leen las citas bíblicas y responden a las preguntas de forma clara, luego
responde las preguntas según las citas bíblicas.
Santiago 5, 15-16. La oración hecha con fe salvará al que no puede levantarse; el Señor hará
que se levante; y si ha cometido pecados, se le perdonarán.16. Reconozcan sus pecados unos
ante otros y recen unos por otros para que sean sanados. La súplica del justo tiene mucho poder con tal de que sea perseverante.
• ¿Por qué debemos orar?
• ¿Cómo debe ser hecha nuestra oración?
Mateo 6, 5-6. Cuando ustedes recen, no imiten a los que dan espectáculo; les gusta orar de pie en las sinagogas y en
las esquinas de las plazas, para que la gente los vea. Yo se lo digo: ellos han recibido ya su premio. 6.Pero tú, cuando
reces, entra en tu pieza, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo. Y tu Padre, que ve en lo secreto,
te premiará.
1. ¿De qué trata la cita bíblica?
2. ¿Qué es orar? ¿Cómo lo haces?
3. ¿habrá otra forma de hacer oración diferente a la que estamos acostumbrados?
4. ¿Por qué debe hacer oración con Lectio divina, si lo puedo hacer sola?

Ahora lee la información, para compartir los aspectos más importantes.

La Lectio divina: ¿qué es, ¿cómo hacerla?


La lectio divina es una lectura reflexiva y orante de algún pasaje de la Biblia. Nos ayuda
a encontrarnos con Dios, a profundizar en su misterio y en su amor, a abrirnos a la
escucha y reflexión de su palabra y a dialogar con Él, dejando que su palabra ilumine,
oriente y transforme nuestra vida.

Mediante la lectio divina, la experiencia del silencio, de la meditación, de la oración y de


la contemplación nos ayudan a que, por el don del Espíritu Santo, la palabra divina se
convierta para nosotros en fuente de gracia, y a que nuestra vida se transforme cada vez
más asemejándose a la de Cristo.

Lectio divina se realiza llevando a cabo los siguientes pasos:

1. Lectura (Lectio)
Se lee un pasaje bíblico con atención, tratando de comprender el sentido literal y el contexto histórico y cultural. Se puede
repetir la lectura varias veces, subrayando las palabras o frases que más nos llamen la atención.
Se necesita entonces una lectura atenta, hecha con fe, con actitud de escucha y de obediencia. Se debe prestar suma atención a
cada palabra y a cada idea, para descubrir cuál es el tema central y comprender su sentido literal. ¿qué dice el texto? ¿quiénes
son los protagonistas? ¿Cómo actúan?

2. Meditación
Se reflexiona sobre el mensaje que Dios nos quiere transmitir a través del texto. Puedes preguntarte: ¿Qué me dice Dios a mí en
este pasaje? ¿Qué me enseña sobre su amor, su voluntad, su plan? ¿Qué me pide que cambie, que haga, que deje de hacer?

3. Oración.
Se responde a Dios con palabras de alabanza, acción de gracias, petición o arrepentimiento. Se le expresa lo que sentimos en
nuestro corazón, lo que deseamos, lo que necesitamos. Se le pide que nos ayude a vivir según su Palabra. ¿Qué me hace decirle
a Dios este texto? ¿Qué surge dentro de mí? Pedir, dar, agradecer

4. Contemplación.
Se guarda silencio y se deja que Dios nos hable al corazón. Se trata de estar en su presencia, de admirar su belleza, de gozar de
su amor. Se puede repetir una palabra o frase del texto que nos haya tocado especialmente. ¿Qué cambio de vida me pide el
Señor? ¿A que me compromete este texto?

Descargado por Yobana Barriga Salazar (yobana_123barriga@hotmail.com)


lOMoARcPSD|14807561

5. Actuar
¿Qué me hace vivir el Señor a partir de su palabra? ¿Qué quieres, Señor de mí? ¿A qué me compromete el mensaje de fe que
hemos visto en este relato? Quienes se han encontrado con Jesús no pueden callar la noticia…

La Lectio Divina se puede practicar individualmente o en grupo. Lo importante es hacerlo con regularidad, con fe y
con amor. Así podremos crecer en nuestra relación con Dios y con los demás.
https://es.aleteia.org/2023/09/12/lectio-divina-que-es-y-como-practicarla/

Ahora chicas vamos a poner en práctica estos pasos Lectio Divina que es un método para orar desde la palabra de
Dios, luego desarrollan los cinco pasos de este método, previa lectura y reflexión de citas bíblicas.
Que importante es acercarnos a nuestro Padre Dios a través de la oración, no como siempre lo hacemos sino de otra forma.

Lee Mateo 13, 1-9 .18-23 PARABOLA DEL SEMBRADOR


13 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. 2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda
la gente estaba en la playa. 3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar. 4 Y
mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. 5 parte cayó en pedregales,
donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; 6 pero salido el sol, se quemó; y porque no
tenía raíz, se secó. 7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. 8 pero parte cayó en buena tierra, y dio
fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. 9 el que tiene oídos para oír, oiga. (…)18 Oíd, pues, vosotros la
parábola del sembrador: 19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue
sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que
oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la
aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la
palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23 Mas el que fue
sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

Para ello responden a las siguientes preguntas, en base a la cita bíblica (PARÁBOLA DEL SEMBRADOR)
LECTURA: ¿qué dice el texto? ¿quiénes son los protagonistas? ¿Cómo actúan?
MEDITACION: ¿Qué me dice Dios a mí en este pasaje? ¿Qué me enseña sobre su amor, su voluntad, su plan? ¿Qué me
pide que cambie, que haga, que deje de hacer?
ORACION: ¿Qué me hace decirle a Dios este texto? ¿Qué surge dentro de mí? Pedir, dar, agradecer.
CONTEMPLACION: ¿Qué cambio de vida me pide el Señor? ¿A que me compromete este texto?
ACTUAR: ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de su palabra? ¿Qué quieres, Señor de mí? ¿A qué me compromete el
mensaje de fe que hemos visto en este relato?

Es hora que lo experimentes de forma personal, para ello vas leer la


parábola del hijo prodigo u otro de su preferencia y van a desarrollar
los pasos se lectio divina, siempre en orientación hacia ella, sabiendo
que al final de la escalera está Cristo esperando por ti.
Realiza los pasos que realizaron con la parábola del sembrador.
Abre tu corazón, tu mente, se sincera, humilde para que la palabra de
Dios llegue a tu corazón.

Luego de haber realizado esta práctica responden estas preguntas.


1. ¿Cómo se sintieron cuando iniciaron leyendo la cita bíblica?
2. ¿Les ayudó a hacer oración con los pasos Lectio Divina?
3. ¿Mediante esta oración se puede conocer a Jesús? ¿por qué?
4. ¿Ayudaría a otras personas a acercarse a Dios en estos tiempos difíciles de la vida?
5. Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido escribiendo una oración personal a Dios
dándole gracias a por haber orado.

Descargado por Yobana Barriga Salazar (yobana_123barriga@hotmail.com)


lOMoARcPSD|14807561

RUBRICA DE EVALUACION
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CAPACIDADES: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
Estándar: Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para actuar en coherencia con su fe.
INICIO (C) PROCESO (B) LOGRO (A) DESTACADO (AD)
Reflexiona mediante el método lectio divina la
Hacen oración con dos Mediante algunos pasos Reflexiona mediante el importancia de hacer oración, para ello lee la
pasos de lectio divina, de lectio divina hacen su método lectio divina la parábola del sembrador Mateo 13, 1-9 .18-23
para ello lee la parábola oración, para ello lee la importancia de hacer oración, u otra cita de su preferencia para interiorizar la
del hijo pródigo para parábola del hijo pródigo para ello lee la parábola del Palabra de Dios, conocer lo que quiere de
interiorizar la Palabra de para interiorizar la hijo pródigo para interiorizar nosotros y como nosotros nos acercamos a Él
Dios, conocer lo que Palabra de Dios, conocer la Palabra de Dios, conocer lo sabiendo que al final de la escalera está Cristo
quiere de nosotros y lo que quiere de nosotros que quiere de nosotros y esperando por ti. Realiza una escalera
como nosotros nos y como nosotros nos como nosotros nos Escribe una oración de acción de gracias por
acercamos a Él. acercamos a Él. acercamos a Él. su encuentro con Jesús.
Leen la parábola del hijo pródigo Lucas 15:11-
Lee la parábola del Lee la parábola del Leen la cita bíblica de la 32 y expresan a través de la oración hecha con
sembrador hace oración sembrador hace oración parábola del sembrador y los pasos de lectio divina su agradecimiento a
con lectio divina da con los pasos de lectio expresan a través de la Jesús y por sus padres por estar siempre
agracias a Jesús por estar divina da agradecimiento oración hecha con los pasos presentes en su vida, se siente acogida y con
presentes en su vida. a Jesús por4 estar de lectio divina su mucha energía, lo plasma elaborando una
presentes en su vida, agradecimiento a Jesús y por escalera o un organizador de su preferencia.
elaboran una escalera. sus padres por estar siempre expresa su compromiso cristiano de proyectar
presentes en su vida, lo el uso de estos pasos a otras jóvenes como
plasma elaborando una ella.
escalera.

Imágenes
Algunos ejemplos
,,,,,

Descargado por Yobana Barriga Salazar (yobana_123barriga@hotmail.com)

También podría gustarte