Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15
TEMA:
LA FACTURA Docente: Rosa Yolanda Quiñones Cruz LA FACTURA
Elemento de Capacidad
Identificar los tipos de
factura, analizando los casos propuestos para su correcto llenado, haciendo uso de los recursos digitales. LA FACTURA
1. ¿Qué es una Factura?
Se entiende por factura a aquel
comprobante EMITIDO POR UNA EMPRESA O NEGOCIO, en formato físico o electrónico, que resume detalladamente lo sucedido en una transacción comercial. En tal documento se plasman detalles como: coste de los bienes, cantidad de artículos, total a pagar, hora y fecha de la transacción, nombre y dirección del negocio, y habitualmente cargos adicionales relacionados a los impuestos. LA FACTURA
2. Importancia de la factura.
La importancia de una factura se aprecia en especial medida
cuando tienes una empresa, porque con ella puedes gestionar y tener control sobre el pago de impuestos, cobros y pagos, y compras y ventas por línea de negocio. LA FACTURA
3. ¿Quiénes deben emitir factura?.
Las personas naturales o jurídicas dedicadas a comercializar productos, producir o prestar servicios, además se encuentren acogidos al Régimen Especial de renta (RER) o Régimen General.
4. ¿A quiénes se emite la factura?
Las facturas se emiten a los adquirentes o usuarios que posean RUC, salvo en operaciones de exportación y servicios de comisión mercantil prestados a personas no domiciliadas en el país(extranjeros). LA FACTURA
5. ¿En que casos se debe emitir factura?
Se emitirán en los siguientes casos:
a) Cuando la operación se realice con sujetos del IGV (Impuesto General a
las Ventas) que tengan derecho al crédito fiscal.
a) Cuando el comprador o usuario lo solicite a fin de sustentar gasto o costo
para efecto tributario.
a) Cuando el sujeto del RUS (Régimen Único Simplificado) lo solicite a fin de
sustentar crédito deducible para efectos del Impuesto a la Renta.
a) En otras operaciones señalas en el numeral 1 del artículo 4º del
Reglamento de Comprobantes de Pago. LA FACTURA
6. ¿Con cuántas copias se debe emitir la factura?
Se deberá emitir en tres copias:
- La primera denominada "Adquirente o Usuario«
- La segunda denominada "Emisor» - La tercera "SUNAT".
Luego de emitido el comprobante la primera y tercera copia deberá ser
entregada al comprador o usuario, quedándose la segunda con la empresa o persona responsable de la venta o prestación del servicio.
En las copias se consignará además la leyenda "Copia sin derecho a
crédito fiscal del IGV". En los casos de operaciones de exportación, no es obligatorio consignar esta leyenda. LA FACTURA
6. Quiénes están obligados a hacer facturas
Los siguientes contribuyentes deben expedir factura.
1. Los responsables impuesto sobre la ventas.
2. Los responsables impuesto al consumo. 3. Las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, ejerzan profesiones liberales o presten inherentes a estas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, independientemente su calidad contribuyentes o no contribuyentes de los impuestos administrados por la Unidad Especial de y Aduanas Nacionales DIAN. 4. Los comerciantes, importadores o prestadores servicios o en ventas a consumidores finales. 5. Los tipógrafos y litógrafos que no sean responsables del impuesto sobre las ventas. 6. Los contribuyentes inscritos en el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación. Por regla general toda persona o empresa que venda bienes o preste servicios debe expedir factura, a excepción de las personas y empresas que por expresa disposición legal no están obligados a expedir factura. LA FACTURA 4. Estructura de la Factura. LA FACTURA LA FACTURA LA FACTURA LA FACTURA
I. INSTRUCCIONES: Estimada estudiante, después de haber escuchado
atentamente la clase, realizar la siguiente actividad:
Analiza los ejercicios propuestos e identifica los tipos de factura.
Elabora un registro de facturas en Excel. LA FACTURA
Artana, D. y I. Templado. (2018). “Análisis del impacto de la Factura Electrónica en
la Argentina”. Documento de Discusión. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Disponible en: https://publications-new.iadb. erg/handle/11319/8775 Bergolo, M., R. Ceni y M. Sauval. (2018). “Factura y Cumplimiento Tributario: Evidencia a partir de un Enfoque Cuasi-Experimental”. Miranda. (2014). “The performance of non-experimental designs in the evaluation of environmental programs: a design-replication study using a large- scale randomized experiment as a benchmark”. Journal of Economic Behavior & https://economipedia.com/definiciones/factura.html https://pe.search.yahoo.com/search?fr=mcafee&type=E211PE1451G0&p=la+fact ura+y+sus+partes