Comprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
TAREA ACADÉMICA 4
Integrantes:
Sección: 303
Turno: Tarde
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo titulado como “Tipos de comprobantes de pago” tiene la
finalidad de explicar los distintos tipos de comprobantes de pago entre los cuales
destaca: Boleta de venta electrónica, Factura de venta electrónica, Nota de
crédito electrónica, Ticket, Nota de débito electrónica, Recibo de servicios
públicos electrónico, Recibo por honorarios electrónico y Comprobante de
retención electrónico. También describe los requisitos y casos de uso de cada
uno, así como su importancia para acreditar transacciones y pagos de
impuestos.
COMPROBANTES DE PAGO
Los comprobantes de pago en Perú se rigen bajo la Ley Marco de Comprobantes
de Pago o el Decreto Ley 25632. Esta ley menciona que todas las personas que
transfieran bienes o presten servicios de cualquier naturaleza están obligadas a
emitir comprobantes de pago. Esta obligación rige incluso cuando la
transferencia o prestación no está afecta a tributos. En las operaciones
comerciales cuyo monto final no exceda en Cinco Soles, la obligación de emitir
comprobante de pago es facultativa, es decir pueden utilizarlos o no, pero si el
consumidor lo exige deberá entregársele el comprobante de pago.
Se considera comprobante de pago a todo documento que compruebe la
transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios, calificado
como tal por la SUNAT. Además de la Ley Marco de Comprobantes de Pago,
existen otras normativas establecidas por la SUNAT que regulan la emisión y
entrega de los comprobantes de pago en Perú. Estas normas tienen como
objetivo principal garantizar la correcta documentación de las transacciones
comerciales y la tributación correspondiente. Es fundamental para cualquier
contribuyente estar informado y cumplir con todos los aspectos acerca de los
comprobantes de pago para evitar posibles consecuencias legales.
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Este es un impuesto que pagamos todos los ciudadanos en el momento en el
que efectuamos una compra final del bien o servicio. Cabe señalar que la tasa
del IGV es del 18%, de los cuales el 16% corresponde al IGV y el 2% al Impuesto
de Promoción Municipal. La mayoría de los comprobantes de pago en Perú están
sujetos al IGV.
2. FACTURA ELECTRÓNICA
4. TICKET
Los recibos por honorarios son comprobantes de pago que utilizan las
personas naturales que prestan servicios de forma independiente. Estos
recibos reflejan el dinero que el profesional espera recibir por un servicio
prestado. Desde abril de 2021, se emiten de manera electrónica y se
conocen como RHE (Recibos por Honorarios Electrónicos)
comprobantes de pago en Perú: Todo lo que necesitas saber para realizar tus.
de-pago/
https://emprender.sunat.gob.pe/tributando/declaro-pago/impuesto-general-
las-ventas
de Pago en Perú: Todo lo que Debes Saber - Diario Central Perú. Diario
pago/
comprobante-de-pago-valido
CPE. https://cpe.sunat.gob.pe/tipos_de_comprobantes/nota_de_credito
CPE.
https://cpe.sunat.gob.pe/informacion_general/tipos_comprobantes_pago
- Quipu, R. D.-. C. (2024, 22 marzo). Factura: qué es y para qué sirve.
factura/
- https://www.sunat.gob.pe/legislacion/superin/1992/ley_25632.pdf
https://emprender.sunat.gob.pe/tributando/declaro-pago/impuesto-general-
las-ventas