EVIDENCIA 2 GRUPO 2 Operatividad Portuaria
EVIDENCIA 2 GRUPO 2 Operatividad Portuaria
EVIDENCIA 2 GRUPO 2 Operatividad Portuaria
EVIDENCIA AA2
GRUPO:
02
INTEGRANTES:
AÑO: “2024”
(EVIDENCIA 2)
CLÁUSULAS:
2. Precio de las Mercancías: “EL COMPRADOR” se obliga a pagar como precio por
la mercancía objeto de este contrato, la cantidad de 95,985 USD por la cantidad de
25,579 conservas de alcachofa encurtidas bajo el incoterm FOB, INCOTERMS
CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (CCI) 2020. Se sugiere revisar:
https://iccwbo.org/business-solutions/incoterms-rules/incoterms-2020/
3. Forma de pago: “EL COMPRADOR” se obliga a pagar el 50% del precio acordado
en la cláusula que antecede mediante transferencia electrónica a cargo del banco
BBVA con plaza en la ciudad de lima en Perú, con 10 días naturales previo al envío
del producto objeto de este contrato. Una vez transferido las responsabilidades que
dicta el incoterm acordado se realizará el pago del 50% del pago después de la
entrega.
10. Acuerdos mutuos: Ambas partes convienen en que el presente contrato se podrá
rescindir por las siguientes causas:
VENDEDOR COMPRADOR
Agentes involucrados respecto a la propiedad de la mercancías:
● Agente naviero.- El agente naviero es la persona física o moral que está facultada
para que en nombre del naviero u operador, bajo el carácter de mandatario o
comisionista mercantil, actúe en su nombre o representación como:
- Agente naviero general
- Agente naviero consignatario de buques
- Agente naviero protector
1. Agente de aduanas:
● Manifiesto de Carga.
● Lista de Empaque.
● Certificado Fitosanitario.
● Certificado Sanitario.
● Factura Comercial.
● Póliza de Seguro.
● Conocimiento de embarque (B/L)
● Certificado Fitosanitario.
● Factura comercial.
● Lista de empaque.
● Certificado de origen.
● Análisis de laboratorio (si corresponde).
● Certificado Sanitario.
5. Estibadores:
6. Autoridad aduanera:
8. Agente marítimo:
Pasos de la operación:
El camión que transporta las conservas de alcachofas encurtidas deberá llegar al terminal
portuario DP World en el Callao el día 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 pm.
2. Ingreso al terminal:
El transportista deberá dirigirse a la zona de pre-embarque asignada para este tipo de carga.
3. Descarga de la mercancía:
Las conservas de alcachofas encurtidas serán descargadas del camión por medio de grúas o
montacargas.
4. Inspección fitosanitaria:
Un inspector del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) deberá realizar una
inspección fitosanitaria de la mercancía para verificar que cumple con los requisitos
fitosanitarios de importación del país de destino.
5. Almacenamiento:
Las conservas de alcachofas encurtidas serán almacenadas en un área refrigerada del terminal
hasta que sean cargadas en el contenedor.
El personal del terminal deberá estibar la mercancía de manera segura dentro del contenedor.
Una vez cargado el contenedor, este será sellado por el personal del terminal.
8. Gate out:
Adicional:
En la actualidad, el puerto de Callao cuenta con 5 muelles de atraque directo, tipo espigón; 2
de los cuales alcanzan una profundidad de 34 y 36 pies respectivamente. Precisamente, el
segundo de ellos, conocido como Muelle Norte, está concesionado a APM Terminals.
- APM Terminals Callao es el operador del Terminal Norte Multipropósito del Puerto
del Callao, el más grande del Perú y de la costa oeste del Pacífico sudamericano. El 1
de julio de 2011 se realizó la primera descarga comercial, desde entonces, llevamos
diez años trabajando en beneficio del comercio exterior portuario. La terminal opera
los 365 días del año.
● Perú se consolidó entre los cinco países con la mejor conectividad en transporte marítimo de
contenedores en América Latina y el Caribe, al cierre del primer trimestre de 2024, según
informó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en
la última actualización del Índice de Conectividad de Transporte Marítimo (LSCI).A nivel
regional, Perú escaló una posición con relación al cierre del año 2023 ubicándose por detrás
de Panamá, México, Colombia y Brasil, ingresando así al top 5. Mientras que en el ranking
mundial ha escalado tres posiciones con respecto al cierre de 2023, destacando el desempeño
de los terminales portuarios del Callao y Pisco.
Impacto económico Aporta el 15% del PIB del Aporta el 5% del PIB de
Perú. Colombia.
5. Referencias bibliográficas
Cámara de Comercio de Lima. (2020). Análisis comparativo de los principales puertos de la costa del
Pacífico latinoamericano. https://www.camaralima.org.pe/wp-content/uploads/2020/06/An
%C3%A1lisis-comparativo-de-los-principales-puertos-de-la-Costa-del-Pac%C3%ADfico-
latinoamericano.pdf
Calderón Benavides, M. M. H., & Montoya Palacios, P. E. (2017). Análisis comparativo de los
sobrecostos logísticos portuarios en el Puerto del Callao y Buenaventura.
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/621261
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2023). Índice de Desempeño
Portuario de Latinoamérica y el Caribe (IPLC).
https://perfil.cepal.org/l/es/portmovements_classic.html
LINK DE CANVA:
https://www.canva.com/design/DAGIZ5Kc1WA/m1JPVRqpdk6POlYI3e2AlA/edit