0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas

Extracción Minera

Cargado por

Taty Estevez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas

Extracción Minera

Cargado por

Taty Estevez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Índice
Proceso de extracción y refinación de minerales.............................................................. 2
Definiciones básicas...................................................................................................... 2
Ventajas y desventajas de la actividad. ......................................................................... 2
Extracción Minera En Ecuador Y Principales Metales .................................................... 3
Fases de la Actividad Minera en Ecuador..................................................................... 3
Tipos de Explotación Minera en Ecuador..................................................................... 3
Principales Metales extraídos en Ecuador .................................................................... 4
Técnicas De Minería Subterránea..................................................................................... 5
La mina subterránea ...................................................................................................... 5
Planta y sistemas de extracción.................................... ¡Error! Marcador no definido.
Perforación con trépano de diamantes .......................................................................... 5
Trazado de las minas.................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Creación de pozos ........................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Galerías y rampas......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Excavación de pozos .................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Vehículo de cremallera ................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Perforadora................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
CASO PROYECTO CASCABEL ................................................................................ 5
Etapas del proyecto minero .............................................................................................. 6
Prospección ................................................................................................................... 6
Exploración ................................................................................................................... 6
Evaluación del proyecto................................................................................................ 7
Desarrollo y construcción ............................................ ¡Error! Marcador no definido.
Cierre o faena ................................................................................................................ 8
Refinación de minerales .................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Tipos de refinación....................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Refinación de minerales en Ecuador............................ ¡Error! Marcador no definido.
Conclusiones .................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Recomendaciones ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Bibliografía ...................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Proceso de extracción y refinación de minerales
Definiciones básicas

Minería
La Minería es una actividad económica del sector primario representada por la
explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en
forma de yacimientos. También la minería es considerada como un conjunto de
individuos que se dedican a esta actividad o el conjunto de minas de una nación o región.
Mineral
Es toda materia inorgánica de origen natural que compone la corteza terrestre, posee
un valor económico y está constituido por 2 elementos: La mena y la ganga.
Mena
Es la parte más valiosa del mineral a partir del cual se puede obtener
económicamente uno o más metales. Ej.-Chalcopirita, galena, blenda, etc.
Ganga
Es la parte no valiosa del mineral que siempre está asociada a la parte rica.
Este concepto es relativo puesto que varía de acuerdo al tiempo, las cotizaciones
y la ley del mineral. Ej.-Calcita, cuarzo y pirita.

Ventajas y desventajas de la actividad.


Ventajas
-Genera fuentes de trabajo
-Genera ingresos, impuestos y regalías para el estado
-Los pobladores aprenden nuevos oficios
-Fomenta el consumo de productos de los poblados
-Se genera inversión en la infraestructura
-Fomenta la educación

Desventajas
-Genera impactos ambientales
-Puede generar conflicto en las comunidades
-Puede cambiar las condiciones biológicas del sector
Extracción Minera En Ecuador Y Principales Metales
Fases de la Actividad Minera en Ecuador
Según el (Banco Central del Ecuador, 2019) en Ecuador se puede identificar 7 fases
en la actividad minera, las cuales se detallan a continuación:

1. Prospección: es la búsqueda de indicios de nuevas áreas mineralizadas.


2. Exploración: consiste en la determinación del tamaño y forma del
yacimiento, así como del contenido y calidad del mineral en él existente. La
exploración incluye también la evaluación económica del yacimiento. Esta fase
comprende las siguientes actividades: mapeo geológico; muestreo geoquímico de
sedimentos a lo largo de drenajes; muestreo sistemático de suelo y líneas de
geofísica; y, muestreo de afloramientos y sondajes.
3. Explotación: es el conjunto de operaciones, trabajos y labores mineras
destinadas a la preparación y desarrollo del yacimiento y a la extracción y
transporte de los minerales. Entre sus principales actividades se encuentran:
apertura y/o mejora de vías; instalación de campamentos y equipos de producción;
extracción, triturado, transporte, molienda y concentración; construcción y
operación de escombreras y depósito de relaves; transporte de concentrados a
puerto marítimo; y cierre de la mina.
4. Beneficio: comprende el tratamiento de los minerales explotados para
elevar el contenido útil o ley de los mismos.
5. Fundición: son los procedimientos técnicos destinados a separar los
metales de los correspondientes minerales o concentrados producidos en el
beneficio.
6. Refinación: consiste en los procedimientos técnicos destinados a convertir
los productos metálicos en metales de alta pureza.
7. Comercialización: consiste en la compra/venta de minerales o la
negociación de contratos que tengan por objeto la negociación de cualquier
producto resultante de la actividad minera.

Tipos de Explotación Minera en Ecuador


Según el (Banco Central del Ecuador, 2019), existen 6 tipos de explotación minera en
las actividades mineras de Ecuador, las cuales son:

1. Minería Subterránea: es la que desarrolla su actividad de explotación en


el interior de la tierra a través de túneles, ya sean verticales u horizontales. En las
minas, se trabaja desde una chimenea de acceso y se establecen niveles a
intervalos regulares, por lo general con una separación de 50 metros o más; así
como también, a partir de varios túneles de acceso con diferente altura, o de
rampas de acceso que unen diferentes niveles.
2. Minería de superficie: es la que se desarrolla sobre la superficie de la
tierra, de manera progresiva por capas o terrazas en terrenos previamente
delimitados. Este tipo de minería se aplica en sitios donde los minerales están a
poca profundidad.
3. Minería aluvial: comprenden actividades y operaciones mineras
realizadas en riberas o cauces de los ríos; también se emplean métodos de minería
aluvial para la extracción de minerales y materiales en terrazas aluviales, que
constituyen pequeñas plataformas sedimentarias o mesas construidas en un valle
fluvial por los propios sedimentos del río.
4. Minería por paredones: es un método de explotación de carbón en fajas
delgadas verticales, que son cortadas por medios mecánicos a lo largo de caras o
paredes rectas.
5. Minería de pozos de perforación: se refiere a cualquier perforación del
suelo diseñada con el objetivo de hallar y extraer fluido combustible, ya sea
petróleo o hidrocarburos gaseosos, tales como el gas y el petróleo.
6. Minería submarina o dragado: permite obtener materiales situados bajo
el océano o ríos, extrayendo los materiales mediante una draga en una barca
especialmente preparada para remover el lecho del mar o del río.

Principales Metales extraídos en Ecuador.- ORO, PLATA Y COBRE

La clasificación de los minerales tiene su fundamento en la composición química y en


la estructura interna, las cuales en conjunto representan la esencia de un mineral y
establecen sus propiedades físicas. Los minerales son elementos o sustancias de lo más
diversas que se pueden encontrar en el planeta Tierra, confirmando que nuestro planeta
está constituido por ellos. En el Ecuador existe una variada gama de minerales, de los
cuales se extrae principalmente los siguientes:

 Oro: es un metal precioso blando de color amarillo, se lo clasifica como metal


pesado y noble, en el comercio es el más común de los metales preciosos.
Alrededor del 75% de la producción mundial del oro se consume en joyería, entre
un 10% y 15% se lo emplea en aplicaciones industriales en especial en electrónica,
la diferencia se lo utiliza en la medicina y odontología, en acuñación y reservas
de los gobiernos y particulares.
 Plata: es un metal lustroso de color blanco-grisáceo, de transición blanco,
brillante, blando, dúctil, maleable. En la mayor parte de sus aplicaciones, la plata
se alea con uno o más metales y posee las más altas conductividades térmicas y
eléctricas de todos los metales, se utiliza en puntos de contacto eléctricos, así
como también se la utiliza mucho en joyería y en piezas diversas.
 Concentrado de Cobre: mineral de cobre procedente de la mina, que ha pasado
un proceso de chancado, molienda y de flotación. Se lo somete a la pirometalurgia
para la obtención de cobre metálico y se separa de otros minerales como fierro,
azufre, sílice y otros minerales.

Técnicas De Minería Subterránea


La mina subterránea
La mina subterránea es una fábrica situada en el interior de la tierra en la que trabajan
los mineros para extraer minerales ocultos en los estratos rocosos. Los mineros pican,
arrancan y barrenan para poder acceder y extraer el mineral, es decir, la roca que contiene
una mezcla de minerales de los cuales como mínimo uno es procesable y convertible en
un producto comercializable. El mineral se transporta a la superficie para refinarlo y
obtener un concentrado de alta calidad. El trabajo en el interior del estrato rocoso y a gran
profundidad requiere un tipo de infraestructura especial: una red de pozos, galerías y
cámaras conectados con la superficie que permitan el movimiento de los trabajadores, las
máquinas y el mineral dentro de la mina.
Perforación con trépano de diamantes
Antes de comenzar la explotación se localiza el filón en la roca y se define su anchura,
longitud y profundidad para obtener una visión tridimensional del mismo. La perforación
con trépano de diamantes se utiliza para explorar un estrato rocoso y puede iniciarse desde
la superficie o desde una galería de la mina. En esta técnica, un trépano provisto de
pequeños diamantes corta un núcleo cilíndrico que es recogido en los tubos adyacentes.
CASO PROYECTO CASCABEL

El miércoles 12 de junio de 2019, se presentaron los resultados de la Evaluación


Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) del proyecto minero de segunda
generación, Cascabel, situado al norte del país, en Imbabura. Aquí se establece que su
depósito mineral Alpala, se convertiría en la mina subterránea más grande de plata, tercera
de oro y sexta de cobre en el ranking mundial.
El propio SolGold dice que dice que extraerá 2.4 mil millones de toneladas de mineral
de la mina. Con base en esa cifra, MRAG estima que los relaves generados por esta mina
ascenderían al menos a 1km.3 (M 1,000,000,0003 ) Para poner estas cifras en perspectiva,
Etapas del proyecto minero

Prospección

Etapas de un proyecto
Exploración

Evaluación del
minero Proyecto
Desarrollo y
Construcción
Explotación o
Producción

Cierre de Faena

Prospección
La prospección es la etapa donde se buscan minerales aprovechables en una zona
determinada, basándose en estudios geológicos y otras técnicas como la geofísica,
geoquímica, interpretación de imágenes satelitales y otras de carácter regional, que sirven
para determinar los principales blancos prospectivos donde se realizarán los trabajos de
exploración. (INGEMENT,2020)
Muchas veces el proceso de prospección y exploración se cuenta como uno, en realidad
los geólogos se encargan de las dos fases.
Exploración
De acuerdo con Nube marina (2017) “La Exploración está enfocada en un
reconocimiento detallado del depósito mineral descubierto en la fase de prospección”,
Existen dos técnicas de exploración las mismas que se realizan varias veces.

 Indirectos: físicos, geológicos


 Directos: geofísicos, geoquímicos
Tipos de exploración

 Regionales (grassroot)
 Distritales (brownfields)
 En los yacimientos mismos (minesite)
Evaluación del proyecto
En esta fase se denota muchas etapas desde el estudio de perfil, la prefactibilidad y
factibilidad del proyecto, así como la asignación de recursos económicos, así como
también evaluaciones del tipo ambiental es decir su impacto a la sociedad. El estudio es
el que decidirá si se invierte o no.

Gráfico 1: Evaluación del proyecto

Fuente: Nube minera (2017). recuperado de: https://nubeminera.cl/wp-content/uploads/2017/08/Nube-


Minera-02-Etapas-de-un-proyecto.pdf

 En el procesamiento es donde prácticamente se realiza la refinación del


mineral que va de acuerdo con cada propiedad del mineral extraído
 Minerales Sulfurados
• Conminución
• Flotación
• Fundición
• Refinación
 Minerales Oxidados
• Conminución / Curado
• Lixiviación
• Extracción por solvente
• Electro obtención
Cierre o faena
El cierre de una mina es la preparación y ejecución de actividades necesarias (desde
el inicio de las operaciones) para restaurar las áreas afectadas por la explotación.

También podría gustarte