0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Camilo Alarcón - PEI 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Camilo Alarcón - PEI 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

FONOAUDIOLOGÍA
PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL
AÑO 2024

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
 Nombre: Camilo Andrés Alarcón Hidalgo.
Edad : 6 años 8 meses
Curso : 1° Básico
Diag. Fonoaudiológico : T.E.L mixto
Establecimiento : Escuela Graciela Letelier.

II. Abordaje

NIVEL DE HABLA ASPECTO S1 S2


Reconocimiento e identificación de los órganos fonoarticulatorios y sus
funciones en imágenes y en sí mismo
FONÉTICO Praxias no verbales aisladas y secuenciales (labiales, linguales, faciales)
Fonemas inconsistentes o ausentes:
posición inicial, media, final y trabante
NIVEL DE LENGUAJE ASPECTO S1 S2
Discriminación auditiva no verbal
Discriminación auditiva verbal
Segmentación silábica
Conciencia Conteo silábico
FONOLÓGICO fonológica: Reconocimiento silaba inicial, final ,media
Manipulación silabica
Sonido inicial vocálico y consonántico
Sonido final vocálico y consonántico
Síntesis fonética
Mantención de la metría de las palabras
Memoria auditiva verbal (series de números, palabras, oraciones)
Dífonos vocálicos:
Dífonos consonánticos:
S1 S2
Tiempo Verbal
Comprensión y expresión Artículos (definidos/indefinidos)
de categorías morfológicas: Adjetivos (demostrativos)
Pronombres (personales/interrogativos)
Adverbios (lugar/tiempo/cantidad)
MORFOSINTÁCTICO Concordancia género y numero
Oraciones complejas( coordinadas nexo y/o y
subordinadas nexo que/porque
Preposiciones: a, en, con, sin , para
Conjunciones: y, porque
Afirmativas
Interrogativas
Exclamativas
Negativas
S1 S2
Expansión y utilización de vocabulario (reconocimiento y nominación)
Opuestos
Categorización Por uso/función
LÉXICO SEMÁNTICO Por categoría
identificación intruso
Definición Por uso/función
Por categoría
Comparación Semejanzas (atributos)
Diferencias (atributos)
Asociación (dos o más elementos)
Analogías verbales
Razonamiento inferencial
Secuencias
Absurdos verbales
Comprensión lenguaje figurado
S2
Descripción
DISCURSIVO Narración
Argumentación (atingente y coherente)
S1 S2
Rutinas sociales
Inicio ,mantención y finalización tópico.
PRAGMÁTICO Manejo de antecedentes personales: nombre completo, edad, curso
Respeto de los turnos comunicativos
Metáforas/ironías.
L = logrado D = en desarrollo N.L. = no logrado N.T = no trabajado

EVOLUCIÓN PRIMER SEMESTRE

________________________ ________________________
FONOAUDIÓLOGO PROFESOR/A ESPECIALISTA

EVOLUCIÓN SEGUNDO SEMESTRE


DAEM LINARES
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
FONOAUDIOLOGÍA

________________________ ________________________
FONOAUDIÓLOGO PROFESOR/A ESPECIALISTA

También podría gustarte