Basquetbol
Basquetbol
Basquetbol
Decimo “C”
Basquetbol
Lesly Melany Alvarado Brito
Leslyalvarado@gmail.com
Resumen
El área de Educación física como se ha venido viendo busca promover una calidad de
vida saludable en los niños y jóvenes incluyendo a sus familiares (población en
general). El baloncesto o deporte “ráfaga” es uno de los deportes más vistos en el
mundo debido a su popularidad y porque los rápidos cambios entre defender y atacar
hacen de este deporte un juego muy vistoso. Mejora la coordinación. El deporte ráfaga
tiene muchos beneficios ya que combina el ejercicio físico, el mental y el juego (en
equipo). Los beneficios generales son: Desarrollo de la habilidad locomotriz., Aumenta
la resistencia., Desarrollo de la agilidad., Disminuye el estrés, Desarrollo de reflejos
más rápidos, Ayuda a una mayor concentración, Mejora la resistencia muscular, Protege
el sistema cardiovascular.
Introducción
La idea del trabajo que es presentado a continuación, tiene como objetivo principal, dar
una mayor información, profundizar y obtener mas datos sobre el baloncesto. Por esta
razon es interesante e importante saber sobre la importancia que tiene el baloncesto en
la vida .
En este trabajo vamos a tratar de conceptos que tienen relación con el baloncesto,
además vamos a conocer su historia, las medidas de su cancha y sus principales reglas,
sabremos cuales son las ligas mas conocidas por practicar este deporte
UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA”
Decimo “C”
Desarrollo
Los orígenes del baloncesto se remontan muchos años atrás. En la época de los mayas
se practicaba el pok-a-pok, un juego en el que se utilizaba una pelota maciza de caucho
que debía golpearse con los muslos y las caderas, y los perdedores eran sacrificados
para ofrecerlos a los dioses.No obstante, el básquet, tal y como lo conocemos ahora,
nació en 1891 en Estados Unidos, de la mano de James Naismith, profesor de
Educación Física en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets). Naismith
quería inventar un deporte que pudiera practicarse en el gimnasio, para pasar los duros y
fríos días de invierno. Observó los deportes que había entonces -el rugby, el béisbol, el
fútbol, etc.,- basados principalmente en la fuerza o el contacto físico y pensó en uno que
requiriese más destreza.El profesor pidió al conserje unas cajas de 50 centímetros de
diámetro y lo que obtuvo fueron dos cestas de melocotones que hizo colgar a cada lado
de la pista del gimnasio, a 3,05 metros de altura. Fue así como surgió el nombre
de basketball, palabra inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota
dentro de una cesta.Naismith diseñó trece reglas alrededor de este nuevo deporte. Como
tenía 18 alumnos, los equipos de baloncesto estaban compuestos por nueve jugadores
cada equipo. Después pasaron a ser siete miembros, para acabar siendo cinco.Con el
tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin
fondo. Y, también, surgieron los tableros, donde se colgaban las canastas.
Medidas de la cancha
Reglas
UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA”
Decimo “C”
1 El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos.
2 El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos, pero
nunca con el puño.
3 El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el
lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera,
en cuanto la coja deberá intentar detenerse.
4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben
usar para sostenerlo.
8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta la
cesta y se quede en ella, siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la
canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el oponente
mueve la canasta, se contabilizará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de
juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca
dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón
pasará al equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el
árbitro auxiliar le señalará falta. *
10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y avisará al árbitro
principal cuando se cometan tres faltas seguidas. Podrá descalificar a los jugadores
según lo establecido en la regla número 5.
11. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuándo éste
está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el control
del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas y
asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro.
UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA”
Decimo “C”
13. El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado
ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá
continuar hasta que se marque una canasta
Elementos
Los tableros
Las cestas.
La pelota.
Vestuario.
POSICIONES
1. BASE
Normalmente suelen ser grandes anotadores. Se suele decir de ellos que son
la extensión del entrenador en la cancha. Aquí tenéis los mejores bases de la historia.
2. ESCOLTA
Suelen ser más altos que los bases. Su mayor tarea será la de
anotar por lo que tiene que dominar el tiro exterior. En ocasiones
tienen que hacer que el balón le llegue al base, incluso puede
realizar tareas en vez de este último en caso de que este muy
presionado por el equipo rival. Por norma general son muy
habilidosos y se les suele dar bastante bien penetrar a canasta
cuando el juego de su equipo está atascado. Su área de juego
UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA”
Decimo “C”
3. ALERO
Son jugadores importantísimos en el baloncesto actual. Cada vez son más versátiles y
completos, pueden realizar varias tareas de manera correcta pase,tiro,
penetraciones,bote, etc. En ocasiones desempeñan funciones de escolta. Un aspecto
vital y lo que diferencia y hace que unos sean mejores que otros es el tiro exterior. Han
de saber dominar las fintas.También desempeñan un papel importante a la hora de
ayudar al equipo para coger rebotes encargándose de ayudar a cerrar los rebotes
cortos cerca de la canasta y recoger los rebotes de media distancia .
A nivel defensivo son una pieza clave en la defensa de los jugadores exteriores
contrarios. Estos son los mejores aleros de la historia.
4. ALA-PIVOT
5. PIVOT
Por definición son jugadores altos que juegan muy cerca del aro. Es otra de las
posiciones que ha evolucionado enormemente, hace unos años era impensable ver a
uno de estos jugadores lanzando triples, hecho que hoy en día si se da, no obstante no
se puede pedir a este tipo de jugadores que domine esta faceta, lo que si se les pide es
tener un buen tiro de 4 o 5 metros, a esto hay que sumarle el dominar los
movimientos en el poste bajo aspecto fundamental para ganar en el 1 contra 1 bajo y
desde esta misma zona debe de ser capaz de ver lo que sucede en el otro lado del
ataque y dar un buen pase a sus compañeros en el momento preciso. Aunque la labor
por excelencia por parte de los pivots es la de coger rebotes e intimidar a los jugadores
atacantes del equipo contrario(tapones).
CONCLUSIONES
El baloncesto sigue siendo el mismo desde sus inicios, donde más que el contacto físico
fuerte prevalece, la técnica y habilidad de cada jugador. El baloncesto se ha
UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA”
Decimo “C”
Anexos
Referencias Bibliográficas:
https://www.ul.es/servicios/deportes/actividades/baloncesto/}
https://comohacerunensayobien.com/historia-del-basquet/
https://aprendeconreyhan.org/basquetbol-beneficios-y-desventajas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Glosario_de_baloncesto#:~:text=Chucker%3A
%20jugador%20que%20hace%20frecuentes,menudo%2C%20imprudentes%20intentos
%20de%20tiro.&text=Clavada%2C%20volcada%20o%20mate%3A%20lanzamiento,l
%C3%ADnea%20de%20los%203%20segundos.