Contrato de Compraventa (Persona Física)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Boca del Río, Veracruz a Boca del Río, Veracruz a DÍA de MES de AÑO

CONTRATO DE COMPARVENTA, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE “PROYECTOS


NEOTRON S.A. DE C.V.” REPRESENTADA LEGALMENTE EN ESTE ACTO POR MARCELINO
GUTIERREZ BELTRAMI A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO “EL
PROVEEDOR”, Y POR LA OTRA PARTE, LA PERSONA FÍSICA NOMBRE COMPLETO DEL
COMPRADOR , A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL CLIENTE”,
ALTENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

PRIMERA. EL “PROVEEDOR” declara:

a) Que PROYECTOS NEOTRON, S.A. DE C.V. es una Persona Moral


legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, como consta en la
escritura pública número 23348 (VEINTRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y
OCHO), de fecha 30 de 09 de 2019, pasada ante la fe pública del titular de la
notaría o correduría pública número 36, LIC. NOMBRE DE FEDATARIO, de la
ciudad de V E R A C R U Z , V E R A C R U Z ; m a n i f e s t a n d o t e n e r e l R e g i s t r o
F e d e r a l d e C o n tri bu yen tes D P N1 9 1 0 0 9 SF3 y po seer pl en a ca pa cidad
jurí di ca pa ra obligarse en los términos de este contrato.
b) Que su domicilio fiscal es el ubicado en CRISTÓBAL COLÓN,
NÚMERO 501, COLONIA REFORMA, (C.P. 91919), VERACRUZ, VERACRUZ,
el cual s e ñ a l a p a r a t o d o s l o s f i n e s y e f e c t o s l e g a l e s q u e p r o d u z c a
e s t e contrato.
c) Que, en este acto, MARCELINO GUTIERREZ BELTRAMI, declara ser una
Persona F í s i c a d e n a c i o n a l i d a d m e x i c a n a , m a y o r d e e d a d ; c o n c l a v e
ú n i c a d e Registro de población [CURP] GUBM871215HVZTLR03, además, se
identifica con su CREDENCIAL DE ELECTOR, folio 0000000000000000, expedida
por EL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.


d) Dispone de la titularidad de los recursos económicos necesarios para
obligarse en los términos de este contrato.

SEGUNDA. EL “CLIENTE” declara:

a) Ser una Persona Física de nacionalidad mexicana, mayor de edad, de


nombre como ha quedado escrito en el encabezado del presente
instrumento privado; con clave única de Registro de población [CURP] CLAVE
ALFANUMÉRICA CURP, que manifiesta tener plena capacidad jurídica para
obligarse a cumplir este contrato.
b) Tener su domicilio en CALLE O AVENIDA , NÚMERO EXTERIOR
(NÚMERO), COLONIA O FRACCIONAMIENTO, CÓDIGO POSTAL, CIUDAD,
ESTADO.
c) Celebrar este acto identificándose con CREDENCIAL PARA VOTAR
expedida por el INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL con número de folio 0000000000
y clave de elector 000000000000.
d) D i spo n er de l a ti tu l a ri da d de l o s recu rso s eco n ó m i co s n ecesa ri o s
pa ra obligarse en los términos de este contrato.

TERCERA. “AMBAS PARTES” declaran:

Que es su voluntad celebrar el presente contrato y a fin de definir sus obligaciones y


derechos se sujetan de conformidad a las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. A través del presente instrumento, EL “PROVEEDOR”


transmite la propiedad del producto descrito en la factura con número de serie
INSERTAR NÚMERO DE SERIE y número de Folio INSERTAR NÚMERO DE FOLIO, de fecha
INSERTAR FECHA y Folio Fiscal INSERTAR FOLIO FISCAL, misma que se anexa al presente
contrato; y a su vez, el “CLIENTE” manifiesta su conformidad con la transmisión del
dominio de dicho bien, aceptando y declarando, además, que satisface las
condiciones indispensables para su normal funcionamiento, así como de sus
necesidades.

SEGUNDA. OBLIGACIONES DEL “PROVEEDOR”. En la misma fecha y hora en que las


partes suscriban el presente contrato se tendrá por efectuada la entrega virtual de
la cosa vendida y los riesgos de su transmisión, toda vez que, desde ese momento, se
entenderá que el “PROVEEDOR” se encuentra realizando la entrega al “CLIENTE”, del
producto objeto de la compraventa que se ha descrito en la cláusula que antecede,
en el domicilio del “PROVEEDOR” ; LUGAR, FECHA Y HORA, EN EL QUE QUEDARÁ A
DISPOSICIÓN DEL COMPRADOR CONFORME AL ARTÍCULO 378 DEL CÓDIGO DE
COMERCIO; con lo cual, el “PROVEEDOR” se deslinda de toda responsabilidad sobre
la cosa vendida, una vez realizada la entrega virtual de la misma.

Por consiguiente, la transportación e instalación del producto objeto del presente


contrato quedan a cargo del “CLIENTE”, quien está de acuerdo en efectuar dicha
actividad por sí, o por medio de un tercero denominado “INSTALADOR” para efectos
del presente contrato, mismo, con quien se compromete a celebrar un contrato de
prestación de servicios profesionales, del cual trasladará una copia a el
“PROVEEDOR” a fin de que pueda comprobar que dicho tercero tiene la facultad
de recibir el referido producto en su nombre.

TERCERA. OBLIGACIONES DEL COMPRADOR. A su vez, el comprador se obliga a pagar


en X NÚMERO DE PARCIALIDADES / UNA SOLA EXHIBICIÓN, la cantidad total de $
INSERTAR CANTIDAD EN NÚMERO (INSERTAR CANTIDAD EN LETRA EN MONEDA
NACIONAL), en el domicilio d el “PROVEEDOR” el día y fecha en que se suscribe el
presente instrumento.

Lo anterior, a través de cualquiera de las siguientes formas: a) DEPÓSITODE CHEQUE


PARA ABONO EN CUENTA; o, b) TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS, etc.
ambos a la cuenta identificable con los siguientes datos:

Titular de la cuenta: INSERTAR

Banco: CITIBANAMEX Número de sucursal: INSERTAR

Número de cuenta: INSERTAR

Clabe interbancaria: INSERTAR

En todo caso , el “PROVEEDOR” se compromete a emitir y entregar a l “CLIENTE” los


recibos o comprobantes respectivos por los pagos efectivamente realizados, mismos
que deberán reunir los requisitos fiscales que marca la legislación vigente en la
materia.

CUARTA. GARANTÍAS. Las parte s convienen en que el “CLIENTE” se obligue a


garantizar la liquidación del precio del producto objeto del presente contrato de
compraventa, mediante la suscripción de un pagaré cuyo vencimiento no exceda
los treinta días siguientes a la firma del presente contrato y que se encuentre

QUINTA. RECARGOS E INTERESES POR IMPUNTUALIDAD EN EL PAGO. La impuntualidad


en el pago de los honorarios producirá RECARGOS equivalentes al 0.5 % del MONTO
TOTAL DEL CONTRATO por cada día de atraso, sin que estos puedan sobrepasar el
50% del mismo.

Alcanzado el quinto día sin haberse realizado el pago de los honorarios pactados,
comenzarán a computarse desde el día siguiente, intereses moratorios del 9% anual
hasta la liquidación de la obligación. Si después de 30 días no se hubiere hecho el
pago correspondiente, se tendrá por incumplido el contrato sin perjuicio de
continuar causando y acumulando los intereses mencionados.

SEXTA. PENALIZACIONES. Cualquiera de las partes, puede interrumpir en cualquier


momento los efectos de este contrato, manifestándolo por escrito y pagando la
penalización que en la presente cláusula se establece.
Asimismo, cualquiera de las partes que incumpla alguna de las obligaciones
contraídas en el presente instrumento, pagará a la otra la penalización pactada en
el presente instrumento, a saber, lo equivalente al 20% de la suerte principal.

SÉPTIMA. AMBAS PARTES acuerdan imponer una pena convencional equivalente al


50% de la cuantía del negocio, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), como
penalización por su TERMINACIÓN ANTICIPADA, ya sea por decisión UNILATERAL, o
bien, derivado de su INCUMPLIMIENTO. Además, se generarán intereses ordinarios
más IVA, entre la fecha en que se verifique el incumplimiento o se manifieste por
escrito el deseo de terminar anticipadamente el contrato, y la fecha en que se haga
efectivo su pago, a razón del 9% anual, siempre que dicho termino supere los 30 días
naturales.

Dado el caso, que no se llegara a liquidar en la fecha acordada el importe de las


penalizaciones, así como sus intereses ordinarios, se generarán adicionalmente
intereses moratorios igualmente a razón del 9% anual, hasta la fecha en que fuere
liquidado el adeudo.

OCTAVA. TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato podrá concluir con la


extinción de sus efectos, principalmente en los siguientes casos:

a. Agotamiento natural. Por la ejecución total de sus


o b l i g a c i o n e s y manifestando LA CONTRATANTE por escrito, su entera
satisfacción de los servicios recibidos expidiendo una carta de terminación de
servicios.
b. Terminación anticipada por decisión unilateral . en el caso especificado
por la ley en los artículos 2589, 2614, del Código Civil Federal.
c. Terminación anticipada por Mutuo consentimiento. A través de
convenio e s c r i t o , u n a v e z q u e s e h a y a n d e s i s t i d o a d e c u a d a m e n t e
d e l a s co rrespo n di en tes i n sta n ci a s j u di ci a l es, si fu era el ca so , o bi en, de
las cancelaciones de los servicios extrajudiciales en trámite.
d. Terminación anticipada por Rescisión por incumplimiento . El
incumplimiento t o t a l o p a r c i a l d e c u a l q u i e r a d e l a s o b l i g a c i o n e s q u e
e m a n a n d e e s t e contrato por cualquiera de las partes dará derecho a la
otra, a exigir por escrito el cumplimiento de la obligación o a resolver el
contrato.

Para los efectos a que se refiere este inciso, la parte afectada por el
incumplimiento comunicará por escrito a la parte imputada el incumplimiento
en que este haya incurrido, para que, en un término de diez días hábiles,
exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas
correspondientes.
Transcurrido el término señalado en el párrafo anterior la parte afectada,
tomando en cuenta los argumentos y pruebas ofrecidos por la parte
imputada, determinará de manera fundada y motivada si resulta procedente
o no rescindir el contrato y comunicará por escrito a la parte imputada dicha
determinación.

La rescisión, procederá de dos formas: mediante la celebración de un


convenio , o bien, mediante vía judicial.

e. Las demás que permita la ley.

NOVENA. CONFIDENCIALIDAD. Toda información que se suministren LAS PARTES,


durante las fases: precontractual, de ejecución del servicio o posteriores, será
proporcionada en términos de estricta reserva y confidencialidad, por lo que AMBAS
PARTES se abstendrán de compartir, comunicar, divulgar o hacer público su
contenido a cualquier tercero, así como de hacer mal uso de los datos aportados
entre ellas para celebrar el contrato. No obstante, les prevalecerán a AMBAS PARTES
todos los derechos y obligaciones necesarios para ejercitar las acciones legales que
se deriven del mismo, conforme a la Ley.

DÉCIMA. CESIÓN DE DERECHOS. Dado el caso en que LA CONTRATANTE incurriere en


incumplimiento, EL PRESTADOR DE SERVICIOS podrá alternativamente optar por
ceder a cualquier tercero los derechos adquiridos en el presente contrato, dando el
aviso correspondiente en los términos que disponga la ley a tal efecto.

DÉCIMO PRIMERA. MODIFICACIONES AL CONTRATO. El presente contrato solo puede


ser modificado mediante convenio escrito suscrito por AMBAS PARTES.

DÉCIMO SEGUNDA. ABROGACIÓN DE ACUERDOS ANTERIORES. AMBAS PARTES


reconocen y aceptan que este contrato y sus adicionales constituyen un acuerdo
total entre ellas, por lo que desde el momento de su firma dejan sin efecto cualquier
acuerdo o negociación previa, prevaleciendo lo dispuesto en este instrumento
respecto de cualquier otro contrato o convenio.

DÉCIMO TERCERA. JURISDICCIÓN. AMBAS PARTES, se someten expresamente a la


jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del fuero federal y/o del fuero común con
preferencia al fuero federal, con residencia en la Zona conurbada de Boca del Río,
Veracruz, renunciando al fuero que conforme a derecho les corresponda en razón
del lugar en que se firme el acuerdo, para la interpretación, cumplimiento y
ejecución del presente contrato, así como para todo lo no previsto en el mismo.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enteradas del contenido y
alcances de todas y cada una de sus cláusulas, lo firman por duplicado en señal de
expresa conformidad y aceptación, en Boca del Río, Veracruz, el día 07 de
noviembre de 2020.

También podría gustarte