Secuencia Marzo 2022 - 3° Grado
Secuencia Marzo 2022 - 3° Grado
Secuencia Marzo 2022 - 3° Grado
LENGUA
TEMA: EL ABECEDARIO
ACTIVIDAD DE INICIO
COMPARTIMOS
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Nombres de
personas que
empiecen con:
D: _________ M: _________ P: _________
Nombres de
objetos que
empiecen con: E: _________ G: _________ R: _________
ACTIVIDAD DE CIERRE
3- ¡Cuántos animales! Ordenar alfabéticamente los nombres de los animales.
Practico caligrafía
NUEVAS PALABRAS
NUEVOS MUNDOS
ACTIVIDAD DE INICIO
EL DICCIONARIO…
Recopilación de ideas previas.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Pero…
COMPARTIMOS
Observar la información que encontrarás en un diccionario.
Subrayar cuál de los significados de la palabra “lomo” se relaciona con las palabras tapa y
contratapa.
ACTIVIDAD DE CIERRE
TAREA EN CASA
ABEJA:
CONEJO:
BOTELLA:
SOPA:
FIBRÓN:
DESTORNILLADOR:
REMERA:
ACTIVIDAD DE INICIO
Oralmente recordamos lo visto en la clase anterior sobre el uso del diccionario.
CEREZA - CELEBRACIÓN
SILBAR - SILBATO
LICUADO - LICUADORA
4- Elegir dos palabras de la actividad anterior y escribir una oración para cada una.
VOCABULARIO
LETRAS Y SONIDOS
Resolver la sopa de letras. MARCHANDO
Leer las palabras.
¿Conoces el
significado de todas?
¿Dónde puedes
consultar sobre su
significado?
PRACTICAMOS CALIGRAFÍA
ACTIVIDAD DE CIERRE
Buscar, recortar y pegar una palabra que empiece con Pl y otra con Pr.
¿QUÉ APRENDIMOS?
ACTIVIDAD DE INICIO
El círculo de color naranja significa que hay un punto con el que finaliza la oración.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
1- Trabajamos en el texto:
Separar las oraciones con una línea de color azul como en el ejemplo.
Rodear con verde la primera letra de cada oración como en el ejemplo.
Pero… ¿Con qué termina cada oración? Rodear con naranja como en el ejemplo.
4- Dibujar tu sonrisa con tus dientes y luego escribir una recomendación para tener dientes
sanos y fuertes.
ACTIVIDAD DE CIERRE
5- Completar con la mayúscula que corresponde en los y con los puntos en los
¡TÚ PUEDES
HACERLO!
“MATEMÁTICA”
Tema: Numeración 1000, 10.000- Situaciones problemáticas.
Continuamos aprendiendo…
2.000=3.000=4.000=5.000=6.000=7.000=8.000=9.000=10.000=
2- Lee con atención lo que dice esta niña.
Laura: -Estos dos números pertenecen a una misma familia porque terminan igual.
1.254 4.254
¿Cuándo decimos que dos números pertenecen a una misma familia o grupo?(oral)
Esta semana, en el parque de diversiones, Leandro vendió 357 entradas; Rita 435 y
Fernando 693.
¿Cómo te diste cuenta qué cuenta debías hacer para calcular cuántas entradas
vendieron entre los tres?
El fin de semana comenzó teniendo 100 globos. Si vendió 63, ¿cuántos globos le
quedaron sin vender?
_______________________________________________________________
¿Cómo te diste cuenta qué cuenta debías hacer para calcular cuántos globos quedaron
sin vender?
_______________________________________________________________
Sol llevó al colegio una caja con figuritas para jugar con sus amigos. Perdió 16 y le
quedaron 29. ¿Cuántas figuritas tenía en la caja?
_______________________________________________________________
Luna tenía 87 figuritas para pegar y pegó 56 ¿cuántas le quedan por pegar?
+ 10 20 30 40 50 60 70 80 90
2.100
2.200
2.300
2.400
2.500
8- Elige TRES de los números del cuadro del punto 7 y escribe sus nombres.
=______________________________________________________________
=____________________________________________________________
c- Si paga con 100 pesos el alcohol que cuesta 77 pesos. ¿cuánto le dan de vuelto?
Dibuja los billetes que le darían de vuelto y realiza la operación correspondiente.
AMBIENTE, CULTURA Y TECNOLOGÍA
TEMA: ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ACTIVIDADES DE INICIO
¿Todas las personas somos iguales? ¿En qué nos parecemos? ¿En qué nos diferenciamos?
Hacemos una lista de los órganos de nuestro cuerpo, por ejemplo: corazón.
Marcamos dónde creemos que están ubicados los órganos de la lista que hicimos.
¿Cuáles de estos órganos sirven para respirar? ¿Cuáles para alimentarnos? ¿Y los demás para
qué le sirven al cuerpo?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Aprendemos: Vemos un video: “Los sistemas del cuerpo humano” Elesapiens (youtube).
Conversamos.
ACTIVIDADES DE CIERRE
¿QUÉ APRENDIMOS? Completamos:
Todos los sistemas son necesarios para mantener nuestro ………………...con ……………….
ACTIVIDAD DE INICIO
Recordamos lo aprendido en la clase anterior.
En la hora de la merienda: Comemos prestando atención a las partes de nuestro cuerpo que
intervienen.
MASTICAMOS – TRAGAMOS …
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Aprendemos:
¿Dónde podemos encontrar información sobre los sistemas de nuestro cuerpo?
Encerramos los correctos:
………………………………………………………………………………………..
Puesta en común: Algunos niños leen lo que completaron y todos revisamos que esté bien.
ACTIVIDAD DE INICIO
Recordamos lo aprendido sobre el sistema digestivo.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Hacemos un ejercicio de respiración: Bien sentados, con la espalda derecha, colocamos las
manos en el abdomen.Inspiramos durante 4 segundos. Luego soltamos el aire,
pronunciando una s (ssssssss)
Conversamos: ¿Qué nos pasó en la panza? ¿Cambió el tamaño? ¿En qué momento fue más
grande? ¿A qué se debe?
SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio se encarga de tomar el oxígeno
el cuerpo.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
ACTIVIDAD DE INICIO
En nuestro cuerpo también hay otros sistemas. ¿Cuáles son? ¿Para qué sirve cada uno?
Hoy vamos a aprender sobre el corazón. ¿Ustedes saben para qué le sirve al cuerpo?
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
LO FORMA EL CORAZÓN
Y LA SANGRE QUE RECORRE
NUESTRO CUERPO CON AMOR
Aprendemos. Leemos información. Fuente: Libro INDI PISA FUERTE 3. Ed. Santillana.
EXPLORAMOS EL CORAZÓN
¿QUÉ TAMAÑO TIENE TU CORAZÓN Y DÓNDE ESTÁ UBICADO?
Probamos en el cuello,
en la muñeca
o en la palma de la mano.
¿EN QUÉ MOMENTOS LATE MÁS FUERTE?[Escriba una cita del documento o el resumen de un
punto interesante. Puede situar el cuadro de texto
Nombramos situaciones. en cualquier lugar del documento. Use la ficha
Herramientas de dibujo para cambiar el formato del
En la clase de Educación Física, sentimos
cuadrolos latidos
de texto de laantes
cita.] y después de correr o hacer
ejercicio.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Nombramos los sistemas que estudiamos y para qué sirve cada uno. Vamos registrando en la
pizarra o en un afiche.
Me siento: ………………………
NUESTRO CUERPO
1-Coloca V o F (30p)
Autoevaluación:
ME SIENTO: ………………………
NUESTRO CUERPO
1- COMPLETAR
ESTÓMAGO
CORAZÓN
INTESTINO
PULMONES
2- UNIR